0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Las 5 Fuerzas de Porter

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas2 páginas

Las 5 Fuerzas de Porter

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Las 5 fuerzas de Porter

Participantes: Edwin Garcia Hernández VI40688179


Zoila Fernández Tupayachi VI46410111
Otmar Jiménez Coronel VI46179980

Evaluaremos la empresa Phoenix Solutions, dedicada al rubro textil en la


elaboración de ropa para bebes.

1) Nuevos entrantes: Debido a que la empresa enseña los protocolos de trabajo necesarios para una
correcta elaboración de prendas de alta calidad a pequeñas empresas que les brindan servicios. Estas
luego pueden volverse competidoras de esta y llegando a ofertarse como una opción más.

i) El Factor Político: Permite que otras empresas extranjeras vengan y desarrollen sus marcas en
Perú.
ii) Factor Económico: Los TLC han eliminado barreras arancelarias. Dando oportunidades a
pequeñas empresas.

2) Proveedores: Siendo el Perú un país abocado al rubro textil, existen diversos proveedores de tela de
buena calidad. Se utiliza compañías correctamente establecidas para evitar inconvenientes en la
producción y poder prevenir el desabastecimiento del producto.

i) El Factor Competitivo: Los Proveedores buscan siempre satisfacer las necesidades, debido a
que hay gran variedad en la oferta de telas.
ii) El Factor Logístico: Siempre a la busca de nuevos precios y proveedores.

3) Poder de negociación de los clientes La empresa atiende las demandas exclusivamente de dos
clientes por temporada, brindándole al cliente los 3 puntos clave para su producción. Calidad-
Tiempo-Cantidad.

i) El Factor Marketing Digital: Creación de la página web, redes sociales, Google Ads se busca
llegar a más posibles clientes.
ii) El Factor Comunicación: Siempre mostrándole al cliente el proceso y tiempos requeridos en
la producción.

4) Productos sustitutos: La ropa de bebe elaborada por la empresa utiliza 100% Algodón Pima, el cual
se caracteriza por su alta calidad y demanda en el extranjero. Pero actualmente existen varios
productos orgánicos como el bambú y el cáñamo que intentan conseguir un sector del mercado,
haciendo desarrollos y combinaciones con el algodón pima. No obstante, al requerir más procesos
termina teniendo un costo más elevado (Algodón Pima $18 y Bambú Pima 70/30 $23).

i) El Factor ambiental: El desarrollo de nuevas telas que son sostenibles con el medio ambiente.
ii) El Factor Financiero: Se busca un producto de la misma calidad, pero con un costo menor,
para que su elaboración sea rentable.

5) Rivalidad de la industria: La rivalidad en el sector de ropa de bebé es alta, debido a que las
empresas terminan captando profesionales de empresas con las que compiten en el mercado. Además,
buscan imitar diseños y estilos de confección.

i) El Factor Gubernamental: Teniendo leyes claras sobre la propiedad intelectual y laborales.


ii) El Factor Marketing: Marca la diferencia porque son los encargados de llegar a los
compradores de una manera amigable y rápida. De esta manera nos enfocamos en la meta y
no tanto mirar al rival. Siempre brindando Calidad-Tiempo-Cantidad.

También podría gustarte