FA
FA
FA
F. RIESGOS
Enfermedad vascular
Enfermedad coronaria
Falla cardiaca
Valvulopatia
Hipertensión
Diabetes
Enfermedad renal crónica
Fumar
Obesidad
Alcohol
Dislipidemia
Inactividad física
Apnea obstructiva del sueño
Enfermedades inflamatorias
GENERALIDADES
Prevalencia de 2-4%
Incidencia es menor en mujeres y en no caucásicos
Se asocia a patología estructural del corazón
Riesgo de 5 veces mayor de ACV y >20 veces si es FA valvular
La anticoagulación es la única intervención que disminuye mortalidad
MANIFESTACIONES CLINICAS
Asintomático hasta el 45%
Fatiga es mas frecuente
Palpitaciones
Puede haber dolor torácico
Hemodinamicamente inestable
Sincope
Síntomas de hipotensión
Edema pulmonar
Infarto al miocardio
Shock cardiogénico
DIAGNOSTICO
Mediante EKG arritmia sostenida por mas de 30 segundos
En formas silentes hacer EKG por 72 horas después de un ACV o incluso
periodos mas largos
En mayores de 65 años debe hacerse búsqueda activa con EKG y palpación del
pulso de manera repetida durante periodos de 2 semanas
EKG
o RR irregular si hay conducción AV
o Ausencia de ondas p
o Actividad atrial irregular
PATRON DE FA
Por primera vez: independiente la duración y la gravedad
FA paroxística: autolimitada: en la mayoría de los casos en 48 horas, pueden
durar hasta 7 días
FA persistente: se mantiene mas de 7 días, incluidos los episodios que se
terminan por cardioversión farmacológica o eléctrica después de 7 o mas días
FA persistente de larga duración: continua de mas de 1 año de duración tras
adoptar la estrategia de control del ritmo cardiaco
FA permanente: paciente y medico asume la FA, por definición no se adoptan
intervenciones para el control del ritmo cardiaco de pacientes con FA
permanente. En caso de aplicarse medidas para el control del ritmo, la arritmia
se reclasificaría como FA persistente de larga duración
ABORDAJE INICIAL
Evaluar inestabilidad hemodinámica o síntomas imitantes graves
A-BC
Presencia de factores precipitantes
FA INESTABLE
Control agudo del ritmo
Cardioversión à inestable à hipotensión, dolor torácico, disnea por ICC,
alteración del estado mental
Bolo de heparina, cardioversión eléctrica, UCI, anticoagulación por 4 semanas
Dosis sedoanalgesia: midazolam 0.05mg/kg o 2.5 a 5mg (>de 60 años el 50% de la
dosis) y fentanyl 1 a 2 mcg/kg
MANEJO
Evaluar inestabilidad hemodinámica (condición que avisa que el paciente va a
entrar en paro) o síntomas limitantes graves. No medicamentos vía oral,
asegurar terapia electrica
A-B-C (anticoagulación, ritmo sinusal o seguir con FA y b-block y
comorbilidades)
Presencia de factores precipitantes (tirotoxicosis, sepsis o FA postoperatoria) y
entidades cardiovasculares subyacentes.
FA INESTABLE
Obliga cardioversión
Hipotensión, dolor torácico, disnea por ICC (edema agudo de pulmón) y
alteración mental
La FA esta controlada cuando la FC esta menor a 110, después de 110
cardiovertir
Bolo de heparina, cardioversión eléctrica, UCI, anticoagulación por 4 semanas.
Cuando FC es menor a 150 es muy raro que la arritmia sea culpable de signos
de bajo gasto, mayor a 150 si echarle la culpa
Antes de administrar la primera cardioversión se debe administrar primero el
bolo de heparina no fraccionada de 5000 unidades (1ml IV) – 70-100
unidades/kg
Sedar al paciente primero: midazolam 0.05mg/kg o 2.5 a 5mg (mayores de 60
años el 50% de la dosis) y fentanilo (1-2mcg/kg) o morfina, luego traslado a UCI
Se comienza con una descarga de 120J que es lo mínimo, luego una segunda
con 150J y por último una con la máxima potencia que es de 200J. se debe
hacer máximo 3 descargas.
Con cardiodesfibrilador
O farmacológicaà amiodarona (sirve para casi todas las arritmias)
Genera desprendimiento del trombo y embolización
Cardiovertir cuando está inestable
Inestabilidad hemodinamica
FC >150 + angina
TAS <90 o TAM <65
Disnea o desaturación con signos de Edema agudo de pulmón
Signos de hipoperfusiónà llenado capilar alterado, estado de conciencia
Amiodaronaà ampolla de 150mg se diluye en 250 de DAD al 5% en 10 min
Según la europeaà pte de 60 kg (5mg/kg ) 300mgà se diluyen 2 ampollas en 250cc de
DAD al 5% en una hora
Si hay tiempo, se puede dar heparina porque se generan émbolos
Para efecto rápidoà Heparina no Fraccionada 5000 Unidades IV (1cc de
heparina no fraccionada IV)
Si se va a cardiovertir eléctricaà sedar el paciente
ANTICOAGULACIÓN:
Inestable
Cardioversión eléctricaà sedación midazolam + fentanilo
Anticoagulo??
HNF 5000 UI (1cc)