Poza de Disipacion 2+210

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISEÑO DE RAPIDA Y POZA DE DISIPACION N°06

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN LOS
SECTORES: ATASH, SHUPAR, QUESHQUI, HUANCASH, ZANJA Y SAN JOSE DE LA COMUNIDAD
PROYECTO:
CAMPESINA TRES DE OCTUBRE - ZANJA DEL DISTRITO DE YUNGAR DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CUI N° 2586684

PROGRESIVA 2+210.00

DATOS
Caudal a canducir Q (l/s) 74 Po Pc - P3 P4
Cota del fondo del canal 3373.00 3371.50 DH= 1.500
Coeficiente de rugosidad n 0.014 0.014 0.014
Talud Z 0 0 0
Ancho de base B (m) 0.4 0.6 0.4
Pendiente s (%) 0.6 0.5

Y
Po Pc

Yo Yc P1
CR=3372.502
Km 2+214.23 P2 P3 P4
Km 2+210.00 3371.500

Y1 Y3
Y2
1 1 0.35
1.5 1
D1= 3.2 D2= 1 2.38 0.75 1.95 0.35
S1= 14.00% S2= 5.00%
# tramos finitos 10 # tramos finitos 10 Distancia Horizontal
X
0.00 7.33 9.63
CALCULOS
Po Pc P4
Tirante Y (m) 0.166 0.152 0.177
Velocidad V (m/s) 1.12 1.22 1.04
E (m) 0.229 0.228 0.232

1) Cálculo de los tirantes de escurrimiento en la rápida


Longitud inclinada de los tramos finitos definidos
a) Para el primer tramo b) Para el segundo tramo
L1 = 0.3231 L2 = 0.1001
Se aplica el teorema de bernullí, mediante el metodo de incrementos finitos

V12/2g
hf=(n*V/R2/3)2*DL

Y1 V22/2g

Dh1 Y2

DL

Resumen de cálculos tramo 1


X 0 0.32 0.64 0.96 1.28 1.60 1.92 2.24 2.56 2.88 3.20
Y 0.152 0.072 0.064 0.059 0.055 0.053 0.051 0.049 0.048 0.047 0.046
Resumen de cálculos tramo 2
X 3.20 3.30 3.40 3.50 3.60 3.70 3.80 3.90 4.00 4.10 4.20
Y 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046 0.046

2) Cálculo de los tirantes conjugados Y1, Y2 en la poza


En la parte final del tramo de rápida se tiene:
Y= 0.046 m
A= 0.018 m2
V= 4.11 m/s
Elevación de energía total en P1 = Cota de fondo + V2/2g + Y = 3373.409 m
DISEÑO DE RAPIDA Y POZA DE DISIPACION N°06

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO EN LOS
SECTORES: ATASH, SHUPAR, QUESHQUI, HUANCASH, ZANJA Y SAN JOSE DE LA COMUNIDAD
PROYECTO:
CAMPESINA TRES DE OCTUBRE - ZANJA DEL DISTRITO DE YUNGAR DE LA PROVINCIA DE CARHUAZ DEL
DEPARTAMENTO DE ANCASH” CUI N° 2586684

PROGRESIVA 2+210.00

Luego se determina una ecuación H = 3373.409 - (Y1 + V12/2g) … (E-1) para Y variable

En la parte inicial del canal despues de la poza se tiene:


Y= 0.177 m
A= 0.071 m2
V= 1.04 m/s
Elevación de energía total en P3 = Cota de fondo + V2/2g + Y = 3371.732 m
Luego se determina una ecuación H = 3371.732 - (Y2 + V22/2g) … (E-2)
para Y2 tirante conjugado mayor variable

Igualando las ecuaciones E-1 y E-2, y resolviendo por tanteo se obtiene el tirante conjugado menor Y1
Y1 = 0.019 m
Y2 = 0.390 m V2 = 0.316239 m/s
H= 3371.336 m , cota preliminar del fondo de la poza

3) Cálculo de la profundidad de poza

Altura de colchón = 3371.500 - 3371.336 = 0.164


Para dar mayor seguridad al funcionamiento hidráulico del colchón, se considera un 40% de ahogamiento,
por lo que la profundidad del colchón resulta.

h= 0.164 + 0.4(Y2+V22/2g) = 0.35 m

h= 0.35 m Cota del fondo de poza = 3371.150

4) Cálculo de la longitud de poza

Lr = 6(Y2-Y1) = 2.30 m

5) Cálculo de la trayectoria de la curva de empalme

La curva de empalme es parabólica definido por la ecuación siguiente:


2 2
X ∗g∗( 1+ S ) ( Con origen de coordenadas en el punto P1)
Y =−( X∗S+ )
4 . 5∗V 2
V= Velocidad al princio de la curva de empalme
S= Pendiente de la rápida antes de la curva de empalme

V= 4.110
S= 5.00%

Reemplazando valores se tiene


Y= -0.05X -0.12938 X2 ( Con origen de coordenadas en el punto P1)
Esta curva parabólica debe empalmar en forma tangencial a la rampa de ingreso de la poza, lo que se da a la distancia

X= 2.38 m ( Con origen de coordenadas en el punto P1)


Calculando puntos intermedios de la curva y resumiendo las coordenadas desde el inicio de rápida (punto Pc) se tiene:

X 0.00 3.20 4.20 4.54 5.12 5.75 6.23 6.48 6.57 6.58 7.33 9.28 9.63
Cota 3373.0 3372.6 3372.5 3372.5 3372.3 3372.1 3371.9 3371.7 3371.7 3371.6 3371.2 3371.2 3371.5
Donde, X = Distancia horizontal medido desde el punto Pc

El punto final de la curva de empalme debe estar a la cota del nivel de aguas abajo de la poza o a una cota menor

También podría gustarte