Geometría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Geometría

1. Toma un trozo de papel.

2. Realiza un doblez marca bien el pliegue y abre nuevamente

3. Luego por uno de los extremos del pliegue realiza otro doblez y abre de nuevo

Marca con un color las líneas que armaste. Luego pinta con distintos colores los triángulos que realizaste.

Posterior mente medí cada lado de los triángulos.

Actividad 2

Iniciaremos la clase compartiendo las medidas de cada triangulo

¿Todos son de la misma medida? ¿Por qué?

Se les dirá que hay distintos tipos de triángulos y estos se diferencian por sus medidas

Consigna: realiza en tu carpeta los 3 tipos de triángulos.

Actividad 3

Ya vimos que los triángulos se diferencian según sus lados, hoy veremos que los triángulos también se diferencian
según sus ángulos.

Alguien sabe que es un ángulo


1
Se les dará la siguiente fotocopia

Actividad 4

Conoceremos los tipos de ángulos

Realizamos el siguiente material didáctico

Actividad 5

Rodea los ángulos que son rectos, para descubrirlos utiliza tu escuadra o tu ángulo recto.
2
Ahora superpone tu escuadra en cada uno de los ángulos.

Observa y tacha la/las PALABRAS INCORRECTAS en cada enunciado.

1. Para determinar si un ángulo es agudo u obtuso hay que superponerlo con un ángulo AGUDO / RECTO /OBTUSO.

2. Si el ángulo cubre menos que un ángulo recto significa que tiene MENOS/ MAS amplitud que el ángulo recto y se
llama AGUDO/RECTO/ OBTUSO.

3. Por el contrario, si al superponerlos cubre más que el ángulo recto significa que tiene MENOS/ MAS amplitud que
el ángulo recto y se llama AGUDO/RECTO/ OBTUSO.

4. Finalmente, si al superponerlo coincide con el ángulo recto es un ángulo AGUDO/RECTO/ OBTUSO

Actividad 6

Conocemos el transportador

3
Practicamos el uso del transportador midiendo algunos ángulos con la guia de la seño. Luego coloca cuanto mide el
Angulo y que tipo de Angulo es.

– Completa las frases. 

Un ángulo recto tiene una amplitud de ……………………….  Un ángulo agudo tiene una amplitud comprendida entre
0º y 90° es decir que mide más de …………… y menos de ……………..  Un ángulo obtuso tiene una amplitud
comprendida entre 90º y 180° es decir que mide más de ……………… y menos de ……………..  La cantidad de amplitud
del ángulo llano equivale a la correspondiente a dos ángulos ………………….., es decir, que su amplitud es de ……………
 Un ángulo pleno o de un giro cubre todo el plano, por lo tanto, su amplitud es de ……………….  Un ángulo nulo,
tiene un amplitud de ……..

Actividad 7

Ya sabemos cómo medir un Angulo, ahora vamos a confeccionar algunos para ello debemos saber. Para armar un
Angulo de 70°

Ahora realiza los siguientes ángulos.

4
1. 180°
2. 90°
3. 50°
4. 170°
5. 30°
6. 100°

Luego de la actividad. Responde

¿Qué fue lo que más te costó? ¿Que tácticas y elementos geométricos utilizaste?

Actividad 8

Conocemos otros ángulos.

Observa la siguiente imagen ¿que observan? ¿Cómo saben que son ángulos? ¿Cómo los medirían?

Dicha actividad será realizada en el pizarrón luego cada uno/a lo replicara en sus carpetas

Medimos los ángulos y colocamos cuanto mides y cómo hicimos para medirlos

Se le dirá que cuando la suma de la medida de dos ángulos es igual a 90°, los ángulos se llaman
complementarios.

Ahora medí los siguientes ángulos

Realiza 2 ángulos complementarios

También podría gustarte