Fede Trabajo 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TRABAJO N°3

1
a) ¿a quién va dirigido el texto?

Según la lectura podemos deducir que va dirigido al lector que le gusta del
suspenso, de textos criminalísticas o investigativos con base psicológicas,
que hablen de hechos ficticios pero comunes.
También es un fragmento de una novela, por lo tanto la función estética es
la que predomina como propia de un texto literario.
Cuenta con un narrador omnisciente, es decir, esta dentro de la historia y
sabe absolutamente todo sobre sus personajes.

b) ¿Cuál es la intensión comunicativa?

En este fragmento de la novela la mala experiencia que vivió marta en


algún momento de su vida, donde se ven problemas de tipo social, mal
trato, violencia y todo esto hace parte del texto literario.
En el libro el “infierno de Marta”, una joven maltratada lucha por su vida
cuando acepto salir con aquel chico, marta no sabía que ponía un pie en el
infierno, y que a partir de entonces sería tan doloroso penetrar en él como
tratar de escapar de allí. Esta novela de Pasqual Alapont escrita a la
manera de un thriller, con psicópata incluido, pone los pelos de puntas.
Es la historia de Marta, una joven que se enamoro de la persona
equivocada; pero también es la historia de una amistad a prueba de
bombas que cautiva por su ternura. El libro se completa con la mascara del
amor un texto en el que el psicólogo y criminalista.
El libro “el infierno de Marta” corresponde al tipo de texto ficcional.(una
joven maltratada lucha por salvar su vida)

c) ¿Cuál es la naturaleza del suceso: ficticia o real?


Es ficticia ya que viene de la propia imaginación del autor. Pero aun así no
podemos descartar que está basada en hechos reales.
d) Abundancia de verbos de acción (levantar, crujir, abandonar, correr…)
 Predominio de formas verbales en pasado (trato´, dolía, oyó tenia,
sabia…)
 Escaso uso de adjetivos
 Relevancia de marcadores temporales(entonces)
e) El punto de vista que adopta el emisor y receptor en el ámbito de uso
finalidad a un fragmento de una novela.
El emisor es la autora y el receptor cualquier persona que lee o escucha el
texto. Pertenece al mundo literario, descripción literaria con finalidad
estética. La defensa de la prohibición de fumar en lugares públicos.

2). Texto argumentativo “El año 2006 comienza con la polémica ley del
tabaco y la prohibición de fumar en centros públicos...”

PORQUE INHALAS TU VIDA LENTAMENTE

Los seres humanos somos libres de consumir diferentes productos. Estos pueden
ser dañinos (por adicción o beneficiosas en el sentido que calma la ansiedad). Sin
embargo, muchas personas no son responsables con su salud y consumen drogas
solo por diversión, por presión del grupo social, por vivir nuevas experiencias, etc.
Expreso mi postura en contra del consumo de los cigarrillos en este Día Mundial
del NO fumador 31 de mayo. A continuación, planteare algunos argumentos para
sustentar mi tesis.

El consumo del tabaco es la principal causa de diversas enfermedades por


ejemplo ; EPOC- LEUCEMIA. Los primeros afectados son los fumadores pasivos.
Por eso que se prohíbe fumar en lugares cerrados.

Según la OMS cada año mueren mas de seis millones de personas por el
consumo del tabaco.
En conclusión, mantengo mi postura en contra del consumo de los cigarrillos en
este día mundial del NO fumador, puesto que el consumo del tabaco es la
principal causa de diversas enfermedades, los más afectados son los fumadores
pasivos y cada año mueren aproximadamente seis millones de personas por esta
adicción.

Considero que este texto motivara la reflexión de los lectores, ya que todos
debemos ser conscientes de nuestros de nuestros actos no evitemos la
responsabilidad con respecto a nuestra salud y la de los demás. Cuidémonos y
protejamos el medio ambiente que es nuestro hogar. Evitemos caer en adicciones
absurdas e innecesarias para nuestras vidas. Valoremos más la existencia y la
posibilidad de un mundo libre de humo. ¡NO FUMES!

“PASTEL DE LA AMISTAD.

Ingredientes:

 500 gr de respeto
 500 gr de ayuda y lealtad.
 250 gr de compartir mas valentía
 Un chorrito de amor.
 300 gr de respetar el código de lealtad.
 100 gr de cuidar la relación de amistad

Elaboración:

1. Primero mezcla bien el respeto y la ayuda, lealtad al compañero, y, a


cambio, recibirás lo mismo.
2. A continuación respeta el código de lealtad para recibir grandes
satisfacciones.
3. Si así quieres que los lazos de esta amistad perduren en el tiempo.
4. Luego hornear el pastel
5. Y dejar que se enfrie

4) Escucha la letra de la canción “A quien corresponda” de Joan Manuel Serrat


y completa con la palabra correspondiente los espacios en blanco:

Un servidor, Joan Manuel Serrat, casado, mayor de edad, vecino de


Camprodón, Girona, hijo de Ángeles y de Josep, de profesión cantautor ,
natural de Barcelona, según obra en el Registro Civil, hoy, lunes 20 de Abril
de 1981, con las fuerzas de que dispone, atentamente.
EXPONE (dos puntos) Que las manzanas no huelen, que nadie conoce al
vecino, que a los viejos se les aparta después de haber servido bien. Que el
mar está agonizando, que no hay quien confié en su hermano, que la tierra
cayó en manos de unos locos con carnet . Que el mundo es de peaje y
experimental, que todo es desechable y provisional. Que no nos salen las
cuentas, que las reformas nunca se acaban, que llegamos siempre tarde,
donde nunca pasa nada. Por eso y muchas deficiencias más que en un anexo
se especifican, sin que sirva de precedente, respetuosamente.
SUPLICA Se sirva tomar medidas y llamar al orden a esos chapuceros que lo
dejan todo perdido en nombre del personal. Pero hágalo urgentemente para
que no sean necesarios más héroes ni más milagros para adecentar el local.
No hay otro tiempo que el que no ha “tocao”acláreles quién manda y quién es
el “mandao”Y si no estuviera en su mano poner coto a tales desmanes,
mándeles copiar cien veces que "Esas cosas no se hacen". Gracias que
espera merecer del recto proceder de quien no suele llamarse a engaño, a
quien Dios guarde muchos años.
AMÉN

a) ¿A qué tipo de texto administrativo imita esta canción? ¿Qué estructura fija
sigue este tipo de textos?
La canción Imita a una instancia. Una de las formas que presenta el texto
expositivo por el que se solicita algo ante las administraciones públicas o ante
cualquier institución de tipo privado es la instancia.

Se trata de un documento cuyos destinatarios suelen ser las administraciones


públicas y las instituciones. La finalidad de la instancia es informar a la autoridad
competente de alguna situación o problema y reclamar una resolución concreta.

La estructura de la instancia, al ser un texto administrativo, está prefijada y


presenta un formato común y cerrado. Consta de tres partes: encabezamiento,
desarrollo y final.

b) Anota las fórmulas propias de los textos administrativos que aparecen en la


canción. (¿Cumple con la estructura de un texto administrativo? ¿y la
fórmula y modelo?) Esa información se encuentra en la clase número
nueve.

 En el encabezamiento se redactan todos los datos de la persona que se


dirige a la institución. Puede presentarse como un formulario, aunque se
suele redactar. En el encabezamiento deben constar los datos personales.
 El cuerpo o desarrollo es la parte en la que se exponen y razonan los
motivos que justifican la solicitud que se realiza en la instancia. Suele
encabezarse con formas como: Expone... que...
 También se concreta lo que se solicita de la entidad o institución. Se
acostumbra a empezar con la fórmula: Solicita... que...
 En la tercera parte, el final, se reseñan la fecha y el lugar, el nombre y los
apellidos y la firma.

Además, al final del escrito (en el pie de página) se indica la autoridad a la que se
dirige con su tratamiento correspondiente, y ciertas fórmulas de cortesía.
Mediante una instancia puedes solicitar, por ejemplo, una beca de estudios, una
plaza en un instituto, la admisión en una entidad deportiva o cultural, etc. Por ello,
conviene que sepas presentar correctamente este tipo de documentos.

a) Escribí una carta quejándote del ruido que cada noche hace el camión de
basura al vaciar los contenedores.

Corrientes 1 de agosto del 2020.

Municipalidad de

Corrientes:

S/D:

Me dirijo a usted con el fin de hacerle saber de los ruidos


molestos causados por el camión de recolección, soy del barrio san
Martin de la ciudad de corrientes capital, y le sugeriría sería bueno
sea tan amable que no pase a cada instante. Sino en un horario
específico, de tal forma que no sea incomodo el ruido acústico.

Desde ya esperando una respuesta favorable y que intervenga para


solucionar este problema, le saluda atentamente.

Firma

a) Redacta tu currículum y una carta de recomendación, breves.


CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

APELLIDO: Moreno

NOMBRES: Federico Gustavo Ezequiel

D.N.I. Nº: 36.025.494

FECHA DE NACIMIENTO: 28/10/90

LUGAR DE NACIMIENTO: Corrientes – Capital

ESTADO CIVIL: Soltero

DOMICILIO: Pasaje Azcuénaga 3429

TELEFONO PARTICULAR: 03794 – 451016

TELEFONO CELULAR: 03794 – 15692884

E-MAIL: fede_28_10@hotmail.com

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Bachiller con Orientación en Humanidades y Ciencias.


Sociales, expedido por la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” –
Corrientes – Capital.

Estudiante del 3er año del Profesorado en Historia.


Estudiantes de 1er año de Tecnicatura Superior en Gestión
Administrativa de las Instituciones Escolares
CURSOS

Computación de Microsoft Windows y Word. Auspiciado por el


Instituto Superior de Formación Técnica U. O. C. R. A. “Islas
Malvinas”. Total 20 horas reloj.

OIAG: Operador Informático en Administración Y Gestión.


Instituto Superior de Formación Técnica U. O. C. R. A. “Islas
Malvinas”.
Primeros Auxilios – Cruz Roja Argentina

EXPERIENCIA LABORAL

Playero de Estación de Servicio YPF “PONCHO VERDE”.


Operador de Drugstore “LA FAMILIA”
Gestor Administrativo – Mandatario
Personal Administrativo de la Dirección Permanente de
Jóvenes y Adultos.
12 de agosto del 2020

A quien corresponda:

Me pongo en contacto con Ud., con el objetivo de expresar mi interés en los puestos de atención
al cliente o puesto a fines.

Mi nombre es Moreno Federico, tengo experiencia previa en atención al cliente, ya que he


trabajado con anterioridad en el manejo de negocio comercial, entre otros. En el mismo, me
ocupe de diversas situaciones conflictivas y tuve que dar respuesta a problemáticas de diferente
índole. Poseo buena dicción, fluidez y gran capacidad de persuasión. Me adapto con rapidez a los
cambios y considero que mis fortalezas radican en la responsabilidad, puntualidad, compromiso e
iniciativa.

Considero que mi experiencia laboral combinada con mi desarrollo académico permitirá contribuir
al éxito de su empresa, por lo que me agradaría mantener una entrevista con usted, a su mejor
conveniencia, y poderle ampliar personalmente la información que emito.

Gracias por considerar mi solicitud. Quedo a la espera de noticias suyas.

Atentamente.

e) Imagina que vivís en una comunidad de propietarios en que el hijo de uno de


los inquilinos ha estropeado la puerta de entrada al inmueble. La comunidad de
Propietarios se reúne para debatir el caso y responsabilizar al padre del chico.
Redacta una convocatoria de reunión y un acta de reunión.

Corrientes 11 de julio del 2020

ASOCIACION DE PROPIETARIOS

ESTIMADOS:

Por medio de la presente se les notifica que el próximo lunes 20 de agosto a


las 19 hs se realizara una reunión, para tratar el inconveniente con la puerta
del inmueble de entrada al condominio.

Se le pide de manera más atenta que asistan a la reunión para ver dicha
situación y buscar una solución inmediata.

Esperando su puntual asistencia, agradezco su atención.


ACTA N°________________ corresponde a la reunión
extraordinaria de la junta de propietarios del
inmueble cito en ______ el condominio.

Celebrada el día ______, del mes______ del


año_______.

En la ciudad de _________ , se reunieron en el


condominio _______las personas que a continuación
se expone
Bibliografía
 ARIAS, MARÍA GEORGINA: Español 6. Hablemos sobre la
comunicación
escrita. Cartas al Maestro). Editorial Pueblo y Educación, Ciudad de La
Habana, 2005.
 CATHCART ROCA, MERCEDES: "Acerca de la lingüística textual", en
Comunicación Social). Editorial Academia. No. 6, La Habana, Dic., 1991.
 COLECTIVO DE AUTORES: Aprender y enseñar en la escuela. Editorial
Pueblo y Educación, Ciudad de la Habana, 2005.
 Redacción de Documentos Administrativos. Instituto Nacional de
Estadística, Geografía e Informática. Recuperado de http://goo.gl/L8CxC9
 -Decreto Nº 333/85. "Normas para la elaboración, redacción, y
diligenciamiento de los proyectos de actos y documentación administrativa".
 Seguí, Verónica. (2013). "Redacción de actos administrativos y
procedimientos".
 Seguí, Verónica. (2012). "Resoluciones, Notas y Circulares”.

También podría gustarte