Nomenclatura Inorg+ínica II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NOMENCLATURA INORGÁNICA II QUÍMICA Separata # 15

El Camino mas corto a la Agraria

CURSO: QUÍMICA TEMA: NOMENCLATURA INORGÁNICA II

NOMENCLATURA INORGÁNICA II

Función ácido Catión


N. Stock N. Tradicional
Monoatómico
Son compuestos que poseen en su estructura molecular uno o más
+2
átomo de hidrógeno, los cuales al disolverse en agua se liberan en Mg Ion magnesio Magnésico
+1
forma de H . +1
Ion cobre (I) Cuproso
Cu
Tipos +3 Ion hierro (III) férrico
Fe
 Hidrácido

Hidruro No Met + H2O  Ácido Hidrácido *Anión.- Se genera cuando el ácido pierde hidrógeno en forma de
+1
H .
No metal:
La nomenclatura clásica (tradicional).
VIA : S, Se, Te
1. Según el ácido del cual proviene
VIIA: F, Cl, Br, I

 Oxácido: son compuestos ternario o cuaternarios Terminación Terminación Tipo de sal


Tipo de ácido
en ácido en anion que forma
Anhídrido + H2O  Ácido oxácido
.........OSO ........ITO
Oxácido
Formulación directa de oxácidos
.........ICO ......ATO Oxisal
Oxácido de
Fórmula N° de átomos de oxígeno Hidrácido .......Hídrico ......URO Haloidea
elemento (E)

n= x+1
Valencia Impar=x HEOn Anión Nombre Anión Nombre
2
-2 -1
n= x+2 SO4 Sulfato MnO4 Permanganato
Valencia par=x H2EOn
2 HSO4
-1
Bisulfato Cr2O7
-2
Dricromato
B, P n= x+3 -2 -2
H3EOn SO3 Sulfito B4O 7 Tetraborato
As, Sb 2

Ejemplo: 2. Según el número de hidrógeno que quedan, esto es para


aniones ácidos.

HNO 5+1  HNO3 ácido nítrico


1H Ácido
2
H2CO 4+2  H2CO3 ácido carbónico 2H Diácido
2 3H Triácido
H3PO 5+3  H3PO4 ácido fosfórico
2
Iones Si pierde la mitad de hidrógeno, se emplea el prefijo: Bi
Son especies químicas que poseen carga eléctrica neta diferente 1-
Ejem: HSO4 : Bisulfato
de cero, pueden ser monoatómicos o poliatómico.

Tipos: Cation y Anión

*Catión.- Se genera cuando un átomo pierde 1 o más electrones o Función Sal


-1
el hidróxido pierde (OH) .
Obtención por neutralización

Ácido + hidróxido  sal + H2O

CICLO REGULAR 2012 - I RUMBO AGRARIA Página 1


NOMENCLATURA INORGÁNICA II QUÍMICA Separata # 15

II. Según su constitución.- Las oxisales y haloideas a su vez


se clasifican en cinco grupos.
Ejemplo: 1. Sales Neutras.- Son aquellas que no contienen hidrógeno
sustituibles.
HCl + NaOH  NaCl + H2O ; NaCl : Cloruro de sodio
Ejemplo: Ca SO4 y Mg Cl2
Formulación General
2. Sales Ácidas.- Son aquellas que contienen hidrógeno
m+ n-
(Cat) Ani)  (Catión)n (Anión)m Ejemplo: Na HSO4 y Ca (HS)2
-1
Nomenclatura  Anión Catión 3. Sales Básicas.- Son aquellas que contienen (OH)

Ejemplo: Ejemplo: Fe(OH)NO3 y Fe(OH)2 Br

Cu
+2
(NO3)
-1
 Cu(NO3)2 4. Sales Dobles.- Son aquellas que contienen dos clases de
cationes o aniones en estructura cristalina, los más comunes
Nitrato Cuprico son aquellas que poseen dos cationes diferentes.

Nitrato de cobre II Ejemplo: KAl(SO4)2 y Cu Fe S2

Tipos de sales: 5. Sales Hidratadas.- Son aquellas que presentan moléculas de


agua de hidratación o cristalización en su estructura, unido
I. Según el origen.- Considerando el tipo de ácido, empleado por enlace dativo.
en la neutralización Ejemplo:
 Oxisales  Cu (NO3)2: El anión proviene de un ácido
oxácido. CuSO4 5H2O Vitriolo azul
 Haloidea  NaCl: El anión proviene de un ácido hidrácido.
MgSO4. 7H2O Sal de epsom

PROBLEMAS

1. Colocar el tipo de enlace que le corresponde a cada función 5. Indicar el estado de oxidación del cromo y su
generalmente comportamiento en el compuesto:
Anhídrido ( )
Óxido básico ( )
A) +2, metal B) +3, no metal C) +4, metal
Ácido hidrácido ( )
D) +5, no metal E) +6, no metal
Sal oxisal ( )
Sal haloidea ( )
6. Indique el número de proposiciones no incorrectas:
( ) Los peróxidos son compuestos binarios que se
2. En la siguiente relación:
caracterizan por poseer el ion peróxido (O2)2–
CrO, V2O3, Na2O, CaO, Al2O3, MnO3
( ) El número de oxidación del oxígeno en los peróxidos es
La cantidad de óxidos básicos o metálicos es:
–1
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
( ) El ion peróxido posee enlace puente de hidrógeno
( ) El agua oxigenada es una solución acuosa de peróxido de
3. ¿Cuántos son propiedades generales correctas de un metal:
hidrógeno al 3% en volumen
- Dúctil
- Maleable
7. Completar:
- Mal conductor del calor
I. .............................. +H2O  ácido oxácido
- Poseen brillo
- Son sólidos y gaseosos II. Ácido oxácido + Hidróxido  ............................ + H2O
- Temperatura de fusión altas III.Óxido ácido + H2O2 
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 A) Óxido básico - oxisal – peróxido
B) Óxido ácido – oxisal – peroxiácido
4. Completar: C) Óxido ácido – haloidea – peroxido
SO2+H2O  ................................. D) Óxido ácido – oxisal – tioácido
A) HSO B) H2SO C) H2SO2 E) Óxido básico – haloidea – peroxiácido

D) H2SO3 E) HSO3

CICLO REGULAR 2012 - I RUMBO AGRARIA Página 2


NOMENCLATURA INORGÁNICA II QUÍMICA Separata # 15

8. Para un elemento “x” con el siguiente juego cuántico 17. Cierto ácido de estado de oxidación par tiene una relación
de 3 a 1 entre su número de oxígenos y el número de
hidrógenos. Halle la atomicidad de dicho ácido.
A) 9 B) 8 C) 7 D) 6 E) 5
Indicar su posible óxido
A) XO B) XO2 C) X2O D) X2O3 E) X3O2 18. Cuántos de los siguientes ácidos están con su nombre
correcto:
9. Sobre los ácidos, indique la alternativa incorrecta I. HBr(ac) : ácido brómico
A) Poseen uno o más hidrógenos sustituibles por metales II. HClO3 : ácido perclórico
B) Enrojecen el papel de tornazol
III.H3BO3 : ácido bórico
C) Decoloran la solución fenolftaleína
+1 IV. HMnO4 : ácido mangánico
D) En soluciones acuosas liberan iones hidrógenos H
E) Poseen sabor amargo V. H2SO4 : ácido sulfhídrico
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
10. Señalar un anhídrido triatómico
19. Indicar cuántas proposiciones son no incorrectas:
A) Cl2O B) CO C) Cu2O
( ) El número de oxidación del hidrógeno puede ser cero
D) Cl2O5 E) Cl2O3 ( ) El número de oxidación representa la carga eléctrica
real o aparente
11. Se tiene un anhídrido triatómico. Halle la atomicidad máxima ( ) El signo del número de oxidación depende de la
y mínima que tendrá el ácido formado a partir de dicho electronegatividad de los átomos enlazados
anhídrido. ( ) El número de oxidación de un átomo de un elemento en
A) 3; 5 B) 3; 7 C) 3; 6 un compuesto puede ser fraccionario
D) 5; 7 E) 5;9 ( ) El enlace que une a los anhídridos es de tipo iónico.
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
12. En qué caso no se forma una sal
A) Fe+H2SO4 B) Fe+HCl 20. Indicar cuántas relaciones nombre – fórmula son no
C) NaOH+HCl D) HBr+KOH incorrectas:
E) Na2O+H2O ( ) Peróxido de cobre : Cu2O2
( ) Óxido argéntico : Ag2O
13. Indicar el número de proposiciones correctas:
( ) Selenuro de hidrógeno: H2Se
( ) El número de oxidación del oxígeno puede ser +2 en
caso se una con el fluor. ( ) Óxido salino de hierro: Fe2O3

( ) En el S8 el número de oxidación del azufre es –2 ( ) Ácido mangánico : H2MnO3

( ) En el CuH2 el número de oxidación del cobre es -2 ( ) Ácido clorhídrico : HCl(ac)


( ) El número de oxidación de todo ion es igual a cero A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
A) Cero B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
21. Indicar el número de proposiciones no correctas:
14. Indique la relación incorrecta ( ) Los hidruros son compuestos que se originan de la
combinación del hidrógeno con un elemento
A) Na2O2 : peroxido de sodio
( ) El número de oxidación del hidrógeno en los hidruros
B) Pentoxido de divanadio: V2O5 metálicos es –1
C) Mn2O3 : anhídrido mangánico ( ) Si existiera un elemento cuyo único estado de
D) CaO : monóxido de calcio oxidación fuera +7, terminaría en per … ico
E) Anhídrido crómico : CrO3 ( ) Los hidruros no metálicos del grupo VIA y VIIA en
solución acuosa poseen carácter ácido
15. Determine la suma de los estados de oxidación de los A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4
átomos subrayados en los siguientes compuestos
22. ¿Cuántos de los siguientes compuestos son de carácter ácido
, , en solución acuosa?
A) 15 B) 16 C) 14 D) 13 E) 12 CuO, CH4, Br2O, NH3, H2Se
A) 2 B) 1 C) 3 D) 4 E) 5
16. Formular los siguientes óxidos e indicar la semisuma de sus
átomos de oxígeno en total. 23. Relacione correctamente:
I. Óxido plúmbico ............................... ( ) I. Sal común II. Lejía
II. Óxido niqueloso – niquélico ................. ( ) III. Agua oxigenada IV. Amalgama
III.Óxido permangánico .......................... ( ) A. Mercurio y metal B. NaCl
IV. Óxido de cobre II .............................. ( ) C. NaClO D. H2O2(ac)
V. Óxido doble de estaño............................ ( )
A) IA, IIC, IIIB, IVD B) IA, IIB, IIIC, IVD
VI. Pentóxido de dinitrógeno....................... ( )
C) IC, IID, IIIB, IVA D)IB, IIC, IIIA, IVD
A) 8,5 B) 10 C) 11 D) 10,5 E) 11,5
E) IB, IIC, IID, IVA

CICLO REGULAR 2012 - I RUMBO AGRARIA Página 3


NOMENCLATURA INORGÁNICA II QUÍMICA Separata # 15

24. Señale la relación fórmula – nombre, indicado


incorrectamente:
A) Al2O3 : Óxido de aluminio 31. En la siguiente reacción:

B) Fe3O4 : Óxido férrico 3H2SO4+2Co(OH)3  A+6H2O


La sustancia “A” es:
C) Br2O3 : Anhídrido bromoso
A) CoSO4 B) Co(SO4)3
D) l2O7 : Anhídrido perclórico
C) Co2(SO4)3 D) Co3(SO4)2
E) TeO3 : Trióxido de teluro
E) Co2S3
25. Cierto anhídrido tiene fórmula pentatómica, entonces el
ácido oxácido respectivo será: 32. ¿Cuál de los siguientes compuestos no tiene la fórmula
correcta del anión correspondiente?
A) H2XO3 B) HXO4 C) HXO3
D) HXO2 E) H2XO4 A) Yodato de calcio :

26. ¿Cuál es el E.O de “y” en los siguientes iones B) Cromito de Sodio :


respectivamente?
C) Nitrato de amonio :
, , ,
A) +2, +4, +6, –2 B) +4, +6, +6, –2 D) Sulfato de potasio :
C) –4, +4, +6, +2 D) +6, +5, –2, +4
E) +6, +5, +4, –2 E) Carbonato de calcio: :

27. Respecto a los ácidos, indicar lo incorrecto: 33. Se tiene un metal de una sola valencia que forma un
I. Enrojecen el papel de tornasol e incoloran a la solución hidróxido heptatómico. Determine la atomicidad del
de fenolftaleina permanganato de dicho metal.
II. Poseen sabor agrio y corroen a los metales A) 11 B) 14 C) 16 D) 17 E) 20
III.Los oxácidos siempre son compuestos ternarios
IV. Los hidrácidos son compuestos binarios 34. Formular los siguientes hidruros e indicar la suma de sus
V. Los oxácidos simples resultan de la reacción de un átomos de hidrógeno
óxido ácido y el agua I. Acido carbónico ............................... ( )
A) I B) II C) III D) IV II. Amoniaco ............................... ( )
E) V III. Ácido arsénico ............................... ( )
IV. Ácido fosfórico ............................... ( )
28. ¿Cuántos iones están con su nombre correcto? A) 10 B) 11 C) 12 D) 13 E) 14
2–
I. S : sulfato
1– 35. Respecto a las sales indicar el número de proposiciones
II. Br : bromuro
3+
correctas.
III.Fe : férrico ( ) Se obtienen por reacción de neutralización entre un
1+
IV. NH4 : amonio ácido y una base
V. HSe
1–
: biselenuro ( ) Por lo general son sólidos a temperatura ambiente
1– ( ) ácido + metal  sal + hidrógeno
VI. H2PO4 : fosfato
2–
( ) Las sales oxisales provienen de los ácidos oxácidos
VII. CO3 : carbonato ( ) Las sales neutras no poseen hidrógeno sustituibles
VIII. NO3 : nitrato A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
A) 6 B) 4 C) 2 D) 5 E) 8
36. ¿Cuál es la nomenclatura clásica del compuesto: Pb(HSO 3)2
29. ¿Cuál de los siguientes peróxidos contiene la mayor cantidad A) Sulfato ácido plúmbico
de átomos de oxígeno? B) Bihiposulfito plumboso
I. Peróxido de sodio ................................. ( ) C) Sulfito monoácido plúmbico
II. Peróxido de calcio ................................. ( ) D) Sulfito de plomo (II)
III. Peróxido de estaño ................................. ( ) E) Bisulfito plumboso
IV. Peróxido de níquel ............................... ( )
V. Peróxido de hidrógeno ............................ ( ) 37. Halle la atomicidad del ortopermanganato de amonio
A) I B) II C) III D) IV A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 13
E) V
38. Indique el compuesto que contenga mayor atomicidad
30. ¿Cuál de las siguientes sales presenta mayor atomicidad? A) Ácido hipocloroso B) Ácido permangánico
a) Bisulfuro de litio C) Ácido sulfhídrico D) Ácido antimonioso
b) Nitrato de oro (I) E) Ácido ortofosfórico
c) Perclorato de sodio
d) Dicromato de plata 39. Halle la atomicidad del tetraborato de sodio
e) Bicarbonato de potasio. A) 14 B) 10 C) 13 D) 6 E) 8

CICLO REGULAR 2012 - I RUMBO AGRARIA Página 4


NOMENCLATURA INORGÁNICA II QUÍMICA Separata # 15

40. Un elemento no metálico forma un óxido cuya molécula es


tetratómica. Determinar el número de átomos de oxígeno CLAVES
que habrían en 50 moléculas del ácido oxácido que formaría
dicho no metal
A) 20 B) 40 C) 100 D) 400 E) 200 1. - 2.E 3.C 4.D 5.E
6. - 7.B 8.A 9. E 10.A
41. Al reaccionar ácido sulfuroso con el trihidróxido de hierro,
11.C 12.E 13.C 14.C 15.B
se formará:
16.B 17.A 18.A 19.D 20.C
I. Fe2(SO4)3 II. Fe2(SO3)3
21.A 22.A 23.E 24.B 25.D
III. FeSO3 IV. FeSO4
26.E 27.C 28.D 29.C 30.D
V. Fe2S3
31.C 32.C 33.C 34.B 35.E
A) I B) II C) III D) IV E) V
36.E 37.A 38.E 39.C 40.E
42. Indicar cuántas relaciones nombre – fórmula son no 41.B 42.D 43.C 44.C 45. C
incorrectas:
( ) Nitrato de calcio : Ca(NO3)2
( ) Sulfito de sodio : Na2SO3
( ) Hipoyodito de berilio : Be(lO)2
( ) Fosfato de calcio : Ca3(PO4)2
( ) Nitrito de amonio : NH4NO3
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

43. Indique el ión que presenta nomenclatura incorrecta

A) : fosfito ácido

B) : amonio

C) : cromato

D) : permanganato

E) : bisulfuro

44. El nombre de la sosa para lavar es carbonato de sodio


decahidratado ¿cuál es el número de átomos de oxígeno en
dos unidades fórmula de la sosa?
A) 6 B) 12 C) 26 D) 15 E) 18

45. Que compuesto tiene el nombre incorrecto.


A) AuOH : hidróxido de oro (I)
B) Pb(OH)2 : hidróxido plumboso
C) KOH : soda caustica
D) Fe(OH)3 : hidróxido férrico
E) Ca(OH)2 : cal apagada

CICLO REGULAR 2012 - I RUMBO AGRARIA Página 5

También podría gustarte