Reflexión Capítulos S.O

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Sistemas Operativos 2024

Universidad Tecnológica de Panamá


Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales

Organización y arquitectura de computadora


Retrospectiva
Estudiante: Cédula:
Facilitador: Rubiel Pérez D. Fecha de entrega:
Valor de la Actividad: Puntos Obtenidos:

Retrospectiva en la educación. Pixabay.com (CCO)

Estimados Estudiantes:
La reflexión ayuda a organizarse, comunicar sus pensamientos y comprender si
realmente entienden un tema. Las reflexiones de los alumnos pueden ayudar a
los maestros a modificar y planificar lecciones futuras, ver qué estrategias
están ayudando y qué alumnos necesitan atención adicional y qué conexiones
establecen entre la lección y lo que ven fuera del aula.

Objetivos
Emitir las opiniones y reflexiones personales sobre el trabajo realizado en los
capítulos, por medio de una retrospectiva y bitácora col que permite elegir
algunas acciones de mejora en la unidad.
Obtener realimentación oportuna del aprendizaje adquirido en los capítulos,
repasar aspectos positivos y negativos, a través de una bitácora col, que
permita fortalecer los conocimientos aprendidos.

Estrategia

1
Sistemas Operativos 2024

A través de esta actividad el estudiante deberá realizar una reflexión sobre los
capítulos. Esta estrategia de retroalimentación y análisis, lo ayudara a
comunicar sus pensamientos, lo que aprendió durante la unidad, las partes
difíciles, y lo que él considera se debe mejorar.
Indicaciones

 Repase los Capítulos


 Descargue el documento y desarrolle la actividad.

Observación
 Actividad individual, la evaluación es sumativa.
 Su participación es de carácter obligatorio.
 Entregue el recurso de apoyo en la plataforma en el lugar asignado de la
siguiente manera, Apellido. Nombre-retrospectiva (Formato PDF).
 Fecha de entrega:

Recomendaciones:

 Organizarse y trabajar con tiempo.


 Problemas o limitaciones avisarlas a tiempo, no el día de la entrega
 Siempre apuntar hacia la calidad y la excelencia.

2
Sistemas Operativos 2024

1. Participación como aprendiz

Aprendiz
N. Aspectos para Evaluar Escala de Valoración
Siempre Frecuente A veces Rara vez Nunca
Unidad I
Me comprometí con todo el trabajo de la unidad X
Mi actitud hacia las actividades del curso ha sido X
buena.
Me he esforzado en superar mis dificultades X
Comprendo los contenidos y procedimientos X
estudiados en la unidad.
Atendí mis asignaciones con tiempo y previendo X
no dejar para último momento las mismas
He aprovechado todos los medios de consulta X
para aclarar dudas con el profesor
He sido exigente conmigo mismo (a) en los X
trabajos del curso
Participo activa y efectivamente en las X
actividades grupales e individuales propuestas en
1
la unidad.
Sigo las indicaciones del profesor. X
Aprovecho al máximo los conocimientos y X
recursos facilitados para luego aplicarlos en
proyectos personales
Soy responsable con mis obligaciones X
académicas. (Tareas, evaluaciones, consultas,
talleres, etc.)
Realizo los trabajos asignados en clase, a X
tiempo.
Busco información para fortalecer mis X
competencias y habilidades respecto a mis
conocimientos tecnológicos
Soy tolerante ante la frustración de lo X
desconocido y asumo retos para lograr los
objetivos
Observación:

2. Bitácora Col. Conteste las siguientes preguntas.

A. ¿Qué fue lo que aprendí de los contenidos de los capítulos?


En los capítulos estudiados, aprendí sobre los conceptos fundamentales
de los sistemas operativos, incluyendo su estructura, funciones y tipos.
Aprendí sobre la gestión de procesos, memoria, almacenamiento y
sistemas de archivos. También entendí cómo los sistemas operativos
manejan la seguridad y las redes, así como las diferentes técnicas de
programación concurrente y multithreading.

B. ¿Para qué me sirve lo aprendido y como lo aplico a mi vida


cotidiana?

3
Sistemas Operativos 2024

Lo aprendido es esencial para comprender cómo funcionan los


dispositivos computacionales que utilizamos diariamente, desde
computadoras personales hasta teléfonos inteligentes. Con este
conocimiento, puedo optimizar el uso de mis dispositivos, solucionar
problemas básicos y comprender mejor el funcionamiento de las
aplicaciones y servicios que uso. En un contexto profesional, esta
información es crucial para cualquier trabajo relacionado con la
informática, programación y desarrollo de software.

C. ¿Qué propongo para mejorar las actividades de estos capítulos?


Para mejorar las actividades de estos capítulos, propongo la inclusión de
más ejercicios prácticos y laboratorios que permitan aplicar los
conceptos teóricos en entornos reales o simulados. También sugiero el
uso de casos de estudio que demuestren cómo los principios de los
sistemas operativos se aplican en diferentes industrias. Además, la
incorporación de más recursos multimedia, como videos y tutoriales
interactivos, podría enriquecer la comprensión de los temas.

D. ¿Qué fue lo más difícil?


Lo más difícil fue comprender y aplicar los conceptos de programación
concurrente y multithreading, debido a la complejidad inherente de
manejar múltiples procesos que se ejecutan simultáneamente. También
resultó desafiante entender en profundidad los mecanismos de gestión
de memoria y cómo los sistemas operativos optimizan el uso de los
recursos disponibles.

3. Desarrollo de la Unidad en la plataforma. Conteste las siguientes


preguntas.
Escala de
N. Aspectos para Evaluar
Valoración
1 Materia Si NO
Se le facilitaron los contenidos de los capítulos si
¿Qué tema fue el que más llamo su atención? Explique.

uwuntu

Se facilitaron las indicaciones para el desarrollo de las asignaciones si


¿las indicaciones dadas en las asignaciones eran fáciles de seguir? Tuvo alguna dificultad explique.

si

Las actividades promueven el razonamiento, creatividad y pensamiento crítico. si


¿Qué contribuciones hice? Explique

4
Sistemas Operativos 2024

Existe relación entre los objetivos y el contenido. si


¿algo que te gustaría o desearías que se hubiera hecho mejor? Explique

Observaciones:

También podría gustarte