6 Sexta Clase 6
6 Sexta Clase 6
6 Sexta Clase 6
DEFINICIÓN
También llamado hipsometría, es la rama de la topografía que
estudia el conjunto de métodos y procedimientos para
determinar y representar la altura o cota de cada punto
respecto de un plano de referencia.
ALTIMETRÍA
Importancia de la Altimetría
Uso de la Altimetría
Objeto de la Altimetría
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Superficie de Nivel
Es aquella superficie continua, situada en cualquier posición,
pero perpendicular a la gravedad resultado, por lo tanto, una
superficie equipotencial. Es la superficie horizontal o
concéntrica a la tierra que se toma como referencia para la
determinación altimétrica.
Línea de Nivel
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Cotas Altimétricas
Son elevaciones de los puntos con respecto a una superficie
que se toma como referencia. Las superficies de referencia
pueden ser el nivel medio del mar u otra superficie arbitraria.
Se denomina cotas altimétricas relativas a las elevaciones de
los puntos sobre una superficie de comparación elegida
arbitrariamente, y cotas absolutas o altitudes a las que se
encuentran referidas al nivel medio del mar.
En los trabajos técnicos se emplean la denominación de
cotas absolutas, y en los trabajos y documentos de carácter
científico la denominación de altitudes.
ALTIMETRÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
HISTORIA
No se sabe con exactitud el origen de la nivelación como
rama de la topografía, pero se estima que desde que el
hombre quiso ponerse a cubierto, se tuvo una idea de la
nivelación, desde apilar materiales y dar cierta estabilidad a
esta, como el hecho de encausar las aguas para los cultivos,
pensando en las pendientes. Originando los nombres que
utilizamos cotidianamente en estos días.
DEFINICIÓN
Es una línea que une los puntos que siguen una determinada
pendiente, denominada pendiente de trabajo. Se puede
trazar: a) directamente en campo, y b) en gabinete sobre un
plano topográfico.
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA
CLASIFICACIÓN DE LA NIVELACIÓN
1. Nivelación Geométrica.
2. Nivelación Trigonométrica.
3. Nivelación Barométrica.
1. Nivelación Geométrica
• Redes de nivelación,
• Nivelación de ejes de carreteras, canales, etc.
• Nivelación de superficies llanas o ligeramente onduladas.
• Replanteo altimétrico de todas las obras de ingeniería
• Nombre de la playa.
• Accesibilidad a la playa.
• Longitud de playa.
• Identificación de acantilados y otros accidentes
geográficos.
• Identificación de edificaciones existentes.
• Tipo de equipo a utilizar (GPS Geodésico o Nivel
Diferencial).
• Identificar las posibles zonas de ubicación para los
puntos de control y cantidad de los mismos.
LÍNEA DE ALTA MAREA