Procedimiento de Salud Ocupacional
Procedimiento de Salud Ocupacional
Procedimiento de Salud Ocupacional
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024
RESPONSABLES
VERSIÓN FECHAS FIRMAS
ACTIVIDAD NOMBRE CARGO
Ana María Zeballos Lic.
Elaborado por:
Fernández Enfermería
Aprobado por:
Copia
Controlada N°
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL CÓDIGO: SST
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024
I. TABLA DE CONTENIDO.
I. TABLA DE CONTENIDO.........................................................................................................................3
1. OBJETIVO.............................................................................................................................................3
2. ALCANCE..............................................................................................................................................3
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA...........................................................................................................3
4. DEFINICIONES......................................................................................................................................3
5. REPONSABILIDADES.............................................................................................................................4
5.1. Oficina de gestion de recursos humanos......................................................................................4
5.2. Responsable SST...........................................................................................................................4
5.3. Jefe de area..................................................................................................................................4
5.4. Prevencionista de Proyectos.........................................................................................................4
5.5. Enfermera Ocupacional................................................................................................................4
5.6. Trabajadores.................................................................................................................................5
5.7. Personal subcontratista................................................................................................................5
6. DESARROLLO.......................................................................................................................................5
6.1. Actividades...................................................................................................................................5
6.2. Requerimientos en salud ocupacional..........................................................................................6
6.3. Examenes medicos.......................................................................................................................6
6.4. Capacitacion.................................................................................................................................8
7. REGISTROS...........................................................................................................................................8
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL CÓDIGO: SST
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024
1. OBJETIVO
Evitar enfermedades ocupacionales y conocer el estado de salud de los trabajadores mediante el
registro de exámenes médico-ocupacionales, que permita controlar los agentes de riesgo
identificados.
2. ALCANCE.
Este personal aplica a todo el personal que labora en los proyectos, Mantenimientos, oficinas Sede
Central, Almacén Central y las Obras, mantenimientos y subcontratistas.
3. DOCUMENTO DE REFERENCIA.
SST-M-01, Manual del Sistema Integrado de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional
SST-RG-01, Reglamento Interno de Seguridad, Salud.
Ley 26842, Ley General de Salud.
DS Nº 003-98-SA, Aprueban Normas Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
D.S. N° 002-72-TR, Reglamento de la Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
D.S. N° 032-89 TR, Ampliación a 30 el número de Enfermedades profesionales.
NTS Nº068-MINSA/DGSP-V.1, Norma Técnica de Salud que establece el listado de
enfermedades profesionales.
Norma G050 Seguridad durante la Construcción.
Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. DEFINICIONES.
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de
enfermedad o de incapacidad.
Salud Ocupacional: Rama de la Salud Pública que tiene como finalidad promover y mantener el
mayor grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones;
prevenir todo daño a la salud causado por las condiciones de trabajo y por los factores de
riesgo; y adecuar el trabajo al trabajador, atendiendo a sus aptitudes y capacidades.
Enfermedad Ocupacional: Enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgos como agentes físicos, químicos, biológicos y ergonómicos, inherentes a la actividad
laboral.
Examen médico: Son evaluaciones médicas que se realizan al trabajador; que tiene por objeto
determinar el estado de salud y su aptitud para el puesto de trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL CÓDIGO: SST
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024
5. RESPONSABILIDAD.
5.1. Oficinas de Gestión de Recursos Humanos.
Establecer y actualizar las directivas para la implementación obligatoria de los exámenes
médicos en la organización.
Establecer un mecanismo de control del cumplimiento del presente procedimiento.
5.2. Responsable de Seguridad, y Salud Ocupacional
Supervisar el cumplimiento de las actividades descritas en el programa de Salud
Ocupacional.
Realizar anualmente un análisis de riesgos de Salud Ocupacional.
Realizar la investigación correspondiente ante indicios o presencia de una enfermedad
ocupacional.
Son responsables de supervisar el cumplimiento de las actividades del programa de Salud
Ocupacional en el proyecto o mantenimiento
Reportar inmediatamente sobre indicios o presencia de una enfermedad ocupacional.
Tomar las medidas correctivas de los casos de trabajadores que incumplan con el uso de
equipos de protección personal.
Incluir dentro del programa de capacitaciones, temas de Salud Ocupacional.
5.3. Residente de proyectos.
Coordinar con la enfermera ocupacional para la programación de los exámenes médicos,
considerando los parámetros establecidos por el cliente, según se haya determinado.
Coordinar con la enfermera ocupacional la existencia de exámenes médicos previos y
vigentes de postulantes.
Verificar que se cuente con los resultados de los exámenes médicos de cada trabajador,
debiendo estar documentada con la firma de cada trabajador su recepción.
Verificar el registro y archivo de los resultados de los exámenes médicos hasta culminar la
obra o el cese del trabajador. Terminada la obra, toda la documentación generada será
enviada a la oficina de la enfermera ocupacional para su almacenamiento en Archivo
Central.
Coordinar con la enfermera ocupacional para realización de campañas preventivas.
Derivar y coordinar con el Área de Servicio Social los casos sociales con sospecha o indicios
del personal con problemas en su Salud Ocupacional.
Guardar reserva y confiabilidad de los resultados.
5.4. Prevencionista de proyecto
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL CÓDIGO: SST
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024
Es responsable de constatar que los trabajadores utilicen sus equipos de protección personal
según la tarea a realizar o riesgo cercano.
5.5. Enfermera ocupacional
Entregar los resultados de evaluaciones médicas a cada trabajador.
Realizar el registro en la base de datos y archivo de los exámenes médicos.
Coordinar con el Centro Especializado los exámenes médicos de los postulantes antes de su
ingreso al proyecto, Mantenimiento.
Coordinar y programar con el Centro Especializado los exámenes ocupacionales anuales al
personal.
Coordinar con el Centro Especializado los exámenes ocupacionales de los visitantes a obras.
Orientar al trabajador y a su familia cobre las medidas preventivas y/o correctivas en casos
donde la salud se vea en riesgo a causa de la actividad laboral del trabajador.
Estudio, seguimiento y evaluación de casos sociales (a través de la Administración de obra).
Orientación de los diferentes beneficios y seguros.
Gestionar documentación requerida para las atenciones en ESSALUD y en EPS RIMAC.
Coordinar con ESSALUD y Clínicas afiliadas a EPS sobre los beneficios y atenciones hacia los
trabajadores, las evacuaciones y casos de accidentes del personal.
Gestionar y apoyar programas especiales (vacunaciones, etc.).
Difusión de beneficios al personal con el apoyo de la Administración de Obra.
Guardar reserva y confidencialidad de los resultados.
5.6. Trabajadores.
Es de responsabilidad individual, practicar buenos hábitos de seguridad, salud, así como
cumplir con las recomendaciones del personal profesional.
Cumplir con la programación de los exámenes médicos inclusive fuera del horario de
trabajo.
5.7. Personal Subcontratista que laboran en Obra o Mantenimiento deberán de cumplir.
Las subcontratistas son responsables de colaborar con el responsable del programa
entregando los exámenes ocupacionales.
6. DESARROLLO.
6.1. Actividades.
Registrar las enfermedades ocupacionales encontradas durante las actividades
Evaluar y controlar los riesgos físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y socio laborales,
realizando mediciones periódicas.
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL CÓDIGO: SST
VERSIÓN: 001
PROCEDIMIENTO DE SALUD OCUPACIONAL
VIGENCIA: 2024