Hola
Hola
Hola
Discursos y entrevistas
Españoles:
1
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Por el contacto que por mi profesión tuve durante medio siglo con los hombres
de todas las regiones españolas y de los diversos sectores sociales llegué a la convicción
de que la crisis española, que en 1936 se agudizó hasta el límite de la desintegración
nacional, no era crisis del pueblo, cuyas virtudes y calidad espiritual jamás fallaron en
las obras decisivas de nuestra historia, sino una quiebra total del sistema político y
social imperante, unido a la falta de visión de sus clases directoras. El pueblo español,
intelectual, bien dotado, de gran imaginación y cabeza clara, se encontraba acéfalo y
solo esperaba la unidad, la disciplina, el orden y la racionalización para triunfar.
Lo que una gran mayoría de los españoles no han conocido y las generaciones
nuevas ignoran era el verdadero estado de la Nación al cabo de más de un siglo de
desgobierno en sus aspectos espiritual, social y económico. Los vaivenes y la
disgregación que el sistema político engendraba, que unidos a la carencia de ideales
colectivos limitaban el horizonte de cada español a la contemplación egoísta de su
propio caso, mientras la Patria, degradada y empobrecida, se precipitaba por la
pendiente de la desintegración.
Esto equivale, en el plano político, a una permanente y tensa oposición entre los
distintos estamentos, grupos, sectores, organizaciones y entidades, que acaba
desembocando en un estado que pretende salvar sistemas en los que los intereses de las
distintas facciones en lucha por la conquista de los resortes del mando y del Poder,
prevalecen sobre el bien común aún en decisiones de la máxima trascendencia para la
Patria.
2
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Frente a este viejo complejo político del Occidente, ¿qué es lo que el adversario
le enfrenta realmente? No hemos de caer en el tópico de que es malo y nefasto todo lo
que el comunismo representa. Algo tendrá cuando atrae, arrastra y cautiva. No se trata
de una entelequia, sino de una viva realidad con un inmenso poder de captación. No
son, desde luego, ni su materialismo histórico, ni su ateísmo desenfrenado, ni la
negación de la libertad y los derechos humanos, ni su imperialismo, crueldad y mentiras
lo que atraen y cautivan. Son su resolución, su acción subversiva de cambiar un orden
que nos gusta; la bandera eminentemente social que engañosamente enarbola; son las
pasiones que alienta y explota; la eficacia con que se presenta; el deslumbramiento de su
fortaleza y de sus realizaciones. Todo lo otro, la negación de las libertades, la
esclavitud, los campos de concentración, queda sepultado bajo la máscara de las
propagandas.
Una sociedad sin reservas espirituales, que vive en estado de desigualdad social,
de bajo nivel de vida, desengañada de falsas promesas y cansada de esperar, no es
extraño que pueda ser arrastrada por quienes le prometen su redención aun corriendo el
albur de una ventura.
La capitanía pide y exige una sincronización perfecta con los latidos más
profundos y legítimos de la hora en que se vive, mirada penetrante en el futuro y, al
mismo tiempo, capacidad de renunciar a los éxitos fáciles, amor perseverante a la obra
sólidamente establecida y de largo alcance, serenidad y firmeza en las circunstancias
adversas, fidelidad a los principios y voluntad insobornable de servicio.
3
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Que el mal que padecen es evidentemente político, está claro; que la situación es
francamente grave, nadie puede dudarlo; pero que tiene solución también es cierto. En
ninguno de los países amenazados, excepto en Cuba, la situación es peor que aquella
por la que nosotros pasamos. Si la nuestra tuvo solución, lo mismo pueden tenerla la
que a otros afecta, si saben analizar sus verdaderas causas y están firmemente resueltos
a darles eficaz y adecuada solución. Lo que no se puede, si se quiere sobrevivir, es
intentar detener el reloj de la historia en una hora determinada; pretender galvanizar un
determinado estado de la política cuando ésta exige imperiosamente su renovación. La
política que no se renueva es política que a plazo fijo muere.
A esta crisis política interna que los Estados parecen, hemos de unir la muy
grave de la inconsistencia en la compenetración entre las naciones de Occidente, que
vienen poniendo en peligro su unidad de acción. También en este orden es imperiosa
una verdadera de renovación. El egoísmo de los poderosos, empujados por el
capitalismo, ha permitido se forme, al correr de los años, un estado de conciencia en las
naciones pequeñas y menos desarrolladas frente a los que ellos llaman el imperialismo
económico de los grandes. El hecho es que se ha llegado a que todo lo malo que en el
orden de su desarrollo económico los pueblos sufren, se culpe a la acción económica y
financiera exterior de los poderosos.
4
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Insistimos en que hoy es un dato esencial. Tanto es así, que, sin él, en lo político,
en lo social, en lo cultural, en lo económico y hasta en el apostolado religioso el
problema sería distinto, pero hoy por hoy, queramos o no, el mundo libre está en guerra
porque se la ha declarado el comunismo internacional. Lógicamente, los modos de
gobierno, la acción de los gobernantes, que de manera muy particular están obligados a
moverse sin dar jamás la espalda las circunstancias, han de acomodarse por de pronto a
esta innegable realidad de una guerra revolucionaria. Actualmente ningún país se ve
libre de actividades subversivas. Jamás en la historia tuvo lugar un hecho de naturaleza
ni siquiera similar. La universalidad, pues, del conflicto es tan manifiesta como que
coincide con los límites físicos del planeta.
Todo esto nos conduce a una conclusión, respaldada por cinco lustros de paz, de
trabajo fecundo, de unidad y continuidad como no conocía el pueblo español en más de
doscientos años. La legitimidad del Régimen, la estabilidad y eficiencia de sus
instituciones y la vitalidad inmanente de la doctrina de que se nutre nuestra nación y
nuestra conducta.
5
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Pero resulta particularmente claro e imperativo que para gobernar con acierto
dentro de la situación actual es imprescindible una especial sensibilidad para percibir y
reaccionar ante la situación, el juego y las variantes de esos factores, y el estar en
posesión de una doctrina política sobre lo permanente y fundamental, de la que no es
lícito abdicar ni desviarse; un sistema, un cuerpo de doctrina que tenga la virtud, como
todos los sistemas completos, de darnos la clave con la que operar sin riesgo de errores
graves y con las mayores posibilidades de acierto en las cuestiones concretas y
circunstanciales. Una doctrina que nos dé resuelto ese conjunto de finalidades esenciales
a la política, a la economía, a la técnica administrativa, al ejército, a los órganos de
representación pública. Una doctrina que ha de ser el norte invariable; una doctrina
política que al ser vivida se convierta y transforme en un modo de ser con su específico
y siempre moral modo de obrar.
6
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
7
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
ahí que diéramos la voz de alarma denunciando los propósitos de los agentes soviéticos
de penetrar en esas zonas a caballo de la xenofobia y de los ultranacionalismos
exacerbados que intentan encender la guerra y destruir la comprensión entre las partes.
Fuimos absolutamente conscientes de la peligrosidad de esta penetración, ya que
constituía un objetivo de máximo interés para Rusia. El huracán previsto se ha
desencadenado en el mundo afroasiático, y en el Norte de África el armamento y las
ayudas facilitadas por la Rusia soviética acabarán por alterar la paz y la independencia
de esos pueblos.
Hoy reitero lo que hace dos años os decía: “Nuestra Nación, por su ubicación en
el espolón de Europa, que bajo las aguas del Estrecho se une con el continente
africano, y por las del archipiélago canario en la proximidad de su costa atlántica y de
nuestro Sáhara tiene la responsabilidad histórica de constituir el centinela avanzado de
este área geográfica, que si es trascendental para el Occidente es vital para nuestra
Nación”. Podéis tener la seguridad de que en esta centinela jamás arriaremos la bandera.
Porque esa costa atlántica constituye uno de los objetivos que polariza los apetitos del
Kremlin para el envolvimiento de Europa.
8
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
centros neurálgicos en estos países que, como los del Norte de África respecto a Europa,
constituyen, en cierto modo, su emplazamiento en la retaguardia de los Estados Unidos.
9
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
debilidad sin que un pesimismo, que podría ser fatal, se apoderase del cuerpo nacional.
Esta campaña que entonces planteamos ha tenido en el año que finaliza el más
espléndido colofón.
Nunca nuestra economía ha sido tan fuerte y nunca como ahora podemos
contemplar con tanta seguridad y esperanza el futuro. Así podemos acometer la tarea
ingente y sugestiva de la programación a largo plazo, que vendrá a suponer la
culminación de unos planes de gobierno concebidos desde los albores mismos de la
Cruzada. Hoy, con el reposo y la serenidad que nos da la firmeza de nuestro Régimen y
la salud de nuestra economía, podemos acometer el estudio metódico de los diversos
sectores económicos, con arreglo a técnicas y experiencias mundialmente contrastadas
que permiten la elaboración de un programa para el mejor desenvolvimiento de la
economía nacional, sobre la base de su estabilidad y con la mira puesta en la elevación
del nivel de vida de los españoles.
Esta atención que el gobierno presta a los aludidos problemas económicos está
movida, en última instancia, por una honda preocupación social, que es el signo
distintivo de la política del Régimen. De poco serviría el progreso económico, si no
fuera ligado al mejoramiento de todas las esferas de la sociedad española, en particular
las más débiles económicamente.
10
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
Sería, por otra parte, ilusorio pensar en los buenos resultados de una política, si a
ésta no la acompaña una buena administración. Para que el complejo aparato estatal
funciones de modo armónico y no se retrase, son indispensables unos órganos ágiles y
competentes. La Administración pública tiene que incorporarse a las modernas técnicas
orgánicas y funcionales. El viejo concepto de la Administración obstaculizadora y
retardataria, por su excesivo burocratismo, tiene que ser sustituido por un auténtico
sentido empresarial y de servicio. Por esos derroteros va discurriendo nuestra reforma
administrativa, cuyo avance prosigue día a día.
Pero una obra de gobierno no sería perfecta sin el contacto directo y personal
con las específicas peculiaridades nacionales, que constituirán siempre el mejor cauce
para dar a ti nada satisfacción a los legítimos anhelos de las diversas regiones españolas.
Solo recorriendo los pueblos de España puede tenerse exacto conocimiento del
desamparo secular en que han permanecido sumidas muchas comarcas españolas y que
todavía, pese al esfuerzo desarrollado y a la innegable mejora general del nivel de vida,
carecen de medios naturales para poder subsistir. Pueblos pobrísimos, ubicados en
lugares inhóspitos, sobre tierras áridas, imposibles de mejora, que un mundo moderno
no puede concebir.
11
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
repoblación y redención de comarcas tan pobres como las de las Hurdes que, dándonos
una lección de la experiencia, nos abren un gran horizonte de ilusiones.
Concretamente para la vida catalana se han operado a lo largo del año dos
acontecimientos de singular trascendencia: la promulgación del Apéndice del Derecho
Especial de Cataluña, por una parte, y la aprobación de la Carta Municipal de
Barcelona, por otra. La solución dada por la Ley de Bases de 1888 al problema de la
codificación civil patria exigía la formación de apéndices para las legislaciones forales.
El honor de dar cima a tan imponente labor parecía reservado a nuestro Régimen, que
con el nuevo Apéndice -en unión de los ya aprobados y de los que se encuentran
sometidos a examen de las Cortes- viene a rectificar, una vez más, la tendencia
francesada del siglo liberal, evitando que unos derechos tradicionales, obedientes a
principios característicos fortalecedores de la estabilidad familiar y patrimonial, se
diluyan por falta de fijeza y terminen siendo absorbidos por criterios de inspiración
napoleónica.
12
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
con soluciones adecuadas para las necesidades de constitución política del mundo
moderno.
Por otra parte, en vano se fingirá promover la vida de órganos autónomos donde
se entregue a los interesados el cuidado y la atención de sus propias convivencias, si no
se arbitran los medios de que esos órganos puedan cumplir su misión. Ahí están en
todos los pueblos libres esas centrales sindicales gigantescas asumiendo la gestión y la
representación de los intereses y anhelos de tantos millones de hombres y de tan variado
carácter, que sin la concurrencia a la confección de las leyes y la conformación de los
grandes empeños de la política social, económica o cultural quedan privados de los
únicos medios de llenar su cometido.
En todos los países el sindicalismo necesita acceder al Estado, sin que haya de
recurrir para ello a maniobras, violencias o subterfugios ajenos a su naturaleza, y para
que el bien público deje de estar asentado contradictoriamente sobre la división, la lucha
de clases y supuestos erróneos. El Estado necesita buscar su más amplia base social de
sustentación en el sindicalismo, en la familia y en el Municipio, y una forma válida de
relación en colaboración con la sociedad. Ni el más amplio reconocimiento del derecho
de existencia, ni la contratación colectiva, ni los servicios mutualistas, asistenciales y
técnicos pueden bastar al sindicalismo, que necesita más. El sindicalismo necesita
penetrar y establecerse directamente en la plataforma de las decisiones y de las
iniciativas políticas del Estado, responsabilizarse, si ha de ser capaz de servir y no
defraudar la confianza que se deposita en él y las ilusiones y esperanzas que despierta.
Solo así podrá cambiar la fisonomía de la vida social moderna y, además, ganará esas
modalidades de acción del máximo rango político.
Claro es que para que todo resulte accesible y tenga sentido se requiere asentar
el sindicalismo sobre nuestras bases espirituales y nacionales, y dar de lado
13
Fundación Nacional Francisco Franco
Discursos y entrevistas
14