VC - Semana 13
VC - Semana 13
VC - Semana 13
TRANSFORMAR VIDAS
PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS
PARA MEJORAR LA CONSISTENCIA
DE UN ARTÍCULO DE REVISIÓN
“Módulo 12”
Metodología Universitaria
2023 - 2
Videoconferencia 13
Normas Generales de la Videoconferencia
Estar atento y
participar
Preguntar en activamente en
los espacios la video
Utilizar un destinados para conferencia
lenguaje tal fin
apropiado
Observamos el video , luego respondemos
¿Qué
procedimientos se
realizan para
publicar en revistas
científicas de libre
acceso?
https://youtu.be/58RW9n5qnvc
Logro de la sesión
Matriz de consistencia
Actividades de la semana
Conclusiones
Referencias
Procedimientos y recursos para mejorar la consistencia
del artículo de revisión bibliográfica
Toda investigación debe presentar una relación lógica entre las estructuras de un trabajo
científico, en la que se evidencie la ruta investigativa para cumplir el propósito de la
investigación, es decir mostrar la consistencia de la investigación, para comprobar dicha
consistencia se hace uso de recursos como por ejemplo una matriz de consistencia
Una Matriz de Consistencia es un cuadro horizontal, conformado por columnas y filas, que presenta y resume en forma panorámica y
sucinta los elementos básicos del trabajo de investigación, para comprender y evaluar la coherencia y conexión lógica entre las
secciones de la investigación. (Pech, s.f, p. 31).
Para verificar la consistencia de los elementos del artículo se puede seguir el siguiente procedimiento:
3 Divide cada una de las columnas en dos y denomínalas con los ítems: SÍ y NO
Contesta los ítems solicitados por cada sección del artículo. Si la respuesta es: SÍ,
4 se debe evidenciar. Y si es NO, se debe proponer acciones de mejora.
Procedimientos y recursos para mejorar la consistencia
del artículo de revisión bibliográfica
La Matriz de Consistencia del Artículo de Revisión Bibliográfica, es un recurso metodológico que permite
evidenciar la trazabilidad entre las secciones o elementos de la investigación en el manuscrito del artículo.
Procedimientos y recursos para mejorar la consistencia
del artículo de revisión bibliográfica
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
En la Matriz de Consistencia, primeramente se registra cada uno de los elementos del Artículo de Revisión
Bibliográfica (secciones), las palabras Si y No para luego establecer su consistencia entre los elementos.
Procedimientos y recursos para mejorar la consistencia
del artículo de revisión bibliográfica
Contestar los ítem solicitados por
cada sección del artículo
Propósito De Problema De
Introducción Método Resultados Discusión Conclusiones
Investigación Investigación
La sección menciona:
1. Las estrategias de búsqueda de La sección muestra: La sección muestra la
¿El propósito ¿El problema Responde al
Tema de La sección información 1. El sustento del tema de coincidencia o no de los
se realaciona se deriva del propósito y
Investigación describe: 2. Los criterios de elegibilidad investigación autores de los estudios
con el tema de propósito de pregunta de
1. La importancia 3. Los recursos de información 2. Resultados relacionados al seleccionados para el
investigación? investigación? investigación
del tema 4. Estrategia para la selección de propósito de investigación artículo de revisión
2. Los conceptos información
SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
Si hay
Si hay Si hay Para el primer coincidencia
Qué Qué Señala Qué Para los 3 primeros Qué
relació relació punto sustentar o no, Realizar
acciones accion los acciones criterios, solo accione
n n Qué acciones de con el índice Qué acciones de mencionar Qué acciones un
Colocar el tema de es de autores de mencionarlo, para el s de
solame solame mejoras debes temático, para el mejoras debes los autores de mejoras resumen
de investigación mejoras mejora que lo mejoras último criterio mejoras
nte nte realizar segundo criterio realizar para debes realizar sobre
debes s debes sustenta debes realizar una breve debes
coloca coloca resumir el cualquiera de ello
realizar realizar n realizar descripción realizar
r "X" r "X" hallazgo las
condiciones
Si la respuesta es:
SI, se debe evidenciar.
NO, se debe proponer acciones de mejoras.
Medios o espacios de difusión del artículo de revisión
bibliográfica.
La comunicación científica es inherente –particularmente y con mayor vigor– a las instituciones de educación superior, las cuales
tienen la responsabilidad social de promover y desarrollar investigaciones, divulgarlas y difundirla como un bien público, de uso y
beneficio general, que produzca impacto en el desarrollo tecnológico y permita innovación en el entorno en el que ejercen
influencia; en tal sentido, las propias instituciones deben evaluar la rigurosidad, la retribución social y la innovación de dichas
investigaciones (Ramírez et al., 2012).
COMUNIDAD BLOGS
PRINCIPALES MEDIOS O CIENTÍFICA
ESPACIOS PARA DIFUNDIR
UN ARTÍCULO DE REVISIÓN
BIBLIOGRAFICA.
REVISTAS
CIENTÍFICAS Existe una diversidad de medios
o espacios en donde se pueda
difundir un artículo de revisión
bibliográfica
Medios o espacios de difusión del artículo de revisión
bibliográfica.
COMUNIDADES CIENTÍFICAS
https://blog.mailrelay.com/wp-content/uploads/2018/03/que-es-
un-blog-1.png
https://unusuario.com/wp-content/uploads/2011/07/blogger1.png
Los blogs son publicaciones online que el Si un blog se usa con fines educativos, como apoyo al
usuario puede actualizar constantemente. Se proceso enseñanza aprendizaje se le conoce como edublog.
componen de entradas cronológicas y utilizan Pueden estar enfocados desde puntos de vista diferentes
un simple interfaz que puede ser fácilmente dependiendo si son utilizados por los docentes o los
usado (Montilla y Coronado, 2016, p. 662) estudiantes (Castro y López, 2015, p. 28)
Medios o espacios de difusión del artículo de revisión
bibliográfica.
REVISTAS CIENTÍFICAS
La revista científica representa el registro público que organiza y sistematiza
los conocimientos acumulados y es un canal indirecto y formal del mensaje
científico, pues se inserta en medio de un proceso comunicacional que se
inicia con la información creada por autores (científicos), perfeccionada y
formalizada por editores y revisores, ampliamente difundida por las
instituciones de información y recibida por usuarios, ya sea para integrarla y
aplicarla a su actividad práctica o para generar nuevos conocimientos
(Mendoza-Parra y Paravic, 2018, p. 51)
1. La Matriz de Consistencia del artículo de revisión bibliográfica, permite evidenciar la trazabilidad entre sus elementos
V F
2. Los blogs son publicaciones online que el usuario no puede actualizar constantemente.
V F
3. La revista de la Universidad Privada del Norte, se denomina: “RECSYS”
V F
4. En la matriz de consistencia, no debe registrarse los elementos del artículo de revisión bibliográfica
V F
5. La Matriz de Consistencia permite analizar la consistencia y relación entre cada uno de los elementos del artículo
V F.
6. Para verificar la consistencia de los elementos del artículo se sigue el siguientes procedimientos:
A. Crea, completa, verifica y contesta
B. Crea, completa, analiza y contesta
C. Crea, completa, divide y contesta
D. Crea, completa, divide y comunica
7. Los principales medios o espacios para difundir un artículo de revisión bibliográfica son:
A. El blog, la revista científica y cualquier revista.
B. El blog, la revista científica y el periódico
C. El blog, la revista científica y la comunidad científica
D. El blog, la revista científica y la comunidad docente.
8. Una condición para publicar un artículo de revisión bibliográfica en una revista científica es:
A. Que sea original
B. Que sea sometido a una rigurosa evaluación
C. Solo B es la respuesta
D. Las condiciones son A y B
CUESTIONARIO PARA COMPROBAR LOS APRENDIZAJES
1. La Matriz de Consistencia del artículo de revisión bibliográfica, permite evidenciar la trazabilidad entre sus elementos
V F
2. Los blogs son publicaciones online que el usuario no puede actualizar constantemente.
V F
3. La revista de la Universidad Privada del Norte, se denomina: “RECSYS”
V F
4. En la matriz de consistencia, no debe registrarse los elementos del artículo de revisión bibliográfica
V F
5. La Matriz de Consistencia permite analizar la consistencia y relación entre cada uno de los elementos del artículo
V F.
6. Para verificar la consistencia de los elementos del artículo se sigue el siguientes procedimientos:
A. Crea, completa, verifica y contesta
B. Crea, completa, analiza y contesta
C. Crea, completa, divide y contesta
D. Crea, completa, divide y comunica
7. Los principales medios o espacios para difundir un artículo de revisión bibliográfica son:
A. El blog, la revista científica y cualquier revista.
B. El blog, la revista científica y el periódico
C. El blog, la revista científica y la comunidad científica
D. El blog, la revista científica y la comunidad docente.
8. Una condición para publicar un artículo de revisión bibliográfica en una revista científica es:
A. Que sea original
B. Que sea sometido a una rigurosa evaluación
C. Solo B es la respuesta
D. Las condiciones son A y B
Conclusiones
La Matriz de Consistencia del artículo de revisión bibliográfica, es un recurso metodológico que permite
evidenciar la trazabilidad entre las secciones o elementos de la investigación en el manuscrito del artículo.
La Matriz de Consistencia permite analizar la correspondencia y relación que debe existir entre cada uno
de los principales elementos del artículo
Para verificar la consistencia de los elementos del artículo se puede seguir el siguiente procedimiento:
crea - completa - divide – contesta
Los principales medios o espacios para difundir un artículo de revisión bibliográfica son: los blog, la
revista científica y la comunidad científica
Los blogs son publicaciones online que el usuario puede actualizar constantemente. Se componen de
entradas cronológicas y utilizan un simple interfaz que puede ser fácilmente usado
Una revista científica, alberga una cantidad determinada de artículos científicos o de revisión, los cuales
son sometidos a una rigurosa evaluación antes de ser aceptados y publicados en una revista.
Semana 14
MECANISMOS RETÓRICOS Y ASPECTOS
FORMALES DEL ARTÍCULO DE REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICO.
GRACIAS