Presentaciòn Sociologia 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Teoría

Sociológica
del Turismo
1 ° Semestre 2024

Profesor: Lic. Teonilo Benitez Silva

Auxiliar : Lic. Sonia Venialgo Nuñez


BIBLIOGRAFIA BÁSICA

✓HORTON, Paul B., y HORTON, Robert L., “Introducción a la Sociología”. Bs.


As. Argentina: Ed. El Ateneo, 1998.
✓SHEPARD, Paul B., y HUNT, Chester L., “Sociología”. New York. USA: Ed. Mc
Graw-Hill, Inc. 1999.
✓SANTOS De OLIVEIRA, Pérsio, “Introducción a la Sociología”. S.P. Brasil: Ed.
Ática, 1998.
✓ LAKATOS, Eva María, “Sociología General”. S.P. Brasil: Ed. Atlas, 1985.
✓ FICHTER, “Sociología General”. Barcelona, España: Ed. Herder, 1998.
✓ CASTILHO COSTA, María Cristina, “Sociología”. S.P. Brasil: Ed. Moderna,
1987.

COMPLEMENTARIA

✓Revistas, Folletos, Enciclopedias, Videos, CDs, DVDs, Internet


Sociología del Turismo.
Esta asignatura se orienta a sensibilizar y formar al estudiante,
desde una perspectiva sociológica, en la comprensión y análisis de las
dimensiones socioculturales implicadas en el fenómeno turístico. Su
carácter consolidado y a la vez dinámico en las sociedades postmodernas,
exigen del profesional cualificado un conocimiento profundo de sus
estructuras, tipologías, principales actores y fuentes de información turística
para un eficiente desempeño de su tarea. El estudio de la asignatura exige,
por lo tanto, un seguimiento continuado de la actualidad turística a través
de los medios de comunicación y fuentes de datos disponibles, y un
ejercicio de vinculación reflexiva entre los contenidos teóricos sociológicos
y la realidad cotidiana.
Breve Reseña de la Sociologia
El estudio del comportamiento humano comienza a principios del
siglo XIX. El trasfondo de la primera sociología fueron los cambios que produjo
la revolución francesa e industrial en el siglo XVIII en Europa, la forma en la que
cambio la manera de entender el mundo social. Comienza la utilización de la
ciencia en lugar de la religión para comprender el mundo, y para responder a
las preguntas que se hacían los pensadores, las cuales eran:
¿Qué es la naturaleza? -¿Por qué esta estructurada la sociedad así? -- ¿Por
qué y cómo cambian las sociedades?. -El mundo va cambiando y la
sociología nos ayuda a comprender esos cambios y los que se producirán
en el futuro.
Qué aportaron los padres fundadores
de la sociología

Es considerado el padre de la sociología


Él propuso la idea de que la sociología debía ser una ciencia empírica y
positiva que estudiara los hechos sociales de manera objetiva, sin hacer
juicios de valor. También acuñó el término “sociología” y estableció las
bases de la teoría sociológica.
Fue otro de los padres fundadores de la sociología. Él se enfocó en el
estudio de la sociedad como un sistema integrado y en la importancia de los
valores y normas sociales para la cohesión social. Durkheim también
desarrolló la teoría de la anomia, que explica la falta de normas y valores en
la sociedad.
Karl Marx es conocido por su teoría del conflicto, que sostiene que la
sociedad está dividida en clases sociales que luchan por recursos y poder.
Marx creía que la lucha de clases era la fuerza motriz detrás del cambio
social y que el capitalismo era un sistema explotador que debía ser
reemplazado por una sociedad comunista más justa.
Max Weber se enfocó en el estudio de la burocracia y la racionalización de la
sociedad. Él creía que la sociedad moderna estaba siendo cada vez más
controlada por la razón y la burocracia, y que esto estaba afectando la libertad
individual. Weber también desarrolló la teoría de la acción social, que explica
cómo los individuos actúan en función de las normas y valores sociales.
Ciencias Sociales
Concepto de las Ciencias Sociales: son un conjunto de disciplinas
que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano,
centran su atención en las dimensiones individual y colectiva de la
existencia y buscan comprender la sociedad desde una perspectiva
científica.
Las ciencias sociales abarcan diversas ramas como la economía, la
psicología , la antropología , la sociología, la historia , la ciencias políticas
entre otros.

La importancia de las ciencias Sociales Nos ayuda a comprender mejor


como funcionan las sociedades y como interactuamos como seres humanos
en nuestro entorno.
Concepto de Sociología : La sociología es la ciencia social dedicada al estudio
de las sociedades humanas: sus fenómenos colectivos, interacciones y procesos
de cambio y de conservación, tomando en cuenta el contexto histórico y cultural en
que se hallan inserta

Su objetivo fundamental es :
Comprender ,explicar y diagnosticar
el entorno de la vida social, los
fenómenos que las caracterizan, los
hechos sociales.
¿Qué son los hechos sociales para Durkheim?

El sociólogo Emilio Durkheim define al hecho social como las maneras de obrar
sentir y vivir exteriores del individuo que ejercen un poder coercitivo sobre su
conducta orientándola en todo su desarrollo

Los hechos sociales pueden ser de 3 tipos diferentes :

✓ Morfológicos : Dan forma a la sociedad

✓ Instituciones : Ya están impuestas en la sociedad

✓ Corrientes de opinión : También pueden ser llamadas moda, es algo que no


perdura en el tiempo.

Son ejemplo de hechos sociales, pagar impuestos, cumplir con un


contrato, cumplir los deberes conyugales o los paterno filiales.etc.
Importancia de la sociología
◼ Permite entender el presente, pues estudia el
pasado y las conductas que se repiten a lo largo del
tiempo.
◼ Ayuda a aplicar cambios en áreas como las políticas
públicas, programas educativos y programas de la
promoción de salud mental
◼ Detecta los hábitos dañinos en las comunidades,
permitiendo que se generen campañas de
conciencia.
◼ Aumenta la conciencia y comprensión de las
diferencias culturales y sociales.
◼ Desarrolla habilidades valiosas en investigación y
análisis de datos, tanto cualitativos como
cuantitativos
METODOS DE ESTUDIOS
1. Cualitativo: Estas técnicas se centran
en estudiar aspectos que son difíciles de
cuantificar y que pueden ser subjetivos
desde una perspectiva epistemológica.
Algunos ejemplos de técnicas
cualitativas son entrevistas, observación
participante y análisis de contenido

2. Cuantitativo: Estas técnicas se basa


en la recolección y análisis de datos
numéricos a gran escala, como encuestas
y estadísticas.
3. Método comparativo : se encarga de estudiar los diferentes procesos y
eventos de la civilización con el fin de encontrar los diversos orígenes o los
antecedentes de la vida contemporánea, enfocándose en el aspecto
social..

4. Estudio de caso: examina en profundidad un caso específico o


una muestra representativa de una realidad social.

5. Método experimental: se basa en la manipulación de variables y el


control de condiciones para establecer relaciones causales entre
fenómenos sociales.
¿Cómo se relaciona la sociología con el turismo?

La ciencia sociológica estudia


el turismo y el ocio como factores de
desarrollo en las áreas económicas
y socioculturales principalmente, y
en su observación se mezcla con el
resto de ciencias sociales, para
constatar su incidencia en las
poblaciones, instituciones, culturas,
comportamientos sociales y
religiosos .
GRACIAS

También podría gustarte