Sem2 - S1 y S2 Prevencion de Desastres

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

PERSONAL SOCIAL

PREVENCIÓN DE DESASTRES
DÍA 1
PERSONAL SOCIAL
PREVENCIÓN DE DESASTRES
UOI
CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA

COMPETENCIA
SISTEMAS HUMANOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

INDICADOR
Identifica y propone acciones concretas orientadas a la
gestión de riesgo.

CONCEPTOS CLAVES
Responsabilidad
¿QUÉ APRENDEREMOS
HOY?
Hoy identificaremos y
propondremos acciones
concretas orientadas a la
prevención de desastres.
Observamos el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=1qKjLM6g3nQ
RESPONDEMOS
❑ ¿El fenómeno El Niño puede provocar
desastres naturales? Explica,

❑ ¿Qué podemos hacer para estar


preparados ante el fenómeno El
Niño?

❑ ¿Es importante estar preparados o


tener una cultura de prevención ante Concepto:
Responsabilidad
un desastre natural? ¿Por qué?
CULTURA DE
PREVENCIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=MGs9xsi8T
U8
¿QUÉ ES CULTURA DE PREVENCIÓN?

Conjunto de valores, principios,


conocimientos y actitudes de una
sociedad que les permite
identificar, prevenir, reducir,
prepararse, reaccionar y
recuperarse de las emergencias
o desastres. Concepto: Forma
¿Qué debemos hacer
para promover la
cultura de prevención
ante los desastres?
Concepto: Responsabilidad
Podemos prepararnos para tener una capacidad
de respuesta ante un desastre natural.

Conocer cuáles son las amenazas y riesgos a


los que estamos expuestos en nuestra comunidad.

Reunirnos con nuestra familia y los vecinos


y hacer planes para reducir esas amenazas y riesgos
o evitar que nos hagan daño.

Realizar lo que planeamos para reducir nuestra vulnerabilidad.


Concepto: Responsabilidad
Hagamos uso de nuestras indagaciones…

Elaboramos un
afiche sobre
algunas medidas
de prevención del ¿Cómo prepararnos para un huaico?
desastre natural
elegido.
Respondemos...

¿Sobre que trató la sesión de hoy?

¿Qué entendemos por cultura de


prevención?

¿Qué habilidades has desarrollado en esta clase?


DÍA 2
¿QUÉ APRENDEREMOS
HOY?
Aprenderemos sobre la
importancia de estar preparados
para un sismo y de tener un plan
de acción familiar .
Observamos el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=Pr5qHsND9Ag
Analizamos...
¿De qué desastre natural se trata?
¿En qué lugar sucedió?
¿Podría ocurrir algo similar en
nuestro país?
¿Podemos predecir este desastre?
¿Cómo actuarías tú ante un sismo
como ese?

Concepto: Responsabilidad
¿Qué es un sismo?
Los sismos son movimientos
vibratorios impredecibles que se
originan en el interior de la tierra y
se propagan en forma de ondas.

Concepto: Forma
¿Cómo podemos prepararnos para
un sismo de gran magnitud?
Escribe tu respuesta en un
post- it y luego pégalo en el
panel.

Concepto: Responsabilidad
¿Qué debemos hacer en caso de
un sismo o de un terremoto?

https://www.youtube.com/watch?v=7DJdSVr3Q3
E
Luego de ver el video dibujo y escribe
acciones que realizas antes, durante y
después de un sismo (2 de cada una).
Nombre: Fecha:
Acciones ante un sismo
Antes Durante Después
¿Tiene tu familia un plan de acción?
Observa el siguiente video.

https://www.youtube.com/watch?v=kdycAqeJAXg
Recuerda las vocales.
Identificamos necesidades y
riesgos.
Ubicamos las zonas seguras y rutas
de evacuación.
Elaboramos combo de
supervivencia.
Asignamos roles en la preparación
y respuesta ante la emergencia.
Organizamos y participamos deConcepto: Responsabilidad

simulacros.
Desarrollamos una ficha para
comprobar lo aprendido.
Respondemos...

¿Qué entendimos de la sesión de hoy?

¿Qué acciones tomar antes, durante y después


de sismo?

¿Por qué crees que es importante tener un plan de


acción familiar ante cualquier desastre natural?
GRACIAS

También podría gustarte