0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas77 páginas

Glosario y Clasificación PDF

Cargado por

0322103299
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas77 páginas

Glosario y Clasificación PDF

Cargado por

0322103299
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 77

PORTAFOLIO

Universidad Tecnológica de Tijuana

Carrera: OCI CADA

Materia:
Clasificación Arancelaria y su Legislación ll

Prof. Claudia Elena Zapien Camberos

Grupo: 4B
SECCIÓN Vlll
Términos y
clasificaciones

Juarez Chino Jibran Alexis


Hernandez Leon Fernando Manuel
Ana Cecilia Rojas Hernandez
López Juárez Omar
INTRODUCCIÓN

Proposición o el conjunto de ellas hace que a alguna palabra se


le de un sentido o en este caso una definición, es por ello que al
encontrar palabras desconocidas se realizó una búsqueda de
aquello que es, en el contenido se muestra un glosario extenso
de 40 palabras en el cual, adicional a la palabra y definición, se
integra una imagen referente a ella.

Cómo 2do tema y último nos encontramos con 10


clasificaciones, lo mencionado anteriormente se hizo posible
extrayendo información valiosa de la sección Vlll de la LIGIE.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

proceso químico que implica


Piquelada la acidificación de la piel.

Es el cuero que utilizamos


Boxcalf en los modelos que se
visten de marrón

Cuero curtido que ha sido


ablandado y cuya
Granearse superficie ha sido
ligeramente crispada

guante de punto, solo cubre


desde la muñeca inclusive
Mitones hasta la mitad del pulgar

hilo quirúrgico que es


Catgut absorbido por los tejidos.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

especie de mamífero artiodáctilo


Corzo de la familia Cervidae que se
considera en expansión.

especie de mamífero artiodáctilo


Cardado de la familia Cervidae que se
considera en expansión.

Perteneciente o relativo a los


tintes o sustancias colorantes,
Tintóreas Dicho de una planta: Que
contiene colorante.

mezcla de diversos químicos, se

Creosota
ha usado en medicamentos,
pesticidas y conservadores de
madera.

cualquier compuesto que


contiene el ion arseniato.
Aseniato También es cualquiera de las
sales del ácido arsénico.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Oficio de adobar y componer las pieles finas o


Peleteria de hacer con ellas prendas de abrigo.

El astrakán es la piel para abrigo obtenida de la


piel de un cordero recién nacido, o nonato de la
Astracán raza karakul. Se trata de un material muy
apreciado en las peleterías debido a su
capacidad de abrigo y su suave pelaje.

Los baúles son piezas de almacenaje multiusos


Baules para el hogar

Se llama talabartería a la actividad artesanal que


elabora artículos con cuero como: cinturones,
Talabarte
bolsas, chamarras, portafolios, baúles,
ría huaraches, carteras y otros en donde sobresale
el fin utilitario.

Especie de talega abierta por el centro y


Alforjas cerrada por sus extremos
GLOSARIO

Terminos Definición Imagen

Se le llama ganado caprino al conjunto de cabras


Caprino criadas para su completo aprovechamiento.

El equino más conocido es el caballo. Se trata


Equino de un animal herbívoro de cuello largo con
crines (cerdas) en su zona posterior.

La traílla, en agricultura, es un instrumento que


sirve para pasar de una parte a otra la tierra con
Traíllas facilidad cuando se quiere allanar o igualar algún
terreno.

Caja o recipiente, dotado de asas u otros medios


Petacas de sujeción, empleada para transportar ropa y
otros enseres durante un viaje.

A grandes rasgos, la orfebrería consiste en el arte


Orfebrería de labrar objetos, adornos o accesorios a partir de
oro, plata, distintos metales y sus aleaciones.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

El curtido es el
proceso de convertir la
Curtido
piel putrescible en
cuero imputrescible.

La palabra
Apergaminar apergaminar procede
de pergamino.

Crust Se refiere a la corteza.

Pegamento azul de
secado rápido,
Wetblue
especial para
condiciones húmedas

Cuaderno para escribir


Cartapacios
o tomar apuntes.
GLOSARIO

Terminos Definición Imagen

Correa que cruza por el


pecho y la espalda desde uno
Bandolera de los hombros hasta la
cadera contraria y sirve para
colgar algo.

Mitones Especie de guante de punto.

Tipo de hilo quirúrgico que es


Catgut absorbido por los tejidos.

Visón Mamífero carnívoro.

Piel de los corderos de raza


Caracul caracul.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

ARTIODÁCTILO RUMIANTE,
PROPIO DE ARABIA Y DEL NORTE

Dromedario DE ÁFRICA, MUY SEMEJANTE AL


CAMELLO, DEL CUAL SE DISTINGUE
PRINCIPALMENTE POR NO TENER
MÁS QUE UNA

PIEL DE LA GAMUZA, QUE,


DESPUÉS DE CURTIDA, QUEDA
Gamuza SUAVE, ATERCIOPELADA Y DE
COLOR AMARILLO PÁLIDO.

CIGARRERA QUE SE
Pitilleras OCUPA EN HACER
PITILLOS.
PRENDA ES UN TÉRMINO CON
ORIGEN EN EL VOCABLO LATINO
PIGNORA QUE TIENE VARIOS
Prendas USOS. EL MÁS USUAL ESTÁ
VINCULADO A LA ROPA Y A LOS
DISTINTOS COMPONENTES DE UN
VESTIDO.

DICHO DEL GANADO OVINO: DE

Caracul UNA VARIEDAD PROCEDENTE


DEL ASIA CENTRAL QUE SE
DISTINGUE POR LA COLA ANCHA
Y EL PELO RIZADO.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

LUZ QUE SE PONE EN VENTANAS, BALCONES,


Luminarias TORRES Y CALLES EN SEÑAL DE FIESTA Y
REGOCIJO PÚBLICO. USADO MÁS EN PLURAL.

LOS CARNEROS, LAS OVEJAS Y SUS


Ovino HIJOS LOS CORDEROS O BORREGOS
CONFORMAN EL GANADO OVINO
VARA FLEXIBLE O LÁTIGO LARGO Y DELGADO QUE
POR EL EXTREMO SUPERIOR TIENE UNA
Fustas TRENCILLA DE CORREA, QUE SE USA PARA
ESTIMULAR A LOS CABALLOS.

PIEZA DE METAL, MADERA O CUERO,


Estribos QUE PENDE DE LA ACIÓN Y EN LA QUE EL
JINETE APOYA EL PIE.

PIEZA DE METAL O DE OTRA MATERIA, GENERALMENTE


CON UNO O VARIOS CLAVOS ARTICULADOS EN UNA
Hebillas VARILLA QUE LA CIERRA POR UN LADO, LOS CUALES
SUJETAN LA CORREA, CINTA, ETCÉTERA, QUE PASA
POR DICHA PIEZA.
No. Ficha 1
NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZPor su origen
MERCANCÍA: CUERO DE OVINO CON LANA

DESCRIPCIÓN: LA ZALEA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO VELLÓN, ES EL CUERO


DE OVEJA O CARNERO CURTIDO DE MODO QUE CONSERVE SU LANA PARA
OFRECER ASÍ A SU USUARIO PROTECCIÓN CONTRA LA HUMEDAD Y EL FRÍO.

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4102 QUE NOS HABLA DE


CUEROS Y PIELES EN BRUTO, DE OVINO (FRESCOS O SALADOS, SECOS,
ENCALADOS, PIQUELADOS O CONSERVADOS DE OTRO MODO, PERO SIN
CURTIR, APERGAMINAR NI PREPARAR DE OTRA FORMA), INCLUSO DEPILADOS
O DIVIDIDOS, SE UTILIZAN LAS RG 1 Y 6 PARA UBICAR SECCION Y CAPITULOS Y
3A PARA ESPECIFICAR LAS MERCANCIAS

CLASIFICACIÓN:
CAPITULO 41 PIELES (EXCEPTO LA PELETERÍA) Y CUEROS
PARTIDA 4102 CUEROS Y PIELES EN BRUTO, DE OVINO (FRESCOS O SALADOS,
SECOS, ENCALADOS, PIQUELADOS O CONSERVADOS DE OTRO MODO, PERO
SIN CURTIR, APERGAMINAR NI PREPARAR DE OTRA FORMA), INCLUSO
DEPILADOS O DIVIDIDOS, EXCEPTO LOS EXCLUIDOS POR LA NOTA 1 C) DE
ESTE CAPÍTULO.
SUBPARTIDA CON LANA 410210
FRACCION CON LANA. 4102100100

CONTRIBUCIONES: IGI: EX. IGE: EX. IVA: EX.


NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZ No. Ficha 2
MERCANCÍA: MALETIN DE CUERO Por su funcion

DESCRIPCIÓN: UN MALETÍN DE CUERO ES UN COMPLEMENTO POLIVALENTE QUE PODEMOS UTILIZAR


A DIARIO. TIENEN UN ASPECTO VERSÁTIL, UN DISEÑO ATEMPORAL, UNA CALIDAD DURADERA Y UN
DISEÑO ORGANIZADO. ESTOS BOLSOS DE CUERO DE ALTA CALIDAD PUEDEN MEJORAR SU
APARIENCIA GENERAL Y EVITAN LA NECESIDAD DE POSEER OTROS.

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4202 YA QUE NOS HABLA DE BAULES, MALETAS


(VALIJAS), MALETINES, INCLUIDOS LOS DE ASEO Y LOS PORTADOCUMENTOS, PORTAFOLIOS
(CARTERAS DE MANO), CARTAPACIOS, FUNDAS Y ESTUCHES PARA GAFAS (ANTEOJOS),
BINOCULARES, CAMARAS FOTOGRAFICAS O CINEMATOGRAFICAS, INSTRUMENTOS MUSICALES O
ARMAS Y CONTINENTES SIMILARES, SE UTILIZAN LAS REGLAS GENERALES LAS RG 1 Y 6 PARA UBICAR
SECCION Y CAPITULOS Y 3A PARA ESPECIFICAR LAS MERCANCIAS
CLASIFICACIÓN:
CAPITULO 42MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA;
ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES;
MANUFACTURAS DE TRIPA
PARTIDA 4202 BAÚLES, MALETAS (VALIJAS), MALETINES, INCLUIDOS LOS DE ASEO Y LOS
PORTADOCUMENTOS, PORTAFOLIOS (CARTERAS DE MANO), CARTAPACIOS, FUNDAS Y
ESTUCHES PARA GAFAS (ANTEOJOS), BINOCULARES, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS O
CINEMATOGRÁFICAS, INSTRUMENTOS MUSICALES O ARMAS Y CONTINENTES SIMILARES; SACOS
DE VIAJE, BOLSAS (SACOS) AISLANTES PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS, BOLSAS DE ASEO,
MOCHILAS, BOLSOS DE MANO (CARTERAS), BOLSAS PARA LA COMPRA, BILLETERAS,
PORTAMONEDAS, PORTAMAPAS, PETACAS, PITILLERAS Y BOLSAS PARA TABACO, BOLSAS PARA
HERRAMIENTAS Y PARA ARTÍCULOS DE DEPORTE, ESTUCHES PARA FRASCOS Y BOTELLAS,
ESTUCHES PARA JOYAS, POLVERAS, ESTUCHES PARA ORFEBRERÍA Y CONTINENTES SIMILARES, DE
CUERO NATURAL
SUBPARTIDA BAÚLES, MALETAS (VALIJAS) Y MALETINES, INCLUIDOS LOS DE ASEO Y LOS
PORTADOCUMENTOS, PORTAFOLIOS (CARTERAS DE MANO), CARTAPACIOS Y CONTINENTES
SIMILARES: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO.
FRACCION CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO.

CONTRIBUCIONES: IGI: 20% IGE: EX. IVA: 16%


NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha - 3
MERCANCÍA - MITONES Función
DESCRIPCIÓN -Imagen-
LOS MITONES LLAMADOS TAMBIÉN GUANTILLAS, GUANTILLAS O GUANTES
SIN DEDOS SON UN TIPO DE GUANTES QUE DEJAN AL DESCUBIERTO LA
TOTALIDAD O UNA PARTE DE LOS DEDOS DE LA MANO.

FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE POR
LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS MUTANDIS

CLASIFICACIÓN
SECCION VIII
PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS;
ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA;
ARTICULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS)
Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
42- MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O
GUARNICIONERÍA; ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y
CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
4203- PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE CUERO
NATURAL O CUERO REGENERADO.
CLASIFICACIÓN
No. Ficha -3

420329-GUANTES, MITONES Y MANOPLAS: LOS DEMÁS.


42032999- LOS DEMAS.
42032999-00- LOS DEMÁS.

CONTRIBUCIONES
IGI- 20%
IGE- EX
UM- 6-PIEZA
IVA- 16%
NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha 4
Función
MERCANCÍA -CARTERA DE CUERO
Imagen

DESCRIPCIÓN
OBJETO CUADRANGULAR DE PEQUEÑAS DIMENSIONES HECHO DE
PIEL U OTRO MATERIAL, PLEGADO POR SU MITAD, QUE PUEDE
LLEVARSE EN EL BOLSILLO Y SIRVE PARA CONTENER DOCUMENTOS,
TARJETAS, BILLETES DE BANCO

FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA 4202 CON LA DESCRIPCIÓN
MÁS ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA 4202.21 DETERMINADA
LEGALMENTE POR LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO
MUTATIS MUTANDIS

CLASIFICACIÓN
SECCION VIII
PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS
MATERIAS; ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA;
ARTICULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS)
Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
CLASIFICACIÓN No. Ficha -4
42- MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA;
ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES;
MANUFACTURAS DE TRIPA
4202- BAÚLES, MALETAS (VALIJAS), MALETINES, INCLUIDOS LOS DE ASEO Y LOS
PORTADOCUMENTOS, PORTAFOLIOS (CARTERAS DE MANO), CARTAPACIOS, FUNDAS Y
ESTUCHES PARA GAFAS (ANTEOJOS), BINOCULARES, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS O
CINEMATOGRÁFICAS, INSTRUMENTOS MUSICALES O ARMAS Y CONTINENTES SIMILARES;
SACOS DE VIAJE, BOLSAS (SACOS) AISLANTES PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS, BOLSAS DE
ASEO, MOCHILAS, BOLSOS DE MANO (CARTERAS), BOLSAS PARA LA COMPRA, BILLETERAS,
PORTAMONEDAS, PORTAMAPAS, PETACAS, PITILLERAS Y BOLSAS PARA TABACO, BOLSAS
PARA HERRAMIENTAS Y PARA ARTÍCULOS DE DEPORTE, ESTUCHES PARA FRASCOS Y
BOTELLAS, ESTUCHES PARA JOYAS, POLVERAS, ESTUCHES PARA ORFEBRERÍA Y
CONTINENTES SIMILARES, DE CUERO NATURAL O REGENERADO, HOJAS DE PLÁSTICO,
MATERIA TEXTIL, FIBRA VULCANIZADA O CARTÓN, O RECUBIERTOS TOTALMENTE O EN SU
MAYOR PARTE CON ESAS MATERIAS O PAPEL.
420221- BOLSOS DE MANO (CARTERAS), INCLUSO CON BANDOLERA O SIN ASAS: CON LA
SUPERFICIE EXTERIOR DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO.
42022101- CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO.
42022101-00- CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO.

CONTRIBUCIONES
IGI- 20%
IGE- EX
UM- 6-PIEZA
IVA-16%
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS No. Ficha 5
MERCANCÍA: CUERO DE PUERCO Por su origen
DESCRIPCIÓN: LA PIEL DE CERDO TIENE UNA TEXTURA BASTANTE GROSERA Y
MUY ESPECIAL, LAS CERDAS (PELOS DEL ANIMAL) ATRAVIESAN SU PIEL Y
DEJAN UNOS PEQUEÑOS ORIFICIOS MUY VISIBLES EN EL DORSO.

FUNDAMENTO: SE CONSIDERA CLASIFICAR ESTA MERCANCIA EN LA PARTIDA


4103 DEBIDO A LA MENCION DE LA MERCANCIA ESPECIFICA EN ESTA PARTIDA,
UTILIZANDO LA REGLA GENERL 1 PARA LA UBICACION DE LA SECCION, CAPITULO
Y PARTIDA. LA REGLA GENERAL 6 PARA LA UBICACION DE LA FRACCION
ARANCELRIA.
CLASIFICACIÓN:
SECCION VIII: PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS
MATERIAS; ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA; ARTICULOS DE
VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES;
MANUFACTURAS DE TRIPA.
CAPITULO 41: PIELES (EXCEPTO LA PELETERÍA) Y CUEROS
PARTIDA 4103: LOS DEMÁS CUEROS Y PIELES EN BRUTO (FRESCOS O
SALADOS, SECOS, ENCALADOS, PIQUELADOS O CONSERVADOS DE OTRO
MODO, PERO SIN CURTIR, APERGAMINAR NI PREPARAR DE OTRA FORMA),
INCLUSO DEPILADOS O DIVIDIDOS, EXCEPTO LOS EXCLUIDOS POR LAS
NOTAS 1 B) O 1 C) DE ESTE CAPÍTULO.
SUBPARTIDA 410330: DE PORCINO
FRACCION ARANCELARIA 41033001: DE PORCINO
CONTRIBUCIONES
IGI-EX
IGE-EX
UMT-1 KILO
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS
No. Ficha 6
MERCANCÍA: PIEL GAMUZA
Por su origen
DESCRIPCIÓN: LA GAMUZA ES FAMOSA POR SU TACTO SUAVE Y LUJOSO, LO
QUE LA CONVIERTE EN UNA OPCIÓN PREFERIDA PARA PRENDAS DE VESTIR Y
ACCESORIOS.
FUNDAMENTO: SE CONSIDERA CLASIFICAR ESTA MERCANCIA EN LA PARTIDA
4114 DEBIDO A LAMENCION ESPECIFICA DE ESTA TELA, UTILIANDO LA REGLA
GENERAL 1 PARA LA UBICACION DE LA SECCION, CAPITULO Y PARTIDA. LA
REGLA GENRAL 6 PARA LA UBICACION DE LA FRACCION ARANCELARIA.
CLASIFICACIÓN:
SECCION VIII: PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS
MATERIAS; ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA; ARTICULOS DE
VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES;
MANUFACTURAS DE TRIPA.
CAPITULO 41: PIELES (EXCEPTO LA PELETERÍA) Y CUEROS.
PARTIDA 4114: CUEROS Y PIELES AGAMUZADOS (INCLUIDO EL AGAMUZADO
COMBINADO AL ACEITE); CUEROS Y PIELES CHAROLADOS Y SUS IMITACIONES
DE CUEROS O PIELES CHAPADOS; CUEROS Y PIELES METALIZADOS.
SUBPARTIDA 411410: CUEROS Y PIELES AGAMUZADOS (INCLUIDO EL
AGAMUZADO COMBINADO AL ACEITE).
FRACCION ARANCELARIA 41141001: CUEROS Y PIELES AGAMUZADOS
(INCLUIDO EL AGAMUZADO COMBINADO AL ACEITE).
CONTRIBUCIONES
IGI:EX
IGE:EX
UMT: 4-METRO CUADRADO
IVA: 16%
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS
No. Ficha 7
MERCANCÍA: piel de búfalo
Por su origen
DESCRIPCIÓN: Entre las características del cuero de búfalo se destaca la
superficie áspera y un patrón de cuero más pronunciado, siendo sus
poros más grandes en comparación con otro tipo de cueros.
FUNDAMENTO: SE CONSIDERA CLASIFICAR ESTA MERCANCIA EN LA PARTIDA
4114 DEBIDO A LAMENCION ESPECIFICA DE ESTA TELA, UTILIANDO LA REGLA
GENERAL 1 PARA LA UBICACION DE LA SECCION, CAPITULO Y PARTIDA. LA
REGLA GENRAL 6 PARA LA UBICACION DE LA FRACCION ARANCELARIA.
CLASIFICACIÓN:
SECCION VIII: PIELES, CUEROS, PELETERIA Y MANUFACTURAS DE ESTAS
MATERIAS; ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA; ARTICULOS
DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES;
MANUFACTURAS DE TRIPA.
41 Pieles (excepto la peletería) y cueros
41.01 Cueros y pieles en bruto, de bovino (incluido el búfalo) o de equino
(frescos o salados, secos, encalados, piquelados o conservados de otro
modo, pero sin curtir, apergaminar ni preparar de otra forma), incluso
depilados o divididos.
4101.20 - Cueros y pieles enteros, sin dividir, de peso unitario inferior o CONTRIBUCIONES
igual a 8 kg para los secos, a 10 kg para los salados secos y a 16 kg para los IGI:EX
frescos, salados verdes (húmedos) o conservados de otro modo. IGE:EX
4101.20.03 Cueros y pieles enteros, sin dividir, de peso unitario inferior o UMT: 4-METRO
igual a 8 kg para los secos, a 10 kg para los salados secos y a 16 kg para los CUADRADO
frescos, salados verdes (húmedos) o conservados de otro modo. Kg Ex. IVA: 16%
Ex.
No. Ficha #8
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
GUANTES DEPORTIVOS

DESCRIPCIÓN:
A DIFERENCIA DE OTROS GUANTES COMUNES, LOS GUANTES ESTÁN HECHOS DE MICROFIBRA Y LICRA,
QUE ES EL MEJOR MATERIAL, EL DISEÑO DE LOS GUANTES DE GIMNASIA SE AJUSTA A LA FORMA DE LA
MANO HUMANA, Y LA PALMA TIENE UNA ALMOHADILLA AMORTIGUADORA PARA MEJORAR LA
RESISTENCIA A LOS GOLPES DEL GUANTE Y PROPORCIONAR FUERTE AGARRE.

FUNDAMENTO:
POR GUANTES, MITONES Y MANOPLAS DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE,
SE ENTENDERÁ LOS GUANTES, MITONES Y MANOPLAS QUE SE VENDEN POR UNIDADES O POR PARES
CON UN DISEÑO FUNCIONAL PARA HACERLOS ESPECIALMENTE APROPIADOS PARA LA PRÁCTICA DE
LOS DEPORTES (POR EJEMPLO, LOS GUANTES PARA EL HOCKEY SOBRE HIELO, QUE PROTEGEN LAS
MANOS Y PERMITEN SUJETAR MEJOR LOS PALOS, Y LOS GUANTES DE BOXEO).
UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y SUBPARTIDA,
TAMBIEN LA RG 3A YA QUE CUENTA CON UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN VIII. PIELES, CUEROS, PELETERÍA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; ARTÍCULOS DE
TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA; ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y
CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
CAPITULO 42. MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA;
ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS
DE TRIPA
PARTIDA 42.03 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE CUERO NATURAL O
CUERO REGENERADO.
SUBPARTIDA 4203.21 -- DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4203.21.01 DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA LA PRÁCTICA DEL
DEPORTE. NICO 4203.21.01.00 DISEÑADOS ESPECIALMENTE PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.

CONTRIBUCIONES:
IGI 20 %
IGE EXC.
IVA 16 %
No. Ficha #9
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
CINTURÓN

DESCRIPCIÓN:
TIRA, ESPECIALMENTE DE CUERO Y EN GENERAL PROVISTA DE UNA HEBILLA, QUE SE USA PARA
SUJETAR O CEÑIR A LA CINTURA UNA PRENDA DE VESTIR.

FUNDAMENTO:
ESTA PARTIDA COMPRENDE TODAS LAS PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR (CON EXCEPCIÓN DE
LOS MENCIONADOS MÁS ABAJO) DE CUERO NATURAL, ARTIFICIAL O REGENERADO, TALES COMO
ABRIGOS, CHAQUETONES, GUANTES, MITONES Y MANOPLAS (INCLUIDOS LOS DE DEPORTE Y LOS DE
PROTECCIÓN), MANDILES, MUÑEQUERAS Y BRAZALETES, MANGAS Y OTROS EQUIPOS ESPECIALES DE
PROTECCIÓN INDIVIDUAL, TIRANTES, CINTURONES, BANDOLERAS O TAHALÍES Y CORBATAS.
UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y
SUBPARTIDA, TAMBIEN LA RG 3A YA QUE CUENTA CON UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN VIII. PIELES, CUEROS, PELETERÍA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; ARTÍCULOS DE
TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA; ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y
CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
CAPITULO 42. MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA;
ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS
DE TRIPA
PARTIDA 4203 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE CUERO NATURAL O
CUERO REGENERADO.
SUBPARTIDA 4203.30 - CINTOS, CINTURONES Y BANDOLERAS.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4203.30.02 - CINTOS, CINTURONES Y BANDOLERAS.
NICO 4203.30.02.00 - CINTOS, CINTURONES Y BANDOLERAS.

CONTRIBUCIONES:
IGI 20%
IGE EXC.
IVA 16%
No. Ficha #10
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
CHAMARRA

DESCRIPCIÓN:
ES UNA PRENDA MUY ABRIGADA, QUE SE USA CASI EXCLUSIVAMENTE EN ÉPOCAS DE BAJAS
TEMPERATURAS. DE TODAS MANERAS, LA PALABRA CHAMARRA SUELE CIRCUNSCRIBIRSE AL
LENGUAJE COLOQUIAL: EN OTRO CONTEXTO, SE PREFIERE CAZADORA O CHAQUETA.

FUNDAMENTO:
ESTA PARTIDA COMPRENDE TODAS LAS PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR (CON EXCEPCIÓN
DE LOS MENCIONADOS MÁS ABAJO) DE CUERO NATURAL, ARTIFICIAL O REGENERADO, TALES COMO
ABRIGOS, CHAQUETONES, GUANTES, MITONES Y MANOPLAS.
UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y
SUBPARTIDA, TAMBIEN LA RG 3C YA QUE AL NO CUMPLIR CON LAS RG 3A Y 3B ESTA SE CLASIFICA EN
LAS DEMAS DE ESA FRACCION ARANCELARIA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN VIII. PIELES, CUEROS, PELETERÍA Y MANUFACTURAS DE ESTAS MATERIAS; ARTÍCULOS DE
TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA; ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y
CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS DE TRIPA
CAPITULO 42. MANUFACTURAS DE CUERO; ARTÍCULOS DE TALABARTERÍA O GUARNICIONERÍA;
ARTÍCULOS DE VIAJE, BOLSOS DE MANO (CARTERAS) Y CONTINENTES SIMILARES; MANUFACTURAS
DE TRIPA
PARTIDA 4203 PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE CUERO NATURAL O
CUERO REGENERADO.
SUBPARTIDA 4203.10 - PRENDAS DE VESTIR.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4203.10.99 LOS DEMÁS.
NICO 4203.10.99.01 CHAMARRAS, CHAQUETAS, SACOS, CAZADORAS, BLAZER, ABRIGOS Y
CHALECOS.

CONTRIBUCIONES:
IGI 20%
IGE EXC.
IVA 16%
CONCLUSIÓN

En resumen, la clasificación arancelaria agiliza procesos de


comercio exterior y asegura la aplicación correcta de
aranceles y los términos que no conocemos e investigamos
nos ayudan a conocer más de las palabras que vienen en la
LIGIE.
SECCIÓN IX
Términos y
clasificaciones

Juarez Chino Jibran Alexis


Hernandez Leon Fernando Manuel
Ana Cecilia Rojas Hernandez
López Juárez Omar
INTRODUCCIÓN

Proposición o el conjunto de ellas hace que a alguna palabra se


le de un sentido o en este caso una definición, es por ello que al
encontrar palabras desconocidas se realizó una búsqueda de
aquello que es, en el contenido se muestra un glosario extenso
de 40 palabras en el cual, adicional a la palabra y definición, se
integra una imagen referente a ella.

Cómo 2do tema y último nos encontramos con 10


clasificaciones, lo mencionado anteriormente se hizo posible
extrayendo información valiosa de la sección IX de la LIGIE.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Abeto, árbol de la familia de las abietáceas con


Pinabete tronco alto, de corteza blanquecina y copa
cónica de ramas horizontales.

Fagus es un género de árboles caducifolios de la


Fagus familia de las fagáceas, nativos de las zonas
templadas de Europa, Asia y Norteamérica,

Quercus es un género de árboles y arbustos


perteneciente a la familia Fagaceae, que incluye
Quercus las especies comúnmente conocidas como
robles.

La madera de Meranti, también se la conoce como


caoba de filipinas, aunque nada tiene que ver con la
Meranti auténtica caoba, es una madera en la que predominan
los todos cremas y rojos

Árbol parecido al abeto común, del cual se distingue


por tener las hojas puntiagudas y las piñas más
Pícea delgadas y colgantes al extremo de las ramas
superiores.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Es la capa interior del pericarpio; es decir, la parte


Carozo del fruto que rodea las semillas, conocido también
como carozo o hueso.

Aglomerar Amontonar, juntar cosas o personas.

Tejido grueso de esparto, juncos, palma, etcétera, o


Estera formado por varias pleitas cosidas, que sirve para
cubrir el suelo de las habitaciones y para otros usos.

Dicho de un árbol o de un arbusto: Del grupo de las


gimnospermas de hojas persistentes, aciculares o
Coníferas en forma de escamas, fruto en cono, y ramas que
presentan un contorno cónico;

es una denominación genérica utilizada para


Pellets referirse a pequeñas porciones de material
aglomerado o comprimido de diferentes materiales.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Una astilla es un fragmento de un objeto más grande


Astillas (especialmente madera), o un cuerpo extraño que penetra o se
inyecta a propósito en un cuerpo.

Moler o desmenuzar una materia sólida, sin reducirla enteramente


Triturada a polvo.

Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la India, con tallo


leñoso de hasta 20 metro(s) de altura, cuyas cañas, aunque ligeras,
Bambu son muy resistentes y se emplean en la construcción y en la
fabricación de muebles y otros objetos.

Esta técnica consiste en cortar el tronco con cortes


Aserrado perpendiculares que pasan por el centro generando cuatro partes.

La bisutería abarca mucho, ya que todo aquello que se define


como adorno o accesorio para vestir forman parte de la
Bisuteria bisutería, desde anillos, pulseras, collares hasta bolsas,
cartera cintos y un sinfín de aplicaciones que solemos utilizar
como accesorios de moda.
GLOSARIO

Terminos Definición Imagen

Es el conjunto de partículas que se desprenden de


Aserrin la madera cuando se sierra.

Utensilio para escribir o dibujar formado por un


Lapices cilindro o prisma de madera con una barra de
grafito en su interior.

chapar significa recubrir una superficie de madera


Chapada con láminas muy delgadas de madera noble real.

Árbol de la familia de las betuláceas, de unos diez


metros de altura, con hojas pequeñas, puntiagudas
Abedul y doblemente aserradas o dentadas, que abunda
en los montes de Europa.

Árbol de la familia de las salicáceas, que se eleva a


considerable altura, de hojas anchas con largos
Alamo pecíolos y flores laterales y colgantes. Crece en
poco tiempo, y su madera, blanca y ligera, resiste
mucho al agua.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Hoja delgadao los metales, y que sale, por lo


virutas común, arrollada en espiral.

es la facilidad de la madera de partirse en el


sentido de la fibra.Las maderas que carecen
madera hendida de nudos y tienen fibra larga tienden
fácilmente a hendirse

se entiende la relación masa volumen de la


madera densificada madera sin sus cavidades celulares.

madera obtenida de la base del árbol y que


pasa por un proceso mínimo de
madera aserrada transformación, consistente en aserrado a lo
largo del tronco y cepillado.

materias en un estado o forma tales que


materia trenzable puedan trenzarse, entrelazarse o trabajarse
de modo análogo.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

el tallo de numerosas especies de palmeras


ratán liana del género Calamus, Estos tallos
flexibles son cilíndricos, macizo

Vara o caña que se clava al pie de una


rodrigon planta para sostener sus tallos y ramas

es un árbol de porte medio, de hoja


alcornoque perenne, originario de Europa y del norte de
África.

e obtiene en la primera extracción del


alcornoque. Es un material rugoso, de color
corcho bornizo gris que no es apto para la producción de
tapones debido a su estructura irregular.

Es el corcho propiamente de reproducción.


Su espalda y su vientre son prácticamente
corcho hembra lisos y su calibre homogéneo. Es apto para
la industria del tapamiento. Se produce en
la tercera y sucesivas sacas.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Briquetas son biocombustibles para generar calor utilizados


en estufas, chimeneas, salamandras, hornos y
calderas.

Abeto Género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de


las coníferas.

Teca áArbol frondoso de la familia de las Lamiaceae que alcanza


hasta 30 m de altura.

Estaquillas Fragmento de tallo con yemas (o esqueje) de consistencia


leñosa que se separa de un árbol o de un arbusto.

Persona que envuelve el racimo de bananos en una bolsa


Belloteros plástica transparente para que no se dañen en su
crecimiento.
terminos Definición Imagen

Vigas Madero largo y grueso que sirve, por lo regular, para formar
los techos en los edificios y sostener y asegurar las fábricas.

Abrazadera de metal que se pone por remate o por adorno


Virola en algunos instrumentos, como las navajas, las espadas,
etcétera.

Especie de frondosos árboles de la familia de las Lauraceae,


Imbuia que viven típicamente en los bosques umbrosos mixtas de
Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina.

Sapelli Se usa para tarimas por su durabilidad y hermoso granulado.

Iroko Nombre que recibe la madera del árbol tropical Milicia


excelsa
No. Ficha 1
Por su origen
NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZ
MERCANCÍA: LANA DE MADERA

DESCRIPCIÓN: LA LANA DE MADERA ES UN MATERIAL AISLANTE FORMADO POR


UN ENTRELAZADO DE FIBRAS DE MADERA, CON O SIN ADICIÓN DE UN AGENTE
AGLOMERANTE Y/O ADITIVOS, QUE ESTÁN COMPUESTOS AL MENOS POR UN 80%
EN PESO DE FIBRA DE MADERA, Y QUE MANTIENEN ENTRE ELLAS AIRE EN ESTADO
INMÓVIL.

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4405 QUE NOS HABLA LA LANA DE


MADERA, LLAMADA TAMBIÉN PAJA O FIBRA DE MADERA, CONSISTE EN CINTAS
DELGADAS DE MADERA RIZADA, EN MASA, DE ANCHURA Y ESPESOR REGULARES Y DE
GRAN LONGITUD RG1 PARA UBICAR LA SECCION Y CAPITULO RG3 PARA ESPECIFICAR LA
MERCANCIA

CLASIFICACIÓN:
44
MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
4405
LANA DE MADERA; HARINA DE MADERA.
440500
LANA DE MADERA; HARINA DE MADERA.
44050003
LANA DE MADERA; HARINA DE MADERA.

CONTRIBUCIONES: IGI: 5%. IGE: EX. UM: KILO IVA: 16%.


NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZ No. Ficha 2
MERCANCÍA: TABLA PARA CORTAR DE BAMBU Por su funcion

DESCRIPCIÓN: EL BAMBÚ ES UN MATERIAL RENOVABLE Y MUY RESISTENTE QUE AYUDA A


AMORTIGUAR EL IMPACTO DE LOS CUCHILLOS CONTRA LA SUPERFICIE, LO QUE TE PERMITE
CONSERVARLOS EN EXCELENTE ESTADO POR MÁS TIEMPO. ÚSALAS PARA CORTAR, COMO TABLA
DE CHARCUTERÍA O HASTA PARA LUCIR TUS MEJORES PLATILLOS.

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4419 YA QUE NOS HABLA DE ESTA PARTIDA


COMPRENDE ÚNICAMENTE LOS OBJETOS DE MADERA PARA EL SERVICIO DE MESA O DE COCINA,
TORNEADOS O SIN TORNEAR, O DE MARQUETERÍA O TARACEA, CON EXCLUSIÓN DE LOS ARTÍCULOS
DE AMOBLADO O DE ORNAMENTACIÓN. SE UTILIZAN LAS REGLAS GENERALES LAS RG 1 Y 6 PARA
UBICAR SECCION Y CAPITULOS Y 3A PARA ESPECIFICAR LAS MERCANCIAS
CLASIFICACIÓN:
44
MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
4419
ARTÍCULOS DE MESA O DE COCINA, DE MADERA.
441911
DE BAMBÚ: TABLAS PARA PAN, TABLAS PARA CORTAR Y ARTÍCULOS SIMILARES.
44191101
TABLAS PARA PAN, TABLAS PARA CORTAR Y ARTÍCULOS SIMILARES.

CONTRIBUCIONES: IGI: 15% IGE: EX. UM: KILO IVA: 16%


NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha - 3
MERCANCÍA - BARRIL DE MADERA Función
DESCRIPCIÓN -Imagen-
LAS BARRICAS, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO CUBAS O TONELES, TIENEN
COMO FUNCIÓN OXIGENAR EL VINO, ADEMÁS DE CONTENER EL LÍQUIDO.
¿QUÉ MADERA SE SUELE ESCOGER? PUES LO NORMAL ES QUE LAS BARRICAS
DE MADERA SEAN DE ROBLE.
FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE POR
LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS MUTANDIS

CLASIFICACIÓN
SECCION IX
MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS
DE ESPARTERIA O CESTERIA
44'
MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
4416'
BARRILES, CUBAS, TINAS Y DEMÁS MANUFACTURAS DE TONELERÍA Y SUS
PARTES, DE MADERA, INCLUIDAS LAS DUELAS.
CLASIFICACIÓN
No. Ficha -3
441600
BARRILES, CUBAS, TINAS Y DEMÁS MANUFACTURAS DE TONELERÍA Y SUS
PARTES, DE MADERA, INCLUIDAS LAS DUELAS.
44160001
BARRILES, CUBAS, TINAS, CUBOS O DEMÁS MANUFACTURAS DE TONELERÍA,
CON CAPACIDAD SUPERIOR A 5,000 L.
00
BARRILES, CUBAS, TINAS, CUBOS O DEMÁS MANUFACTURAS DE TONELERÍA,
CON CAPACIDAD SUPERIOR A 5,000 L.

CONTRIBUCIONES
IGI- EX
IGE- EX
UM- 1-KILO
IVA- 16%
NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha 4
Función
MERCANCÍA -MARCO DE MADERA TROPICAL
Imagen
DESCRIPCIÓN
ESTRUCTURA QUE SOPORTA, PROTEGE Y COMPLEMENTA UNA OBRA
DE ARTE BIDIMENSIONAL (PINTURA, DIBUJO, FOTOGRAFÍA O
CUALQUIER OTRA FORMA CUYO SOPORTE SEA UNA LÁMINA) O DE
POCO RELIEVE, FORMANDO CON ELLA UN CONJUNTO DENOMINADO
"CUADRO".

FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE
POR LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS
MUTANDIS

CLASIFICACIÓN
SECCION IX
MADERA, CARBON VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS
DE ESPARTERIA O CESTERIA
CLASIFICACIÓN No. Ficha -4
44 MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
4414 MARCOS DE MADERA PARA CUADROS, FOTOGRAFÍAS, ESPEJOS U OBJETOS SIMILARES
.441410
NUEVA
DE MADERAS TROPICALES.44141001
NUEVA
004414000100 DE MADERAS TROPICALES.

CONTRIBUCIONES
IGI- 15%
IGE- EX
UM- 1-KILO
IVA-16%
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXISNo. Ficha 5
MERCANCÍA: MADERA EN BRUTO DE CONIFERASPor su origen
Descripción: Las maderas de coníferas son un tipo de madera blanda con
una estructura porosa, y de color pálido.

Fundamento: Se considera clasificar en la sección IX debido a la mención de


la madera de estos tipos, con la ayuda de la regla general 1 parea la
ubicación de la sección, capitulo y partida, continuando con la regla general
3A debido a la mención de la mercancía especifica, la regla general 6 para la
ubicación de la fracción arancelaria.
CLASIFICACIÓN:
SECCION IX: MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O
CESTERÍA.
CAPITULO 44- Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera
PARTIDA 4403 - Madera en bruto, incluso descortezada, desalburada o
escuadrada.
SUBPARTIDA 440311 - DE CONÍFERAS.
FRACCION ARANCELARIA 44031101 - DE CONÍFERAS
CONTRIBUCIONES
IGI: EX
IGE: EX
UMT
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS No. Ficha 6
MERCANCÍA: TABLEROS DE PARTICULAS Por su origen
DESCRIPCIÓN: ESTÁN FORMADOS POR PARTÍCULAS DE MADERA DE TAMAÑO
MEDIO PRENSADAS EN SECO, MUY UNIFORMES
Fundamento: Se considera clasificar en la sección IX debido a la mención
de la madera de estos tipos, con la ayuda de la regla general 1 parea la
ubicación de la sección, capitulo y partida, continuando con la regla general
3A debido a la mención de la mercancía especifica, la regla general 6 para la
ubicación de la fracción arancelaria.
CLASIFICACIÓN:
SECCION IX: MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O
CESTERÍA.
CAPITULO 44- Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera
PARTIDA 4410- Tableros de partículas, tableros llamados "oriented strand
board" (OSB) y tableros similares (por ejemplo, "waferboard"), de madera u
otras materias leñosas, incluso aglomeradas con resinas o demás
aglutinantes orgánicos.
SUBPARTIDA 441011-TABLEROS DE PARTÍCULAS.
FRACCION ARANCELARIA 44101104- TABLEROS DE PARTÍCULAS.
CONTRIBUCIONES
IGI: 15
IGE: EX
UMT: KG
NOMBRE DEL ALUMNO: Ana Cecilia Rojas Hernandez
MERCANCÍA: papel de corcho
DESCRIPCIÓN: El papel de corcho es denominado a menudo corcho No. Ficha #7
para imprimir. Esto es porque este papel tiene la capacidad de ser Materia
impreso y unir su exótica textura al diseño que escojas. Perfecto para constitutiva
usos corporativos, industriales o creativos, como el scrapbook.
Fundamento: Se considera clasificar en la sección IX debido a la
mención de la madera de estos tipos, con la ayuda de la regla general 1
parea la
ubicación de la sección, capitulo y partida, continuando con la regla
general 3A debido a la mención de la mercancía especifica, la regla
general 6 para la ubicación de la fracción arancelaria.
CLASIFICACIÓN:
SECCION IX: MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA;
CORCHO Y SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O
CESTERÍA.
45 Corcho y sus manufacturas
45.02-Corcho natural, descortezado o simplemente escuadrado o en
bloques, placas, hojas o tiras, cuadradas o rectangulares (incluidos los
esbozos con aristas vivas para tapones).
4502.00-Corcho natural, descortezado o simplemente escuadrado o
en bloques, placas, hojas o tiras, cuadradas o rectangulares (incluidos
los esbozos con aristas vivas para tapones).
CONTRIBUCIONES
4502.00.01-Corcho natural, descortezado o simplemente escuadrado o
IGI: ex
en bloques, placas, hojas o tiras, cuadradas o rectangulares (incluidos
IGE: EX
los esbozos con aristas vivas para tapones).
UMT: KG
4502.00.01.00-Corcho natural, descortezado o simplemente
escuadrado o en bloques, placas, hojas o tiras, cuadradas o
rectangulares (incluidos los esbozos con aristas vivas para tapones).
No. Ficha #8
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
CARBÓN VEGETAL DE BAMBÚ

DESCRIPCIÓN:
EL CARBÓN DE BAMBÚ PROVIENE DE PIEZAS DE PLANTAS DE BAMBÚ, DE LA ESPECIE ESPECIAL DE
BAMBÚ MOSO, COSECHADAS DESPUÉS DE AL MENOS CINCO AÑOS Y QUEMADAS EN HORNOS A
TEMPERATURAS QUE VARÍAN DE 800 A 1200 ° C .

FUNDAMENTO:
EL CARBÓN VEGETAL PROCEDE DE LA CARBONIZACIÓN DE LA MADERA EN AUSENCIA DE AIRE. PUEDE
PRESENTARSE EN FORMA DE BLOQUES, CILINDROS, GRÁNULOS, POLVO O AGLOMERADO EN
BRIQUETAS, PASTILLAS, BOLAS, ETC., CON ALQUITRÁN U OTRAS SUSTANCIAS.
UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y SUBPARTIDA,
TAMBIEN LA RG 3A YA QUE CUENTA CON UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN IX. MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA; CORCHO Y SUS
MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O CESTERÍA
CAPÍTULO 44. MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA
CARBÓN VEGETAL (COMPRENDIDO EL DE CÁSCARAS O DE HUESOS (CAROZOS) DE
FRUTOS), INCLUSO AGLOMERADO.
SUBPARTIDA 4402.10 - DE BAMBÚ.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4402.10.01 DE BAMBÚ.
NICO 4402.10.01.00 DE BAMBÚ.

CONTRIBUCIONES:
IGI: EXC.
IGE: EXC.
IVA: 16%
No. Ficha #9
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
TAPONES DE CORCHO NATURAL

DESCRIPCIÓN:
ES LA CORTEZA DEL ALCORNOQUE, ÁRBOL QUE SE ENCUENTRA ESENCIALMENTE EN EL
MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL. DURANTE SU CRECIMIENTO, ESTOS ÁRBOLES VAN ENGROSANDO SU
TALLO, ACUMULANDO HACIA EL EXTERIOR DE LA MADERA CÉLULAS MUERTAS Y HUECAS: EL PROPIO
CORCHO. ESTA CAPA AÍSLA Y PROTEGE LAS ZONAS MÁS SENSIBLES DEL ÁRBOL.

FUNDAMENTO:
ESTA PARTIDA COMPRENDE ENTRE OTROS: LOS TAPONES DE CUALQUIER CLASE DE CORCHO
NATURAL, INCLUIDOS LOS ESBOZOS CON LAS ARISTAS REDONDEADAS. LOS TAPONES DE CORCHO
PUEDEN TENER SIMPLES ARANDELAS, PLACAS O ADORNOS ACCESORIOS DE METAL, PLÁSTICO, ETC.
SIN EMBARGO, LOS TAPONES VERTEDORES, LOS TAPONES DOSIFICADORES Y DEMÁS ARTÍCULOS EN
LOS QUE EL CORCHO SÓLO CONSTITUYA UN ELEMENTO SECUNDARIO SE CLASIFICAN EN OTRA PARTE
Y SIGUEN EL RÉGIMEN DE LA MATERIA CONSTITUTIVA QUE CONFIERA AL OBJETO EL CARÁCTER
ESENCIAL.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN IX. MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA; CORCHO Y
SUS MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O CESTERÍA
CAPÍTULO 45. CORCHO Y SUS MANUFACTURAS
PARTIDA 45.03 MANUFACTURAS DE CORCHO NATURAL.
SUBPARTIDA 4503.10 - TAPONES.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4503.10.01.00 TAPONES
NICO 4503.10.01 TAPONES

CONTRIBUCIONES:
IGI EXC.
IGE EXC.
IVA 16%
No. Ficha #10
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
ESTERAS DE BAMBÚ

DESCRIPCIÓN:
ESTÁ HECHO PARA SIMULAR MATERIALES DE ALFOMBRILLAS NATURALES COMO LA ESTERILLA DE
BAMBÚ, LA ESTERILLA DE CAÑA, LA ESTERILLA DE HOJA DE PALMA, LA ESTERILLA DE PAJA, ETC. ESTOS
MATERIALES DE ESTERILLA NATURAL SE UTILIZAN PARA LA DECORACIÓN DE PAREDES Y TECHOS.

FUNDAMENTO:
ESTE GRUPO COMPRENDE: LAS TRENZAS. SE CONSIDERAN TRENZAS LOS ARTÍCULOS SIN URDIMBRE
NI TRAMA CONSTITUIDOS POR ELEMENTOS ENTRELAZADOS A MANO O MECÁNICAMENTE EN SENTIDO
LONGITUDINAL. VARIANDO LA NATURALEZA, EL COLOR Y EL NÚMERO DE CABOS, Y TAMBIÉN EL
ENTRECRUZAMIENTO, SE OBTIENEN EFECTOS DECORATIVOS MUY VARIADOS.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN IX. MADERA, CARBÓN VEGETAL Y MANUFACTURAS DE MADERA; CORCHO Y SUS
MANUFACTURAS; MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O CESTERÍA
CAPÍTULO 46. MANUFACTURAS DE ESPARTERÍA O CESTERÍA
PARTIDA 46.01 TRENZAS Y ARTÍCULOS SIMILARES, DE MATERIA TRENZABLE, INCLUSO
ENSAMBLADOS EN TIRAS; MATERIA TRENZABLE, TRENZAS Y ARTÍCULOS SIMILARES DE MATERIA
TRENZABLE, TEJIDOS O PARALELIZADOS, EN FORMA PLANA, INCLUSO TERMINADOS (POR EJEMPLO:
ESTERILLAS, ESTERAS, CAÑIZOS).
SUBPARTIDA 4601.21 -- DE BAMBÚ
FRACCIÓN ARANCELARIA 4601.21.01 DE BAMBÚ
NICO 4601.21.01.00 DE BAMBÚ

CONTRIBUCIONES:
IGI 10%
IGE EXC.
IVA 16%
CONCLUSIÓN

En resumen, la clasificación arancelaria agiliza procesos de


comercio exterior y asegura la aplicación correcta de
aranceles y los términos que no conocemos e investigamos
nos ayudan a conocer más de las palabras que vienen en la
LIGIE.
SECCIÓN X
Términos y
clasificaciones

Juarez Chino Jibran Alexis


Hernandez Leon Fernando Manuel
Ana Cecilia Rojas Hernandez
López Juárez Omar
INTRODUCCIÓN

Proposición o el conjunto de ellas hace que a alguna palabra se


le de un sentido o en este caso una definición, es por ello que al
encontrar palabras desconocidas se realizó una búsqueda de
aquello que es, en el contenido se muestra un glosario extenso
de 40 palabras en el cual, adicional a la palabra y definición, se
integra una imagen referente a ella.

Cómo 2do tema y último nos encontramos con 10


clasificaciones, lo mencionado anteriormente se hizo posible
extrayendo información valiosa de la sección X de la LIGIE.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Tacos de El taco del calendario es un pequeño bloque de carillas


pegadas, numeradas con la fecha diaria, que permiten
Calendario separar cada día, hoja a hoja.

Imagen cuadrada o rectangular, impresa en un papel


Tarjeta Postal fotográfico o papel obra de imprenta.

El vitrificado consiste en un proceso industrial de


Vitrificado protección de superficies, en particular de madera,
mediante la aplicación de un pulimento y barniz.

Obliterar podría referirse a la eliminación de una parte


Obliterar de la madera, ya sea por medio de un proceso químico
o mecánico.

El timbre fiscal es una etiqueta adhesiva que acompaña a


Timbres muchos bienes y servicios que consumimos en el día a día.
Su objetivo es la aplicación de un determinado impuesto,
Fiscales que deberá abonar el cliente al adquirir ese bien o servicio.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Es un término cuyo uso más habitual alude a cada entrega de


Fasciculos una publicación que se comercializa en partes.

Es un dibujo que muestra las principales características físicas del


terreno, como edificaciones, cercas, caminos, ríos, lagos y bosques,
Aglomerar así como las diferencias de altura que existen entre los accidentes de
la tierra, como valles y colinas

son los mapas utilizados para la navegación y en ellas se representa


toda la superficie terrestre con detalles que pueden ser útiles para el
Carta Náutica navegante, como el contorno de la costa, faros, arrecifes, sondas,
tipo de fondo, declinaciones, corrientes, etc.

A diferencia del papel cartón convencional, el filtro de cartón trae


materiales especializados para permitir el paso de los lubricantes de
Cartón Filtro múltiples grosores, viscosidades o densidades, en el caso de los
filtros de combustible y aceite, y paso del aire en el caso de los filtros
para este fin.

Charolas con Son muy útiles para organizar objetos pequeños y mantenerlos
en su lugar. Por lo general, están hechas de plástico o metal y
Oquedades son duraderas y resistentes.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

El papel carbón es una lámina que permite hacer copias


Papel
simultáneamente al utilizar máquinas de escribir, impresoras de
carbon impacto o simplemente escritura a mano.

El esterillado es un tejido de fibras naturales que se utiliza en


muebles, este arte menor ya era conocido en la Grecia antigua
Esterillas como lo muestra la silla Klismos. La técnica de trabajo artesanal,
prácticamente no sufrió variantes hasta nuestros días.

Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la India, con tallo


leñoso de hasta 20 metro(s) de altura, cuyas cañas, aunque ligeras,
Bambu son muy resistentes y se emplean en la construcción y en la
fabricación de muebles y otros objetos.

Cañizo conjunto de cañas dispuestas paralelamente y amarradas


Cañizos entre sí, con las cuales se construye desde la antigüedad
cubiertas, techos, empalizadas y armazones.

Ratán, rotén o rota es el apelativo para unas seiscientas


especies de palmeras trepadoras de la subfamilia
Ratan Calamoideae, principalmente del género Calamus, que
comparten el hecho de que son plantas de tallo muy delgado
GLOSARIO

Terminos Definición Imagen

e refiere a plantas y partes de plantas, así como la


semilla, el polen, descendencia (incluidos
Materia
embriones) y derivados de dichas plantas y partes
vegetal de plantas, incluyendo, entre ellos: Planta con sus
raíces.

Pasta La pasta mecánica de papel es aquella que se


mecanica obtiene a raíz de maderas resinosas.

Pasta La pasta química del papel se obtiene una vez que


se han triturado las fibras de madera
quimica

Las coníferas son un grupo de plantas con semillas


Coniferas con forma de cono, un subconjunto de las
gimnospermas.

Pasta de Es un material cremoso compuesto por fibras de


madera, resina y agua.
madera
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

papel a dos caras sin estucar, el cual se ha sometido a un


papel de proceso de texturización para brindarle acabados
similares a las fibras de las telas de lino mediante un
lino entrecruzado irregular.

Una planta de esparto puede llegar a durar más de 60


años dando cosechas. Las hojas más homogéneas y
esparto largas se emplean, en general, para la cuerda de esparto
y las suelas de esparto. El resto de hojas se usan para la
fabricación de pasta en la industria del papel.

Es de color blanco o verde en color, dependiendo de la


ramio variedad. Ramio también se ha utilizado para producir
papel fuerte para forros, billetes de banco, y cigarrillos.

fabricado a partir de residuos de algodón y de las hojas


papel yute de yute que se desechan en la cosecha de estas
plantaciones.

Derivado de la cannabis sativa, este papel se elabora a


partir de fibras que ofrecen una resistencia excepcional,
cañamo lo que lo hace ideal para la fabricación de bolsas,
cigarrillos y artículos de cuidado.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

El sisal se refiere a las fibras de las hojas de algunos


agaves, en particular las del agave sisal. Las fibras
sisal naturales son especialmente resistentes, lo que
confiere al papel pintado su valor.

residuo de materia que queda luego de que a la caña


de azúcar se le extrae el jugo azucarado. Esos restos
bagazo poseen una gran cantidad de fibras que pueden ser
utilizadas para producir papel.

linteres de ibras cortas y finas que quedan en la semilla de


algodón una vez finalizado el proceso de desmotado.
algodon

pasta de material compuesto por varios ingredientes, entre


los cuales el más esencial es la pulpa de papel.
papel

tableros de aglomerado de fibras de maderas


interconexionadas entre sí con un adhesivo y
fibra prensadas
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Sulfato Los sulfatos son las sales o los ésteres provenientes del
ácido sulfúrico.

Carton Kraft Es una clase de papel grueso y basto de color marrón.

Componente pasivo de un circuito eléctrico que almacena


Bobinas energía como campo magnético a través del fenómeno
conocido como inducción.

Es un papel duradero y de alta calidad, especialmente


Bond creado para la escritura, similar al papel bancario, con un
peso mayor a los 50 g/m².

Papel con superficie natural y elevado punto de blanco,


Ledger producido con celulosa ECF, LONG LIFE y 'ACID FREE' con
reserva alcalina como garantía de larga conservación.
GLOSARIO
Terminos Definición Imagen

Técnica de encuadernación usada desde la Antigüedad


Gofrados tardía, que consiste en marcar un relieve sobre la superficie
de la piel, sin necesidad de tintas ni materiales intermedios.

Plisados Un método de empaquetar un producto para transporte


dentro de una envuelta amortiguadora protectora

Acanalar Papel Semiquímico para Acanalar y Papel Paja para


Acanalar).

Carton Es un tipo de tela gruesa no tejida, fabricada con fibras de

fieltro
poliéster sintético y una base de pegamento.
No. Ficha 1
Por su uso
NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZ
MERCANCÍA: PAPEL PARA FUMAR

DESCRIPCIÓN: UN PAPEL DE FUMAR O PAPEL DE LIAR ES UN PAPEL QUE SE


UTILIZA PARA LIAR CIGARRILLOS. EL PAPEL DE FUMAR TIENE UN EXTREMO
ENGOMADO, CON UN GRAMAJE QUE OSCILA ENTRE 12 Y 25 G/M² EN FUNCIÓN DE
SU COMPOSICIÓN, MARCAS Y USOS

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4804 QUE NOS HABLA PAPEL DE FUMAR,


INCLUSO CORTADO AL TAMAÑO ADECUADO, EN LIBRILLOS O EN TUBOS. RG1 PARA
UBICAR LA SECCION Y CAPITULO RG3 PARA ESPECIFICAR LA MERCANCIA

CLASIFICACIÓN:
48
PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
4813
PAPEL DE FUMAR, INCLUSO CORTADO AL TAMAÑO ADECUADO, EN LIBRILLOS O
EN TUBOS.
481310
EN LIBRILLOS O EN TUBOS.
4813100100
EN LIBRILLOS O EN TUBOS.
4813100100

CONTRIBUCIONES: IGI: EX. IGE: EX. UM: KILO IVA: 16%.


NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDO HERNANDEZ No. Ficha 2
MERCANCÍA: PASTA DE MADERA Por su funcion

DESCRIPCIÓN: ES UN MATERIAL CREMOSO COMPUESTO POR FIBRAS DE MADERA, RESINA Y AGUA. ES


FÁCIL DE MOLDEAR Y EXTENDER CON LA AYUDA DE UNA ESPÁTULA.SE UTILIZA PARA EL RELLENO DE
PEQUEÑOS AGUJEROS Y GRIETAS EN LA MADERA.

FUNDAMENTO: SE CLASIFICARA EN LA PARTIDA 4705 YA QUE NOS HABLA DE ESTA PARTIDA


COMPRENDE LA PASTA DE MADERA OBTENIDA COMBINANDO UN TRATAMIENTO MECÁNICO Y UN
TRATAMIENTO QUÍMICO. ESTA PASTA SE LLAMA A VECES PASTA SEMIQUÍMICA, PASTA QUÍMICO–
MECÁNICA, ETC. SE UTILIZAN LAS REGLAS GENERALES LAS RG 1 Y 6 PARA UBICAR SECCION Y
CAPITULOS Y 3A PARA ESPECIFICAR LAS MERCANCIAS
CLASIFICACIÓN:
47
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS CELULÓSICAS; PAPEL O CARTÓN
PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS)
4705
PASTA DE MADERA OBTENIDA POR LA COMBINACIÓN DE PROCEDIMIENTOS MECÁNICO Y
QUÍMICO.
470500
PASTA DE MADERA OBTENIDA POR LA COMBINACIÓN DE PROCEDIMIENTOS MECÁNICO Y
QUÍMICO.
47050001
00
PASTA DE MADERA OBTENIDA POR LA COMBINACIÓN DE PROCEDIMIENTOS MECÁNICO Y
QUÍMICO.
47050001
00

CONTRIBUCIONES: IGI: EX IGE: EX. UM: KILO IVA: 16%


NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha - 3
MERCANCÍA - ETIQUETAS DE PAPELFunción
DESCRIPCIÓN -Imagen-
PUEDEN PLASTIFICARSE O BARNIZARSE PARA OBTENER UN ACABADO
BRILLANTE Y MÁS RESISTENTE. ADEMÁS PUEDEN PERSONALIZARSE EN
FORMAS, COLORES, TAMAÑOS Y TIPOS DE CORTE PARA AJUSTARSE AL
SOPORTE EN EL QUE IRÁN ADHERIDAS. TODO ESTO HACE QUE LOS
ADHESIVOS DE PAPEL PERSONALIZADOS SEAN LOS MÁS UTILIZADOS.
FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE POR
LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS MUTANDIS
CLASIFICACIÓN
SECCION X
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS;
PAPEL O CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES
48-PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O
CARTÓNCONTRIBUCIONES
4821-ETIQUETAS DE TODAS CLASES, DE PAPEL O CARTÓN, INCLUSOIGI- EX
IMPRESAS.IGE- EX
482110-IMPRESAS.UM- 1-KILO
48211001-IMPRESASIVA- 16%
00-IMPRESAS.
NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ
No. Ficha -4
MERCANCÍA - DICCIONARIO
DESCRIPCIÓN -
LIBRO EN EL QUE SE RECOGEN Y EXPLICAN DE FORMA ORDENADA VOCES DE
UNA O MÁS LENGUAS, DE UNA CIENCIA O DE UNA MATERIA DETERMINADA
FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE POR
LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS MUTANDIS
CLASIFICACIÓN
SECCION X
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS;
PAPEL O CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES
49-PRODUCTOS EDITORIALES, DE LA PRENSA Y DE LAS DEMÁS INDUSTRIAS
GRÁFICAS; TEXTOS MANUSCRITOS O MECANOGRAFIADOS Y PLANOS
4901-LIBROS, FOLLETOS E IMPRESOS SIMILARES, INCLUSO EN HOJAS
SUELTAS.CONTRIBUCIONES
490191-LOS DEMÁS: DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS, INCLUSO ENIGI- EX
FASCÍCULOS.IGE- EX
49019104- DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS, INCLUSO EN FASCÍCULOS.UM- 6-KILO
49019104IVA- 0%
01- IMPRESOS Y PUBLICADOS EN MÉXICO.
NOMBRE DEL ALUMNO - ANA CECILIA ROJAS HERNANDEZ No. Ficha 5
Función
MERCANCÍA -MARCO DE MADERA TROPICALImagen
UNA BOLSA DE PAPEL ES UNA BOLSA HECHA DE PAPEL, NORMALMENTE
PAPEL KRAFT.

FUNDAMENTO
REGLA GENERAL 1 PARA DAR VALOR INDICATIVO A LA SECCIÓN Y EL
CAPÍTULO
REGLA GENERAL 3A PARA LA PARTIDA CON LA DESCRIPCIÓN MÁS
ESPECÍFICA
REGLA GENERAL 6 PARA LA SUBPARTIDA DETERMINADA LEGALMENTE POR
LOS TEXTOS Y NOTAS DE SUBPARTIDA ASÍ COMO MUTATIS MUTANDIS
CLASIFICACIÓN
SECCION X
PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS;
PAPEL O CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES
48- PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DECONTRIBUCIONES PAPEL
O CARTÓNIGI- EX
4819- CAJAS, SACOS (BOLSAS), BOLSITAS, CUCURUCHOS Y DEMÁSIGE- EX
ENVASES DE PAPEL, CARTÓN, GUATA DE CELULOSA O NAPA DE FIBRAS DEUM- 1-KILO
CELULOSA; CARTONAJES DE OFICINA, TIENDA O SIMILARES.IVA- 16% 481930-SACOS
(BOLSAS) CON UNA ANCHURA EN LA BASE SUPERIOR O
IGUAL A 40 CM.
00 :SACOS (BOLSAS) CON UNA ANCHURA EN LA BASE SUPERIOR O IGUAL
A 40 CM.
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS
No. Ficha 6
MERCANCÍA: CARTON KRAFT
Por su origen
DESCRIPCIÓN

FUNDAMENTO: SE CONSIDERA CLASIFICAR EN LA PARTIDA 4707 DEBIDO A LA


MENCION EN EL NICO 00 DE ESTA MERCANCIA, UTILIZANDO LA REGLA
GENERAL 1 PARA LA UBICACION DE LA PARIDA, REGLA GENERAL 6 PARA
FRACCION ARANBCELARIA Y REGLA COMPLEMENTARIA 10 PARA EL NICO
CLASIFICACIÓN:
SECCION X. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS
CELULÓSICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y
DESECHOS); PAPEL O CARTÓN Y SUS APLICACIONES
CAPITULO 47. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS
CELULÓSICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y
DESECHOS)
PARTIDA 47.07 PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y
DESECHOS).
SUBPARTIDA 4707.10. PAPEL O CARTÓN KRAFT CRUDO O PAPEL O CARTÓN
CORRUGADO.
FRACCION ARANCELARIA 4707.10.01. PAPEL O CARTÓN KRAFT CRUDO O
PAPEL O CARTÓN CORRUGADO.
CONTRIBUCIONES
IGI: EX
IGE: EX
UMT:KG
NOMBRE DEL ALUMNO: JUAREZ CHINO JIBRAN ALEXIS
MERCANCÍA: PAPEL PARA IMPRESION DE BILLETES No. Ficha 7
DESCRIPCIÓN: LOS BILLETES ACTUALES SE ELABORAN CON PAPEL ESPECIAL HECHO Por su
DE FIBRAS ALARGADAS DE ALGODÓN Y CON TÉCNICAS DE IMPRESIÓN COMPLEJAS, origen
COMO LA MARCA AL AGUA, LOS HOLOGRAMAS Y LA TINTA INVISIBLE, PARA EVITAR
LA FALSIFICACIÓN.

FUNDAMENTO: SE CONSIDERA CLASIFICAR EN LA PARTIDA 4802 DEBIDO A LA MENCION


EN EL NICO 00 DE ESTA MERCANCIA, UTILIZANDO LA REGLA GENERAL 1 PARA LA
UBICACION DE LA PARIDA, REGLA GENERAL 6 PARA FRACCION
ARANBCELARIA Y REGLA COMPLEMENTARIA 10 PARA EL NICO
CLASIFICACIÓN:
SECCION X. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMÁS MATERIAS FIBROSAS
CELULÓSICAS; PAPEL O CARTÓN PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS);
PAPEL O CARTÓN
Y SUS APLICACIONES
CAPITULO 48. PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL
O CARTÓN
PARTIDA 4802. PAPEL Y CARTÓN, SIN ESTUCAR NI RECUBRIR, DE LOS TIPOS
UTILIZADOS PARA ESCRIBIR, IMPRIMIR U OTROS FINES GRÁFICOS Y PAPEL Y CARTÓN
PARA TARJETAS O CINTAS PARA PERFORAR (SIN PERFORAR), EN BOBINAS (ROLLOS)
O EN HOJAS DE FORMA CUADRADA O RECTANGULAR, DE CUALQUIER TAMAÑO,
EXCEPTO EL PAPEL DE LAS PARTIDAS 48.01 O 48.03; PAPEL Y CARTÓN HECHOS A
MANO (HOJA A HOJA).
SUBPARTIDA 4802.55. DE PESO SUPERIOR O IGUAL A 40 G/M2 PERO INFERIOR O
IGUAL A 150 G/M2, EN BOBINAS (ROLLOS).
FRACCION ARANCELARIA 4802.55.03. PARA LA IMPRESIÓN DE BILLETES DE BANCO
CUANDO SE IMPORTE O EXPORTE POR EL BANCO DE MÉXICO.
CONTRIBUCIONES
IGI: EX
IGE: EX
No. Ficha #8
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
PAPEL KRAFT PARA BOLSAS

DESCRIPCIÓN:
TIENE UN ASPECTO GRUESO, RUGOSO Y EN TONOS MARRONES, AUNQUE TAMBIÉN PUEDE
ENCONTRARSE EN OTROS COLORES. ES MUCHO MÁS RESISTENTE QUE EL PAPEL CONVENCIONAL, DE
AHÍ SU NOMBRE (KRAFT PROVIENE DEL ALEMÁN Y SIGNIFICA RESISTENCIA). ES UN PAPEL OBTENIDO A
PARTIR DE LA PULPA DE FIBRA DE MADERA.

FUNDAMENTO:
LOS TÉRMINOS PAPEL Y CARTÓN KRAFT SE DEFINEN EN LA NOTA 6 DEL PRESENTE CAPÍTULO. LAS
CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES DE PAPEL Y CARTÓN KRAFT SON EL PAPEL Y CARTÓN PARA CARAS
(CUBIERTAS) LLAMADO KRAFTLINER, EL PAPEL KRAFT PARA SACOS Y LOS DEMÁS PAPELES KRAFT PARA
EMBALAJE. UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y
SUBPARTIDA Y LA RG 3A YA QUE TIENE UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN X. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS; PAPEL O
CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS); PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES.
CAPITULOS 48 PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
PARTIDA 48.04 PAPEL Y CARTÓN KRAFT, SIN ESTUCAR NI RECUBRIR, EN BOBINAS (ROLLOS) O EN
HOJAS, EXCEPTO EL DE LAS PARTIDAS 48.02 O 48.03.
SUBPARTIDA 4804.11 -- CRUDOS.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4804.11.01 CRUDOS
NICO 4804.11.01.00 CRUDOS

CONTRIBUCIONES:
IGI: EX.
IGE: EX.
IVA: 16%
No. Ficha #9
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
PAPEL GRANITO ("INGRAIN").

DESCRIPCIÓN:
ALTA CALIDAD: EFECTO TERRAZO TRANSPARENTE Y REALISTA, AMPLIAMENTE UTILIZADO. MÁS
GRUESO QUE EL PROMEDIO DEL MERCADO. ADOPTA PVC DE POLÍMERO, GRUESO, RESISTENTE A LA
TRACCIÓN Y AL DESGASTE, RESISTENTE A ALTAS TEMPERATURAS Y NO SE DECOLORA FÁCILMENTE.

FUNDAMENTO:
ESTA PARTIDA COMPRENDE EL PAPEL GRANEADO, GOFRADO, COLOREADO, IMPRESO CON MOTIVOS
O DECORADO DE OTRO MODO EN LA SUPERFICIE (POR EJEMPLO: ATERCIOPELADO), INCLUSO
RECUBIERTO O REVESTIDO DE UN PLÁSTICO PROTECTOR TRANSPARENTE PARA HACERLO LAVABLE.
ESTOS REVESTIMIENTOS DE PAREDES SE LLAMAN COMÚNMENTE PAPELES PARA DECORAR. UTILIZA
LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA Y SUBPARTIDA Y LA
RG 3A YA QUE TIENE UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN X. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS; PAPEL O
CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS); PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES.
CAPITULOS 48 PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
PARTIDA 48.14 PAPEL PARA DECORAR Y REVESTIMIENTOS SIMILARES DE PAREDES; PAPEL PARA
VIDRIERAS.
SUBPARTIDA 4814.90 - LOS DEMÁS.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4814.90.02 PAPEL GRANITO ("INGRAIN").
NICO 4814.90.02.00 PAPEL GRANITO ("INGRAIN").

CONTRIBUCIONES:
IGI EX.
IGE EX.
IVA 16%
No. Ficha #10
Materia constitutiva
NOMBRE DEL ALUMNO;
LOPEZ JUAREZ OMAR

MERCANCÍA:
PAPEL AUTOCOPIA

DESCRIPCIÓN:
ES UNA OPCIÓN PARA IMPRIMIR DOCUMENTOS COMO TICKETS, BOLETOS Y RECIBOS. LA PRINCIPAL
CARACTERÍSTICA DE ESTE ROLLO ES QUE IMPRIME UNA VERSIÓN ORIGINAL Y UNA COPIA, EN
OCASIONES HASTA DOS COPIAS.

FUNDAMENTO:
ESTA PARTIDA COMPRENDE EL PAPEL RECUBIERTO O A VECES IMPREGNADO QUE PERMITE
REPRODUCIR POR PRESIÓN (POR EJEMPLO, CON LOS CARACTERES DE LA MÁQUINA DE ESCRIBIR),
POR HUMIDIFICACIÓN, ENTINTADO, ETC., UN DOCUMENTO ORIGINAL EN UN NÚMERO VARIABLE DE
EJEMPLARES. UTILIZA LAS REGLAS GENERALES 1 Y 6 DONDE SE MENCIONA Y COMPRENDE SU PARTIDA
Y SUBPARTIDA Y LA RG 3A YA QUE TIENE UNA DESCRIPCION ESPECIFICA.
CLASIFICACIÓN:
SECCIÓN X. PASTA DE MADERA O DE LAS DEMAS MATERIAS FIBROSAS CELULOSICAS; PAPEL O
CARTON PARA RECICLAR (DESPERDICIOS Y DESECHOS); PAPEL O CARTON Y SUS APLICACIONES.
CAPÍTULO 48 PAPEL Y CARTÓN; MANUFACTURAS DE PASTA DE CELULOSA, DE PAPEL O CARTÓN
PARTIDA 48.16 PAPEL CARBÓN (CARBÓNICO), PAPEL AUTOCOPIA Y DEMÁS PAPELES PARA COPIAR O
TRANSFERIR (EXCEPTO LOS DE LA PARTIDA 48.09), CLISÉS DE MIMEÓGRAFO ("STENCILS")
COMPLETOS Y PLANCHAS OFFSET, DE PAPEL, INCLUSO ACONDICIONADOS EN CAJAS.
SUBPARTIDA 4816.20 - PAPEL AUTOCOPIA.
FRACCIÓN ARANCELARIA 4816.20.01 PAPEL AUTOCOPIA.
NICO 4816.20.01.00 PAPEL AUTOCOPIA.

CONTRIBUCIONES:
IGI 5%
IGE EX.
IVA 16%
CONCLUSIÓN

En resumen, la clasificación arancelaria agiliza procesos de


comercio exterior y asegura la aplicación correcta de
aranceles y los términos que no conocemos e investigamos
nos ayudan a conocer más de las palabras que vienen en la
LIGIE.

También podría gustarte