0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

1 º Examen Balistica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas3 páginas

1 º Examen Balistica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PRIMER EXAMEN PARCIAL

CURSO BALISTICA 4ta SECC. - VI SEMESTRE - 26 DE JUNIO 2024

APELL. Y NOMBRES: LOZANO GALVEZ JEAN PIERO

Lea cuidadosamente las preguntas y responda la alternativa correcta. Usar tipo – texto de
color negro*.

I.GRUPO VERDADERO Y FALSO (EN LAS SIGUIENTES PROPOSICIONES MARCAR


CON LA LETRA (V) SI CONSIDERA QUE ES VERDADERA Y CON LA LETRA (F) SI
CONSIDERA QUE ES FALSA (TOTAL 04 PUNTOS – C/U 0.5 PUNTOS)
a. La Balística estudia el movimiento de los proyectiles disparados con armas de fuego y
los efectos que estos causan en las diferentes superficies. ( V )
b. La Balística Forense no analiza los efectos y daños que los proyectiles causan en
cuerpo humano. ( F
)
c. La determinación de relaciones de identidad no producidas por un arma de fuego con
los proyectiles y/o casquillos, se denomina: Identidad Balística ( V )
d. Mecanismo de alimentación: dispositivo encargado de proveer al arma de fuego
cartucho (s) para la realización de cada disparo, siendo éste de cacerina, de cinta, de
cilindro. ( V )
e. La Balística Forense se clasifica en Balística Interior, Balística Exterior y Balística de
Efectos. ( V )
f. Canal del cañón: es la superficie externa del cañón de las armas de fuego, dividida
en dos partes esenciales que reciben el nombre de recámara y ánima ( V )
g. Extractor: es la pieza encargada de sacar el casquillo de la recámara y retenerla hasta
el momento de su expulsión del arma ( V )
h. Las evidencias por su naturaleza son Balísticas, cuando nos referimos a Armas de
Fuego, Casquillos, Proyectiles. ( V )

II. GRUPO DE PREGUNTAS DE ELECCION MULTIPLE (04 PTOS)


Encierre en un círculo la alternativa correcta.
A. Se ocupa del estudio del proyectil en vuelo y factores que influyen éste (fuerza
de proyección, resistencia del aire, atracción de la fuerza de gravedad, etc.):
a. Balística Interior.
b. Balística Exterior.
c. Balística de Efectos.
d. Balística traumática.
e. Balística jurídica

B. Estudia las relaciones de identidad existentes entre las marcas (lesiones)


producidas en casquillos y proyectiles por el arma utilizada.:
a. Inspección Técnico Policial.
b. Inspección Técnico Criminalística.
c. Inspección Técnico Balística.
d. Balística Exterior.
e. Balística Identificativa

C. Para su estudio la balística se divide en


a. Balística Interior – exterior
b. Balística Exterior - comparativa
c. Balística Veterinaria.
d. a y b .
e. N.A
D. Es una máquina termodinámica, que aprovecha los gases de una
deflagración para imprimir a un proyectil la energía suficiente, que le
permita salvar una distancia.
a. Armas Automáticas.
b. Armas Semiautomáticas.
c. Armas de Repetición.
d. Arma de fuego.
e. Arma neumática.

III. GRUPO INTERRELACIÓN DE MATERIAS (04 PUNTOS.)

A CARTUCHO D desprovisto de proyectil sirve para


TRAZADOR rendir honores y entrenamiento
CARTUCHO
B PERFORANTE C sirve para impulsar granadas de
fusil, proyectiles de goma, etc.
cuyo proyectil deja visible su
C CARTUCHO LANZA A trayectoria
GRANADA
Compone un proyectil con
D CARTUCHO DE SALVA envuelta metálica (latón 90/10),
O FOGUEO B y núcleo metálico de
acero extra duro, tungsteno,
carburo, etc.

IV. RESPONDA LAS PREGUNTAS SIGUIENTES (08 PTOS.)


1. Defina el funcionamiento automático del arma de fuego:
o Es la recarga automática después de cada disparo y con lo que es posible efectuar
varios disparos sucesivos mientras permanezca accionado el disparador

2. Al examinar un arma de fuego hay que distinguir dos (02) aspectos fundamentales:
o El mecanismo de acción o de carga
o El cañón

3. Mencione tres (03) normas básicas de seguridad - uso de armas de fuego.


o Al apuntar con el arma verificar alrededor del blanco y lo que hay detrás
o Considerar todas las armas como si estuvieran cargadas

4. En que consiste la VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LAS MUNICIONES?


o Es la correcta verificación del estado de los cartuchos metálicos y semi metálicos,
evitando que se oxiden

5. COMPLETE LA FRASE En cuanto al sentido de giro, solo caben dos posibilidades,


hacia la derecha “dextrorsum” o hacia la izquierda “sinistrorsum”

6. Mencione los dos (02) fallos en las armas, causas y métodos de eliminación

o Fallo al extraer o eyectar: Cuando un casquillo vacío no sale completamente de la recámara o


no es expulsada del arma.
o Fallo de alimentación: Puede ocurrir en cualquier cargador del arma cuando el cartucho ha
salido de éste pero no se aloja adecuadamente en la recámara o existe una carga doble o sea
que dos cartuchos entran al mismo tiempo.

7. Las armas de fuego por su calibre se catalogan en:


o De grueso, de mediano y pequeño calibre

8. Menciones las características que debe reunir un cartucho moderno


o o Seguridad, que impida que el conjunto se active, en tanto no sea requerido su o
funcionamiento.
o Resistencia, a las deformaciones lo que facilita un almacenamiento y transporte con
garantías de uso. O
o Estanqueidad, que impida que la humedad entre en su interior.
o Sensibilidad, de su elemento iniciador. o
o Elasticidad, del casquillo para garantizar la obturación de la recámara y facilitar su extracción.
o Capacidad de transformación, de sus elementos químicos en energía calorífica y mecánica. o
Eficaz aplicación de la energía originada al proyectil.

También podría gustarte