FLUJOGRAMAofi
FLUJOGRAMAofi
FLUJOGRAMAofi
FACULTAD DE
INGENIERIA SISTEMAS
INGENIERIA DE SISTEMAS
TRABAJO:
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS -flujograma de
informacion
Alumnos:
ACTIVIDADES
1. Descargue e instale la herramienta Bizagi Modeler utilizando su cuenta institucional.
EJERCICIOS
1. A continuación, se detalla el proceso existente en una empresa para el pago a proveedores.
• Los proveedores emiten las facturas y las entregan en el Departamento de Contabilidad y en éste
departamento se registra en el sistema contable de la empresa, es decir, digitan la información
contenida la factura en un sistema computarizado.
• Luego, son enviadas al Gerente de Producción todas las facturas que hayan llegado en el día, para
su visto bueno (firma en señal de conformidad).
• El Gerente de Producción evalúa cada factura, de estar conforme es enviada a Caja para su pago.
• Las facturas no conformes son devueltas al Departamento de Contabilidad para que sean
descargadas del sistema contable y devueltas al proveedor.
2. El proceso de inducción en toda organización es una actividad importante que tiene como
objetivo integrar al nuevo trabajador a la empresa, creando un sentimiento de pertenencia y
compromiso de éste con su nuevo centro de labores. El procedimiento para la inducción de la
empresa de tubos de PVC. Atlantis SAC, es como se menciona a continuación:
• El Asistente del área de RR.HH. da la bienvenida al nuevo trabajador, luego de ello le
explica brevemente el organigrama de la empresa, seguidamente le informa de otros
datos importantes (como por ejemplo el horario de trabajo, la ubicación de su lugar de
trabajo, el tiempo de refrigerio, la forma de pago del sueldo, etc.).
• Una vez que el asistente termina de dar al trabajador toda esta información, imprime el
formato de inducción, el cual le pide al trabajador que llene y firme. Con el formato
firmado, el trabajador se dirige al área de Asistencia Social, donde una asistente recibe
el formato firmado y le brinda información sobre los beneficios asistenciales que da la
organización.
• Finalmente, la asistente social registra (digita) y archiva la información del formato en el
sistema (base de datos) con lo que termina el proceso de inducción. Se pide elaborar el
flujograma funcional correspondiente para este procedimiento.
3. Considerando la actividad realizada, desarrolle el flujograma de información del proyecto
propuesto.
CUESTIONARIO
1. ¿Para qué sirve el flujograma de información?
El flujograma de información sirve para representar de manera visual y sistemática el flujo de
datos o información dentro de un proceso o sistema. Ayuda a comprender cómo se mueve la
información, quién la maneja y qué transformaciones sufre a lo largo del proceso. Esto facilita la
identificación de posibles cuellos de botella, errores o mejoras en el flujo de información. [1]
CONCLUSIONES
El análisis y modelado de procesos administrativos mediante flujogramas de información resulta
fundamental para comprender y mejorar la eficiencia de los procesos organizacionales. A través de la
herramienta Bizagi Modeler, se logró representar de manera visual los procedimientos de autorización y
registro de centros sanitarios, así como el proceso de pago a proveedores.
La elaboración de flujogramas de información proporciona una visión detallada de cómo fluye la
información dentro de una organización, identificando posibles áreas de mejora, cuellos de botella o
redundancias en el proceso. Además, el cuestionario sobre flujogramas de información permitió reforzar
el entendimiento sobre esta herramienta y su aplicación en el ámbito administrativo.
Referencias