Trabajo 1 Intro A Mineria

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Trabajo de investigación: minería metálica y no metálica

Minería en Chile: Nuestro país es conocido a nivel mundial por uno de los trabajos en el que desde hace muchos años es
reconodido como lider, y esta es la minería, trabajo que consiste en extraer minerales de distinta naturaleza desde la corteza
terrestre. Los orígenes de la minera en nuestro territorio datan de la época precolombina, pasando por diferentes epocas de
producción de variados tipos de minerales, metálicos y no metálicos.
Solo por nombrar algunas epocas importantes en la mineria Chilena tenemos lo siguiente:

-Desde la época precolombina y la Colonia al siglo XIX


-El ciclo abierto en 1830
-El salitre (1880 – 1930)
-El cobre (1920 – 1971)
-Redefiniciones(1972-1989)
-El boom de los ’90
-El súper ciclo y las lecciones posteriores(2003-2016)

Dentro de la minera metalica tenemos a las siguientes:

1) El teniente: Es una minera perteneciente a CODELCO, ubicada a 102 Km al sur de santiago, en la comuna de Machalí, en
la region del libertador Bernardo O'higgins, sus origenes se remontan al año 1930. Es una minera que extrae cobre y posee
la particularidad de ser explotada a cielo abierto y por subterraneo, a la cual se debe acceder por la carretera del cobre, ruta
construida en el 1960 exclusivamente para entrar en ella. Ademas de esto es la mina de cobre subterranea mas grande del
mundo por poseer mas de 3000 Km contruidos en galerias.

El teniente el año 2018 facturo la no despreciable suma de 465.040 toneladas metricas de cobre en un año, contando con
una dotacion propia de 4248 profesionales y con 1549 trabajadores a subcontrato.

2) Los bronces: esta minera tiene sus inicios en el año 1867 cuando fue descubierta por 3 inquilinos del fundo Lo
Barnechea, Cuenta la historia que el nombre “Los Bronces” se debe al brillo de tonos dorados que iluminaba el lugar donde
se encontraba el mineral hace 150 años. Los propietarios de Los bronces son AngloAmerican quienes explotan dicha micha
extrayendo en su mayoria cobre y molibdeno, en 2017 Los Bronces produjo 308.300 toneladas de cobre fino, entre cátodos
de alta pureza y cobre contenido en concentrado, además de 2.421 toneladas de molibdeno contenido en concentrado, todas
estas operaciones realizadas a cielo abierto. Los Bronces se ubica en la zona de montaña de la comuna de Lo Barnechea,
Región Metropolitana, a 3.500 metros sobre el nivel del mar y a 65 kilómetros de Santiago. En esta mina hay una dotacion
aproximada de 6970 trabajadores entre los cuales hay personal propio y contratistas de operación y proyectos.
3) Radomiro Tomic: esta division perteneciente a CODELCO, ubicada a 3000 metros sobre el nivel del mar y a unos
1670 Km de Santiago en Calama, región de Antofagasta, es una mina que extrae y procesa minerales oxidados de
cobre y molibdeno por el metodo del cielo abierto, la mina Radomiro Tomic tiene sus inicios en el año 1950
cuando fue descubierta, pero fue explotada hacia el 1995, despues que CODELCO actualizara sus informes de
factibilidad de explotacion y conto con la tecnologia necesaria para explotarlo de manera economicamente
rentable, a partir de 1998 comenzo su operación en regimen. Esta division presenta una produccion de 332.667
toneladas de cobre fino al año 2018 y 621 toneladas de molibdeno, donde se encuentran 1247 personas como
dotacion propia, con un 9,1% de mujeres pertenecientes a dicha cifra, la cantidad de personal a subcontrato o
indirecto son unas 20 empresas que prestan estos servicios.

4) Punta de Lobos: es una minera que es propiedad de K+S, ubicada en la provincia de Tarapacá en la region de Iquique,
explota principalmente Cloruro de Sodio con un 99% de pureza, el proyecto punta de lobos se inicia en el año 1905 cuando
Accionistas crean la Compañía Explotadora de la Salina Punta de Lobos con el objetivo de extraer, procesar y vender sal a
consumidores finales. El método por el cual es explotada esta mina es a cielo abierto, pues la sal se encuentra en
afloramientos. Actualmente este yacimiento factura la no despreciable suma de 330 millones de toneladas del mineral
blanco al año. La cantidad de trabajadores de planta y contratistas son de PONER INFO QUE PEDISTE POR MAIL

También podría gustarte