11 Recibo Por Concepto de Pago de Mano de Obra 2024
11 Recibo Por Concepto de Pago de Mano de Obra 2024
11 Recibo Por Concepto de Pago de Mano de Obra 2024
Yo,_______________________________________________________________________________________
___________________________ , en este acto recibo del (la)
C._____________________________________________________________________________________ , en
su carácter de gestor(a) ante el programa La Escuela es Nuestra - Mejor Escuela, la cantidad de
$________________________________________(________________________________________________
______________), por concepto de los trabajos ejecutados antes descritos. Teniendo mi domicilio en la calle
_________________________________, número____________________________exterior ______________,
interior ______________, colonia__________________ , alcaldía _______________________,
teléfono________________________.
*NOTA: anexo a este recibo, se encuentra copia de identificación oficial (credencial para votar, pasaporte y/o
cedula profesional) y comprobante de domicilio (teléfono, predial, agua o luz) del prestador de servicio, *No
mayor a 3 meses.
Aviso de privacidad SIMPLIFICADO del Sistema de Datos Personales del
Programa Social LA ESCUELA ES NUESTRA-MEJOR ESCUELA
Los datos personales que recabemos serán utilizados con las finalidades de integrar y proteger el
registro de los datos personales de: padres de familia, miembros de las comunidades educativas,
prestadores de servicios y proveedores, así como Representantes de Gestión, de las escuelas del
nivel básico que conforman los Comités de Ejecución y Comités de Vigilancia de las escuelas
beneficiadas con el mejoramiento de su infraestructura, que hagan uso del Programa Social “La
Escuela es Nuestra-Mejor Escuela”; la realización de encuestas de evaluación del programa social,
difusión y comunicación con la comunidad escolar; su uso es administrativo, asociado a la gestión de
la identificación de las personas encargadas del manejo de los recursos otorgados para el
mejoramiento de la infraestructura de los inmuebles educativos, conformación del padrón de
personas integrantes de los Comités (Padres de Familia, Miembros de las Comunidades Educativas,
Prestadores de Servicio y Proveedores, así como Representantes de Gestión), seguimiento y
aplicación de recursos, registro de cheques entregados para evaluación y seguimiento de resultados
mediante la generación de informes con fines estadísticos. Y serán/podrán ser transferidos a la
Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México para que promueva, garantice y sancione
las acciones u omisiones que pudieran cometer los Entes del Gobierno, al Instituto de Transparencia,
Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la
Ciudad de México, a los Órganos Jurisdiccionales Locales y Federales para tutelar la protección de
los datos personales, a los Órganos de Control cuya finalidad es comprobar el cumplimiento de las
leyes administrativas a su exacta observancia tal como lo prevé el artículo 89 fracción I de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Auditoria Superior de la Ciudad de
México cuya finalidad es fiscalizar la entrega y comprobación de los recursos del Programa conforme
a las reglas de operación vigentes y al Consejo de Evaluación del Desarrollo Social para el
seguimiento, procuración, protección y garantía de los derechos humanos fundamentales que el
Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México tiene como objeto proteger en apego al
artículo 1 párrafo tercero de la Constitución Política ya citada.
Usted podrá manifestar la negativa al tratamiento de sus datos personales directamente ante la
Unidad de Transparencia y Atención Ciudadana del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de
México, ubicada en Calle Bucareli 134, Planta Baja, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Código
Postal 06040, Ciudad de México, con número telefónico 55 1102 1730 ext. 4120, en el correo
electrónico institucional utac@bienestaredu.cdmx.gob.mx