Evento Adverso Informe-Signed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

MANUAL DE EVENTOS ADVERSOS

INFORME DE ACTIVIDADES
CAPACITACION FECHA DE LA ACTIVIDAD
EVENTOS ADVERSOS 18 DE ABRIL DEL 2024
LUGAR DE LA ACTIVIDAD HORA DE LA ACTIVIDAD

CENTRO DE SALUD C - NARANJAL 14H00 PM


ANTECEDENTES

Las deficiencias de seguridad en la atención son consideradas


actualmente como un problema de salud pública mundial, en
respuesta, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.)
reconoció en su Asamblea Mundial número 55, realizada en
Ginebra en el año 2002, la necesidad de promover la Seguridad
del Paciente, como principio fundamental en todos los sistemas
de salud a través de las acciones para “Desarrollar normas para la
calidad de la atención y la Seguridad del Paciente”

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP) como ente


rector en salud y de acuerdo al Estatuto Orgánico Sustitutivo de
Gestión Organizacional por Procesos establece en su Visión
que“... ejercerá plenamente la gobernanza del Sistema Nacional
de Salud, con un modelo referencial en Latinoamérica que priorice
la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, con
altos niveles de atención de calidad, con calidez, garantizando la
salud integral de la población y el acceso universal a una red de
servicios, con la participación coordinada de organizaciones
públicas, privadas y de la comunidad” (2)determina la necesidad de
trabajar en la Garantía de la Calidad de la Atención de Salud,
siendo la Autoridad Sanitaria responsable de la aplicación, control
y vigilancia de normativas y lineamientos que incidan
directamente en la disminución de la ocurrencia de eventos
adversos y minimicen el daño a los pacientes, mediante la
aplicación de barreras de seguridad en cada proceso de atención
y la consolidación de una cultura de calidad, proactiva y
responsable.
En resumen, prevenir posibles eventos adversos en la atención,
actuar a tiempo, corregir los errores y aprender de ellos, es
indispensable para crear un clima de seguridad a través del
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

mejoramiento continuo de la calidad de la atención en salud.


Todos estos recursos y un entorno normativo, definen las
características y condiciones óptimas de las prestaciones de salud

OBJETIVOS

Objetivo General:

 Establecer y estandarizar lineamientos, procedimientos y


herramientas técnicas, que permitan garantizar la seguridad
del paciente en los procesos de atención en nuestros
establecimientos de salud.
Objetivos específicos

 Determinar los procesos administrativos y asistenciales


institucionales apropiados para la gestión de la seguridad
del paciente.
 Promover las competencias del talento humano para la
aplicación de procesos administrativos y asistenciales
seguros en la atención del paciente.
 Proveer de metodologías, herramientas e instrumentos
técnicos para la implementación del presente manual.

PROFESIONAL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD

Dr. Michael Castañeda Zúñiga

BENEFICIARIOS

Personal del CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

CONCLUSIONES

Definición relacionada con los eventos adversos.


Cuasi Evento. Es una situación que por error de comisión o por
omisión podría haber producido, un accidente, lesión o
padecimiento un usuario, pero que no ocurrió.
Evento adverso. Un evento adverso se podría definir como
cualquier lesión no intencional causada por el manejo de cualquier
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

personal de la salud, más que por el proceso de enfermedad, que


produce demora en el alta, estancia amplia o incapacidad en
algunos casos, y que puede amenazar la vida o causar la muerte
del paciente
Evento centinela. Hecho de improviso, no relacionado con la
historia natural de la enfermedad, que produce el fallecimiento del
paciente, una lesión física o psicológica peligrosa o el riesgo de
sufrirlas eventualmente
Los cuasi eventos, eventos adversos y evento centinela será
detectados en el sistema de notificación de eventos adverso
El régimen de notificación es una estrategia que permite la
recolección de datos sobre eventos adversos procedentes en el
ámbito sanitario, a partir de los cuales se puede mejorar la
seguridad de los pacientes. El objetivo principal de los sistemas de
notificación de incidentes relacionados con la seguridad del
paciente es aprender de la experiencia. Y es que es significativo
tener en cuenta que informar, en sí mismo, no mejora la seguridad.
Es la respuesta a los sucesos notificados lo que lleva al cambio
Notificación de los 3 tipos de eventos.
El (MSP, 2016) manifiesta la notificación de 3 tipos de eventos
que deben cumplir dos funciones, como se detalla a
continuación
Cuasi eventos
Eventos adversos
Eventos centinela
RECOMENDACIONES

Al personal de salud que labora en el centro de salud iess naranjal, se propone


implementar y mantener un programa de educación continua, sobre los
eventos adversos limitados a los pacientes de acuerdo a las necesidades de
la población.

Al personal de profesionales de salud que labora en el centro de salud, se


sugiere que los conocimientos que disponen más los proporcionados por el
ministerio de salud en capacitación permanente, pongan en práctica los
conocimientos sobre los eventos adversos para evitar los riesgos y
complicaciones de la salud de los pacientes para que tengan una recuperación
adecuada para un pronto retorno a sus hogares.
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

A los profesionales de salud tomar en cuenta la capacitación recibida sobre el


tema para prevenir los eventos adversos, y a la vez convertirse en la portavoz
de los beneficios de tomar encueta los eventos que se puede presentar en los
pacientes para evitar las diferentes complicaciones que se puede presentar
durante los días.

A los profesionales de salud se recomienda que deben poner en práctica lo


aprendido de las charlas educativas para evitar los eventos adversos de los
pacientes para evitar las complicaciones quese puede presentar durante la
recuperación

Anexos
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CENTRO DE SALUD C - NARANJAL

Firmado electrónicamente por:


MICHAEL JACKSON
CASTANEDA ZUNIGA

DR. MICHAEL CASTAÑEDA ZUÑIGA


MEDICO GENERAL DE PRIMER NIVEL DE ATENCION
CENTRO DE SALUD C – NARANJAL

También podría gustarte