Perfil Proyecto Tilapia y Cachama ADR
Perfil Proyecto Tilapia y Cachama ADR
Perfil Proyecto Tilapia y Cachama ADR
Clasificación de la Res
Código F-EFP-032 Versión 1 Public Clasificad
Información ✘ erva
a a
da
1. DATOS GENERALES
1.1 Tipología del Perfil Iniciativa asociativa 1.2 Tipo de Persona Juridica Organización Comunitaria
1.7 Valor solicitado ADR 1.8 Valor de contrapartida en 1.9 Valor de contrapartida en
1.6 Valor del proyecto
(cofinanciación) dinero bienes o servicios
$ 5,831,300,000.0 $ 5,200,000,000.0 $ 631,300,000.0
1.10 Número de potenciales
1.11 Línea de
beneficiarios directos (cuando 100 1. Producción primaria agropecuaria
cofinanciación
aplique)
1.12 El perfil cuenta con organización de base SI 1.13 Número de organizaciones 1
Debe diligenciar la coordenada del predio representativo en Formato decimal: Grados, minutos y
Segundos
(EJ: Latitud N 5º05'35,1" Longitud W 70º54'04,8")
2.7 Georreferenciación
Latitud Longitud
del predio representativo
Grados Minutos Segundos Grados Minutos Segundos
5 9 8 76 60 33
2.8 La destinación, tratamiento y el uso del predio (s), está acorde con lo planteado en el instrumento de
SI
ordenamiento territorial competente (EOT, PBOT, POT o Plan de vida) de la zona
2.9 El predio está localizado en zona de alto riesgo no mitigable NO
2.10 Impacto del proyecto Municipal
3. IDENTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
Problema central
Causa Directa 2
3.1 Identificación del
Problema o Necesidad Deficiente acompañamiento técnico institucional
3.1 Identificación del
Problema o Necesidad
Causa Directa 3
Causa Directa 4
Alternativa No. 1
Mejorar la producción tecnificada y comercialización con acompañamiento técnico empresarial
y social.
Alternativa No. 3
En este apartado incluya la información del producto principal (bien o servicio) del perfil que esta presentando
Sector Acuícola
4.1 Sector productivo de Subsector Piscicultura
proyecto principal
Producto Tilapia y Cachama
4.4 El Proyecto incluye al menos una línea productiva definida en el Plan Departamental de Extensión
SI
Agropecuaria - PDEA (Ver textos PDEA)
Técnico
Ambiental
Las temperatura fluctúan entre 16ºC y 28ºC, con relación a las temperaturas máximas en toda
el área los valores varían entre los 33.8ºC y 34.9ºC. Los valores mínimos de temperatura
fluctúan entre los 16ºC Y 22ºC. Con un alto grado de Humedad Ambiental, general por encima
del 85%, tanto en el periodo lluvioso como en el de menor pluviosidad. El brillo solar el total
anual de insolación es de 1235 horas, lo cual da un promedio diario de 3.7 horas. La radiación
fluctúa entre 280 y 320 cal/cm2/día. La Evaporación y Evapotranspiración son altas debido a
que la cobertura vegetal es muy abundante. Estos territorios poseen la más variada y rica gama
de recursos de Flora y Fauna.
Social
En la actualidad el municipio de condoto,presenta una situacion estable encuanto a conflictos
sociales marcados por violencia entre grupos almagen de la ley. la problematica social que
afronta el territorio en estos momentos esta marcada por el desempleo, la falta de
oportunidades laborales para la poblacion laboralmente activa, la precariedad en los servicios
publicos y el alto deficit de Necesidades Basicas Insatisfechas
Este tipo de proyectos se convierte en una alternativa viable que contribuye enormemente a
paliar la cirisis de generación de ingresos dignos, garantizando seguridad alimentaria y
4.9 Breve descripción de mejorando la calidad de vida de manera directa, de los beneficiarios.
Análisis del entorno
Legal
1. Desde el punto de vista legal, queremos hacer énfasis en la ley de victimas 1448 de 2011
que establece un Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas –SNARIV
y Restitución Tierras. Esta política pretende convertirse en una solución duradera frente a la
crisis humanitaria como consecuencia del conflicto. No obstante los participantes de este
proyecto ven como una actividad de acceso a las medidas de atención, asistencia y reparación
contempladas en esta ley o en otros instrumentos legales sobre la materia, sin perjuicio de su
ejercicio del derecho de acceso a la justicia.
2. También es importante mencionar que las actividades contempladas para este proyecto NO
contravienen las disposiciones ambientales del territorio y la normatividad vigente, aunque si se
requiere el tramite de algunos permisos (permiso de vertimientos) para realliazar la actividad de
manera legal.
Económico
La principal fuente de economia del municipio de condoto esta marcada por la mineria legal que
ejercen algunos nativos los cuales hacen parte del programa piloto de licencias ambienntales
temporales del ministerio de Media ambiente y la Corporacion autonoma para el Desarrollo del
Chocó y por la mineria ilegal que ejercen foraneos que no se encuentra totalmente legalizados.
la segunta fuente mas imporrtante de ingresos es el secctor publico movido por las entidades
estatales y terrioriales mediante la prestacion de servicios profesionales y mano de obra no
calificada. la tercera funte de ingresos es el sector agropecuario con una contribucion muy baja
a la economia del municipio.
Mercado - Agrologístico
El principal lugar donde los campesinos pueden comercializar su producción es el municipio de
Condoto, sin embargo por las cercanía con otros municipios de la subregión del San Juan
(Istmina, Medio San Juan, Tadó, Novita y Unión Panamericana), se considera toda la
subregión como como un potencial comprador de la producción, sumado a las alianzas
comerciales que se establecerán con los supermercados y pesqueras de la región.
5. CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL
General
Implementar una actividad productiva acuícola tecnificada, con generación de ingresos.
Específicos
5.1 Objetivos del perfil
1. Realizar asistencia técnica de calidad.
2. Tecnificar la actividad productiva de la piscicultura.
3. Generar valor agregado a la producción piscícola en el municipio de Condoto mediante el
encademiento comercial.
Mejorar la productividad del municipio de Condoto mediante la producción de 80.000 kilogramos anuales entre
5.2 Tilapia y Cachama.
Resultados Generar valor agregado a la producción piscícola mediante el encadenamiento comercial.
esperados Generar ingresos económicos suficientes a las 40 familias beneficiarias.
Modernizar la infraestructura productiva del municipio de Condoto.
Contribuir al incremento del PIB del municipio.
Producto Primario
Cultivo de Peces
5.10 El proyecto incluye un proceso agroindustrial NO 5.11 Cuenta con diseño agroindustrial NO
6. MANIFESTACIONES
Manifiesta que el perfil no está siendo cofinanciado por otras fuentes a las indicadas en este documento SI
Manifiesta que se cuenta con disponibilidad de servicios públicos necesarios para el proyecto, en el lugar donde se pretende
adelantar el mismo SI
Manifiesta continuar con el proceso y tramites de la ADR para cofinanciación de Planes Integrales de Desarrollo
Agropecuario y Rural - PIDAR SI
Manifiesta que la información suministrada en el presente es verídica y que la misma puede ser verificada en el archivo pdf o
posteriormente en las fases de prefactibilidad o factibilidad SI
5.090886783111545, -76.65033842680126
INSTRUCTIVO DEL DOCUMENTO DE PERFIL
1.2 Tipo de Persona jurídica °Organizacones de representación entre las que se encuentran Asociaciones
Campesinas y Asocianes Agropecuarias.
Breve descripción de Análisis del Realice una breve descripción del análisis técnico, ambiental, social, legal,
4.9
entorno económico y de mercado - agrologístico que contempla su proyecto
5. CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL
No. TITULO INSTRUCCIÓN
En la tabla presentada, coloque los posibles valores de inversión en los
componentes de:
- Mano de obra
- Maquinaria y equipo
- Herramientas
- Insumos
5.5 Presupuesto del proyecto - Infraestructura
- Asistencia técnica
- Comercialización
- Fortalecimiento organizacional
Tenga en cuenta que los datos se deben dar en cofinanciación (lo que se
solicita a la ADR) y en contrapartida (lo colocado por la persona jurídica u otros
aliados)
Número de meses de implementación
5.6 Debe diligenciar el número total de meses que contempla el proyecto.
del Proyecto
Indique Si o No. Tenga en cuenta que es construcción o adecuación de la
5.7 El proyecto requiere de infraestructura actual infraestructura. Al responder Sí, debe responder las preguntas 5.7, 5.8,
5.9 y 5.10.
Para el desarrollo del proyecto se Indique Si o No. Al responder Sí, debe responder la pregunta de Tipo de
5.8 requiere contar con licencias o Licencia y estado en el que se encuentra este proceso (Radicado, En Proceso,
permisos de construcción Aprobada, etc)
Defina el nombre de la licencia o permiso que necesitaria solicitar y poseer en
5.8.1 Tipo de licencia o permiso
el proceso de implementación del proyecto
5.8.2 Estado de licencia o permiso Seleccione de la lista desplegable
De acuerdo a la matriz establecida, seleccione el tipo o tipos de intervención
5.9 Detalle de Infraestructura constructiva e ingrese la información correspondiente, acorde a los
desplegables de cada columna.
Indique Si o No. Tenga en cuenta para la respuesta, si el proyecto planteado
El proyecto incluye un proceso
5.10 presenta la cadena de producción, transformación y comercialización, para
agroindustrial
poder definirlo como Agroindustrial
Indique Si o No. Indique si para el proyecto, se cuenta con un diseño
5.11 Cuenta con diseño agroindustrial
agroindustrial, a partir de estudios y documentos técnicos para la producción.
5.12 Aspectos Ambientales Este item es obligatorio para todos lo Proyectos
Para el desarrollo del proyecto
Indique Sí o No independientemente sean necesarias para el inicio o durante
5.12.1 requiere contar con licencias o
el desarrollo del Proyecto.
permisos ambientales
El tipo de licencia o permiso ambiental que requiere por parte de la autoridad
5.12.2 Tipo de licencia o permiso ambiental competente que lo expide, por ejemplo: Concesión de aguas,
aporvechamiento forestal, vertimentos de agua, entre otras.
5.12.3 Estado de licencia o permiso Estado de la licencia o permiso: Establezcalo acorde al listado desplegable.
El predio(s) se encuentra (n) en el
Sistema Nacional de áreas
5.12.4 Si o No, según el caso.
protegidas– SINAP o áreas
estrategicas de conservación
6. MANIFESTACIONES