AP Completas
AP Completas
AP Completas
V-0
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Tipo de vía V0-A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
Tipo de vía V0-B
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
Tipo de vía V0-C
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
Tipo de vía V0-D
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP155 Secciones transversales de la vía
V-1
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Tipo de vía V1-A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
Tipo de vía V1-B
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
Tipo de vía V1-C
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
Tipo de vía V0-D
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP156 Seccciones transversales de la vía
V-2
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Tipo de vía V -2A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
Tipo de vía V-2B
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
Tipo de vía V-2C
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
Tipo de vía V-2D
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP157 Secciones transversales de la vía
V-3
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Tipo de vía V-3A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
Tipo de vía V-3B
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
Tipo de vía V-3C
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
Tipo de vía V-3D
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP158 Secciones transversales de la vía
V-4
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Tipo de vía V-4
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Tipo de vía V-4A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP159 Sección transversal de vía V-5
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Tipo de vía V-5
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP160 Sección transversal de vía V-6
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Tipo de vía V-6
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP161 Secciones transversales de las
vías V-7 y V- 8
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Tipo de vía V-7
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Tipo de vía V-8
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP162 Secciones transversales de las
vías peatonales V-9 y via tipo parque
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Tipo de vía V-9
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Vía tipo vía parque
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP170 Disposición de los circuitos
exclusivos de alumbrado público
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP172 Diagrama de un circuito
subterráneo de alumbrado público de vías
NORMA TÉCNICA
arterias V0-V1-V2-V3 tensión 380/220 V y
480/277 V
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP173 Circuito subterráneo de alumbrado
público de vías arterias y locales
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP174 Diagrama de conexión en redes
aéreas de AP
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP180 Caracteristicas del cable de
aluminio para alumbrado público doble
NORMA TÉCNICA
capa (aislamiento y cubierta)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 4
USOS
Se utiliza conductores de aluminio, en circuitos directamente enterrados, en sitios donde el alto grado de vandalismo lo ameriten, pero solo en zonas verdes.
DIMENSIONALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 4
FISICAS Y ELÉCTRICAS
HILOS Resist. D.C
Peso Aprox. Conductor Peso Aprox. Conductor
Calibre 20°C
Sección Desnudo (Kg/Km) Completo (Kg/Km)
AWG Número Diámetro (OHM/Km)
mm2 Al Al Al
1/0 19 1,89 2.805 147 275 0,539
2 7 2,47 4,808 92,7 169 0,857
4 7 1,96 3,021 58,3 120 1,363
FISICAS Y ELÉCTRICAS
Constantes de regulación
Radio Mínimo
Calibre Disposición Horizontal Disposición Horizontal Disposición Horizontal curvatura
AWG 208/120 V (3f, 4 hilos) 480/277 V (3f, 4 hilos) 277 V (1f, 2 hilos)
Al Al Al (mm)
1/0 1,38E+00 2,60E-01 5,19E-01 58
2 2,13E-03 4,00E-04 7,99E-04 45
4 3,32E-03 6,23E-04 1,25E-03 39
NOTAS:
• Valores informativos, no constituyen especificación, ver ET-105 (Conductores de aluminio con aislamiento y chaqueta (XLPE-PVC)).
• El área seccional del conductor no podrá ser inferior al 98% del área anotada en la tabla.
• El conductor se construirá con hilos de aluminio de acuerdo con las norma ASTM B230 para el aluminio.
• El cableado de los conductores se conformara según la norma ASTM B231 para conductores de aluminio.
CONDICIONES DE SERVICIO
Los cables serán instalados en sistemas subterráneos de distribución secundaria de 208/120 V, 380/220 V de CODENSA.
MATERIAL
La chaqueta para el recubrimiento del aislamiento del conductor debe ser de Policloruro de Vinilo, PVC, de color rojo.
El aislamiento del conductor debe ser de Polietileno reticulado de cadena cruzada, XLPE, de color negro, adecuado para uso en medios húmedos y resistente a los
esfuerzos mecánicos durante la instalación y operación del cable.
TEMPERATURA
El aislamiento debe ser adecuado para uso en sitios húmedos y secos a la siguiente temperatura del conductor:
El cable terminado se deberá marcar sobre la chaqueta de PVC y con una separación máxima de un (1) metro, en forma legible e indeleble con la siguiente
información:
CAPACIDAD AMPERICA
CALIBRE (AWG) Enterramiento Directo
Al
1/0 135
2 100
4 75
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 4
AP181 Características del cable de cobre
o alumino de baja tensión THW 75ºC
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
USO:
Los circuitos instalados en ductos, pueden ser en cobre o aluminio THW 75°C, se prefiere el uso del cable de aluminio para desestimular el hurto del conductor de
cobre.
DIMENSIONALES
Espesor
Calibre Sección Cond. Sección Total Diámetro Cond. Diámetro Ext.
Aislamiento
AWG Desnudo mm2 Cond. mm2 Desnudo (A) (mm)
(mm)
Conductor (B) (mm)
FISICAS Y ELÉCTRICAS
Peso Aprox.
HILOS
Calibre (Kg/Km) Resist. D.C 20°C Resist. D.C 20°C
AWG Sección (OHM/Km) Cu (OHM/Km) Al
Número Diámetro Cu Al
mm2
1/0 19 1,89 2,805 147 0,539
2 7 2,47 4,808 305 92,7 0,523 0,857
4 7 1,96 3,021 192 58,3 0,831 1,363
6 7 1,55 1,897 121 36,7 1,32 2,17
NOTAS:
• Valores informativos, no constituyen especificación, ver ET106(Cable monopolar de aluminio THW-600V) y ET116 (Cable monopolar de cobre THW-600V).
• El área seccional del conductor no podrá ser inferior al 98% del área anotada en la tabla.
• El conductor se construirá con hilos de cobre o aluminio recocido de acuerdo con la norma ASTM B3 y ASTM B 230 respectivamente.
• El cableado de los conductores de cobre o aluminio se conformaran según la norma ASTM B6 para conductores de cobre y ASTM B231 para conductores de
aluminio.
CONDICIONES DE SERVICIO
Los cables serán instalados en sistemas subterráneos de distribución secundaria de 208/120 V, 480/277 V de CODENSA.
MATERIAL
El aislamiento del conductor debe ser de cloruro de polivinilo, PVC, de color negro, adecuado para uso en medios húmedos y resistente a los esfuerzos mecánicos
durante la instalación y operación del Cable.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
TEMPERATURA
El aislamiento debe ser adecuado para uso en sitios húmedos y secos a la siguiente temperatura del conductor:
MARCACIÓN
El Cable terminado se deberá marcar sobre el aislamiento de PVC y con una separación máxima de un (1) metro, en forma legible e indeleble con la siguiente
información:
CAPACIDAD AMPERICA
Cable Cu Amperios Cable Al Amperios
CALIBRE AWG
DUCTOS AL AIRE DUCTOS AL AIRE
1/0 - - 120 180
2 115 170 90 135
4 85 125 65 100
6 65 95 50 75
FACTORES DE CORRECCIÓN
A. Por temperatura ambiente
Cu o Al PVC-75°C
21-25 1,05
26-30 1
31-35 0,94
36-40 0,88
41-45 0,82
46-50 0,75
51-55 0,67
56-60 0,58
61-70 0,33
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
B. Por agrupamiento de cables.
Si el número de conductores en la canalización excede de 3, la capacidad de corriente permisible de cada conductor se reducirá así:
1a3 100%
4a6 80%
7a9 70%
10 a 20 50%
21 a 30 45%
31 a 40 40%
41 ó más 35%
TOMADO DE LA NORMA ICONTEC 2050 de 1998, nota 8 de las Tablas de corriente de 0 a 2000 V (310-16 a 310-19).
(1) Un circuito trifásico (en Cable monopolar) por ducto. Solamente tres conductores en la canalización.
(2) Capacidad ampérica para un factor de carga del 100%. Este factor ésta definido como la relación entre la carga promedio en cierto período de tiempo y la carga
pico durante este período de tiempo. El cual Indica el grado con que la carga pico se sostiene en el intervalo. Este factor se puede calcular con base en las curvas de
duración de carga.
Los anteriores valores son para conductores de baja tensión con aislamiento tipo THW (Tomada del cuadro C9 apendice C Norma ICONTEC 2050).
Los anteriores valores son para conductores de baja tensión con aislamiento tipo THW (Tomada del cuadro C8 apendice C Norma ICONTEC 2050).
El porcentaje de la sección transversal en tuberías para el llenado de conductores no puede ser mayor del 40% (CAPÍTULO 9, Tabla 1 Norma ICONTEC 2050).
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP190 Circuitos exclusivos y marcación
para circuitos de alumbrado público
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Transformadores exclusivos de alumbrado público
Para uso exclusivo de Alumbrado Público las capacidades de los transformadores trifásicos son: 30, 45 y 75 kVA. Para transformadores monofásicos las capacidades
son: 10, 15, 25, 37.5, 50 kVA
Antes de la entrada en vigencia del RETILAP CODENSA utilizaba transformadores exclusivos de alumbrado público en vías arterias (V0, V1, V2 y V3) con relación
11,4 kV - 480/277 V.
Los transformadores pueden ser instalados en centros de transformación capsulados, tipo pedestal o montados en poste, de acuerdo con las especificaciones de
cada proyecto.
En vías arterias V2 y V3, también se utilizan transformadores de distribución a 208 voltios, de las mismas capacidades de los transformadores exclusivos de
alumbrado o se conectan las luminarias a circuitos alimentados por transformadores de las redes de distribución de la zona o sector, en proyectos previamente
aprobados por la empresa.
Para los transformadores de uso exclusivo de AP mayores a 5 kVA se tendrán medidores de energía que realicen la medida de los equipos asociados.
Los fusibles limitadores de corriente de cable, ver norma AP859, protegen los cables de los circuitos de alumbrado público contra corrientes de cortocircuito. La
acción rápida del fusible limitador de corriente de cable, previene el daño del aislamiento del cable, evitando que se quemen tramos de gran magnitud.
A diferencia de otros fusibles, la selección de la capacidad de corriente del fusible limitador de corriente de cable, se designa por el calibre del cable y no de la
corriente de carga. Estos fusibles no responden a corrientes de sobrecarga.
Como en cualquier otro fusible, el tiempo requerido para que el fusible limitador de cable despeje una falla de cortocircuito, es función de la corriente de falla. Los
limitadores de corriente de cable aíslan una falla en acometidas múltiples alimentadas por un solo transformador.
En instalaciones no residenciales de baja tensión, como es el caso de los circuitos de alumbrado público, se deben usar fusibles limitadores de corriente de cable de
600 voltios.
Los fusibles limitadores de cable, vienen con diferentes formas en sus terminales: terminal tipo pala o terminal tipo vástago. Para poder instalar los fusibles limitadores
de cable en los barrajes preformados de baja tensión, se necesita que al menos uno de sus terminales sea tipo pala (Ver norma AP820).
Como alternativa para proteger los circuitos subterráneos exclusivos de alumbrado público alimentados desde transformadores en poste, se instalarán seccionadores
portafusibles con fusibles NH (Ver AP402).
a) En los circuitos aéreos los postes en los cuales se apoyan las luminarias.
b) En los circuitos subterráneos son puntos significativos donde existen: derivaciones de ramales, acometidas a luminarias, cambio apreciable de rumbo y a la salida
de un transformador de distribución.
Al punto significativo le corresponde un código formado por un número de 7 dígitos y adicionalmente puede tener un octavo carácter de un número o una letra que
distingue puntos eléctricamente distintos pero localizados en el mismo lugar y pertenecientes al mismo circuito.
El número colocado en la octava posición representa la cantidad de veces que el circuito pasa por un punto físico, esto suele ocurrir con los circuitos subterráneos,
los cuales pueden pasar varias veces por la misma caja de inspección. La letra colocada en la octava posición se usa para fraccionar e identificar los diferentes puntos
eléctricos de los equipos instalados en un punto significativo, por ejemplo el punto significativo de un centro de transformación de distribución.
El octavo dígito del punto significativo es indispensable para la correcta determinación de la topología del circuito.
El código de los puntos significativos es marcado con pintura de color rojo, en números de un tamaño de 5 cm, de la siguiente manera:
a) En los postes y centro de transformación los puntos significativos son marcados en sentido vertical.
b) En los centro de transformación se podrá marcar en forma vertical u horizontal de acuerdo con el sitio donde se efectúe la marcación; pero siempre buscando que el
código quede en un lugar visible.
c) En las cajas de inspección se marcará en sentido horizontal, sobre una lámina de aluminio de 45 cm x 10 cm , la cual se fijará a una de las paredes de la caja con
puntillas.
Marcación de fases
En la marcación de las fases de los circuitos de baja tensión se utilizan placas de acero de 4 x 4 cm , fijándose con alambre de cobre a la fase respectiva (A, B ó C),
en los siguientes sitios:
a) En la red aérea en el arranque del circuito (transformador), cada tres tramos (siempre y cuando haya luminarias) y en los finales de circuito o derivación.
b) En la red subterránea en el arranque de los circuitos (transformador), cambio de rumbo y en los barrajes preformados de baja tensión. Cuando el circuito no tenga
cambios de rumbo ni barrajes preformados de baja tensión, se identifican las fases cada tres cajas.
a) En las redes aéreas abiertas los puntos de marcación de los circuitos de baja tensión, se hacen sobre el conductor, más o menos a un metro de distancia del
poste y en la primera fase, contando de abajo hacia arriba. Se utilizan láminas de aluminio ó de acero inoxidable de 4 x 4 cm y se fijan con alambre de cobre en los
siguientes sitios: arranque del circuito, cambio de rumbo y fin del circuito o derivación.
En la Norma AP-190 se muestra un transformador ubicado en el punto significativo 0034783 del cual salen dos (2) circuitos aéreos de baja tensión, los que se han
diferenciado con las letras D y E.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
b) En la red trenzada los puntos de marcación se identifican como circuito trifásico D,E, F, etc., de acuerdo con el número de salidas de baja tensión que tenga desde
el transformador. Se utilizan láminas de aluminio ó de acero inoxidable de 4 x 4 cm y se fijan con alambre de cobre en los siguientes sitios: arranque del circuito,
cambio de rumbo y fin del circuito o derivación, a más o menos a un metro de distancia del poste.
c) En la red subterránea los puntos de marcación se hacen a la salida del transformador, derivaciones de ramales y cambio apreciable de rumbo.
Se utilizan placas de aluminio ó acero inoxidable de 4 x 4 cm fijadas con alambre de cobre, abarcando todas las fases del circuito. En la Norma AP-190, se muestra
un transformador tipo pedestal ubicado en el punto significativo 0032349 del cual salen cuatro (4) circuitos subterráneos de baja tensión, los que se han diferenciado
con las letras D,E,F y G respectivamente.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP200 Distribución típica de ductos y
cámaras
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
DISTRIBUCIÓN TÍPICA DE DUCTOS Y CÁMARAS:
1. En las subestaciones de Potencia, la salida de los circuitos de MT y 34,5 kV utilizan bancos de nueve (9) ductos de 6”. Cuando se requiera más ductos se
construirán otro(s) banco(s) de nueve (9) ductos independientes.
2. En los cruces de vías arterias Vo, V1, V2 y V3 se utilizarán bancos ductos de 9ø6”. Se instalarán los cruces como mínimo cada 500 m. Otros cruces de vías
locales en 6ø6”.
3. Para proyectos de desarrollo urbanístico nuevo se utilizará bancos de ductos de 6”.El ingreso a la subestación desde el frente del inmueble exterior también será en
ductos de 4ø6".
4. En frente de inmuebles de proyectos nuevos, si la canalización existente es de 4”, la continuación y derivación se realizará en banco de ductos de 4”, excepto si
hay proyectos de expansión de la compañía en la ruta que indiquen el uso de bancos de ductos de 6”.
5. En proyectos donde se tenga dentro del predio varias subestaciones ubicadas en locales distantes, la alimentación de estas subestaciones se realizara en 2
ductos de 4”.
6. De la Subestación al TGA se utilizarán los ductos de acuerdo a lo que indique el calibre a utilizar según diseño.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP205 Llegada de ductos a cajas
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP207 Detalles ductos, zanjas y rellenos.
2 ductos diámetro Ø 3”
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP220 Detalles ductos, zanjas y rellenos.
1 ducto diámetro Ø3”
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP221 Detalle de la zanja y relleno para el
enterrado directo del cable
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP274 Caja de inspección para
alumbrado público (Planta)
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 5
Caja de inspección para alumbrado público (Planta)
NOTAS:
-Dimensiones en mm.
USOS:
-No será aceptada para zonas vehiculares ni entradas a garajes.
-Se utiliza en zonas verdes y duras
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 5
-Puede utilizarse diámetros de ductos hasta 3"
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 5
NOTAS:
-Dimensiones en mm
-La resistencia especificada del concreto sera de la compresión a los 28 días.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 5
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 5
AP275 Placa para identificación en tapas
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP279 Detalle de anclaje del marco en
caja de inspección
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP280 Caja de inspección para
alumbrado ornamental comunal
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP281 Caja de inspección cilíndrica
prefabricada para zonas verdes
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP300 Instalación de equipos para AP.
Generalidades
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
6.4.1 Postes para alumbrado Público
Los postes exclusivos para alumbrado público pueden ser de concreto, hierro galvanizado, aluminio, madera inmunizada, fibras poliméricas reforzadas u otros
materiales, deben resistir todos los esfuerzos mecánicos propios de elementos tales como los conductores, luminarias, transformadores, los ocasionados por
personal de mantenimiento y el viento.
Si las redes de AP son compartidas con líneas aéreas de distribución de media y baja tensión, deben cumplir con las características y dimensiones, requeridas en el
numeral 20.17 del RETIE y contar con certificado de producto bajo RETIE. Adicionalmente se construirán acorde con lo indicado en la especificación técnica ET201
“Postes de Concreto”.
Los postes exclusivos de alumbrado público deben especificarse para permitir el montaje doble y sencillo de las luminarias, o pueden ser especialmente diseñados
para alumbrado público vehicular, peatonal y de parques.
Según el ambiente en que serán utilizados los postes, se requiere que el hierro de soporte tenga un recubrimiento no menos de 20 mm para ambientes moderados y
25 mm para ambientes severos o con alto grado de corrosión según las siguientes definiciones:
Ambientes moderados: Se refiere a ambientes con estructuras expuestas a ciclos de humedecimiento y secado, estructuras en contacto con agua dulce en
movimiento, ambientes rurales lluviosos, ambientes urbanos sin alta condensación de gases agresivos y estructuras en contacto con suelos no agresivos al
concreto.
Ambientes severos: Se refiere ambientes marinos, salinos o con microclima industrial, ambientes urbanos con alta condensación de gases agresivos y
estructuras en contacto con suelos también agresivos.
Para postes pretensados se debe realizar un recubrimiento en la base y en la cima del poste con el fin de lograr la protección de los cables, alambres o elementos
metálicos del pretensado. El recubrimiento utilizado, cualquiera que sea incluyendo la pintura epóxica, debe garantizar como mínimo la vida útil esperada.
Ninguna de las partes de la armadura de refuerzo del poste debe ser visible por las perforaciones que posea.
Centro de gravedad. Debe llevar una franja pintada de color rojo, de 30 mm de ancho y que cubre el semiperímetro de la sección, en el sitio que corresponde al
centro de gravedad.
Profundidad de empotramiento. Todos los postes deben llevar pintada, una franja de color verde, de 30mm de ancho y que cubra el semiperímetro de la sección
e indique hasta dónde se debe enterrar el poste. Adicionalmente deberá cumplir con la marcación indicada en la ET213.
En cuanto a la calidad del concreto, se deben seguir los procedimientos establecidos en normas NTC, normas internacionales o de reconocimiento internacional, tales
como la NTC 1329 “Prefabricados en concreto. Postes de concreto armado para líneas aéreas de energía y telecomunicaciones”.
Sobre los requisitos de instalación y las normas utilizadas para los ensayos se deberá dar cumplimiento a lo indicado en la ET213.
Tanto los postes y brazos metálicos deberán cumplir con el diseño arquitectónico descrito en las normas urbanísticas de cada municipalidad. El responsable del
servicio de alumbrado debe concertar con los responsables del mobiliario urbano, sobre las condiciones de seguridad y los principios de eficiencia económica y
técnica que deben tener este tipo de estructuras.
Los postes deberán permitir el montaje doble y sencillo de luminarias o ser de doble propósito, especialmente diseñados para alumbrado público peatonal, de
plazoletas y parques.
Los postes metálicos para alumbrado público serán totalmente resistentes a la corrosión mediante galvanizado por inmersión en caliente, teniendo en cuenta que el
galvanizado debe estar libre de burbujas, con un completo revestimiento, sin depósitos de escoria, sin manchas negras o cualquier otro tipo de inclusiones o
imperfecciones.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Las láminas, platinas y elementos roscados se deben galvanizar en caliente, deben cumplir con las normas NTC, normas internacionales o de reconocimiento
internacional. Adicionalmente deberán estar acordes a lo indicado en la ET204 “Postes Metálicos para Alumbrado Público”.
Por razones de seguridad todos los postes metálicos deben tener un sistema de puesta a tierra (SPT) según Artículo 15 del RETIE y 390.2.m del RETILAP (De
acuerdo con la Sección 410-15 (b)(2) de la NTC 2050). Se permite prescindir del terminal de tierra requerido en (b)(2), cuando los conductores de suministro continúen
sin empalmes ni conexiones hasta un aparato montado en un poste metálico de 2,40 m de altura o menos sobre el piso y cuando el interior del poste, la columna y
cualquier empalme sean accesibles desmontando el artefacto.
Para garantizar la permanencia de la varilla y la conexión de puesta a tierra del poste, la varilla debe colocarse dentro de la base de anclaje del poste antes de fundir el
concreto de la misma.
El diseño estructural del poste metálico debe incluir el diseño estructural y las dimensiones de la base de anclaje de concreto y los tornillos de anclaje, en los casos
que dichas bases de anclaje de concreto no se encuentren dentro de la especificación técnica del poste.
En cuanto a los requisitos de instalación y las normas utilizadas para los ensayos se deberá dar cumplimiento a lo indicado en la ET204.
Los postes de madera inmunizada podrán ser utilizados para zonas apartadas y sitios de difícil acceso.
La inmunización de los postes de madera debe efectuarse mediante la utilización de preservativos en forma de óxidos hidrosolubles como los de CCA tipo C (Cromo-
Cobre - Arsénico), formulación de óxidos, en pasta o concentrado líquido, u otros materiales aceptados en normas técnicas de reconocimiento internacional en el
inmunizado de maderas (Ver ET202).
En cuanto a los requisitos de instalación y las normas utilizadas para los ensayos se deberá dar cumplimiento a lo indicado en la ET202.
Para el caso de postes plásticos se diseñaran acorde a lo indicado en la ET205 “Postes Plásticos.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP301 Montaje de luminaria A.P. con
soporte sencillo en poste de concreto –
NORMA TÉCNICA
Vías arterias
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO ESP.
SÍMB. CANT. DESCRIPCIÓN
SAP TÉCNICA
b5 Soporte sencillo para avenidas poste de concreto abrazadera
1 ET-832
tipo 1 "140 mm "
e20 2 6762545 ET-708 Empalme en resina para B.T.
F 1 6762137 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo NC
l3 1 6762312 ET-802 Luminaria para bombilla de sodio 250 W (1)
o38 30 ET-123 Metros de cable de cobre calibre 14 AWG THW a 600V
p41 1 ET-201 Poste de concreto 12 m 510 kg para A.P. (2)
q2 1 6762134 ET-822 Bombilla de sodio HID 250 W , tubular clara 100 V (1)
O87 15 ET-121 Metros de alambre de cobre desnudo calibre 8 AWG
ALTERNATIVAS:
(1) La luminaria, el tipo de fuente y su potencia estará de acuerdo con la vía a iluminar.
(2) Los postes pueden ser de 12, 14 o 16 metros de altura según la vía a iluminar.
NOTAS:
- En las acometidas que utilicen empalmes para derivaciones se instalarán conectores aislados y a prueba de intemperie.
- La caja de inspección debe ubicarse a una distancia máxima de 1,5 metros medidos desde el poste.
- El soporte se debe ubicar a 10 cm desde la cima del poste.
- La carcasa de la luminaria debe ir aterrizada.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP301-1 Montaje de luminarias A.P. con
soporte doble en poste de concreto - Vías
NORMA TÉCNICA
arterias
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO ESP.
SÍMB. CANT. DESCRIPCIÓN
SAP TÉCNICA
Soporte doble para avenidas con abrazadera 140 mm a poste
b15 1 ET-832
de concreto (4)
e20 4 6762545 ET-708 Empalme en resina para B.T.
F 2 6762137 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo NC
l3 2 6762312 ET-802 Luminaria para bombilla de sodio 250 W (1)
o38 Metros de alambre de cobre calibre 14 AWG THW a 600V
50 6762223 ET-123
(Fases)
p41 1 ET-201 Poste de concreto 12 m 510 kg para A.P. (2)
q2 2 6762134 ET 822 Bombilla de sodio HID 250 W , tubular clara 100 V (1)
TP11 1,5 ET-607 Metros de ductería PVC conduit tipo pesado de ¾ " (mínimo)
O87 30 ET-121 Metros de alambre de cobre desnudo calibre 8 AWG (3)
O38 6762223 ET-123 Metros de alambre 14 AWG Cu THW 600V (5) (Tierra)
S142 ET-306 Conector de tornillo con chaqueta aislante tipo 3
ALTERNATIVAS:
(1) La luminaria, el tipo de fuente y su potencia estará de acuerdo con la vía a iluminar.
(2) Los postes pueden ser de 12, 14 ó 16 metros de altura según la vía a iluminar.
(3) En casos de alto vandalismo se podrá utilizar Cable 3/8" Acero Extra alta resistencia
(4) Para luminarias Led el brazo será de diámetro de 2”.
(5) Color verde o cinta color verde al inicio y al final.
NOTAS:
- En las acometidas que utilicen empalmes aéreos para derivaciones se instalarán conectores aislados y a prueba de intemperie.
- Los conductores de acometida para cada una de las luminarias deben ser independientes.
- La caja de inspección debe ubicarse a una distancia máxima de 1,5 metros medidos desde el poste.
- El soporte debe ubicarse a una distancia de 10 cm desde la cima del poste.
- La carcasa de la luminaria clase 1 debe ser aterrizada.
- Los conductores de derivación conservarán el color de la fase y del neutro de donde proviene, o la fase en color negro si es monofásico. Se puede utilizar cinta del
color de la fase al inicio y final. En ningún caso usar blanco ni verde para las fases.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP302 Montaje de luminarias en red aérea
exclusiva para A.P. en vías locales
NORMA TÉCNICA
(Existente)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
ESP.
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP DESCRIPCIÓN
TÉCNICA
a3 2 6762120 ET-254 Aislador tipo carrete ANSI 53-3
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
e2 2 ET-361 Estribo para baja tensión
j1 2 Metros de hilo de aluminio para amarres
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W
o17 ET-106 Metros de cable de aluminio IASC calibre 4 AWG
NOTAS:
(1) Poste de madera de 10 y 12 m para zonas de difícil acceso. El poste que aparece en la lista es una referencia. Consultar la norma LA 010 para su elección y
utilización.
(2) Cinta de acero inoxidable de 1/2" y hebillas.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP303 Prolongación desde una red
principal de B.T. a una luminaria
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
LISTA DE MATERIALES
ESP.
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP DESCRIPCIÓN
TÉCNICA
a3 1 6762120 ET-254 Aislador tipo carrete ANSI 53-3
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
F 1 6762137 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185/ 305 V, tipo NC
l1 1 6762254 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W
o51 Metros de cable de cobre aislado 12 AWG con neutro concéntrico 600
30 ET-110
V
p40 1 ET-201 Poste de concreto 10 m 510 kg para A.P.
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara 90 V
r5 1 6762220 ET-417 Percha porta aislador de un puesto
z16 2 Abrazadera de 140 mm para soporte de luminaria en vías secundarias
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP304 Montaje de luminarias en red aérea
para la iluminación de canchas deportivas
NORMA TÉCNICA
de nivel recreativo (Existente)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
NOTAS:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP307 Montaje de luminaria en vías
locales de distribución con red trenzada.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVAS:
NOTA:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP307-1 Montaje de luminaria en vías
locales (Conexión desde caja para
NORMA TÉCNICA
acometidas)
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
b1 1 ET-832 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
F 1 6762325 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo NC
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W
o38 3 ET-110 Metros de cable de cobre aislado 14 AWG con neutro concéntrico 600 V
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara 90 V
t25 2 ET-474 Tornillo soporte para brazo de luminaria 1/2" (1)
ALTERNATIVAS:
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP308 Montaje luminaria tipo aplique
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP309 Montaje luminaria tipo ornamental
para conjuntos residenciales
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
1 AP-274-280-281 Caja de inspección para A.P.
ET-457 Tornillo prisionero galvanizado de Ø 3/4”
x5 3-4.5 ET-601 Metros de tubo galvanizado 2 1/2"
x6 6 6764379 ET-601 Metros de tubo galvanizado 3"
Lámina de 3/16’’
Pernos galvanizados de f 1/2” x 8’’
TP10 ET-607 Metros de ductería PVC conduit tipo pesado ½ ”
o38 30 ET-123 Metros de cable de cobre THW 75°C 14 AWG
6769712 Ducto de 3”
e20 2 6762545 ET-708 Empalme en resina para BT
o87 15 ET-121 Metros de alambre de cobre desnudo calibre 8 AWG
NOTAS:
- La carcasa de la luminaria debe ir aterrizada.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP310 Derivación para circuito exclusivo
de A.P. desde la red áerea abierta de B.T.
NORMA TÉCNICA
(Existente)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
CÓDIGO
SÍMB. CANT. ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
SAP
a3 7 6762120 ET-254 Aislador tipo carrete ANSI 53-3
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
j1 6 Metros de hilo de aluminio para amarres
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W
o17 ET-106 Metros de cable de aluminio IASC calibre 4 AWG
p40 1 ET-201 Poste de concreto 10 m 510 kg para A.P.
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara 90 V
r2 1 6762159 ET-417 Percha porta aislador 2 puestos 3 huecos
r4 1 6762122 ET-417 Percha porta aislador 5 puestos 9 huecos
s19 6 6762145 ET-303 Conector de compresión en ranuras paralelas tipo 3
z12 1 6762204 ET-432 Abrazadera de dos salidas tipo 2
z7 1 6762235 ET-431 Abrazadera de una salida tipo 2
o38 4 ET-123 Metros de cable de cobre aislado 600 V calibre 14 AWG
e2 2 ET-361 Estribo para baja tensión
s25 2 ET-304 Conector tipo tornillo para acometida
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP311 Circuito exclusivo A.P.
Construcción en línea con conductor
NORMA TÉCNICA
trenzado
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
a20 2 6762518 ET-131 Amarre plástico para cable trenzado
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
F 1 6762325 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1 800 VA 185/305 V, tipo NC
g4 1 6762317 ET-355 Grapa de suspensión para cable trenzado de B.T.
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W
o50 Metros de cable de cobre aislado con neutro concéntrico 600 V, 2x14
3 6762331 ET-110
AWG
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara
s142 2 ET-306 Conector de tornillo con chaqueta aislante, tipo 3
t25 2 ET-474 Tornillo soporte para brazo de luminaria de ½”(2)
p1 1 6762452 ET-201 Poste de concreto 10 m 510 kg
n12 1 ET-361 Perno de ojo abierto 5/8”x 254 mm (1)
ALTERNATIVAS:
NOTAS:
- Este montaje corresponde a red aérea exclusiva de AP con cables trenzado XLPE - 600V :
- 3x25 mm2 AAC + 1x 25 mm2 ACSR ó AAAC . (3x4 AWG AAC+ 1x 4 AWG ACSR ó AAAC)
- 2x25 mm2 AAC + 1x 25 mm2 ACSR ó AAAC . (2x4 AWG AAC + 1x 4 AWG ACSR ó AAAC)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP312 Circuito exclusivo A.P.
Construcción final de circuito con
NORMA TÉCNICA
conductor trenzado
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO
SÍMB. CANT. ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
SAP
a20 2 6762518 ET-131 Amarre plástico para cable trenzado
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
F 1 6762137 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo NC
g0 Grapa terminal tipo recto para cables entre 6 AWG- 3/0
1 6762316 ET-350
AWG.
j´3 1 6764362 ET-450 Hebilla de acero inoxidable 5/8"
j3 1 6762433 ET-450 Metros de cinta de acero inoxidable 5/8"x 0.03"
j8 1 Templete (3)
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombillo de sodio 70 W
n2 1 6764363 ET-461 Perno de ojo tipo 2 (5/8" x 254 mm) (2)
o38 3 ET-123 Metros de cable de cobre No. 14 600 V
p3 1 6762450 ET-201 Poste de concreto 10 m 1 050 kg (1)
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara
s142 2 ET-306 Conector de tornillo con chaqueta aislante, tipo 2
s17 1 ET-303 Conector de compresión de ranuras paralelas, tipo 1
t25 2 ET-474 Tornillo soporte para brazo de luminaria 1/2"
t30 3 ET-130 Tapón sellador de cable 25 mm2
u 1 Accesorios para puesta a tierra
ALTERNATIVAS:
(1) El poste que aparece en la lista es una referencia, consulte la Norma LA-010 para su selección y utilización.
(2) Abrazadera de una salida z7 tornillo de carruaje t5 y tuerca de ojo m7 .
(3) Templete según las Normas LA 411, LA 417, LA 418, LA 419.
NOTAS:
- Este montaje corresponde a la red aérea exclusiva de A.P con cables trenzados XLPE- 600V :
- 3x25 mm2 AAC+1x25 mm2 ACSR ó AAAC. (3x4 AWG AAC + 1x4 AWG ACSR ó AAAC) .
- 2x25 mm2 AAC+1x25 mm2 ACSR ó AAAC. (2x4 AWG AAC + 1x4 AWG ACSR ó AAAC) .
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP313 Circuito exclusivo A.P.
Construcción angular con conductor
NORMA TÉCNICA
trenzado
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
CÓDIGO
SÍMB. CANT. ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
SAP
a20 4 6762518 ET-131 Amarre plástico para cable trenzado
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
F 1 6762137 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo NC
ALTERNATIVAS:
(1) El poste que aparece en la lista es una referencia, consulte la Norma LA-010 para su selección y utilización.
(2) Abrazadera de una salida z7 tornillo de carruaje t5 y tuerca de ojo m7 .
(3) Templete según las Normas LA 411, LA 417, LA 418, LA 419.
NOTAS:
- Este montaje corresponde a la red aérea exclusiva de A.P con cables trenzados XLPE- 600V :
- 3x25 mm2 AAC+1x25 mm2 ACSR ó AAAC. (3x4 AWG AAC + 1x4 AWG ACSR ó AAAC) .
- 2x25 mm2 AAC+1x25 mm2 ACSR ó AAAC. (2x4 AWG AAC + 1x4 AWG ACSR ó AAAC) .
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP315 Alternativas de alimentación para
iluminación de una cancha de microfútbol
NORMA TÉCNICA
nivel recreativo
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP316 Alternativas de alimentación para
iluminación de una cancha de baloncesto
NORMA TÉCNICA
nivel recreativo
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP321 Montaje del contactor para control
multiple de dos circuitos de alumbrado
NORMA TÉCNICA
(Existente)
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 4
Cannot resolve link macro, invalid number of parameters.
LISTA DE MATERIALES
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 4
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
a2 6 6762360 ET-253 Aislador de pin ANSI 55-5
a3 10 6762120 ET-254 Aislador tipo carrete ANSI 53-3
b1 1 ET-832 Soporte para luminaria horizontal Phi3/4”x2 m en vías secundarias
c4 2 6762471 ET-401 Cruceta de madera de 2,5 m
c2 2 6762446 ET-402 Viga de madera inmunizada 2,5 m
c3 2 ET-403 Cerco de madera inmunizada de 2,2 m
c30 1 6762538 ET-812 Contactor para control multiple de A.P. de 2 x 30 A
d1 4 6762466 ET-405 Diagonal metálica en varilla tipo 1
e2 3 ET-361 Estribo para baja tensión
F1 1 6762137 ET-811 Fotocontrol 1 000 W 1 800 VA, 105/130 V tipo N.A.
f29 3 6762194 ET-505 Fusible dual 5,2
g5 3 6762151 ET-352 Grapa para operar en caliente
h2 1 6762323 Tensor
j´3 7 6764362 ET-450 Hebilla de acero inoxidable 5/8"
j3 7 6762433 ET-450 Metros de cinta de acero inoxidable 5/8"x 0,03"
j6 5 6762124 ET-123 Metros de cable de acero galvanizado 3/8"
l1 1 6762554 ET-801 luminaria de sodio 70 W para vías secundarias
o20 18 6762339 ET-116 Metros de cable de cobre calibre 4/0 AWG aislado a 600 V
o21 6 6762338 ET-116 Metros de cable de cobre calibre 2/0 AWG aislado a 600 V
o27 6 6762494 ET-116 Metros de cable de cobre calibre 4 AWG aislado a 600 V
o38 6 ET-123 Metros de cable de cobre aislado a 600 V calibre 14 AWG
o45 12 6762340 ET-122 Metros de cable desnudo de cobre calibre 4 AWG
Descargador de sobretensiones 12 kV 10 kA óxido metálico para
P 3 6781248 ET-500
11,4 kV
p5 2 6762452 ET-201 Poste de concreto de 12 m 750 kg
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara 90 V
r1 6 6762123 ET-413 Porta aislador pasante para cruceta de madera
r4 2 6762122 ET-417 Percha porta aislador 5 puestos 9 huecos
S 3 6762115 ET-510 Cortacircuito de cañuela 100 A 15 kV
s13 2 6762177 ET-302 Conector terminal de compresión tipo pala 2 huecos, 2/0 AWG
s14 6 6762265 ET-302 Conector terminal de compresión tipo pala 2 huecos, 4/0 AWG
s19 33 6762145 ET-303 Conector de compresión en ranuras paralelas tipo 3
s25 5 ET-304 Conector tipo tornillo para acometida
s95 3 ET-356 Conector cuña con estribo 4/0 - 2 AWG
T 1 ET-002 Transformador de distribución
t1 4 6762183 ET-455 Espárrago 5/8" x 18"
t10 4 6762213 ET457 Tornillo de acero galvanizado 5/8" x 5"
t11 2 6762251 ET-457 Tornillo de acero galvanizado 5/8" x 8"
t19 1 ET-458 Tornillo para madera
t2 4 6762255 ET-455 Espárrago de 1 6 x 508 mm (5/8" x 20")
t
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 4
t20 8 ET-473 Tornillo de bronce para borna terminal
u 1 Accesorios para puesta a tierra
z13 2 6762314 ET-432 Abrazadera de dos salidas tipo 3
z19 2 6762174 ET-436 Abrazadera en U tipo 1
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 4
AP322 Montaje de fotocontrol
independiente para control múltiple de un
NORMA TÉCNICA
circuito de alumbrado con carga menor
de 1 000 W (Existente)Listado de
materiales
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TECNICA DESCRIPCIÓN
a3 5 6762120 ET-254 Aislador tipo carrete ANSI 53-3
b1 1 ET-830 Soporte para luminaria horizontal vías secundarias
e2 5 ET-361 Estribo para baja tensión
F 1 6762325 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 185 / 305 V, tipo N.C.
f60 1 6763161 ET-810 Base para fotocontrol independiente
j´3 2 6762433 ET-450 Hebilla de acero inoxidable 5/8"
j3 2 6762433 ET-450 Metros de cinta de acero inoxidable 5/8"x 0,03"
j8 1 Templete
l1 1 6762554 ET-801 Luminaria para bombilla de sodio 70 W para vías secundarias
o38 2 ET-110 Metros de cable de cobre No. 14 600 V
p1 1 6762458 ET-201 Poste de concreto 10 m 510 kg
q 1 6762336 ET-820 Bombilla de sodio 70 W tubular clara
r4 1 6762122 ET-417 Percha porta aislador 5 puestos 9 huecos
s19 14 6762145 ET-303 Conector de compresión de ranuras paralelas tipo 3
s25 5 ET-304 Conector tipo tornillo para acometida
t11 3 6762592 ET-457 Tornillo de acero galvanizado 5/8" x 8"
x16 1 ET-603 Boquilla galvanizada 3"
x26 1 ET-605 Capacete galvanizado 3"
x36 1 ET-604 Codo galvanizado 3" x 90
x46 2 ET-602 Uniones galvanizadas de 3"
x6 6 6764379 ET-601 Metros de tubo galvanizado 3" (2)
NOTAS:
- El fotocontrol tipo NC como control múltiple de alumbrado público sólo se puede utilizar en circuitos con carga inferior ó igual a 1000W/1800VA, para cargas
mayores se debe utilizar contactor para control múltiple (Norma AP-860) .
- Para los elementos de la parte inferior del poste, ver norma AP-400.
ALTERNATIVAS:
(1) El poste que aparece es una referencia. Consulte la norma LA-010 para su utilización.
(2) Diámetro de 2” para circuitos con calibre de 1 AWG a 2/0 AWG.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP325 Distancias de seguridad para
luminarias con red de M.T.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP327 Recomendaciones de ubicación de
luminarias según la cartilla de mobiliario
NORMA TÉCNICA
urbano
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
RECOMENDACIONES DE UBICACIÓN DE LUMINARIAS
• La interdistancia recomendada para luminarias de 4,5 m de alto será 15 m . Ésta variará según el tipo de luminaria y según el proyecto.
• En los casos que se enfrenten luminarias, la distancia mínima entre las mismas será 30 m .
• En ningún caso se deberán ubicar luminarias a espaldas y cerca a una fachada.
• Debido a las distancias de postes con iluminación vehicular, se recomienda intercalar las luminarias peatonales.
• Se deberán ubicar las luminarias a una distancia mayor de 2,5 m respecto a señales de transito y semáforos, para permitir la visibilidad de las mismas.
• Se deberán ubicar las luminarias a una distancia mayor de 5 m respecto al tronco de un árbol cercano.
• Debe restringirse al máximo la utilización del poste con un solo soporte
• La luminaria con un solo soporte debe iluminar la vía.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP328 Instalación de luminarias
peatonales de acuerdo con la cartilla del
NORMA TÉCNICA
mobiliario urbano
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP329 Instalación de postes históricos de
acuerdo con la cartilla del mobiliario
NORMA TÉCNICA
urbano
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP330 Luminaria peatonal sencilla en
poste metálico de 4”
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
NOTAS:
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TECNICA DESCRIPCIÓN
1 AP274
b18 1 ET207 Soporte para luminaria peatonal tipo 1
e20 2 6762545 ET708 empalme en resina para BT
Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 205 / 285 V, tipo
F 1 6762325 ET810
N.C.
l1 1 6762554 ET801 luminaria de sodio 70 W
ALTERNATIVA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP331 Luminaria peatonal doble en poste
metálico de 4”
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
NOTAS:
-Altura total del poste 6000 mm.
-Pintura de todos los elementos metálicos color gris Ral 7004.
-Dimensiones en milímetros y pulgadas.
-Esta noma tiene como referencia la instalación de “luminaria peatonal doble ” de la cartilla del mobiliario urbano M-130.
-En zonas verdes el pedestal debe sobresalir 100 mm del poste para evitar oxidaciones.
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TECNICA DESCRIPCIÓN
1 AP-274 Caja de inspección para A.P.
b19 2 ET-207 Soporte para luminaria peatonal tipo 2
e20 4 6762545 ET-708 empalme en resina para BT
F 2 6762325 ET-810 Fotocontrol 1000 W / 1800 VA 205 / 285 V, tipo N.C.
l1 2 6762554 ET-801 luminaria de sodio 70 W
o38 36 ET-123 Metros de alambre de cobre aislado 14 AWG THW a 600V
q 2 6762336 ET-820 bombilla de sodio 70 W tubular clara 90 V
p34 1 ET-207 Poste metálico galvanizado 4" de 6 m para A.P.
TP10 1.5 ET-607 Metros de ductería PVC conduit tipo pesado ½ ”
y40 1 ET-614 Codo de 90° para ducto en PVC de ½ ”
f2 1 6762280 ET-490 Vatilla de puesta a tierra Phi 5/8” x 2.44 m
f3 1 ET-490 Conector para varilla de puesta a tierra 5/8”
o87 1 ET121 Metros de alambre de cobre desnudo calibre 8 AWG
S45 1 6762178/72 ET-302 Conector terminal de compresión tipo pala, 4 AWG (1)
o37 ET-116 Metros de alambre de cobre aislado 12 AWG a 600 V
ALTERNATIVA
NOTAS
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP332 Luminaria peatonal adosada a la
fachada
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
ESP.
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP DESCRIPCIÓN
TÉCNICA
1 Platina metálica de 490 x 330 x 3/8"
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP333 Poste metálico para vía vehicular y
peatonal (Doble propósito)
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 4
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 4
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVA
NOTAS
- La caja de inspección debe ubicarse a una distancia máxima de 1,5 metros medidos desde el poste.
- Para todos los elementos metálicos pintura electrostática color gris RAL 7004.
- Cuando el poste se instale en zonas verdes deberá tener un pedestal de 50 mm tal como lo indica la Norma AP802 (Figura 1).
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 4
- La carcasa de la luminaria debe ir aterrizada.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 4
AP334 Instalación poste histórico con
brazo sencillo
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVA
NOTAS
1- La caja de inspección debe ubicarse a una distancia máxima de 1,5 metros medidos desde el poste.
2- La potencia de la luminaria podrá variar dependiendo del diseño (70 W a 400 W).
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP335 Instalación poste histórico con
brazo doble
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVA
NOTAS
1- La caja de inspección debe ubicarse a una distancia máxima de 1,5 metros medidos desde el poste.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP336 Instalación poste metálico para vía
vehicular, soporte sencillo
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVA
NOTAS:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP337 Instalación poste metálico para vía
vehicular, soporte doble
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVA
NOTAS:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP400 Acometidas subterráneas para
circuitos de alumbrado público
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
j'3 2 6764362 ET450 Hebilla de acero inoxidable 5/8”
j3 2 ET450 Metros de cinta de acero inoxidable 5/8”x 0,03”
p40 1 6762450 ET201 Poste de concreto 10 m, tipo linea.
x16 1 ET-603 Boquilla galvanizada 3"
x26 1 ET605 Capacete galvanizado 3"
x36 1 ET604 Codo galvanizado 3" x 90
x46 2 ET602 Uniones galvanizadas de 3"
x6 8 6764379 ET601 Metros de tubo galvanizado 3"
NOTAS:
- La caja de inspección puede ser: para alumbrado público y acometidas de baja tensión (Norma AP274), caja de inspección sencilla (Norma CS275) o caja de
inspección doble (Norma CS276) dependiendo de la cantidad de circuitos concurrentes de MT, BT y AP.
- El diámetro del ducto depende de la cantidad y calibre de los conductores utilizados. El ducto de 3” es una referencia para circuitos de A.P.
- Para alimentar luminarias se utilizaran postes de concreto de A.P. con tubo interior y en postes tipo línea desde la red subterránea de A.P, el tubo es de ½”
galvanizado con capacete y de altura lo más próxima al soporte de la luminaria.
- Dimensiones en milímetros.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP401 Acometida subterránea de los
circuitos de alumbrado público de un
NORMA TÉCNICA
transformador autoprotegido(CSP)
instalado en poste
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
ALTERNATIVAS
1- En transformadores de 30 ó 45 kVA bajantes en cable de cobre 2/0 AWG. Para transformadores de 75 kVA una bajante en cable de cobre 4/0 AWG.
2- El número de fusibles limitadores de corriente de cable depende del número de circuitos de alumbrado público. La capacidad del fusible la define el calibre del cable
de cada circuito.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP402 Circuito subterráneo de alumbrado
público con protección en B.T.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
LISTA DE MATERIALES
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMB. CANT. CÓDIGO SAP ESP. TÉCNICA DESCRIPCIÓN
f85 6 6762392 ET516 Fusible tipo NH 00 - 80A
h5 1 6762508 ET-442 Herraje para soporte de seccionador de B.T. de 160 A
j´3 2 6764362 ET450 Hebilla de acero inoxidable 5/8”
j3 4 6762433 ET450 Metros de cinta de acero inoxidable 5/8”x 0,03”
S5 6 6762354 ET511 Seccionador portafusible para B.T. 160A
t5 4 6762212 ET456 Tornillo de carruaje 5/8”x1 ½”
x4 12 ET601 Metros de tubo galvanizado 2"
x14 2 ET-603 Boquilla galvanizada 2"
x24 2 ET605 Capacete galvanizado 2"
x34 2 ET604 Codo galvanizado 2" x 90
x44 2 ET602 Uniones galvanizadas de 2"
z14 2 6762312 ET432 Abrazadera de dos salidas tipo 4
1 AP274 Caja de inspección para acometidas de BT y AP.
NOTAS:
- El fusible del seccionador depende de la carga.
- El diámetro del ducto y sus accesorios que aparecen en el listado es una referencia, ya que su selección es función del número de conductores. El ducto se puede
compartir para varios circuitos.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP520 Centro de transformación de
pedestal para alumbrado público
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 4
De acuerdo a lo dispuesto en el MUAP Manual Único de Alumbrado Público capítulo VI los transformadores exclusivos de alumbrado público deberán ser del tipo
subterráneos, los cuales se componen de caja de maniobras tipo inundable y transformador(es) sumergibles u ocasionalmente sumergibles. Ver AP 534, AP 535, AP
535-1, AP535-2. La presente norma aplica para instalaciones existentes.
El Centro de Transformación tipo pedestal para alumbrado público esta compuesto de dos gabinetes independientes tipo intemperie, uno para el transformador
internamente autoprotegido contra cortocircuito y sobrecarga, y el otro gabinete para el seccionador de maniobras con terminales de media tensión de frente muerto.
Los gabinetes deben estar provistos de puertas con cerraduras, de tal forma que los mandos, accesorios y conexiones eléctricas queden inaccesibles al público.
Las capacidades de los transformadores de pedestal para alumbrado público, utilizados por CODENSA S.A. ESP son: 30 kVA, 45 kVA y 75 kVA. Actualmente se
encuentran instalados transformadores a 480/277 V con sus circuitos pero la nueva infraestructura será a 380/220 V.
TRANSFORMADOR DE PEDESTAL
El gabinete de los transformadores de pedestal debe ser fabricado en lámina cold-rolled calibre número 12 BWG (1.9872 mm) como mínimo. En el caso de que los
radiadores del transformador queden a la vista, estos deben tener refuerzos metálicos que los protejan del vandalismo. El sistema de pintura de los gabinetes debe
estar de acuerdo con la Norma CS 502-2/CS 502-3 de Cables Subterráneos. En los costados laterales de la subestación, deben existir señales preventivas de "Peligro
Alta Tensión" y una flecha indicadora de arco (ver Norma AP527).
• Un compartimiento al lado izquierdo para los terminales de media tensión y la perilla del conmutador de derivaciones del transformador.
• Un compartimiento al lado derecho para los terminales de baja tensión y la palanca de maniobras del interruptor automático de BT que ésta localizado dentro del
tanque. Los dos compartimientos se deben separar internamente mediante una barrera metálica, de tal forma que cada uno tenga su propia puerta. Los dos
compartimientos se deben separar internamente mediante una barrera metálica, de tal forma que cada uno tenga su propia puerta.
Los transformadores de pedestal de bajas potencias tienen incremento de ferroresonancia por lo que se debe considerar la capacitancia del circuito subterráneo de
M.T que lo alimenta con el fin de evitarlas, en casos de aperturas monopolares del transformador.
La protección de media tensión del transformador tipo pedestal para alumbrado público, consiste en un fusible de expulsión tipo bayoneta en serie con un fusible
limitador de corriente. La protección en baja tensión consiste en un interruptor automático, instalado en aceite dentro del tanque del transformador, seleccionado de
acuerdo con la curva de capacidad térmica que puede soportar el transformador y la corriente de cortocircuito. El interruptor automático, debe estar previsto con una
manija exterior para su operación, en razón de la inseguridad y el vandalismo, además debe llevar lámpara exterior de señalización, que se encienda cuando la
sobrecarga llegue a los límites de prevención. La siguiente tabla describe los fusibles de protección para los transformadores tipo pedestal:
CAPACIDAD FUSIBLES
kVA TIPO BAYONETA LIMITADOR DE CORRIENTE
30 6A 40 A
45 6A 40 A
75 10 A 40 A
Cuando actúa el fusible limitador de corriente, se asegura que la falla fue interna del transformador, lo cual permite una mayor seguridad para los operarios, puesto que
el transformador no puede ser energizado nuevamente en el sitio de instalación ya que el fusible esta ubicado en el interior del tanque obligando el retiro del
transformador para su revisión.
Las fallas externas en baja tensión deben ser despejadas por el interruptor automático de baja tensión y como respaldo del fusible de expulsión tipo bayoneta.
Para la aceptación del proyecto por CODENSA S.A ESP se deberán presentar las curvas de coordinación de protecciones, teniendo en cuenta las características del
fusible tipo bayoneta, el fusible limitador de corriente utilizado, la impedancia del transformador, la curva de capacidad térmica del transformador y las curvas del
interruptor de baja tensión, con el fin de tener la mejor y más adecuada coordinación en el funcionamiento.
El compartimiento de media tensión debe tener una platina de cobre de 20 mm2 de sección, para la puesta a tierra de los cables de media tensión y los
descargadores de sobretensión. Esta platina se aterriza a la malla de puesta a tierradesde dos puntos diferentes.
Bajo el pedestal del seccionador de maniobras y transformador se debe colocar una malla de puesta a tierra, la cual se calcula teniendo en cuenta los siguientes
parámetros:
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 4
• Nivel de tensión= 11,4 kV
• Máxima corriente de falla= 11 kA (la del sitio de instalación)
• La resistividad del terreno será medida en cada caso especifico de acuerdo con la Norma LA400. En el caso de resistividades del terreno altas se debe tratar el
terreno o instalar suelo artificial.
• El calibre del conductor para la malla es 2/0 AWG Cobre.
• La malla debe tener por lo menos tres varillas de puesta a tierrade 5/8" x 2,44 (Especificación Técnica ET490). Las varillas deben estar espaciadas a una distancia
mayor de dos veces su longitud.
La resistencia de puesta a tierradel centro de transformación tipo pedestal debe ser menor o igual a cinco (5) ohmios. A esta tierra se deben conectar sólidamente
todas las partes metálicas que no transporten corriente y estén descubiertas, el neutro del transformador, la pantalla de los cables de media tensión, los puntos de
tierra de los terminales preformados y los descargadores de sobretensión.
Por razones de seguridad el seccionador o transformador tipo pedestal, debe presentar frente muerto en el compartimiento de media tensión, es por eso que los
terminales del cable deben ser terminales preformados tipo codo, los cuales debe tener punto de prueba, para identificar fases y comprobar ausencia de tensión.
La puerta de media tensión, debe llevar pasadores que impidan la apertura directa y la puerta de baja tensión debe llevar manija de cierre-apertura con llave bristol de
9/16", portacandado cubiertos para protección de intemperie. En la puerta del compartimento de M.T. se debe colocar una señal preventiva de peligro, de acuerdo con
la norma AP 527
El transformador de pedestal se alimenta desde un seccionador de maniobras, de operación selectiva con cable monopolar de cobre, calibre 2 AWG aislado para 15
kV y terminales tipo codo de 200 A de frente muerto.
En el transformador tipo pedestal se utilizan, además de los terminales preformados tipo codo de media tensión, receptáculos de parqueo.
Los seccionadores de maniobras tipo pedestal, consisten de varios seccionadores tripolares de operación bajo carga dentro de una envolvente metálica. Están
diseñados para ser instalados a la intemperie, deben ser resistentes contra la lluvia, sol, humedad, insectos, polvo y todas las condiciones climáticas adversas que
puedan causar deterioro de sus elementos constructivos y que originen un mantenimiento frecuente o la alteración de las partes eléctricas o mecánicas, grado de
protección IP54.
El medio de aislamiento para este tipo de cajas debe ser en aceite o SF6 y el medio de extinción del arco en aceite, SF6 o vacío.
En el seccionador de maniobras cuando se requiera instalar descargadores de sobretensión, se deben emplear interfaces reductoras del terminal tipo T y
descargadores de sobretensión tipo terminal preformado.
MECANISMOS DE OPERACIÓN
Los seccionadores de maniobra serán para operación manual mediante palanca removible individual para cada seccionador con o sin pértiga, fácil de maniobrar, con
mecanismos de resorte para enganche y desenganche de los contactos principales del seccionador de maniobra, cuya velocidad de apertura y cierre sea
independiente de la acción manual del operador.
Los seccionadores de maniobra, los hay con tres posiciones: abierto - cerrado - puesto a tierra y de dos posiciones: abierto - cerrado.
La puesta a tierrade los seccionadores de maniobra varía de acuerdo con el diseño de los mismos, los hay con posición fija de puesta a tierra(abierto - cerrado -
aterrizado) o por medio de terminales preformados externos tipo codo de puesta a tierraque al conectarlos ponen a tierra cada polo de la correspondiente vía que se
encuentre abierta. Por seguridad, cuando uno de los circuitos de entrada, salida o derivación es abierto y se van a realizar trabajos sobre el circuito, se debe poner a
tierra cada una de las vías que se encuentran desenergizadas.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 4
Normalmente los codos preformados de 600 A - 15 kV, son fijos y no son desconectables con tensión. Existen conectores de 600 A en los que se cumplen las
funciones integradas de aislamiento, prueba de tensión y puesta a tierra, para lo cual utilizan una interfase reductora de 600 A a 200 A aislada, retirando el tapón y
colocando el codo preformado de 15 kV para puesta a tierra.
La carcasa de los seccionadores de maniobras deben ser aterrizadas mediante electrodos de puesta a tierra(varillas o mallas), dependiendo de la resistividad del
terreno, la corriente de falla calculada en el sitio de la instalación y las tensiones de toque y paso admisibles (ver AP524).
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 4
AP521 Transformador de pedestal. Vista
isométrica
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP522 Centro de transformación de
pedestal. Elementos preformados de
NORMA TÉCNICA
conexión (Frente muerto)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Nota: La presente norma aplica para instalaciones existentes.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP523 Transformador de pedestal.
Disposición de fusibles
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Nota: la presente norma aplica para instalaciones existentes
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP524 Centro de transformación de
pedestal para A.P. Malla de puesta a tierra
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Notas:
- El diseño de malla de puesta a tierra propuesto en esta norma es indicativo, por tanto, para ser implementado en proyectos, debe verificarse por medio de cálculos,
que los valores de resistencia de puesta a tierra aseguren unas tensiones de toque y paso que no sean peligrosas para el ser humano ni para los equipos. Se
recomienda utilizar el procedimiento de cálculo indicado en la norma IEEE 80.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP525 Centro de transformación de
pedestal para A.P. - Obra civil
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Notas:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP525-1 Centro de transformación de
pedestal para A.P. - Obra civil
NORMA TÉCNICA
transformador de pedestal
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Nota: La presente norma aplica para instalaciones existentes.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP526 Conexión del centro de
transformación para alumbrado público
NORMA TÉCNICA
tipo pedestal
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Nota: La presente norma aplica para instalaciones existentes.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP526-1 Centro de transformación de
pedestal para A.P. Seccionador de
NORMA TÉCNICA
maniobras independiente del
transformador
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Nota: La presente norma aplica para instalaciones existentes.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP527 Señal preventiva a ubicar sobre
puertas
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
NOTAS
-LAS PLACAS SE REMACHAN SOBRE LA LAMINA DE LAS PUERTAS.
-DIMENSIONES EN MM
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
-ES SÍMBOLO DEBE CUMPLIR LO INDICADO EN EL ARTICULO 11 DEL RETIE
APLICACIÓN
CENTROS DE TRANSFORMACIÓN CAPSULADAS, PEDESTAL Y PUERTAS DE ACCESO LOCAL
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP534 Centro de transformación
subterraneo generalidades
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Los centros de transformación subterráneos se componen de un seccionador de maniobras (caja de maniobras) y transformador ocasionalmente sumergibles.
El seccionador de maniobras (caja de maniobras) es de tres vías para entrada, salida y derivación a transformador. La operación selectiva del seccionador debe ser
tripolar por medio de pértigas, que actúan sobre los accionamientos. La conexión a los terminales de MT es de frente muerto mediante terminales premoldeados tipo
codo.
Las tapas de la caja que contiene el seccionador de maniobras debe ser metálica en lámina corrugada, como se muestra en la norma AP 535.
El transformador es de tipo ocasionalmente sumergible, con todos los bujes de conexión por la tapa superior.
El centro de transformación subterráneo se instala en cajas de inspección separadas una para el transformador y otra para el seccionador de maniobras comunicadas
por un banco de ductos o cárcamo.
La protección de M.T del transformador debe ser interna. Los bornes de M.T deben ser tipo codo y herméticos a la humedad. Los bornes de B.T. deben ser aislados.
Se debe ubicar la caja de medidor para AP, según el caso dentro de la caja de instalación del transformador.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP535 Centro de transformación
subterraneo. Caja de inspección. Planta
NORMA TÉCNICA
con tapas
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP535-1 Centro de transformación
subterraneo. Caja de inspección para
NORMA TÉCNICA
transformador ocasionalmente
sumergible. Vista de planta
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP535-2 Centro de transformación
subterraneo. Transformador
NORMA TÉCNICA
ocasionalmente sumergible. Corte
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP600 Pintura para poste de alumbrado
público. Nuevos y existentes
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
POSTE METÁLICO
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
POSTE DE CONCRETO
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP650 Medición de alumbrado publico
para cargas > 5 kVA
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
MEDICIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO PARA CARGAS >5 kW
Los circuitos de AP pueden ser compartidos o exclusivos.
En los circuitos de AP compartidos no es posible realizar la medición independizando el AP de los consumos de los usuarios. Particularmente ocurre en los
transformadores en poste con red de BT compartida abierta o trenzada.
Sin embargo en los casos que existan circuitos aéreos exclusivos de AP, se utiliza la norma de construcción AP651
Los circuitos exclusivos de AP corresponden en su mayoría a transformadores de pedestal o convencionales u ocasionalmente sumergibles, ubicados en
subestaciones de local en parques o edificios.
En el numeral 550.2 “Topología de la Red Eléctrica” del RETILAP indica que las cargas mayores de 5 kVA de circuitos exclusivos de AP se les deben realizar medida
de la energía eléctrica consumida.
En el siguiente cuadro se muestra los transformadores a 380/220 V con las características de los medidores que deben instalarse:
3. Telemedida.
Lectura remota con la ayuda de equipos de comunicación (Modem).
En los mantenimientos para la utilización tanto de las tensiones de 480/277 V existente y 380/220 V nueva, como alternativa se pueden emplear transformadores con
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
las dos tensiones en el secundario. Es decir que los transformadores sean de relación 11400-480/277-380/220 V, con siete bujes secundarios.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP651 Centro de distribución urbano.
Transformador trifásico en poste
NORMA TÉCNICA
medición directa en BT
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
LISTA DE MATERIALES
CÓDIGO ESP.
SÍMB. CANT. DESCRIPCIÓN
SAP TÉCNICA
o35 0,2 6762390 ET121 Metros alambre de Cu desnudo No 8 AWG
28 Metros de cable de Cu No. 1 AWG – 600V
1 Medidor trifásico 3x220/380V 10(100)A
1 6769861 Perno de seguridad ¼” cabeza móvil
a21 10 Amarre plástico 30 cm
1 ET919 Caja para medidor trifásico tapa extraíble sin protección
gl Cinta aislante negra No. 33
j2 0,2 6762432 ET450 Metros de cinta de acero inoxidable ½”x0.03”
j’2 0,2 6762426 ET450 Hebilla de acero inoxidable ½”
s41 4 6762764 Terminal tipo pala para cable No.1 AWG
NOTAS:
1. Esta estructura corresponde a la medición temporal con macromedición móvil.
2. Los cables de salidas del transformador se desconectan de los bornes y se unen con cables de Cu No. 1 AWG que van al medidor y después se empalman con los
cables de salida. Una vez medido se restituye la instalación.
3. Como alternativa se puede realizar con transformadores de corriente en BT 100/5 A y medidor de 5(6 o 10)A, 3x220/380 V.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP655 Centros de transformación de
pedestal. Medición directa en BT sobre
NORMA TÉCNICA
carcasa
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
CANTIDAD CODIGO SAP ESP. TECNICA DESCRIPCION
Caja para medidor trifasico, tapa extraible, sin
1 ET919
proteccion
1 Medidor trifasico 3x220/380V 10(100)A
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP656 Centro de transformación de
pedestal, instalación exterior. Medición
NORMA TÉCNICA
directa en BT
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP657 Centro de transformación de
pedestal, instalación interior. Medida
NORMA TÉCNICA
directa en BT
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP661 Centro de transformación
capsulado. Medida en BT
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP665 Centro de transformación de local.
Medida directa en BT
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP800 Aceptación de materiales y
equipos
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 4
Los materiales y equipos suministrados por particulares o firmas contratistas para ser instalados en el sistema de CODENSA S.A. deben ser nuevos, cumplir con las
Normas Técnicas Colombianas (NTC) o internacionales, con las especificaciones técnicas exigidas por la empresa, y con la Resolución de la CREG número 070 del
ocho (8) de junio de 1998 donde se establece el Reglamento de Distribución de Energía Eléctrica, como parte del Reglamento de Operación del Sistema
Interconectado Nacional.
Dicha resolución en su apartado 4.3.1 (especificación de equipos, redes aéreas y subterráneas) indica:
"Las especificaciones de materiales y herrajes para las redes aéreas y subterráneas deberán cumplir con las normas técnicas nacionales expedidas por las
autoridades competentes. Estas últimas serán las únicas facultadas para efectuar las homologaciones a que hubiere lugar.
Las especificaciones de diseño de las redes deberán cumplir con las normas que hayan adoptado los OR's, siempre y cuando no contravengan lo dispuesto en este
Reglamento, sean de conocimiento público y su aplicación no sea discriminatoria.
Las especificaciones de diseño, fabricación, prueba e instalación de equipos para los STR's y/o SDL's, incluyendo los requisitos de calidad, deberán cumplir con las
partes aplicables de una cualquiera de las normas técnicas nacionales o en su defecto de las internacionales que regulan esta materia.
El equipo a ser instalado en el STR y/o SDL debe ser el apropiado para que opere dentro de la frecuencia y el rango de tensión establecidos para el SIN, así como
para soportar las corrientes de falla en el punto de conexión. Adicionalmente, el dispositivo de protección deberá tener la capacidad de conducir e interrumpir la
corriente de falla. Los OR´s están en la obligación de suministrar los detalles técnicos del Sistema al cual se hará la conexión.”
"El Alumbrado Público deberá cumplir con la norma NTC 900 o aquella que la reemplace o modifique, o en su defecto con una cualquiera de las siguientes normas
internacionales: CIE 115, CIE 30-2 (TC-42); IES RP-8; IES LM-50.
En túneles deberá cumplir con una cualquiera de las siguientes normas: CIE-88, British Standard Code of Practice CP-1004 Part 7/71.
Las instalaciones eléctricas y sus accesorios deben ser a prueba de agua y polvo, como mínimo una protección IP-655.
Las bombillas utilizadas en Alumbrado Público deberán reponerse cuando la emisión del flujo luminoso haya descendido al setenta por ciento (70%) de su valor
inicial."
Además de lo anterior, todos los materiales deben ser rotulados de acuerdo al RETILAP tener el nombre del fabricante o la marca de fábrica, y las instrucciones
mínimas que permitan su correcta utilización. Siempre se deberá acreditar la procedencia de los materiales a instalar.
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Los siguientes materiales deben ser certificados con el RETILAP por ser de mayor utilización en el alumbrado público. A continuación se indican algunos apartes de
la tabla 110.2.a Productos objeto del RETILAP:
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 4
ITEM NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO
1 Arrancadores para lámparas de descarga de gas (fluorescente, sodio, mercurio)
4 Balastos electromagnéticos
5 Balastos electrónicos
6 Bases para fotocontrol
9 Bombillas o lámparas de descarga en gas a alta presión
10 Bombillas o lámparas de descarga en gas a baja presión
11 Bombillas o lámparas de halogenuros metálicos
12 Bombillas o lámparas de mercurio a alta presión
13 Bombillas o lámparas de sodio a baja presión
14 Bombillas o lámparas de sodio a alta presión
22 Condensadores tipo seco para lámparas de descarga en gas
23 Contactores para sistemas de iluminación exterior
25 Equipos para control automático de iluminación
26 Fotocontroles, fotoceldas, fotocontroles temporizados
27 Fusibles y portafusibles para luminarias de AP
29 Luminarias para AP. Directas e indirectas o combinadas, provistas o no con difusor, rejilla o refractor
30 Luminarias para túneles
Portabombillas, portalámparas y sockets para bombillas o lámparas incandescentes o de descarga y en general de soporte y conexión de cualquier
31
fuente lumínica para uso de iluminación
32 Postes de madera, concreto, metálicos o de otros materiales, destinados exclusivamente a iluminación de áreas públicas, de uso público o AP.
33 Proyectores para iluminación, con fuentes luminosas de más de 20 W
36 Soportes o brazos metálicos para luminarias de AP
37 LED,OLED o LEP de potencias mayores a 10 W o arreglos de LEDs para potencias mayores a 10 W
38 Lámparas de inducción de potencias mayores a 10 W
CERTIFICACIÓN: Procedimiento mediante el cual un organismo expide por escrito o por un sello de conformidad, que un producto, un proceso o servicio cumple un
reglamento técnico o una(s) norma(s) de fabricación.
CERTIFICADO DE CONFORMIDAD: Documento emitido conforme a las reglas de un sistema de certificación, en el cual se puede confiar razonablemente que un
producto, proceso o servicio es conforme con una norma, especificación técnica u otro documento normativo específico.
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO: Procedimiento mediante el cual una entidad independiente emite una constancia por escrito que un producto o un servicio cumple
con un documento normativo específico:
- Reglamento técnico: RETIE y RETILAP
- Norma Técnica Internacional: IEC
- Norma Técnica de país: NTC, ANSI/IEEE
- Norma Técnica de empresa: CODENSA u otra
MARCACIÓN DE LOS PRODUCTOS (ETIQUETADO): Se debe cumplir con los requerimientos establecidos en el Reglamento Técnico de Etiquetado-RTE.
ACREDITACIÓN (según Retie): Procedimiento mediante el cual se reconoce la competencia técnica y la idoneidad de organismos de certificación e inspección, así
como los laboratorios de ensayo y de metrología.
ACREDITACIÓN
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 4
La Acreditación es la herramienta establecida internacionalmente para generar confianza sobre la actuación de los Organismos de Evaluación de la Conformidad y que
está conformado por:
-Laboratorios de ensayo.
-Laboratorios de calibración.
-Organismos de Inspección
-Organismos de certificación de producto.
-Organismo de certificación de sistemas de gestión
La misión principal de los organismos de evaluación de la conformidad es el de demostrar al Mercado y a otras partes interesadas (Autoridades gubernamentales,
empresas y consumidores en general) que los productos y servicios puestos a su disposición son conformes con los requisitos especificados. Dichos requisitos
pueden estar establecidos en normas nacionales o internacionales, establecidas por consenso por organismos de normalización, o en especificaciones acordadas
contractualmente entre el cliente y el proveedor o en reglamentos técnicos establecidos por organismos gubernamentales.
En cualquier caso el valor de las actividades de evaluación de la conformidad depende en gran medida de la credibilidad de los Organismos que las realizan y de la
confianza que el mercado y la Sociedad en general tenga en ellos.
Para lograr esa confianza y credibilidad se ha establecido un método independiente, riguroso y global que garantice la competencia técnica de dichos organismos y
su cumplimiento de requisitos establecidos en normas internacionales.
La Acreditación así apoya el intercambio de bienes y servicios al proveer sobre una base internacional reconocida los mecanismos para aceptar los resultados de
evaluación de la conformidad.
Lo anterior tomado de la página de la ONAC.
Los reglamentos técnicos RETIE y RETILAP establecen los productos que deben ser certificados.
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 4
AP801 Postes de concreto para
alumbrado público
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Detalles: Ver especificación ET201
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Detalles: Ver especificación ET213
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP804 Poste de concreto de 27m para
alumbrado publico con anillo movil
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP805 Poste metálico de 16 metros con
canasta
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
FIGURA 1. POSTE CON DETALLE DE CAPERUZA CON BRAZOS DE 1.5”
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
FIGURA 2. DETALLE CAPERUZA CON 5 BRAZOS DE 2”
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP806 Soporte sencillo con abrazadera
para poste de concreto
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
ABRAZADERA DIAMETRO NORMAS RELACIONADAS
Tipo 2 140mm
NTC 422/858/844/2076 - ASTM
Tipo 3 180mm
A36/A153/A500
Tipo 4 200mm
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
6775713 Soporte sencillo diámetro ¾”, 1500mm con abrazadera tipo 2
6775714 Soporte sencillo diámetro ¾”, 1500mm con abrazadera tipo 3
Soporte sencillo diámetro ¾”, 1500mm con abrazadera tipo 4
6775715 Soporte sencillo diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 2
6775716 Soporte sencillo diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 3
Soporte sencillo diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 4
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP806-1 Soporte sencillo con abrazadera
para poste de concreto 0,5m
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
BRAZADERA DIAMETRO NORMAS RELACIONADAS
Tipo 2 140mm
NTC 422/858/844/2076 - ASTM
Tipo 3 180mm
A36/A153/A500
Tipo 4 200mm
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
6780062 Soporte doble diámetro ¾”, 0,500m con abrazadera tipo 2
6781362 Soporte doble diámetro ¾”, 0,500m con abrazadera tipo 3
Soporte doble diámetro ¾”, 0,500m con abrazadera tipo 4
Soporte doble diámetro 2”, 0,500m con abrazadera tipo 2
Soporte doble diámetro 2”, 0,500m con abrazadera tipo 3
Soporte doble diámetro 2”, 0,500m con abrazadera tipo 4
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP807 Soporte doble con abrazadera para
poste de concreto
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
NORMAS
ABRAZADERA DIAMETRO
RELACIONADAS
Tipo 2 140mm
NTC 422/858/844/2076
Tipo 3 180mm
- ASTM A36/A153/A500
Tipo 4 200mm
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
Soporte doble diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 2
Soporte doble diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 3
Soporte doble diámetro 1 ½”, 1500mm con abrazadera tipo 4
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP808 Soporte sencillo Ø 1 1/2" para
poste metálico galvanizado
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
NOTAS:
En la caperuza las varillas de 3/8” se utilizan para el apoyo en el poste y su vez para facilitar el alambrado interno del mismo
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP809 Soporte doble Ø 1 1/2" para poste
metálico galvanizado
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
NOTAS:
En la caperuza las varillas de 3/8” se utilizan para el apoyo en el poste y su vez para facilitar el alambrado interno del mismo
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP810 Soporte para luminaria horizontal.
Vías secundarias (Existentes)
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Longitud total del tubo 1500 mm
Espesor del soporte 2 mm
Dimensiones en mm y pulgadas
NORMAS
NTC 171
NTC 169 2076
ASTM 169
DENOMINACIÓN MAT. PRIMA PRUEB. MEC TERM. REC
NOTA:
- En tubo estructural ASTM A 500
- Este tipo de soporte se utiliza en redes existentes
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP810-1 Soporte extendido para luminaria
horizontal
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
NOTAS
- Tubo estructural Tipo ASTM A 500
- Longitud total del tubo: 3000 mm
- Utilizar dos abrazaderas de una salida con tornillos de carruaje 5/8" x 3 1/2" o con tornillo pasante de 5/8" x 8"
- Debe ser galvanizado en caliente según Norma NTC 2076
- Espesor del soporte 3 mm
- Dimensiones en mm
ICONTEC 2859-1
ASTM A 500
ICONTEC 2076
DENOMINACIÓN MAT. PRIMA PRUEB. MEC TERM. REC
NORMAS
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP810-2 Soporte extendido para luminaria
horizontal – Alternativa 2
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP812 Tornillo soporte para brazo de
luminaria
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP813 Poste metálico de 4” x 6 m para
luminarias peatonales
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Figura 1
NOTAS:
-Altura total del poste 6000mm.
-Pintura de todos los elementos metalicos.
-Dimensiones y milímetros metálicos color gris Ral 7004.
-Esta norma tiene como referencia la instalación de “luminaria peatonal sencilla” de la cartilla del mobiliario M130.
-Tubo ASTM A500.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Figura 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP814 Soporte para luminaria peatonal
sencilla y doble
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP815 Tuerca cónica cabeza fusible para
aseguramiento de la luminaria al soporte
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Notas:
(1) La tuerca cónica de cabeza fusible debe ser fabricada en acero inoxidable o acero galvanizado en caliente.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP816 Poste histórico con brazo sencillo
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP817 Poste histórico con brazo doble
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP818 Cable de cobre aislado THW No. 12
y 14 AWG – 600V
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
CONDUCTOR
Calibre AWG 14 12
Clase de cableado B B
USO:
El cable de cobre No.12 y 14 AWG aislado THW 75°C se utiliza en las acometidas aéreas o subterráneas de las luminarias de alumbrado público.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP819 Cables monopolares de cobre para
alambrado interno de luminarias de A.P.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
[
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Calibre AWG 16 16
DIMENSIONES TOTALES
Diámetro del Conductor
mm 3,04 3,04
(B)
NORMAS DE FABRIACIÓN:
NTC 359 (ASTM B3) Alambres de cobre blando o recocido desnudo de sección circular para usos eléctricos.
NTC 1818 (ASTM B49) Alambrón de cobre laminado en caliente para usos eléctricos.
NTC 1099 (ICEA S 61-402) Alambres y cables aislados con termoplástico para transmisión y distribución de energía eléctrica.
NTC 2447 Plásticos, compuestos flexibles de polímeros y copolímeros de cloruro de vinilo para moldeo y extrusión.
NTC 2356 Cordones Flexibles y cables para instalaciones domésticas.
USOS
• El cable de cobre N° 16 AWG aislado 105°C se utiliza en el alumbrado interno de la luminaria y el cable siliconado 200°C se utiliza en la conexión del porta bombilla.
• Norma para el aislamiento de silicona: UL-62 y ASTM D2526.
• El área seccional del conductor no podrá ser inferior al 98% al área anotada en esta norma.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP819-1 Alambre monopolar de cobre
para acometidas a luminarias de
NORMA TÉCNICA
alumbrado público
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
CONDUCTOR DE FASE
Calibre AWG 14
Diámetro del cable mm 1,63
Área mm2 2,082
No. de Alambres 1
Peso Unitario Kg/Km 18,51
Material Cobre
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
AISLAMIENTO
Color Negro
Material PVC
NORMAS DE FABRIACIÓN:
NTC 359 (ASTM B3) Alambres de cobre blando o recocido desnudo de sección circular para usos eléctricos.
NTC 1818 (ASTM B49) Alambrón de cobre laminado en caliente para usos eléctricos.
NTC 1099 (ICEA S 61-402) Alambres y cables aislados con termoplástico para transmisión y distribución de energía eléctrica.
NTC 2447 Plásticos, compuestos flexibles de polímeros y copolímeros de cloruro de vinilo para moldeo y extrusión.
NTC 2356 Cordones Flexibles y cables para instalaciones domésticas.
USOS:
El alambre de cobre No. 14 AWG aislado THW 75°C se utiliza en las acometidas aéreas y subterráneas a las luminarias de alumbrado público.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP819-2 Cable de cobre aislado No. 14
AWG con neutro concéntrico para
NORMA TÉCNICA
acometidas a luminarias de AP
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
CONDUCTOR DE FASE
DESIGNACIÓN AWG 2x14
Diámetro Exterior Aproximado mm 6,55
Calibre AWG 14
Diámetro del conductor mm 1,628
Área mm2 2,08
No. de Alambres 1
Diámetro de los alambres mm 1,628
Peso Unitario Kg/Km 18,5
Resistencia D.C. 20°C Mohms/Km 8,28
Material Cobre Blando
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
CONDUCTOR DE NEUTRO
Calibre equivalente aproximado AWG 14
Área mínima mm2 2,08
No. De Hilos 11
AISLAMIENTO
Material PE
Espesor promedio mínimo mm 0,76
Espesor mínimo en cualquier punto mm 0,7
CHAQUETA
Material PVC
Espesor promedio mínimo mm 1,14
Espesor mínimo en cualquier punto mm 0,92
NORMAS DE FABRIACIÓN:
NTC 307 (ASTM B8) Cables concéntricos de cobre duro, semiduro y blando para usos eléctricos.
NTC 359 (ASTM B3) Alambres de cobre blando o recocido desnudo de sección circular para usos eléctricos.
NTC 1818 (ASTM B49) Alambrón de cobre laminado en caliente para usos eléctricos.
NTC 1099 (ICEA S 61-402) Alambres y cables aislados con termoplástico para transmisión y distribución de energía eléctrica.
NTC 2447 Plásticos, compuestos flexibles de polímeros y copolímeros de cloruro de vinilo para moldeo y extrusión.
ASTM D 1248 Polyethylene Plastics molding and Extrusion Materials.
USOS:
Se utiliza en las acometidas aéreas a las luminarias de alumbrado desde la red trenzada.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP820 Barraje preformado BT para
fusibles limitadores de corriente de cable
NORMA TÉCNICA
de 6 salidas
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP831 Características de ductos
corrugados de pvc
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
REQUISITOS GENERALES DEL DUCTO DE PVC
Material Poli (cloruro de vinilo) rígido
Diámetro Diámetro interior
Diámetro exterior en mm Espesor mínimo en mm
nominal mínimo
Ovalamiento Pared Pared Pared del
Pulgadas mm Promedio Tolerancia mm
máximo exterior interior valle
3 88 88,9 ± 0,28 1,6 75 0,4 0,4 0,6
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
REQUISITOS GENERALES DE LAS CAMPANAS
Material Poli(cluroro de vinilo) rígido
Diámetro Longitud de la campana C,
Diámetro de entrada A, en mm Diámetro del fondo B, en mm
nominal en mm
Tolerancia Tolerancia
Pulgadas mm Promedio Para el Ovalamiento Promedio Para el Ovalamiento Promedio Mínimo Máximo
promedio máximo promedio máximo
3 88 89,87 ± 0,28 1,52 88,87 ± 0,28 1,52 76 73 79
Notas:
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP831-1 Accesorios para ductos de PVC:
Uniones, campanas, terminales y tapones
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP832 Tubo metálico galvanizado
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Diámetro Exterior Espesor de la Pared Peso Long
Diámetro
Código SAP Símb Máximo Mínimo Máximo Mínimo [kg/m] [m] Tipo
nominal
[pulg] [mm] [pulg] [mm] [pulg] [mm] [pulg] [mm]
3" x6 3,486 88.54 3,466 88,04 0,16 4.06 0,14 3.56 8,35 3 IMC
2½“ x5 2,867 72.82 2,847 72.31 0,16 4.06 0,14 3.56 3 IMC
2” x4 2,367 60.12 2,352 59.74 0,115 2.92 0,095 2.41 3 IMC
1 ½” x3 1,89 48.01 1,875 47.63 0,11 2.79 0,09 2.29 3 IMC
1 ¼” x2 1,645 41.78 1,63 41.40 0,105 2.67 0,085 2.16 3 IMC
1” x1 1,295 32.89 1.285 32.64 0,1 2.54 0,085 2.16 3 IMC
½” x10 0,82 20.83 0,81 20.57 0,085 2.16 0,07 1.78 3 IMC
NOTAS:
1- Los tubos son de acero galvanizado por proceso de inmersión en caliente, según la norma ANSI C80.1
2- Los tubos se suministran roscados en ambos extremos, con una unión en un extremo y un protector plástico en el otro extremo.
3- El roscado debe cumplir la con la norma ANSI B 1.20.1
4- Tendrán identificación del fabricante, el tipo y el diámetro en bajo relieve.
5- La superficie exterior estará protegida con recubrimiento de zinc y la interior con recubrimiento de zinc esmaltado.
TOLERANCIAS:
- En longitud: ± 0,25
USOS
- Los tubos de 1” hasta 3” se utilizan para acometidas subterráneas de circuitos de A.P, ver norma AP400.
- Los tubos de ½” se usan para alimentar luminarias desde la red subterránea de A.P en postes de concreto tipo línea.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP832-1 Accesorios para ductos de acero
galvanizados
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
ESPECIFICACIONES CÓDIGO DESCRIPCIÓN DEL
SÍMBOLO
TÉCNICAS SAP MATERIAL
ET602 Curvas a 90° metálicos
Boquilla terminal para tubo
ET604
metálico
ET605 Capacetes
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP833 Banda plástica de indicación de
ductos eléctricos instalados
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP838 Tubo conduit PVC tipo pesado
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP839 Empalmes en resina para cables
de baja tensión de A.P.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Empalme en derivación
Código
Calibre pincipal AWG Calibre derivación AWG Descripción
6762545 2-6 8-14 Empalme resina BT 2-6 AWG Sec 8-14 AWG
2/0 4 Empalme derivación en resina 2/0 a 4 AWG
4 4 Empalme derivación en resina 4 a 4 WG
Empalme tipo recto
Código
Calibre rango en AWG Descripción
6762547 4 Empalme resina recto 4 AWG Conect tub
2/0 - 4 Emplame recto en resina 2/0 a 4 AWG
2/0 - 2/0 Empalme recto en resina 2/0 a 2/0 AWG
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP839-1 Empalmes en cinta para cables
de baja tensión de A.P.
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Materiales
Especificación
Código SAP Descripción
Técnica
Conector de compresión de ranuras paralelas (calibre de acuerdo a los
ET-303
conductores)
6762142 ET-712 Cinta aislante de caucho para empalmes en MT y BT
6762170 ET-710 Cinta aislante de PVC para baja tensión
Forma de aplicación:
- Aplicar de dos a tres capas de cinta aislante de caucho, empezando 5 cm a cada lado sobre la chaqueta del conductor a medio traslape para reponer el aislamiento
del conductor y sellar contra la humedad.
- Luego se deben aplicar dos capas de cinta aislante de PVC para baja tensión sobre la cinta aislante de caucho para proteger contra la abrasión y medio ambiente.
Usos:
- Este empalme no reemplaza el empalme en resina para BT (Norma AP 839). Se puede utilizar en lugares de difícil acceso o donde no es posible instalar el empalme
en resina por el rango de calibres de los conductores a empalmar y/o derivar (por ejemplo: derivaciones del circuito principal).
- Se recomienda su instalación en lugares con baja presencia de humedad.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP840 Bombillas de sodio y mercurio
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP842 Porta bombillas para luminarias
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
SÍMBOLO CÓDIGO SAP DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
b40 6764367 PORTABOMBILLA TIPO E-40. PULSO DE PRUEBA 5 kV, 1 500 W, 600 V
PORTABOMBILLA TIPO MOGUL. PULSO DE PRUEBA 5 kV, 1 500 W - 600 V
b43 6764366 PORTABOMBILLA TIPO E-27. PULSO DE PRUEBA 2.5kV, 660 W, 600V
PORTABOMBILLA TIPO MEDIUM. PULSO DE PRUEBA 2.5kV, 660 W, 600V
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
- Debe cumplir la especificación técnica ET-825
- Debe cumplir la especificación técnica ET-846
NORMAS:
NOTAS:
- El Portabombilla para bombilla de sodio debe soportar un pulso de prueba de 5 kV (según UL-Listed E 13 402), para tipo Mogul y E-40
- El Portabombilla tipo E-27 y medium debe soportar un pulso de prueba de 2.5 kV
- La rosca será del tipo Edison iridisada o niquelada apropiada para roscar casquillos E27, E40 ó Mogul
- La rosca tipo E27 se utiliza para luminarias sodio 70 W y el tipo de rosca E40 para luminarias sodio entre 100 W a 1 000 W .
- El portabombillas con rosca tipo E27 deberá soportar pulsos de mínimo 2,3 kV, en tanto el portabombillas con rosca tipo E40 ó Mogul deberá soportar pulsos de
mínimo 4 kV.
- El contacto central del portabombilla debe ser conectado al conductor que suministra la tensión de pulso del arrancador.
- La base o cuerpo que contiene los elementos metálicos de contacto deberá ser fabricada en porcelana blanca eléctrica esmaltada, de superficie homogénea, libre de
porosidades y agrietamiento, aislada para una tensión nominal de 600 V y debe sobresalir al menos 1 mm sobre la totalidad de la superficie del casquillo para la cual
ha sido diseñada.
- Los bornes “para la sujeción del cable” deberán permitir la fijación de cables siliconados aislados hasta 14 AWG, 200? C, 600 V.
- La marcación en la base o cuerpo, deberá ser indeleble indicando la tensión, corriente nominal, nombre y referencia del fabricante.
- El elemento de soporte del portabombilla, debe ser lo suficientemente robusto para impedir la vibración, desajuste o pérdida de calibración de la posición de la
bombilla, con los movimientos a que se vea sometida la luminaria durante el proceso de transporte, montaje y operación.
- El sistema de montaje del portabombillas deberá estar diseñado de tal forma que permita su fácil retiro y reposición.
- El elemento para la fijación del portabombillas, deberá permitir ajustes tanto en sentido vertical como horizontal, para variar la posición de la bombilla dentro del
conjunto óptico de la luminaria.
- Las conexiones del cableado a los contactos del portabombilla, deben hacerse de forma que aseguren el contacto eléctrico durante la vida útil del portabombilla.
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP845 Conjunto eléctrico de sodio
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
NTC 2466
DENOM. MAT. PRIM. PRUEB. MEC TERM. REC
NORMAS
Tipo
Codigo
de Simbolo Descripcion del material
SAP
balasto
Reactor C40 Conjunto electrico de sodio de 70w 208/240V
CWA C41 Conjunto electrico de sodio de 150w 208/277V
CWA C42 Conjunto electrico de sodio de 250w 208/277V
CWA C44 Conjunto electrico de sodio de 400w 208/277V
CWA C45 Conjunto electrico de sodio de 1000w 208/277V
CWA C46 Conjunto electrico de sodio de 600w 208/220/277V
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP847 Balastos para luminarias de
alumbrado público
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Referencia Código SAP Descripción del material
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP850 Fotocontrol
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
SÍMBOLO CÓDIGO SAP DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL
F 6762325 Fotocontrol 1000W / 1800VA 185/305V, tipo N.C.
F3 6762137 Fotocontrol 1500W / 1800VA 105/130V, tipo N.A.
NOTAS:
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP851 Base para fotocontrol
independiente
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Notas:
Ver especificación técnica ET-810
Existen bases para fotocontrol en materiales como baquelita y resina fenólica
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP852 Soporte metálico para base de
fotocontrol
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
NOTAS:
Dimensiones en mm.
Debe galvanizarse de acuerdo a la norma ASTM A-153
El espesor de la platina es 1/8”
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Símbolo Código SAP Descripción del material Espec. Técnica
f50 6762400 Soporte metalico para base de fotocontrol
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP853 Fusible de B.T. para protección de
transformadores
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP854 Porta fusible para contactor de
alumbrado público
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
NOTAS:
Porta-fusible para ser utilizado con fusibles de cartucho tipo UL k-5, 250V 31-60A, capacidad de interrupción de cortacircuito 50kA, tensión de prueba
dieléctrica 2500V. Ver norma AP 858
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP855 Porta fusible para luminaria
instalación exterior
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP856 Porta fusible sencillo y doble para
luminaria -Instalación interior
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Notas:
1. Portafusible para ser utilizado con fusible de acción rápida de 10 A – 600 V, capacidad de interrupción 10kA, ver norma AP 857.
2. Dimensiones del fusible 10.3 mm x 38.1 mm (13/32” x 1 ½”)
3. Material del portafusible: policarbonato.
4. Construcción tipo modular sencillo, permitiendo su acople en mas de una unidad.
5. Construcción del contacto: enteriza (una pieza) con posibilidad de conexión tipo “plug”.
q92 Base portafusible doble 600V - 30A para luminaria - Instalacion interior
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP857 Fusible miniatura de 5 y 10 A para
protección de luminarias de sodio alta
NORMA TÉCNICA
presión
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Características:
Ref.
Luminaria Fusible Código SAP
Fabricante
70 – 150 W 5A
250 – 1000 W 10A 6762514 QSQ
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP858 Fusibles para contactor de control
múltiple de alumbrado público (2x35 A y
2x60 A - 250 V,NORMA
3x65TÉCNICA
A y 3x100 A - 600 V)
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP859 Fusibles limitadores de corriente
para cables No 6, 4 y 2 AWG
NORMA TÉCNICA
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP860 Contactor para control múltiple de
alumbrado público
NORMA TÉCNICA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 3
Codigo SAP Descripcion del material Uso con fotocontrol
Contactor para control multiple de A.P. 2x60, 105 -
NA. 105 - 285 V, 1800 VA
170 V
Contactor para control multiple de A.P. 3x60 ó 3x100
NA. 105 - 285 V, 1800 VA
A, 480 - 277 V
Contactor para control multiple de A.P. 2x30 A, 105 -
6762141 NA. 105 - 130 VA
170V
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 3
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 3
AP880 Transformadores trifásicos para
AP de 30, 45 y 75 KVA y monofásicos de
10,NORMA
15 yTÉCNICA
25 KVA
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 2
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 2
AP900 Convenciones para planos de
levantamiento y diseño de redes de
NORMA TÉCNICA
alumbrado público
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 1 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 2 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 3 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 4 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 5 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 6 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 7 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 8 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 9 de 11
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 10 de 11
NOMENCLATURA
AU Autopista CE Célula ES Este
AC Avenida Calle IN Interior GJ Garaje
AK Avenida Carrera MZ Manzana LC Local
CM Camino BQ Bloque No Número
AV Avenida SM Supermanzana OE Oeste
C Calle ESQ Esquina SS Semisótano
K Carrera PQE Parque SUR Sur
CT Carretera PTE Puente URB Urbanización
D Diagonal BRR Barrio N Norte
T Transversal BG Bodega OCC Occidente
LT Lote CONJ Conjunto OF Oficina
CA Casa AP Apartamento SC Salón Comunal
AG Agrupación ED Edificio ST Sótano
UR Unidad Residencial ET Etapa
ZN Zona Km Kilómetro
ESCALAS EXIGIDAS
1 : 500 1 : 1 000 1 : 2 000 Red aérea
1 : 500 Red subterránea
1 : 20 1 : 50 Detalles y cortes en locales para centros de transformación
UBICACIÓN DE REDES AÉREAS Y POSTES
CALLES Costado Norte
CARRERAS Costado Occidental
-Estos documentos tienen derechos de autor. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN LA
AUTORIZACIÓN EXPRESA DE CODENSA. Artículo 29 del Decreto 460 de 1995.
Página 11 de 11