Cuestionario de Segundo de Comunion
Cuestionario de Segundo de Comunion
Cuestionario de Segundo de Comunion
1. ¿Quién es Dios?
Dios es nuestro Padre, que está en los cielos, Creador y Señor de todas las
cosas.
2. ¿Cómo hay que amar a Dios?
Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas las
fuerzas.
3. ¿Hay un solo Dios?
Sí. Hay un solo Dios
4. ¿Dios ha existido siempre?
Dios ha existido siempre y siempre existirá, porque es eterno.
5. ¿Quién es la Santísima Trinidad?
La Santísima Trinidad es el mismo Dios, Padre. Hijo y Espíritu Santo, tres
Personas distintas y un solo Dios verdadero.
6. ¿Para qué envió Jesucristo el Espíritu Santo?
Jesucristo envió el Espíritu Santo para santificar nuestras almas y asistir a su
Santa Iglesia.
7. ¿Qué es la Santa Iglesia?
La Santa Iglesia es la congregación de los fieles cristianos fundada por
Jesucristo, y cuya cabeza visible es el Papa.
8. ¿Quién es Jesucristo?
Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre, que nació de la Virgen María
9. ¿Por qué quiso sufrir tanto Jesucristo en la Pasión y en la Cruz?
Jesucristo quiso padecer y sufrir tanto en la Pasión y en la Cruz para
manifestarnos su amor, y mostrarnos la malicia del pecado.
10. ¿Qué es pecado?
Pecado es toda desobediencia voluntaria a la Ley de Dios.
11. ¿Cómo puede ser el pecado?
El pecado puede ser: original, venial y mortal
12. ¿Qué es pecado original?
Es aquel con que todos nacemos, heredados de nuestros primeros padres Adán
y Eva.
13. ¿Qué es pecado venial?
Son pecados leves. Hiere el amor de Dios aunque no rompe la amistad con él ni
con la iglesia. Por ejemplo: los chimes y la calumnia
14. ¿Qué es pecado mortal?
Destruye la caridad en el corazón del hombre separándonos completamente de
Dios.
15. ¿Qué es la biblia o Sagrada Escritura?
Es donde se relata la vida de Dios con su pueblo y la vida de Jesús.
16. ¿Cuántos libros tiene la biblia?
Está formada por 73 libros divididos en dos: antiguo testamento (46) y nuevo
testamento (27)
17. ¿Que nos enseña el Antiguo testamento?
Nos enseña la historia, las leyes y oraciones para la preparación de la venida de
Jesús.
18. ¿Que nos enseña el Nuevo testamento?
Nos enseña que el centro es Jesucristo, mostrándolo como el Hijo de Dios
hecho hombre.
19. ¿Qué son los sacramentos?
Sacramento son unos signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la
gracia y vivir unidos a él.
20. ¿Cuántos y cuáles son los sacramentos?
Son siete: bautismo, comunión, confirmación penitencia, unción de los
enfermos, orden sacerdotal, matrimonio.
21. ¿Qué es el Bautismo?
Es un sacramento donde nos perdona el pecado original, nos hace hijos de
Dios y miembros de la iglesia.
22. ¿Por qué es importante el bautismo en nuestra vida?
Porque nos permite vivir una vida nueva: la vida de hijos de Dios, a ejemplo de
Cristo.
23. ¿Qué es la Primera Comunión?
La Primera Comunión es recibir por primera vez al mismo Jesucristo; su cuerpo
y sangre.
24. ¿Para qué recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión?
Recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión para que sea alimento de
nuestras almas, nos aumente la gracia y nos dé la vida eterna.
25. ¿Cuántas cosas son necesarias para recibir bien la Sagrada Comunión?
Para recibir bien la Sagrada Comunión son necesarias tres cosas: estar en gracia
de Dios, guardar el ayuno eucarístico y saber a quién recibimos.
26. ¿Quién está en gracia de Dios?
Está en gracia de Dios el que está limpio de pecado mortal.
27. ¿Cuáles son los medios principales para alcanzar la gracia?
Los medios principales para alcanzar la gracia son: la oración y los sacramentos.
28. ¿Qué es guardar el ayuno eucarístico?
Guardar el ayuno eucarístico es no haber comido ni bebido desde una hora
antes de comulgar.
29. ¿Qué es la Confirmación?
La Confirmación es el sacramento que nos aumenta la gracia el Espíritu Santo,
para fortalecernos en la fe y hacernos soldados y apóstoles de Cristo
30. ¿Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el sacramento del Cuerpo y Sangre de Jesucristo bajo las
especies de pan y de vino.
31. ¿Cuál fue la primera Eucaristía?
Se realizó en la última cena, en la cual Jesús, con el poder de su palabra sobre el
pan y el vino.
32. Que es la confesión
La confesión es un sacramento de curación por el cual nuestro Señor nos
perdona los pecados
33. ¿Qué pecados debemos confesar?
Debemos confesar todos los pecados mortales, y conviene decir también los
veniales
34. ¿Qué es la Penitencia?
La Penitencia es el sacramento que perdona los pecados cometidos después
del Bautismo.
35. ¿Qué es la unción de los enfermos?
Es un sacramento mediante el cual la iglesia hace presente el cuidado y amor
de Jesús por todos los enfermos.
36. ¿Qué es el Orden Sacerdotal?
El Orden Sacerdotal es el sacramento por el cual algunos cristianos son
elevados a la dignidad de ministros de Dios.
37. ¿Cuáles son los tres grados del sacramento del Orden Sacerdotal?
Obispos, presbíteros y diáconos
38. ¿Qué es el Matrimonio?
El Matrimonio es el sacramento que santifica la unión del hombre y la mujer
para amarse durante toda la vida y formar una familia. Representando el amor
de Jesús por su iglesia.
39. ¿Qué son los Diez mandamientos?
Son un camino que Dios ha dado a los hombres para que puedan vivir
santamente y as alcanzar la verdadera felicidad
40. ¿Cómo están divido los diez mandamientos?
Los tres primeros: nos enseñan amar a Dios con todo el corazón, el alma y as
fuerzas.
Los siete últimos: nos muestran como amar al prójimo como a nosotros
mismos.
41. ¿Cuál es el primer mandamiento de la Ley de Dios?
El primer mandamiento de la Ley de Dios es: Amarás a Dios sobre todas las
cosas.
42. ¿Qué nos enseña el primer mandamiento?
Nos enseña que no hay nada ni nadie más grande que Dios y que por eso
debemos amarlo, creerle y adorarlo y glorificarlo.
43. ¿Cuál es el segundo mandamiento de la Ley de Dios?
El segundo mandamiento de la Ley de Dios es: No tomarás el nombre de Dios
en vano.
44. ¿Qué nos enseña el segundo mandamiento?
Nos enseña a honrar a Dio con nuestras palabras, hablando siempre de El con
el mayor respeto y amor.
45. ¿Cuál es el tercer mandamiento de la Ley de Dios?
El tercer mandamiento de la Ley de Dios es: Santificar las fiestas.
46. ¿Qué nos ensena el tercer mandamiento?
Nos recuerda la necesidad de alabar a Dios asistiendo a Misa todos los
domingos y fiestas de guardar.
47. ¿Cuál es el cuarto mandamiento de la Ley de Dios?
El cuarto mandamiento de la Ley de Dios es: Honrarás a tu padre y a tu madre
48. ¿Qué nos enseña el cuarto mandamiento?
Nos enseña cómo vivir en familia: los hijos deben honrar a los padres, los
padres amar y educar a los hijos.
49. ¿A quién deben tener los hijos por modelo?
Los hijos deben tener por modelo a Jesús, y amar y obedecer a sus padres
como Jesús amó y obedeció a la Virgen María y a San José.
50. ¿Cuál es el quinto mandamiento de la Ley de Dios?
El quinto mandamiento de la Ley de Dios es: No matarás
51. ¿Qué nos enseña el quinto mandamiento?
Nos enseña a proteger nuestra vida y salud, porque es un don de Dios.
52. ¿Cuál es el sexto mandamiento de la Ley de Dios?
El sexto mandamiento de la Ley de Dios es: No cometerás actos impuros.
53. ¿Que nos enseña el quinto mandamiento?
Nos enseña a respetar y amar nuestra pureza.
54. ¿Qué es la pureza?
Es la virtud de estar limpios, de nuestro cuerpo y del corazón ante Dios
55. ¿Cuál es el séptimo mandamiento de la Ley de Dios?
El séptimo mandamiento de la ley de Dios es: No hurtarás.
56. ¿Que nos enseña el séptimo mandamiento?
Nos enseña a respetar la propiedad de cada uno, sin apropiarnos de los bienes
ajenos y a compartir lo que tenemos sin creernos dueños absolutos de las
cosas.
57. ¿Cuál es el octavo mandamiento de la Ley de Dios?
El octavo mandamiento de la Ley de Dios es: No dirás falso testimonio ni
mentirás
58. ¿Que nos enseña el octavo mandamiento?.
Nos enseña a decir siempre la verdad a los demás, evitando la mentira siendo
sinceros y guardando los secretos que nos son confiados.
59. ¿Cuáles son los pecados contra el octavo mandamiento?.
Son: la mentira, el falso testimonio, hablar mal de los demás ya sea verdadero o
falso.
60. ¿Cuál es el noveno mandamiento de la Ley de Dios?
El noveno mandamiento de la Ley de Dios es: No consentirás pensamientos ni
deseos impuros.
61. ¿Cuál es el décimo mandamiento de la Ley de Dios?
El décimo mandamiento de la Ley de Dios es: No codiciarás los bienes ajenos.
62. ¿Qué nos prohíbe el décimo mandamiento?
Nos prohíbe tener la envidia, la codicia por la posesión de los bienes ajenos
cuyas consecuencias son la infelicidad, el odio. Todo lo que nos aparta del Amor
y de Dios.
63. ¿Qué son las bienaventuranzas?
Son promesas de Jesús que mantiene nuestra esperanza en busca de la
felicidad verdadera de Dios.
64. ¿Cuál es el nuevo mandamiento de Dios?
Ámense los unos a los otros como yo los he amado.
65. ¿Por qué es tan importante para un cristiano el nuevo mandamiento del amor?
Porque es en cierto sentido el resumen de los siete mandamientos que nos
enseñan a amar al prójimo y de los Bienaventuranzas.
66. ¿Qué es la muerte para el cristiano?
Para el cristiano la muerte no es el final de todo, pues gracias a Cristo es el
paso de la vida eterna.
67. ¿Qué actitud debe tener el cristiano ante la muerte?
Debe estar siempre preparado, viviendo en gracia de Dios cada día como si
fuera el último.
68. ¿Qué significa morir en Cristo Jesús?
Significa morir en gracia de Dios sin pecado mortal.
69. ¿Qué es el cielo?
Es gozar de la felicidad eterna en comunión con el padre, el hijo, y el Espíritu
Santo.
70. ¿Qué es el purgatorio?
Es la purificación después de la muerte por lo que algunas almas deben pasar a
fin de obtener la santidad.
71. ¿Qué es el infierno?
Es la separación eterna de Dios, acompañadas de grandes sufrimientos.
72. ¿Qué es la Parusía?
Es la segunda y definitiva venida de Nuestro Señor Jesucristo, en la que se
manifiesta Resucitado y con gran poder y Gloria, a todos los hombres.
73. ¿Qué es el juicio final?
Es el acto por el cual el Señor, al final de los tiempos, dará su sentencia final y
publica sobre los frutos de la vida de cada persona.
74. ¿Qué es orar?
Orar es elevar el ama a Dios, es una relación personal y viva con el Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo.
75. ¿Por qué es importante la oración?
Es importante porque solo orando podemos tener nuestro corazón lleno de
Dios y listo para escuchar su voz y hacer su voluntad.
76. ¿Quién es la Virgen María?
La Virgen María es la Señora llena de gracia y virtudes, concebida sin pecado,
que es Madre de Dios y Madre nuestra, y está en el cielo en cuerpo y alma.
77. ¿Qué es el Santo Rosario?
Son oraciones piadosas que dirigimos a nuestra Madre para que interceda por
nosotros ante el trono de Dios.
78. Cuántos y cuáles son los misterios del Santo Rosario que existen?
Son 5: misterio gloriosos, luminosos, dolorosos, gloriosos.
79. Cuáles son los pecados capitales?
Los pecados capitales son siete:
El primero, soberbia.
El segundo, avaricia.
El tercero, lujuria.
El cuarto, ira.
El quinto, gula.
El sexto, envidia; y
El séptimo, pereza.
80. ¿Cuántos son los enemigos del alma?
Los enemigos del alma son tres: el mundo, el demonio y la carne.
81. ¿Cuántas son las virtudes teologales?
Las virtudes teologales son tres: fe, esperanza y caridad.