Fase 1 y Fase 2 - Yessica
Fase 1 y Fase 2 - Yessica
Fase 1 y Fase 2 - Yessica
Yesica Cadena
1 FASE: Huella de Carbono
Ciudad: Bogotá
Estación: Ciudad Bolívar
Calidad del Aire: Bajo
1. Con esos valores determinen cómo está el aire en ese lugar y de acuerdo con la
Resolución proponer las acciones que ayuden a mejorar la calidad del aire en
dicha ciudad
2. Argumentar por qué seleccionaron esas acciones y qué impacto esperan lograr.
Impacto Global Esperado
La implementación de estas acciones de manera integral se espera que tenga un impacto
positivo significativo en la calidad del aire en Ciudad Bolívar. Al abordar las
principales fuentes de contaminación desde diferentes ángulos (transporte, industria,
residuos, y educación), estas medidas no solo reducirán los niveles de contaminantes en
el aire, sino que también mejorarán la salud pública, disminuirán las enfermedades
respiratorias, y aumentarán la calidad de vida de los residentes. Además, estas acciones
contribuirán a la lucha contra el cambio climático y promoverán una cultura de
sostenibilidad y responsabilidad ambiental en la comunidad.
Ciudad: Bogotá
Impacto socioeconómico
Descripción: El río Tunjuelo es uno de los principales afluentes del río Bogotá y atraviesa
varias localidades, incluyendo Ciudad Bolívar.
Latitud: 4.5610° N
Longitud: -74.1286° W
Descripción: La quebrada Limas es un afluente del río Tunjuelo y atraviesa varios barrios
de Ciudad Bolívar.
Longitud*: -74.1415° W
Quebrada Yomasa
Longitud: -74.1275° W
Descripción: Esta quebrada es otro cuerpo de agua afectado en Ciudad Bolívar, que recibe
vertimientos de aguas residuales y desechos sólidos.
- Latitud: 4.5115° N
- Longitud: -74.1485° W
ARBOL DE PROBLEMAS
Explicación del Árbol de Problemas
Problema Central:
La contaminación de fuentes hídricas es el problema central, afectando tanto el medio
ambiente como la salud pública.
Causas Principales: