Auditoría Regular General de Una Institución Educativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1

GUÍA DE
RETROALIMENTACIÓN A
LA:

Auditoría Regular
General de una
Institución
Educativa
"Fomentando el crecimiento profesional y la
excelencia educativa"
2

Índice
TEMAS CLAVE QUE SE DEBATIRÁN
EN ESTA PRESENTACIÓN

Introducción ..................................................................................................................3
Preparación para la Retroalimentación ...........................................4
Proceso de Retroalimentación ....................................................................5
Estructura de la Retroalimentación ......................................................7
Plan de acción ............................................................................................................8
Evaluación continua .............................................................................................9
Ejemplo de Retroalimentación ................................................................10
Estándares de calidad ......................................................................................11
Conclusión .....................................................................................................................14
3
¿Por qué es Importante la Retroalimentación?
La retroalimentación es esencial para el desarrollo profesional continuo de los docentes. Proporciona una oportunidad
para reflexionar, mejorar y fortalecer habilidades pedagógicas, impactando positivamente en el aprendizaje de los
estudiantes.
- Promueve la reflexión
- Permite la autoevaluación
- Identifica fortalezas y debilidades
- Fortalece la autonomía frente a lo que se aprende
- Modifica procesos de pensamiento y comportamiento.

Retroalimentación en el campo
educativo
Permite que los maestros se Facilita el acceso a más
Les permite a los
conecten más a los alumnos recursos
maestros ser más flexibles
Los maestros pueden Los maestros pueden
Los maestros pueden usar
comunicarse mejor con sus encontrar más y mejores
distintos métodos de enseñanza
alumnos y apoyarlos en su recursos que sean útiles para
y herramientas para adaptarse
aprendizaje su trabajo
4
PREPARACIÓN PARA LA RETROALIMENTACIÓN
RECOPILACIÓN DE DIÁLOGOS Y ESTABLECIMIENTO
INFORMACIÓN ENTREVISTAS DE CRITERIOS
Recopilar los CLAROS
Entrevistar a docentes
resultados de ANÁLISIS Y
para obtener una Reconocer los
Auditoria Regular REVISIÓN perspectiva completa indicadores aplicables
General y Plan de
Revisar el informe de sobre el proceso de al estándar de calidad
Capacitación
Auditoría, poniendo capacitación docente (D1. C2. GE4.)
Institucional.
énfasis en el estándar “MECAPACITO”.
(D1. C2. GE4.)
referente al proceso
de capacitación
OBJETIVOS DE LA INDICADORES DE
docente.
RETROALIMENTACIÓN DESEMPEÑO

Definir claramente los Establecer indicadores


objetivos de la específicos para medir
retroalimentación. el progreso de la
retroalimentación.
5

Proceso de Retroalimentación.

1 2 3
Privacidad y Disponibilidad
Entorno Adecuado
Confidencialidad de Tiempo
Se recomienda un
Elegir un lugar Asegurar tiempo
ambiente familiar y
tranquilo y privado suficiente para la
relajante adaptado para este sesión.
tipo de proceso.
6

Proceso de Retroalimentación.

4 5 6
Periodicidad
La frecuencia con la Método de Escucha Activa
que el Auditor Comunicación Prestar atención a
Educativo se reunirá Comunicación las respuestas y
con el o los directivos Asertiva, se debe preocupaciones del
debe ser el suficiente utilizar un lenguaje directivo.
para concluir el proceso claro y respetuoso.
de retroalimentación.
7 Inicio Positivo: Comenzar con comentarios positivos

1 sobre las fortalezas y logros del equipo de


trabajo.Reconocer el esfuerzo y la dedicación de
Estructura de la todo el equipo de trabajo

Retroalimentación Propuestas de Mejora: Sugerencias prácticas y

2 alcanzables. Proponer recursos adicionales,


como talleres o mentorías.

3
Identificación de Áreas de Mejora: Criterios de la
evaluación en el estándar (D1. C2. GE4.)

4
Ser específico: Proporcionar ejemplos concretos
en las áreas de mejora.

5
Enfocarse en el comportamiento: Hablar sobre
acciones observables.
8
Plan de Acción

Definición de Seguimiento y
Objetivos: Apoyo:
Establecer metas específicas, Programar sesiones de
medibles, alcanzables, seguimiento, ofrecer recursos
relevantes, con tiempo y apoyo continuo.
definido.
9
Evaluación Continua

Definición de Seguimiento y
Objetivos: Apoyo:
Establecer metas específicas, Programar sesiones de
medibles, alcanzables, seguimiento, ofrecer recursos
relevantes, con tiempo y apoyo continuo.
definido.
10 Ejemplo de Retroalimentación
Inicio Positivo: "Quiero comenzar diciendo que he visto un gran esfuerzo
de su parte en la implementación de nuevas estrategias didácticas. Sus
clases son muy dinámicas y los estudiantes han mostrado un gran
interés en tus actividades."

Identificación de Áreas de Mejora: "Me gustaría comentarle sobre


algunas observaciones. Noté que en varias ocasiones los estudiantes
parecen confusos con las instrucciones de las actividades. Sería
beneficioso que dedique un poco más de tiempo a explicar los
procedimientos, quizá con ejemplos visuales."

Propuestas de Mejora: "Podría probar incorporando más recursos


visuales, como gráficos o videos, para clarificar las instrucciones.
Además, podríamos organizar una sesión para compartir algunas
técnicas sobre cómo hacer las instrucciones más claras y concisas."

Plan de Acción: "Vamos a establecer como meta que en las próximas


cuatro semanas incorpores al menos un recurso visual en cada clase
para clarificar instrucciones. También programaremos una reunión en
dos semanas para ver cómo estás avanzando y ajustar cualquier cosa
que sea necesaria."
11 Estándares de calidad
12 Estándares de calidad
13 Estándares de calidad
14 Conclusión

La retroalimentación efectiva no solo mejora el desempeño docente, sino


que también enriquece el ambiente de aprendizaje para los estudiantes.
Siguiendo esta guía, podrás proporcionar retroalimentación constructiva
y de apoyo, fomentando el desarrollo profesional de los docentes.

Elaborado por:

Contacto: Fabián Guerra R


Teléfono: 0992696507
Email: fguerra34@hotmail.com

También podría gustarte