Unidad 4-Ef-1º - Cny-2024
Unidad 4-Ef-1º - Cny-2024
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. UGEL : CORONEL PORTILLO
I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : YARINACOCHA
I.3. GRADO : 1º
I.4. CICLO : VI
I.5. SECCIONES : A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L
I.6. DURACIÓN : 5 SEMANAS (Del 17-06 al 19-07)
I.7. DIRECTOR(A) : ELSIE MAGALI RUIZ PINEDO
I.8. SUBDIRECTORES : BÉCQUER ENRIQUE CRUZ CALVO
CARLOS ALBERTO MURILLO FLORES
I.9. AÑO LECTIVO : 2024
I.10. DOCENTES RESPONSABLES : Marubeni Lida Izquierdo Dávila
: Jorge Tapullima Baneo
II. PRESENTACIÓN:
El Perú es un país diverso por sus costumbres, lenguas, religiones, creencias, orígenes, entre otras características. Esto nos hace personas diferentes, pero con los mismos derechos.
Actualmente, las peruanas y los peruanos tenemos orígenes diversos. La diversidad en nuestros orígenes se debe a la mezcla con grupos de personas de distintas culturas que
llegaron al Perú, como los españoles, africanos, chinos, etc. La fusión entre estos grupos humanos generó diferentes formas de ser y de vivir. La unión de los grupos culturales en el
Perú dio origen a los afroperuanos, los criollos, los peruanos-japoneses, etc. Hoy en día, esta fusión forma parte de la identidad peruana.
Cuando el Perú se inicia como república se adoptaron una serie de ideologías o formas de ver el mundo que entendían la ciudadanía e igualdad en el marco de la idea se progresó, lo
cual llevo a una mirada homogénea, es decir que solo debemos seguir un solo camino, el camino de occidente o Europa
Esta mirada homogénea de mirada del Perú llevo a mantener las ideas de la colonia española que asociaba lo europeo, lo desarrollado con la raza blanca o criolla a diferencia de la
población indígena que era asociado con el atraso, la exclusión y el sometimiento.
En esta unidad en el área de Educación Física se tratará de reconocer y valorar la identidad cultural de nuestro país, tomando dos competencias: se desenvuelve de manera
autónoma a través de su motricidad comprendiendo como usar su cuerpo en las diferentes acciones que realiza, e Interactúa a través de sus habilidades socio motrices, asumiendo
una actitud de liderazgo en la creación de secuencias rítmicas grupales.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En la región de Ucayali como en todo el Perú progresivamente hemos experimentado la presencia de personas que
vinieron por negocios, vista, turismo, emprendimiento y motivados por la belleza de la naturaleza quedándose a vivir en nuestro entorno, conformando
núcleos familiares, compartiendo las costumbres del lugar de procedencia que lentamente fuimos aprendiendo e incorporando dentro de nuestras
vivencias cotidianas. En la amazonia también, celebran con gozo nuestro aniversario disfrutan bailando y cantando la pandilla al ritmo de la quena, el
tambor, el bombo y las maracas.
En nuestro distrito de yarinacocha existe la mezcla de diversas culturas. Estas con expresadas a través de las lenguas, vestimentas, danzas, comidas,
patrimonios, relatos, músicas entre otras; cuyas características sufren cambios o permanecen al pasar el tiempo, poco a poco con la modernización de la
sociedad vamos perdiendo nuestra identidad cultural.
IV. PRODUCTO: Gimnasia rítmica por grupos con los sonidos de mi Región.
Instrumento
Evidencia de
Competencias Capacidades Estándares de aprendizaje Desempeño de grado (precisado) Criterios de evaluación de
aprendizaje
evaluación
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados Gestiona información del Realiza la búsqueda de información en paginas del internet para profundizar sus aprendizajes.
por los tics. entorno virtual.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y
actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
Ambiental Justicia y solidaridad. Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene.
VIII.2. ESTUDIANTE
Manual de educación física y deportes.
Internet (páginas relacionadas a la educación física y deportes).
………………………………………………..…. ……………………………………….
V° B° Coordinación Pedagógica V° B° Subdirección
………………………………………………..…. ……………………….……………………….
Prof. Marubeni L. Izquierdo Dávila Prof.: Jorge Tapullima Baneo