Laboratorio 8 - MMJ - v2.0
Laboratorio 8 - MMJ - v2.0
Laboratorio 8 - MMJ - v2.0
En este laboratorio reconoceremos las diferentes compuertas lógicas, tales como las compuestas
AND, OR, XOR, NOT, BUFFER, etc. Así como los circuitos integrados de la familia TTL que nos ayudaran
a identificar como trabajan las compuertas lógicas en los circuitos electrónicos.
Compuertas lógicas:
Las Compuertas Lógicas son circuitos electrónicos conformados internamente por transistores que
se encuentran con arreglos especiales con los que otorgan señales de voltaje como resultado o una
salida de forma booleana, están obtenidos por operaciones lógicas binarias (suma, multiplicación).
También niegan, afirman, incluyen o excluyen según sus propiedades lógicas. Estas compuertas se
pueden aplicar en otras áreas de la ciencia como mecánica, hidráulica o neumática.
Existen diferentes tipos de compuertas y algunas de estas son más complejas, con la posibilidad de
ser simuladas por compuertas más sencillas. Todas estas tienen tablas de verdad que explican los
comportamientos en los resultados que otorga, dependiendo del valor booleano que tenga en cada
una de sus entradas.
Trabajan en dos estados, "1" o "0", los cuales pueden asignarse a la lógica positiva o negativa. El
estado 1 tiene un valor de 5v como máximo y el estado 0 tiene un valor de 0v como mínimo y
existiendo un umbral entre estos dos estados donde el resultado puede variar sin saber con exactitud
la salida que nos entregará. Las lógicas se explican a continuación:
- La lógica positiva es aquella que con una señal en alto se acciona, representando un 1 binario
y con una señal en bajo se desactiva. representa un 0 binario.
- La lógica negativa proporciona los resultados inversamente, una señal en alto se representa
con un 0 binario y una señal en bajo se representa con un 1 binario.
Compuerta lógica AND:
Esta compuerta es representada por una multiplicación en el Álgebra de Boole. Indica que es
necesario que en todas sus entradas se tenga un estado binario 1 para que la salida otorgue un 1
binario. En caso contrario de que falte alguna de sus entradas con este estado o no tenga si quiera
una accionada, la salida no podrá cambiar de estado y permanecerá en 0. Esta puede ser simbolizada
por dos o más interruptores en serie de los cuales todos deben estar activos para que esto permita
el flujo de la corriente.
En el Álgebra de Boole esta es una suma. Esta compuerta permite que con cualquiera de sus entradas
que este en estado binario 1, su salida pase a un estado 1 también. No es necesario que todas sus
entradas estén accionadas para conseguir un estado 1 a la salida, pero tampoco causa algún
inconveniente. Para lograr un estado 0 a la salida, todas sus entradas deben estar en el mismo valor
de 0. Se puede interpretar como dos interruptores en paralelo, que sin importar cual se accione,
será posible el paso de la corriente.
En este caso esta compuerta solo tiene una entrada y una salida y esta actúa como un inversor. Para
esta situación en la entrada se colocará un 1 y en la salida otorgará un 0 y en el caso contrario esta
recibirá un 0 y mostrará un 1. Por lo cual todo lo que llegue a su entrada, será inverso en su salida.
Circuito integrado SN74LS04N:
También denominada como AND negada, esta compuerta funciona al contrario de una AND ya que
al no tener entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en su salida, pero si esta
tiene todas sus entradas en 1 la salida se presenta con un 0.
También llamada OR exclusiva, esta actúa como una suma binaria de un dígito cada uno y el
resultado de la suma seria la salida. Otra manera de verlo es que con valores de entrada igual el
estado de salida es 0 y con valores de entrada diferente, la salida será 1.
Los circuitos integrados están diseñados de una forma especifica de tal forma que estos caben
perfectamente en la parte central del protoboard, permitiendo que podamos usar todos los pines
disponibles para los circuitos integrados. A su vez también podemos colocar un DIP SWITCH de 6
canales de la misma forma que los circuitos integrados, al centro del protoboard.
Como su nombre lo indica es un switch, pero lo particular de este, es que posee 6 switch en un solo
componente, lo que nos permite ahorrar espacio en la protoboard cuando los circuitos son de mayor
complejidad. Los switches están enumerados en la parte superior del componente, y cada uno de
los switches son independientes de los demás. Estos están posicionados de forma vertical, por lo
que el pin de la parte superior de un switch esta conectada con el pin inferior de ese. Cuando el
switch es encuentra en la parte inferior este esta abierto, por lo que no hay conexión entre ambos
extremos; si el switch se encuentra en la parte superior, si hay conexión entre ambos extremos.
LED APAGADO:
Switch en la
parte inferior
LED PRENDIDO:
Switch en la
parte superior
Compuerta OR:
A B Q
0 0
0 1
1 0
1 1
Compuerta NOT:
Q Q’
0
1
Actividad 2)
A B C D Q
0 0 0 0
0 0 0 1
0 0 1 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 0 1
0 1 1 0
0 1 1 1
1 0 0 0
1 0 0 1
1 0 1 0
1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 0 1
1 1 1 0
1 1 1 1
Preguntas)
1. Si no se colocara la compuerta NOT al final del circuito. ¿Qué pasaría con los resultados
obtenidos en la tabla anterior?
2. Explique, con sus propias palabras, cual es el funcionamiento de todas las compuertas
lógicas empleadas en el circuito anterior.