3.01. Memoria Descriptiva Ok

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 64

MEMORIA DESCRIPTIVA

“Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE


HUANCHAN – PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY –
GOÑUPA, del Distrito de Yacus, de la provincia de Huánuco - Huánuco”

FEBRERO 2022
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Proyecto : ............................................................................................................. 4
1. Introducción. ...................................................................................................... 4
2. Antecedentes. .................................................................................................... 4
3. Objetivo. …...........................................................................................................5
3.1. Objetivo General: .......................................................................................... 5
3.2. Objetivos Específicos: .................................................................................. 5
4. Características Generales del Proyecto................................................................. 6
4.1. Ubicación Política. ....................................................................................... 6
4.2. Ubicación Geográfica.................................................................................... 6
4.3. Accesibilidad.............................................................................................. 12
4.4. Clima. ........................................................................................................ 14
5. Descripción del Sistema Actual. ........................................................................ 15
5.1. Condición de la Vía. ................................................................................... 15
6. Estudio de Trafico. ............................................................................................ 18
6.1. Metodología. .............................................................................................. 18
6.2. Conteo. ...................................................................................................... 18
6.3. Resumen de Estudio de Trafico. .................................................................. 20
6.4. Proyección del Trafico. ............................................................................... 21
7. Trazo y Topografía. ........................................................................................... 22
7.1. Alineamiento Horizontal. ............................................................................. 22
7.2. Perfil Longitudinal y Diseño de la Subrasante. ............................................. 22
7.3. Secciones Transversales. ............................................................................ 23
8. Diseño Geométrico. .......................................................................................... 24
8.1. Clasificacion de la Carretera. ...................................................................... 24
8.2. Alineamiento Horizontal. ............................................................................. 24
8.3. Alineamiento Vertical. ................................................................................. 26
8.4. Seccion Transversal.................................................................................... 28
8.5. Longitud del Camino. ................................................................................. 30
9. Informe de Suelos. ........................................................................................... 30

Página 2
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

9.1. Muestreo del Afirmado Existente. ................................................................ 30


9.2. Descripcion del Perfil de Suelos de Sub-Rasante. ....................................... 32
9.3. Profundidad de la Napa Freatica .................................................................. 36
10. Informe de Cantera y Fuentes de Agua. .............................................................. 38
10.1. Ensayos de Laboratorio. .............................................................................. 38
10.2. Descripción de Cantera. .............................................................................. 39
10.3. Fuentes de Agua. ........................................................................................ 41
11. Informe de Pavimentos. .................................................................................... 44
11.1. Caracteristicas de la Via Existente. .............................................................. 44
11.2. Espesor de Capa de Afirmado Proyectado. .................................................. 44
12. Señalización y Seguridad Vial. ........................................................................... 45
12.1. Objetivo...................................................................................................... 45
12.2. Estudio de Señalizacion. ............................................................................. 45
13. Costos y Presupuestos. ..................................................................................... 60
13.1. Análisis de Precios Unitarios. ..................................................................... 60
13.2. Analisis de Gastos Generales. ..................................................................... 61
13.3. Presupuesto de Obra. ................................................................................. 62
14. Programación de la Obra. .................................................................................. 64

Página 3
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Proyecto :

“Mejoramiento del servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN –


PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY – GOÑUPA, del distrito de YACUS, de
la provincia de Huánuco - Huánuco”.

1. Introducción.

Como es bien sabido, La Municipalidad Distrital de Yacus dispone siempre de un sistema


vial capilar que penetra en todos los rincones y alcanza todos los pueblos del distrito de
Yacus.

Además, las carreteras tienen la particularidad de constituir un factor multiplicador para el


trabajo, en cuanto, constituyen un elemento de arrastre para mejorar los niveles de
comercialización, producción agropecuaria, agroindustria, acceso a menor costo a los
servicios básicos como educación y salud, etc.

Por estas razones la Municipalidad Distrital de Yacus ha iniciado mantenimiento de los


Caminos Vecinales del distrito de Yacus, favoreciendo así de forma determinante a la
integración de los pueblos hasta ahora marginados, contribuyendo eficazmente a la lucha
contra la pobreza que se está librando actualmente.

2. Antecedentes.

La zona de trabajo se ubica en el departamento de Huánuco, provincia de Huáunco y distrito


de Yacus. El camino vecinal “CRUCE: HUANCHAN – PAURA - POTAGA” de L= 6.951 Km
Y “CRUCE: HUACORA – HUAMALLY – GOÑUPA” de L= 7.583 KM, con la finalidad de
ampliar la vida útil de las vías, una vez culminado los trabajos, entraron a la etapa de
Mejoramiento del camino vecinal a cargo de una Empresa. Para el año 2020, el Gobierno
Central y Gobierno Local, realizará los desembolsos financieros para continuar con el
Mejoramiento del camino vecinal a través del IVP-Huánuco.

Página 4
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

3. Objetivo.

3.1. Objetivo General:

Lograr una eficiente transitabilidad en la vía, con la finalidad de propiciar el desarrollo


socioeconómico de la población y elevar de esta manera la calidad de vida de la población.

3.2. Objetivos Específicos:

Los objetivos específicos son múltiples y son los que se detallan a continuación:

➢ Elaboración de un Expediente Técnico de Mejoramiento del Camino Vecinal:


“CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY -
GOÑUPA” de L= 6.951 Km y L=7.583 KM respectivamente que habiendo
identificado los distintos problemas de la vía actual, incluidos los de tipo
ambiental, para la defensa y preservación del Medio Ambiente, presente las
soluciones adecuadas, exponiéndolas de una forma clara y lineal, para que el
futuro Contratista tenga una tarea fácil a cumplir y, al mismo tiempo, la Supervisión
pueda realizar su función con facilidad.
➢ Lograr la integración sociopolítico-económica de las poblaciones del campo con
la ciudad y, por ende, a nivel nacional.
➢ Favorecer la economía individual y familiar mediante la disminución del costo de
las operaciones de transporte terrestre, por lo que concierne a los movimientos de
mercadería y pasajeros.
➢ Reducir las condiciones de pobreza de las zonas rurales integradas en la vida
departamental y nacional, mediante su integración en el sistema vial de la región.
➢ Otro objetivo muy importante es llevar a cabo los estudios necesarios para
salvaguardar el medio ambiente de la zona atravesada por la obra vial.

Página 5
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

4. Características Generales del Proyecto.

4.1. Ubicación Política.

La carretera en estudio se ubica en la zona centro oriental del país, departamento de


Huánuco, en la provincia de Huánuco; distrito de Yacus, específicamente entre las
localidades de CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY
- GOÑUPA.

4.2. Ubicación Geográfica.

El distrito de Yacus es uno de los trece distritos de la provincia de Huánuco, ubicado en el


departamento de Huánuco, en la zona central del Perú.

Cuadro Nº 1 Ubicación del Proyecto.


Departamento Huánuco
Provincia Huánuco
Distrito Yacus
Huanchan
Paura
Potaga
Localidades
Huacora
Huamally
Goñupa
Codigo de Ubigeo 100112

Fuente: Trabajo de Campo/ EXCEL 2016.


Elaboración: Equipo de Estudio Topográfico.

Cuadro Nº 2.1 Coordenadas UTM del Proyecto (HUANCHAN – POTAGA).


PUNTO DE UBICACIÓN CORDENADAS UTM - WGS84
Altitud
Descripcion Longitud (Km) Zona 18 sur
(msnm)
Coordenada Este 336237.835
INICIO 0+000.00 3498.995
Coordenada Norte 8898065.813
Coordenada Este 334391.245
FINAL 06+951.17 3852.190
Coordenada Norte 8899573.361

Página 6
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Cuadro Nº 3.2 Coordenadas UTM del Proyecto (HUACORA - GOÑUPA).


PUNTO DE UBICACIÓN CORDENADAS UTM - WGS84
Altitud
Descripcion Longitud (Km) Zona 18 sur
(msnm)
Coordenada Este 338178.708
INICIO 0+000.00 3295.683
Coordenada Norte 8903997.995
Coordenada Este 338700.015
FINAL 07+583 3487.021
Coordenada Norte 8899464.611

Fuente: Trabajo de Gabinete.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

Página 7
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Mapa N° 1.1 Macro Localización del Proyecto (HUANCHAN – POTAGA).

Fuente: Trabajo de Gabinete/ArcGIS 10.3.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

Página 8
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Mapa N° 2.1 Micro Localización del Proyecto (HUANCHAN – POTAGA).

Página 9
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Mapa N° 3.2 Macro Localización del Proyecto (HUACORA - GOÑUPA).

Fuente: Trabajo de Gabinete/ArcGIS 10.3.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

Página 10
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Mapa N° 4.1 Micro Localización del Proyecto (HUANCHAN – POTAGA).

Fuente: Trabajo de Gabinete/ArcGIS 10.3.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

Página 11
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

4.3. Accesibilidad.

Imagen N° 1 Accesibilidad Nivel Macro.

Fuente: Trabajo de Gabinete/http://www.proviasnac.gob.pe


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

Página 12
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

La vía de acceso al área del proyecto se puede llegar por la siguiente carretera:

❖ Desde la Ciudad de Huánuco, Se llega a través de la red vial nacional PE-3N


(Huánuco - Huaylla), aproximadamente desde Huánuco hacia Huaylla es 16 km
de esta vía, luego de Huaylla a Yacus se sigue la ruta HU 111 con una longitud de
27 km aproximadamente, pasando por la provincia de Huánuco; El Inicio del
camino PRIMER TRAMO (Km 0+000.00) se ubica en la vía departamental HU-
1115 (CRUCE HUANCHAN – PAURA - POTAGA), aproximadamente a la altura de
esta vía, en la localidad de Yacus, siendo el tiempo de viaje en auto de
aproximadamente 1:25 min desde Huánuco, por este sector la carretera es no
Pavimentada; El Inicio del camino SEGUNDO TRAMO (Km 0+000.00) se ubica
en la vía departamental HU-1108 (CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA),
aproximadamente a la altura de esta vía, en la localidad de Yacus, siendo el tiempo
de viaje en auto de aproximadamente 1:25 min desde Huánuco, por este sector la
carretera es no Pavimentada.

Imagen N° 2 Accesibilidad Nivel Micro.

Fuente: Trabajo de Gabinete/ www.proviasnac.gob.pe.

Página 13
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Elaboración: Propia - Equipo de Estudio Topográfico.

Cuadro Nº 4 Vías de Acceso al Proyecto.


Descripción Via Estado Distancia Tiempo/Vehiculo

Huánuco – Huaylla 31 min/


Sin Asfalto Regular 16 Km
Automovil
Huaylla - Yacus 54 min /
Sin Asfalto Regular 27 Km
Automovil

Fuente: Trabajo de Gabinete/Excel 2016.


Elaboración: Propia - Equipo de Estudio Topográfico.

Imagen N° 3 Vías de Acceso al Proyecto.

Fuente: Trabajo de Gabinete - http://www.google.com.pe/maps/.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio Topográfico.

4.4. Clima.

Por su altitud, el clima es Templado - Oceanico. En los meses de noviembre a abril la


estación es de invierno boreal que es temporadas de avenidas o lluvias y en los meses
restantes (de mayo a setiembre) la estación seca (sequía) o verano, lo cual es mejor tiempo
para ir a visitar el poblado.

Durante el invierno las lluvias son frecuentes y torrenciales y ocasionalmente ocurren


granizadas y en los meses de veranos la insolación es fuerte y la amplitud térmica elevada
con elevadas temperaturas durante el día (20°c – 14°c), los cuales descienden muy por

Página 14
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

debajo del promedio durante la noche, así como también entre las áreas iluminadas y la
sombra, debido a la escasa humedad atmosférica.

5. Descripción del Sistema Actual.

5.1. Condición de la Vía.

La vía de comunicación de los principales poblados del distrito de Yacus, se encuentra cada
vez más en riesgo de perder su capacidad de servicio debido a la insuficiente intervención
de manera que requiere un mejoramiento y/o rehabilitación que permita satisfacer
adecuadamente la demanda de los usuarios.

Actualmente en la vía existente, los vehículos transitan con dificultad y a baja velocidad,
debido a que su superficie de rodadura presenta hundimientos, ondulaciones y
encalaminados, situación que se agrava en épocas de precipitaciones pluviales.

Fotografía N° 1 Condición Actual de la Vía a Mejorar (Baches)(HUANCHAN-POTAGA)


Ancho
Progresiva Progresiva
Calzada Tipo Superficie Descripción Vista Fotográfica
Inicio Final
(m)

Superficie de rodadura presenta


irregularidades debido a perdida
Superficie de de materiales finos,se aprecia la
rodadura de material presencia de erosiones, huecos,
00+000 3+060 4.50
no granular no ahuellamiento, charcos de agua
clasificado en las huellas, perdida de
materiales en las huellas, no
presenta cunetas.

Superficie de rodadura presenta


irregularidades debido a perdida
de materiales finos,
Superficie de desprendimientos de gravas; se
3+060 6+985 4.20 rodadura a nivel de aprecia la presencia de
terreno natural erosiones, huecos, charcos de
agua, ahuellamaineto, perdida de
materiales en las huellas, no
presenta cunetas.

Baches (HUACORA – GOÑUPA).


Ancho
Progresiva Progresiva
Calzada Tipo Superficie Descripción Vista Fotográfica
Inicio Final
(m)

Superficie de rodadura presenta


irregularidades debido a perdida
Superficie de de materiales finos,se aprecia la
rodadura de material presencia de erosiones, huecos,
00+000 7+000 4.50
no granular no ahuellamiento, charcos de agua
clasificado en las huellas, perdida de
materiales en las huellas, no
presenta cunetas.

Superficie de rodadura presenta


irregularidades debido a perdida
de materiales finos,
Superficie de desprendimientos de gravas; se
7+000 7+580 3.80 rodadura a nivel de aprecia la presencia de
terreno natural erosiones, huecos, charcos de
agua, ahuellamaineto, perdida de
materiales en las huellas, no
presenta cunetas.

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO - GEOTÉCNICO.

Página 15
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

En las fotografías anteriores se observa que se tiene una superficie de rodadura en desgaste
y deterioro. En este tramo también se ve la presencia de hundimientos y baches en varias
partes.

Fotografía N° 2.1 Deslizamiento de Material a la Vía a Mejorar (HUANCHAN POTAGA).

Alcantarill de En pesimo estado.


1+956 Requiere demolicion
concreto Seccion insuficiente

Badén de
2+670 En regular estado Requiere limpieza
concreto

Fotografía N° 3.2 Deslizamiento de Material a la Vía a Mejorar (HUACORA GOÑUPA).

En pesimo estado.
6+565 Badén Saturado, no cumple su Requiere demolición.
función.

En pesimo estado.
Alcantarill de
6+700 Saturado, no cumple su Requiere demolición.
concreto
función.

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO - GEOTÉCNICO.

Página 16
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Fotografía N° 4.1 Superficie de Rodadura en Desgaste y Deterioro.

6+333 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC

6+945 Ninguno Pasa agua Alcantarilla TMC

Fotografía N° 5.2 Superficie de Rodadura en Desgaste y Deterioro

En pesimo estado.
Alcantarill de
0+465 Saturado, no cumple su Requiere demolición
concreto
función.

En pesimo estado.
Alcantarill de
0+799 Saturado, no cumple su Requiere demolición
concreto
función.

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO - GEOTÉCNICO.

En la fotografía anterior se observa una superficie desgastada y deteriorada completamente,


con gravas y arenas aisladas. En este tramo también se ve la presencia de hundimientos,
por lo que se recomienda compactar de nuevo y recién colocar la carpeta.

Página 17
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

6. Estudio de Trafico.

6.1. Metodología.

La metodología del trabajo de campo desarrollada en el presente estudio se basó en las


observaciones realizadas en la zona de trabajo durante el desarrollo de los trabajos de
ingeniería básica y las recomendaciones del “Manual para Estudio de Tráfico”, dichos
trabajos consistieron en conteos de tránsito motorizado.

Dentro de las actividades que han tenido que llevarse a cabo, para el desarrollo normal del
estudio, son:

➢ Etapa de planificación
➢ Etapa de Organización
➢ Etapa Ejecución
➢ Etapa de Procesamiento
Para el desarrollo del conteo, que permitan conocer el volumen de tránsito que soporta la
vía, así como su composición, se procedió a ubicar las estaciones de control, considerando
que cada tramo contiene características homogéneas en volumen y composición del tráfico
vehicular.

Existe una vía definida desde el inicio del tramo A: CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA,
tramo B: CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA; existiendo una demanda actual
insatisfecha de un camino vecinal mejorado.

Para la determinación de conteo de tráfico se definido dos estaciones de conteo vehicular


para calcular el flujo vehicular del tramo en estudio, así como también se tomó en cuenta el
excedente del productor, la necesidad de viajar de las personas hacia los distritos; lo cual
detallamos en los anexos presentados ORIGEN - DESTINO, así como los conteos
vehiculares.

Estación de control Emp. HU-1107 (CRUCE HUANCHAN), ubicada en el Km. 00+000,


registra el conteo de tráfico de la ruta CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA y en el tramo
B la estación de control Emp. HU-1107 (CRUCE HUACORA), ubicada en el Km. 00+000,
registra el conteo de tráfico de la ruta CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA y
viceversa.

6.2. Conteo.

Las labores de conteo, clasificación, se desarrollaron de forma continua durante 24 (00:00


a 24:00 horas) del día durante 7 días de la semana iniciando 22 de julio y concluyendo el
domingo 28 de julio del 2019.

Página 18
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Las unidades de transporte que se han observado que circularon durante los trabajos del
conteo de tráfico son: vehículos Trimovil, Autos, Station Wagon Camionetas Pick Up,
camionetas Panel, camiones de 2 ejes.

Cuadro N° 04.1: Resumen de conteo directo de vehículos E1 (HUANCHAN – POTAGA)


RESUMEN DE CLASIFICACIÓN VEHICULAR ESTACION E - 01

SENTIDO
AMBOS
CRUCE HUANCHAN - POTAGA VOLUMEN CRUCE POTAGA - HUANCHAN VOLUMEN
TIPO DE VEHICULO % AMBOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO
IMDS
22/07/2019 23/07/2019 24/07/2019 25/07/2019 26/07/2019 27/07/2019 28/07/2019 CLASIFICADO 22/07/2019 23/07/2019 24/07/2019 25/07/2019 26/07/2019 27/07/2019 28/07/2019 CLASIFICADO
TRIMOVIL CARGA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
OTROS
VEHICULOS TRIMOVIL PASAJAEROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
LIGEROS
MOTOCICLETA 3 5 0 3 5 2 3 3 3 2 2 0 2 2 2 2 5 25.00%

VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%


PESADOS CAMION 2E 2 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 3 15.00%
TOTAL 14 12 4 9 12 10 8 11 12 15 12 6 10 8 7 9 20 100.0%

Cuadro N° 04.2: Resumen de conteo directo de vehículos E1 (HUACORA – GOÑUPA)


SENTIDO
AMBOS
HUACORA - GOÑUPA VOLUMEN GOÑUPA - HUACORA VOLUMEN
TIPO DE VEHICULO % AMBOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO
IMDS
01/07/2019 02/07/2019 03/07/2019 04/07/2019 05/07/2019 06/07/2019 07/07/2019 CLASIFICADO 01/07/2019 02/07/2019 03/07/2019 04/07/2019 05/07/2019 06/07/2019 07/07/2019 CLASIFICADO
OTROS TRIMOVIL CARGA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
VEHICULOS TRIMOVIL PASAJAEROS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
LIGEROS MOTOCICLETA 3 5 0 3 5 2 3 3 3 2 2 0 2 2 2 2 5 25.00%
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
PESADOS CAMION 2E 2 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 3 15.00%
TOTAL 14 12 4 9 12 10 8 11 12 15 12 6 10 8 7 9 20 100.0%

Cuadro Nº 5.1.1 Resumen de conteo directo de vehículos menores E1 (HUANCHAN – POTAGA).


RESUMEN DE CLASIFICACIÓN VEHICULAR ESTACION E - 01

SENTIDO
AMBOS
CRUCE HUANCHAN - POTAGA VOLUMEN CRUCE POTAGA - HUANCHAN VOLUMEN
TIPO DE VEHICULO % AMBOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO
IMDS
22/07/2019 23/07/2019 24/07/2019 25/07/2019 26/07/2019 27/07/2019 28/07/2019 CLASIFICADO 22/07/2019 23/07/2019 24/07/2019 25/07/2019 26/07/2019 27/07/2019 28/07/2019 CLASIFICADO
AUTO 4 1 2 2 2 3 1 2 2 4 5 2 2 1 1 2 4 26.67%
VEHICULOS STATIO WAGON 3 2 1 1 1 2 1 2 2 2 1 2 2 2 2 2 4 26.67%
LIGEROS CMTA. PICK UP 2 3 0 2 2 1 1 2 4 5 2 0 3 2 1 2 4 26.67%
CMTA. RURAL COMBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
PESADOS CAMION 2E 2 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 3 20.00%
TOTAL 11 7 4 6 7 8 5 8 9 13 10 6 8 6 5 7 15 100.0%

Cuadro Nº 6.1.2 Resumen de conteo directo de vehículos menores E1 (HUACORA - GOÑUPA).


SENTIDO
AMBOS
HUACORA - GOÑUPA VOLUMEN GOÑUPA - HUACORA VOLUMEN
TIPO DE VEHICULO % AMBOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DIARIO
IMDS
01/07/2019 02/07/2019 03/07/2019 04/07/2019 05/07/2019 06/07/2019 07/07/2019 CLASIFICADO 01/07/2019 02/07/2019 03/07/2019 04/07/2019 05/07/2019 06/07/2019 07/07/2019 CLASIFICADO
AUTO 4 1 2 2 2 3 1 2 2 4 5 2 2 1 1 2 4 26.67%
VEHICULOS STATIO WAGON 3 2 1 1 1 2 1 2 2 2 1 2 2 2 2 2 4 26.67%
LIGEROS CMTA. PICK UP 2 3 0 2 2 1 1 2 4 5 2 0 3 2 1 2 4 26.67%
CMTA. RURAL COMBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.00%
PESADOS CAMION 2E 2 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 3 20.00%
TOTAL 11 7 4 6 7 8 5 8 9 13 10 6 8 6 5 7 15 100.0%

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio

Página 19
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

6.3. Resumen de Estudio de Trafico.

El tránsito actual queda definido de la siguiente manera:

Cuadro Nº 7.1 IMDA Transito Actual (HUANCHAN – POTAGA).


DESGLOSE DEL TRAFICO TOTAL POR DIA (VARIACION DIARIA)

TRAMO CRUCE HUANCHAN - POTAGA ESTACION 01


UBICACIÓN CRUCE HUANCHAN (KM 00+000) CODIGO E - 01

OTROS VEHICULOS LIGEROS TRANSPORTE PESADO TOTAL DE


STATION CMTA. PICK CMTA. CMTA. RURAL
DIA AUTO TRIMOVIL DE TRIMOVIL DE MOTO- OMNIBUS CAMION VEHICULOS PROMEDIO %
WAGON UP PANEL (COMBI)
CARGA PASAJEROS CICLETA 2E 2E POR DIA
4 3 2 3 2 14
LUNES 13 18.71
2 2 4 3 1 12
1 2 3 5 1 12
MARTES 14 19.42
4 2 5 2 2 15
2 1 0 1 4
MIÉRCOLES 8 11.51
5 1 2 2 2 12
2 1 2 3 1 9
JUEVES 8 10.79
2 2 0 2 6
2 1 2 5 2 12
VIERNES 11 15.83
2 2 3 2 1 10
3 2 1 2 2 10
SÁBADO 9 12.95
1 2 2 2 1 8
1 1 1 3 2 8
DOMINGO 8 10.79
1 2 1 2 1 7
15 11 11 0 0 0 0 21 0 11 69
PARCIAL 70 100
17 13 17 0 0 0 0 13 0 10 70
TOTAL 32 24 28 0 0 0 0 34 0 21 139 70 100

Cuadro Nº 8.2 IMDA Transito Actual (HUACORA - GOÑUPA).


DESGLOSE DEL TRAFICO TOTAL POR DIA (VARIACION DIARIA)

TRAMO HUACORA - GOÑUPA ESTACION 01


UBICACIÓN HUACORA (KM 00+000) CODIGO E - 01

OTROS VEHICULOS LIGEROS TRANSPORTE PESADO TOTAL DE


STATION CMTA. PICK CMTA. CMTA. RURAL
DIA AUTO TRIMOVIL DE TRIMOVIL DE MOTO- OMNIBUS CAMION VEHICULOS PROMEDIO %
WAGON UP PANEL (COMBI)
CARGA PASAJEROS CICLETA 2E 2E POR DIA
4 3 2 3 2 14
LUNES 13 18.71
2 2 4 3 1 12
1 2 3 5 1 12
MARTES 14 19.42
4 2 5 2 2 15
2 1 0 1 4
MIÉRCOLES 8 11.51
5 1 2 2 2 12
2 1 2 3 1 9
JUEVES 8 10.79
2 2 0 2 6
2 1 2 5 2 12
VIERNES 11 15.83
2 2 3 2 1 10
3 2 1 2 2 10
SÁBADO 9 12.95
1 2 2 2 1 8
1 1 1 3 2 8
DOMINGO 8 10.79
1 2 1 2 1 7
15 11 11 0 0 0 0 21 0 11 69
PARCIAL 70 100
17 13 17 0 0 0 0 13 0 10 70
TOTAL 32 24 28 0 0 0 0 34 0 21 139 70 100

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio

Página 20
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

6.4. Proyección del Trafico.

Luego de aplicar las fórmulas indicadas, se obtiene el siguiente resultado del tránsito
proyectado:

Cuadro Nº 9 IMDA Transito Proyectado Año 2030.


IMDA – PROYECTADO LIGEROS PESADO
PROYECCION DEL TRAFICO ESTACION E - 01

IMDS FACTOR DE IMDA TASA DE OBRA PERIODO DE VIDA UTIL (10 AÑOS)
DESCRIPCION
2019 CORRECCION 2019 CRECIMIENTO 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
CRECIMIENTO NORMAL DEL TRAFICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
AUTO 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
VEHICULOS STATION WAGON 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
LIGEROS CMTA. PICK UP 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
CMTA. RURAL COMBI 0 1.020222 0 1.09% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 1.084708 0 1.09% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PESADOS CAMION 2E 3 1.084708 3 4.20% 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5
TRAFICO GENERADO (15% DEL ACTUAL)
AUTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TIPOS DE STATION WAGON 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VEHICULOS CMTA. PICK UP 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CMTA. RURAL COMBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PESADOS CAMION 2E 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL TRAFICO 18 18 18 18 20 20 20 20 20 20 21
* 1.09% tasa de crecimiento de la provincia de Huánuco, Fuente INEI - proyeccion de tasa de crecimiento

* 4.20% indica el PBI de la region Huánuco del año 2011-Fuente INEI - GRH
* 1.020222 Factor de correcion vehiculos ligeros del peaje mas cercano (Ambo) mes de julio 2009
* 1.084708 Factor de correcion vehiculos pesados del peaje mas cercano (Ambo) mes de julio 2009

PROYECCION DEL TRAFICO ESTACION E - 01

IMDS FACTOR DE IMDA TASA DE OBRA PERIODO DE VIDA UTIL (10 AÑOS)
DESCRIPCION
2019 CORRECCION 2019 CRECIMIENTO 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030
CRECIMIENTO NORMAL DEL TRAFICO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
AUTO 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
VEHICULOS STATION WAGON 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
LIGEROS CMTA. PICK UP 4 1.020222 4 1.09% 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
CMTA. RURAL COMBI 0 1.020222 0 1.09% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 1.084708 0 1.09% 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PESADOS CAMION 2E 3 1.084708 3 4.20% 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 5
TRAFICO GENERADO (15% DEL ACTUAL)
AUTO 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
TIPOS DE STATION WAGON 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
VEHICULOS CMTA. PICK UP 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CMTA. RURAL COMBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
VEHICULOS OMNIBUS 2E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PESADOS CAMION 2E 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
TOTAL TRAFICO 18 18 18 18 20 20 20 20 20 20 21

Fuente: Trabajo de Campo.

Página 21
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

7. Trazo y Topografía.

Para tomar datos del eje de la vía se utilizó:

➢ Un GPS navegador
➢ Cuatro radios comunicadores
➢ Eclímetro
➢ Wincha de nylon de 50 m.
➢ Cámara fotográfica
➢ Cámara filmadora.
Dejando marcas cada 20m en tangentes y curvas, dependiendo las variaciones del terreno.

En las marcas dejadas a lo largo de la vía se realizó el seccionamiento del terreno para lo
cual se hizo uso del eclímetro.

La información obtenida por el GPS Navegador fue descargada al equipo de cómputo con lo
cual se consiguió coordenadas UTM WGS-84 y cotas relativas.

Esta información y los datos del eclímetro fueron ingresados al software de diseño vial AIDC
con lo cual se trabajó lo concerniente al trazo y diseño geométrico.

También se realizó el pintado de obras de arte, y progresivas cada 20m.

7.1. Alineamiento Horizontal.

El alineamiento horizontal de la carretera para el mantenimiento se ha basado en máxima


parte sobre el eje de la vía existente, respetando en lo posible las características geométricas
actuales, tomando en consideración la necesidad de mantener y mejorar la geometría de la
vía en aquellos puntos donde actualmente se encuentran las mayores dificultades de tráfico.

En todo su recorrido el camino se desarrolla totalmente en una zona de sección accidentada


a media ladera, por lo que los alineamientos presentan gran cantidad de curvas horizontales,
en especial en el cruce con las quebradas y centros poblados. El alineamiento horizontal
descrito se ha realizado de acuerdo a los requerimientos de los Términos de Referencia, así
como se indica a continuación:

Por lo que concierne a los Bench Marks (B.M.), estos se encuentran ubicados firmemente
según lo establecido en los Términos de Referencia.

7.2. Perfil Longitudinal y Diseño de la Subrasante.

A todo lo largo del tramo se ha reducido al mínimo los movimientos de tierra y, por lo tanto,
se ha seguido la rasante actual, considerando únicamente los rellenos necesarios para
devolver el espesor de pavimento. Sólo en algunos sectores la nueva subrasante presenta
unas diferencias, pero muy leves, respecto al existente; estas diferencias se deben a la

Página 22
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

necesidad de mejorar la rasante debido a la presencia de hundimientos y pérdida de la sub


base.

El Proyecto prevé que la nueva calzada tenga una Pendiente Máxima Normal del 3 - 7%.

Resumiendo, se puede decir que la subrasante del nuevo Alineamiento Vertical, que se ha
previsto en el Proyecto, presenta unas diferencias mínimas respecto del alineamiento
vertical existente, solo en algunos sectores se realizaron cortes para mejorar las pendientes
verticales, por lo que el movimiento de tierras resulta reducido al mínimo.

7.3. Secciones Transversales.

Las secciones transversales tienen una múltiple finalidad:

➢ La de salvaguardar la seguridad de los transeúntes mediante su particular


geometría, que presente una especial sobre elevación (peralte) y sobreancho, los
cuales sirven para contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga que se desarrolla
en las curvas horizontales.
➢ Con su geometría, condicionan el escurrimiento del agua superficial, permitiendo
que, después de una lluvia, la plataforma quede libre de las aguas.
➢ Una tercera finalidad es determinar, juntamente con la distancia que las separa, la
magnitud del movimiento de tierras.
➢ Es obvio que el primer aspecto prima sobre los otros, en cuanto garantiza o, según
el caso, perjudica la seguridad de los usuarios.
➢ Como consecuencia, cuando se han establecido los parámetros para determinar
la geometría de las secciones transversales, se han tomado en cuenta los factores
mencionados.
Para establecer la pendiente transversal que garantiza el natural escurrimiento del agua
superficial hacia la cuneta lateral se han considerado:

➢ Coeficiente de escurrimiento correspondiente al tipo de superficie sobre la cual


corre el agua (afirmado con material granular).
➢ Ancho de la plataforma, que corresponde a la distancia que el agua debe recorrer
para llegar a la cuneta.
Estos factores, juntamente con la observación de obras existentes y la experiencia en otras
carreteras han demostrado que la pendiente transversal del 3% es suficiente para mantener
la superficie de la plataforma libre del agua superficial.

Por lo que concierne a los sectores en curva horizontal, como ya se dijo, para contrarrestar
la acción de la fuerza centrífuga, se dispone del peralte y del sobreancho.

En el Proyecto estos dos elementos se han establecido considerando las Tablas que reportan
los valores establecidos por el Manual para el Diseño de carreteras DG 2014, para los cuales
se han tomado en cuenta los siguientes factores:

Página 23
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

❖ Velocidad Directriz.
❖ Radio de Curvatura.
❖ Distancia entre los ejes del vehículo.
Por lo que concierne a la pendiente transversal y al posible peralte y sobreancho, estos ya
fueron tratados; con relación a la cota de la subrasante y del terreno natural, subrasante se
ha fijado teniendo presente las exigencias económicas y la consecuente necesidad de
reducir al máximo el movimiento de tierras.

8. Diseño Geométrico.

Los parámetros de diseño utilizados en el estudio están orientados a mejorar puntualmente


las condiciones de la carretera existente, la misma que actualmente presenta radios, que
provoca la disminución de la velocidad de circulación.

8.1. Clasificacion de la Carretera.

Según la normatividad para el diseño de carreteras, una vía puede clasificarse según su
función, según su demanda y según las condiciones orográficas.

➢ De acuerdo con la Demanda: Teniendo en cuenta que el IMD obtenido en el


estudio de tráfico para el tramo de la carretera (Km 00+000 – 06+951.17 y Km
07 + 583) es inferior a 200 Veh/día, la vía se clasifica como TROCHA
CARROZABLE.
➢ Según las Condiciones Orográficas: el tramo objeto del estudio, atraviesa sectores
de pendientes transversales entre 51% y el 100%, clasifica a la vía como TIPO 3.

8.2. Alineamiento Horizontal.

8.2.1. Curvas horizontales:

El mínimo radio de curvatura es un valor límite que está dado en función del valor máximo
del peralte y del factor máximo de fricción (numeral 302.02 del Manual de Carreteras de
Diseño Geométrico DG-2018), para una velocidad directriz y una ubicación determinada.

Considerando un peralte máximo normal de 6%, coeficientes de fricción 0.17 del Manual de
carreteras Diseño Geométrico DG-2018 y velocidad directriz de 30 Km/h; el valor del radio
mínimo redondeado será de 25 m.

En el proyecto se ha usado en todo lo posible curvas de radio amplio o el radio mínimo.

Página 24
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Conclusión:

En el caso del presente estudio se ha considerado un radio mínimo de 12m. por la


topografía accidentada

8.2.2. Peralte.

Con el fin de contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga, las curvas horizontales


deben ser peraltadas

Los valores máximos del peralte son controlados por algunos factores como:
Condiciones climáticas, orografía, zona (rural ó urbana) y frecuencia de vehículos
pesados de bajo movimiento.

Conclusión:

En nuestro caso usaremos un valor de peralte máximo normal de 12% para las obras
de arte como Badenes que se encuentran en curvas, con radios de 15m, usaremos un
peralte 4%, ya que la velocidad en estos puntos disminuye considerablemente.

8.2.3. Sobre ancho:

Debe proyectarse sobre anchos en las curvas para conseguir condiciones de operación
vehicular comparable a la de las tangentes, debido a que los conductores les resulta
más difícil mantener el vehículo en el centro del carril.

Página 25
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

8.2.4. Tratamiento de base y sub-base:

Se hará un tratamiento de compactado a nivel de sub rasante un espesor igual a 15cm


en todo el tramo:

- 00+000 – 06+951.17

- 00+000 – 07+583

8.2.5. Afirmado:

Espesor de afirmado 15 cm, espesor de reposición, según informe de suelos.

8.3. Alineamiento Vertical.

8.3.1. Curvas Verticales:

El diseño de curvas verticales se realizó en concordancia con el Manual de carreteras Diseño


Geométrico DG-2014, con los cuadros que se mostrará a continuación.

Los tramos consecutivos de rasante serán enlazados con curvas verticales parabólicas
cuando la diferencia algebraica de sus pendientes sea mayor a 1% para carreteras
pavimentadas.

Las curvas verticales serán proyectadas de modo que permitan, cuando menos, la visibilidad
en una distancia igual a la de visibilidad mínima de parada, y cuando sea razonable una
visibilidad mayor a la distancia de visibilidad de paso.

Para la determinación de la longitud de las curvas verticales se seleccionará el Índice de


Curvatura K.

La longitud de la curva vertical será igual al Índice K multiplicado por el valor absoluto de la
diferencia algebraica de las pendientes (A); esta longitud está dada por la siguiente
expresión:

L = KA
Los valores de los índices K se muestran en la tabla Nº 303.02, para curvas convexas y en
la tabla Nº 303.03 para curvas cóncavas.

Página 26
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Conclusión:

Para trocha carrozable no menciona la norma, en nuestro caso se utilizó todos los
parámetros para una velocidad de diseño de 30km/h.

8.3.2. Pendiente:

De acuerdo al Manual de carreteras Diseño Geométrico DG-2014, en los tramos en corte se


evitará el empleo de pendientes menores a 0.5% por cuestiones de drenaje superficial. El
cuadro N° 303.01 del Manual para el Diseño de Carreteras DG-2014, indica que la pendiente
máxima a usar para la velocidad de 30 Km/h y de tipo 3 es de 10%, de acuerdo al terreno
del estudio.

Página 27
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Conclusión:

Se utilizó una pendiente máxima de 10%.

8.4. Seccion Transversal.

8.4.1. Calzada:

El Manual de carreteras de Diseño Geométrico DG-2018 menciona que en el volumen


de tráfico IMDA < 200, la calzada deberá estar compuesta por un solo carril.

8.4.2. Bermas:

Considerando que la intervención es a nivel de mejoramiento no se considerará bermas.

8.4.3. Bombeo:

En tramos rectos o en aquellos cuyo radio de curvatura permite el contra peralte de


calzada, se tomó en cuenta una inclinación transversal mínima o bombeo, con el
propósito de evacuar las aguas superficiales, pendiente que depende del tipo de
superficie de rodadura y de los niveles de precipitación de la zona.

Conclusión:

Página 28
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

En nuestro caso y según el clima imperante en la zona, el valor adoptado es de 3.5%


por el tipo de superficie y los valores de precipitación de la zona.

8.4.4. Taludes:

Los taludes de corte y relleno no han sido definidos ya que la envergadura del proyecto
solo considera un mantenimiento, que su función principal es la reposición del espesor
de afirmado.

8.4.5. TALUDES DE CORTE H < 5.00 M.


CLASES DE TERRENO TALUDES V: H

10 : 1
Roca Fija
6:1-4:1
Roca Suelta
4:1
Conglomerados Cementados
4:1
Suelos Consolidados Compactos
3:1
Conglomerados Comunes
2:1–1:1
Tierra Compacta
1:1
Tierra Suelta
1:2
Arenas Sueltas
1:2
Zonas blandas con abundante
arcillas o zonas humedecidas por hasta 1 : 3
filtraciones

TALUDES DE RELLENO H < 5.00 M

MATERIALES TALUDES V: H

1 : 1.5
Suelos diversos compactados
(mayoría de suelos)

8.4.6. Cunetas:

Las dimensiones de las cunetas han sido definidas en la especialidad de hidrología y


drenaje, cuyas dimensiones de 0.75 m x 0.30 m.

Página 29
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

8.4.7. Plazoletas de Cruce:

En la evaluación de campo no se encontraron plazoletas, se recomienda su


construcción cada 500m.

8.4.8. Parámetros Geométricos de la Vía:

Considerando que la calzada es de un solo carril, se ha previsto considerar.

Las características geométricas de diseño del proyecto han sido determinadas en base
a la normatividad vial vigente y en función de la velocidad directriz de diseño:

DESCRIPCIÓN Km 00+000 - Km 10+011

Velocidad Directriz VD =30 Km./h


Ancho de Calzada 4.50 m
Ancho de Bermas Sin Bermas
Bombeo 3.5%
Radio mínimo 10 m
Peralte máximo 8%
Pendiente máxima 12%
Pendiente mínima 0.50%
Talud de relleno 1.0H:1V
Talud de corte De acuerdo al tipo de material
Cuneta triangular 0.75 x 0.30

8.5. Longitud del Camino.

La longitud total que presenta el camino a Mejorar está conformada de la siguiente


manera:

Tramo: CRUCE HUANCHAN - POTAGA, L = 6.951 km.

Tramo: CRUCE HUACORA - GOÑUPA, L = 7.583 km.

9. Informe de Suelos.

Las condiciones actuales de la capa de afirmado existente, se ha realizado por medio de una
inspección visual, en líneas generales se pudo observar que tanto la superficie y la capa de
afirmado se encuentran deteriorados. Para tener un mayor detalle del estado de la carretera
se ha investigado por medio de elaboración de pequeñas calicatas a cada cuarto de kilómetro
en ambos lados de la vía de manera intercalada.

9.1. Muestreo del Afirmado Existente.

Las condiciones actuales de la capa de afirmado existente, se ha realizado por medio de una
inspección visual, en líneas generales se pudo observar que tanto la superficie y la capa de

Página 30
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

afirmado se encuentran deteriorados. Para tener un mayor detalle del estado de la carretera
se ha investigado por medio de elaboración de pequeñas calicatas a cada kilómetro en
ambos lados de la vía de manera intercalada.

Fotografía N° 6 Muestreo del Afirmado Existente.

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO - GEOTÉCNICO.

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO – GEOTÉCNICO

Fuente: Trabajo de Campo.


Elaboración: Propio - Equipo de Estudio GEOLÓGICO – GEOTÉCNICO

Página 31
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

9.2. Descripcion del Perfil de Suelos de Sub-Rasante.

La información obtenida de los trabajos de campo (excavación de calicatas) y los resultados de


los ensayos de laboratorio, permiten inferir sobre las características de suelos de subrasante, los
cuales se han graficado en perfiles estratigráficos en los que se visualizan las características de
los materiales.

TRAMO A: CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA

Como consecuencia de las observaciones hechas a las prospecciones realizadas en campo se


puede describir el siguiente perfil:

Km. 0+000 al 00+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso bien graduado (piedra grava y
arena limosa) clasificadas como GW de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.20m de espesor, debajo del cual predominan grava bien graduada con bloques,
en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente compacta, son suelos GW.

Km. 00+500 al 01+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(suelo limoso) clasificadas como ML, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por ML.

Km. 01+000 al 01+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (fragmentos de roca, grava y arena)
clasificadas como GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con bajo porcentaje
de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente
compacta.

Km. 1+500 al 3+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(suelo limoso) clasificadas como ML, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje

Página 32
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por ML.

Km. 3+000 al 3+500

En superficie, capa de material propia de la zona, grava bien graduada con limo con arena (grava
limosa) clasificadas como GW-GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con
bajo porcentaje de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón,
regularmente compacta.

Km. 3+500 al 4+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(grava arcillosa con arena) clasificadas como GC, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas
donde el eje proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo
con material orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de suelo
limoso, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas, con
piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por GC.

Km. 4+000 al 5+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (fragmentos de roca, grava y arena)
clasificadas como GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con bajo porcentaje
de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente
compacta.

Km. 5+000 al 5+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (grava mal graduada con arena
con bloques) clasificadas como GP, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.20m de espesor, debajo del cual predominan fragmentos de roca, grava y arena,
en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente compacta.

Página 33
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Km. 5+500 al 6+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(suelo limoso) clasificadas como ML, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por ML.

Km. 6+000 al 6+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(grava arcillosa con arena) clasificadas como GC, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas
donde el eje proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo
con material orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de suelo
limoso, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas, con
piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por GC.

Km. 6+500 al 7+000

En superficie, capa de material propia de la zona, arcilla media plasticidad gravosa (suelo limoso)
clasificadas como CL, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas - limosas,
en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas, con piedras
sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por CL.

TRAMO B: CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA

Km. 00+000 al 1+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(limo gravoso) clasificadas como ML, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por ML.

Km. 1+000 al 4+000

Página 34
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (fragmentos de roca, grava y arena)
clasificadas como GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con bajo porcentaje
de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente
compacta.

Km. 4+000 al 4+500

En superficie, capa de material propia de la zona, arcilla media plasticidad gravosa (suelo limoso)
clasificadas como CL, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas - limosas,
en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas, con piedras
sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por CL.

Km. 4+500 al 5+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (fragmentos de roca, grava y arena)
clasificadas como GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con bajo porcentaje
de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente
compacta.

Km. 5+500 al 6+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(limo gravoso) clasificadas como ML, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por ML.

Km. 6+000 al 6+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso (fragmentos de roca, grava y arena)
clasificadas como GM, de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje proyectado se
aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material orgánico de
0.20m de espesor, debajo del cual predominan arcillas gravosas intercaladas con bajo porcentaje

Página 35
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

de limos y arcillas arenosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente


compacta.

Km. 6+500 al 7+000

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo gravoso bien graduado (piedra grava y
arena limosa) clasificadas como GW de O.10m. a 0.40 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.20m de espesor, debajo del cual predominan grava bien graduada con bloques,
en estado húmedo, plásticas, de color marrón, regularmente compacta, son suelos GW.

Km. 7+000 al 7+500

En superficie, capa de material propia de la zona, tipo granular con presencia de suelos finos
(arena limosa) clasificadas como SM, de O.10m. a 1.50 m. de espesor, en zonas donde el eje
proyectado se aleja de la actual superficie de rodadura se encuentra capa de suelo con material
orgánico de 0.30m de espesor. Por debajo de este existe una capa existente de gravas arcillosas
- limosas, en estado húmedo, plásticas, de color marrón amarillento, regularmente compactas,
con piedras sub-angulares en pequeñas cantidades, constituyendo una capa conformada por SM,
GM, GC, SW.

Los resultados de laboratorio obtenidos de las muestras de la sub-rasante determinan claramente


que los suelos predominantes son de tipo arcillosos - limosos ya sean estas gravosos y/o
arenosos.

Desde otro punto de vista, también se puede establecer los porcentajes de suelos, Gravas, arenas
y finos, que según los resultados de laboratorio se encuentran a lo largo del terreno de fundación.

9.3. Profundidad de la Napa Freatica

La ubicación de la Napa Freática es función de la época del año en la que se realice la


investigación de campo, así como de las variaciones naturales de los sistemas de lluvia que
abastecen los estratos acuíferos.

En la zona comprendida en el estudio no se ha detectado la Napa Freática dentro de la


profundidad investigada (1.50 m) en la fecha que se realizó la investigación de campo
(agosto del 2019).

Página 36
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

CUADRO N° 07 RESUMEN DE ENSAYOS DE CAMPO

Página 37
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

CUADRO N° 08: CUADRO DE RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DEL SUELO QUE FORMA
PARTE DE LA SUBRASANTE (ENSAYOS ESPECIALES)

CRUCE HUANCHAN – PAURA- POTAGA

PROGRESIVA CBR (95% MDS)

KM 02+000 17.25%
KM 04+000 26.80%
KM 06+000 18.50%

CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA

PROGRESIVA CBR (95% MDS)

KM 02+000 28.40%
KM 04+000 29.70%
KM 06+000 19.30%

10. Informe de Cantera y Fuentes de Agua.

Los trabajos efectuados en las canteras, para afirmado se han realizado mediante
excavaciones a cielo abierto, incluido la excavación en talud con una profundidad
aproximada de 5.0 m en canteras de cerro. En las que se visualiza el material de cantera.

Las exploraciones efectuadas han sido consideradas visitas de explotación en cantera de


cerro, y en las canteras provenientes por acumulación en la rivera del rio, se explota
mediante acopio con maquinaria, de donde se extrae la muestra aleatoriamente. Las
muestras extraídas consideran un ensayo de clasificación para cada una de las calicatas y
de ensayos especiales por cada cantera considerada para la ejecución de la obra.

10.1. Ensayos de Laboratorio.

En el laboratorio se verificó la clasificación visual de todas las muestras obtenidas y se


escogieron muestras representativas para ejecutar con ellas los siguientes ensayos:

10.1.1. Ensayos Estándar.

➢ Análisis Granulométrico por tamizado ASTM D 422


➢ Límites de Consistencia (LL, IP y LP) ASTM D 4318
➢ Humedad Natural ASTM D 2216
➢ Clasificación SUCS y AASHTO ASTM D 2487

Página 38
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

10.1.2. Ensayos Especiales.

❖ Proctor Modificado ASTM C 1557


❖ Razón Soporte California CBR ASTM D 1883
❖ Porcentaje de Partículas Chatas y Alargadas ASTM D 4791
❖ Abrasión Mecánica ASTM C 131
❖ Durabilidad (Agregado Grueso y Fino) ASTM C 88
Los ensayos de laboratorio fueron realizados de acuerdo con las normas ASTM respectivas
y con los resultados obtenidos se procedió a efectuar una comparación con las
características de las muestras obtenidas en el campo y las compatibilizaciones
correspondientes en los casos en que fue necesario para obtener los perfiles de suelos
definitivos, que son los que se presentan.

10.2. Descripción de Cantera. FALTA.

TRAMO CRUCE: HUANCHAN – PAURA - POTAGA

10.2.1. Cantera N° 1: A Km 1+965 en la ruta HU-1107.

Ubicación : Esta cantera se ubica en a 1 + 965 km en la ruta HU-1107 de la vía,


siguiendo la carretera Yacus - Huanchan, hacia el lado izquierdo de la carretera, cuyo
acceso es inmediato, en la margen izquierda del mismo lugar mencionado. Cuya
distancia promedio al centro de gravedad es de 20m.

Potencia y rendimiento: 6,000.00 m3 (50%) aprox.

Tipo de material : Suelo de partículas gruesas. Grava limosa con arcilla. Compacidad
alta, humedad mediana, color marrón.

Clasificación AASHTO : A-1-a (0) fragmento de roca, grava y arena.

Explotación : Tractor oruga y cargador frontal.

Utilización : Afirmado.

Procesamiento : Mesclado

Página 39
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Vista Fotográfica de la Cantera

TRAMO CRUCE: HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA

10.2.2. Cantera N° 1: Cantera de Cerro Km 3+440.

Ubicación: Esta cantera está ubicado a 3.440 km del inicio del tramo Cruce: Huacora –
Huamally - Goñupa, en el margen derecho existe un acceso de 0.00 km.

Potencia y rendimiento: 9000.00 m3 aprox. 50% aprox.

Tipo de material : Depósito de agregado del rio Huallaga, con presencia de

cantos rodados.

Clasificación AASHTO : A-1-b fragmento de roca y arena.

Explotación : Cargador frontal y retroexcavadora.

Utilización : Afirmado.

Procesamiento : Chancado y Zarandeo

Página 40
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Vista Fotográfica de la Cantera

10.3. Fuentes de Agua.

Se verifico las fuentes de agua para la elaboración del concreto, así como para la mezcla y
compactación de las capas de afirmado.

En el siguiente cuadro se puede mostrar la ubicación de esta fuente.

Prog. Acceso (Distancia Observaciones /


Lado Propietario
(KM) Promedio) Comentarios

TRAMO HUACHAN - PAURA - POTAGA

0+985 I 00 m ESTADO Quebrada

4+740 I 00 m ESTADO Quebrada


TRAMO HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA
5+060 I 10 m ESTADO Quebrada

Estas aguas son provenientes de la acumulación de las lluvias constantes en las partes
altas aledañas a la zona, que incrementan su caudal en tiempos de lluvia (diciembre -
abril).

Nota.- Estas muestras fueron obtenidas en época de estiaje, motivo por el cual el
contenido de sólidos en suspensión cumple con las Especificaciones Técnicas.

Si bien existen otras cuencas pequeñas cercanas a la señalada en el cuadro que


antecede se han seleccionado aquellas de régimen permanente que puedan ser
utilizadas todo el año.

Página 41
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

TRAMO A CRUCE HUACHAN – PAURA - POTAGA

Vista de la fuente de agua N° 01 Quebrada

Vista de la fuente de agua N° 02 Quebrada

Página 42
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

TRAMO B: CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA

Vista de la fuente de agua N° 01 Quebrada


A continuación, se adjunta el inventario vial, específicamente referente a la ubicación de las fuentes de agua,
DME y Canteras.

Canteras, Fuentes de Agua y Depósitos de Material Excedente

Fuente de Propietario de Observaciones/


Progresiva Lado Acceso (m) Cantera D.M.E
Agua la Fuente Comentarios
Cantera de
A Km 01+695 D INMEDIATO CERRO Comunal
afirmado
Km 00+350 D INMEDIATO x Comunal Uso agrícola
Km 00+985 I INMEDIATO x Comunal Quebrada
Km 04+740 I INMEDIATO x Comunal Quebrada
Km 05+450 I INMEDIATO x Comunal Uso agrícola
TRAMO B HUANCHAN PAURA POTAGA
Km 00+350 I INMEDIATO x Comunal Uso agrícola
Cantera de
Km 03+440 D INMEDIATO CERRO Comunal
afirmado
Km 03+720 I INMEDIATO x Comunal Uso agricola
Km 05 +060 I INMEDIATO x comunal Quebrada
Km 07+380 I INMEDIATO x Comunal Uso agricola

Página 43
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

11. Informe de Pavimentos.

De la evaluación de campo y con los datos obtenidos del informe de suelos se tiene los
siguientes resultados.

11.1. Caracteristicas de la Via Existente.

Durante los trabajos de campo efectuados se determinó el estado de servicio del camino
(no se encuentra afirmado), evaluándose la plataforma en cuatro clasificaciones basado en
el estado de servicio en el que se encuentra, como son:

Muy malo : Presenta muy fuertes ahuellamientos, tránsito muy difícil, mal
drenaje, no uniforme.

Malo : Ahuellamientos notorios, mal drenaje y gravas > 3” sobresalientes.

Regular : vía relativamente uniforme, ligeros ahuellamientos, algunas gravas


sobresalientes, tránsito uniforme.

Bueno : vía uniforme, buen estado de transitabilidad.

De la Evaluación Geotécnica de Campo, se concluye que en la vía CRUCE HUACHAN –


PAURA - POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA, predomina una superficie
de rodadura en estado malo y muy malo.

Teniendo en cuenta el número de vehículos que pasa por la vía y el Manual de carretera de
suelos, geología, geotécnica y pavimentos del MTC se calcula el espesor y el tipo de
pavimento.

11.2. Espesor de Capa de Afirmado Proyectado.

Se presenta una metodología para diseñar estructuras de pavimentos cuya capa de rodadura
estará compuesta por material de afirmado en su totalidad, entendiéndose esta como una
capa de material granular destinada a soportar las cargas del tránsito.

TRAMO Espesor a
usarse
Tramo A 00+000 hasta 06+951 15.00 cm

Tramo B 00+000 hasta 07+583 15.00 cm

Página 44
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12. Señalización y Seguridad Vial.

12.1. Objetivo.

En el presente Estudio de Ingeniería comprende la presentación del Estudio de Señalización


de las obras de MEJORAMIENTO DE SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL CAMINO VECINAL
CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA – HUAMALLY - GOÑUPA,
comprendido del Km. 0+000 al Km. 06+951 y km. 0+000 al km 07+583,
respectivamente.

El Estudio de Señalización y Seguridad Vial ha sido realizado con el propósito de contribuir


el mejoramiento en el control y ordenamiento del tráfico en el tramo de carretera en Estudio,
en concordancia con lo señalado en el Manual de Dispositivos de Control del Tránsito
Automotor para Calles y Carreteras del MTC en vigencia, aprobados con R.M Nº210-2000-
MTC/15.02 el 03 de Mayo del 2000.

En concordancia con la evaluación realizada, se ha visto por conveniente implementar en el


Estudio adecuados dispositivos de señalización y seguridad vial para brindar una mayor
seguridad en el tráfico vehicular de la vía y consecuentemente evitar o minimizar los
accidentes de tránsito.

12.2. Estudio de Señalizacion.

12.2.1. Metodología de Estudio.

A continuación, se describe la metodología utilizada para la elaboración del Estudio de


Señalización y Seguridad Vial.

Información de Campo.

➢ Tarea realizada con el propósito de conocer con mayor detalle el medio físico
donde se desarrollará la vía y las zonas que sin considerarse puntos críticos han
merecido la atención del caso.
➢ El levantamiento topográfico del proyecto, en cuanto a su información de
geometría en planta, perfiles y secciones transversales.
➢ Se ha realizado el inventario físico de la señalización existente, a lo largo de la
carretera en estudio, verificándose que la vía actualmente no cuenta con una
señalización adecuada ya que solo cuenta con dos señales informativas y ningún
hito kilométrico que concuerde con la progresiva real.
Identificación de los Factores que Contribuyan a crear Inseguridad en el Tráfico.

Evaluación los sectores que representen riesgo o inseguridad vial y las condiciones de
tránsito bajo las cuales se desenvolverán los usuarios de la vía.

Página 45
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Elaboración del Estudio.

Teniendo como sustento normativo el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito


Automotor para Calles y Carreteras del MTC, aprobado según Resolución Ministerial
N° 210-2000-MTC/15.02, de fecha 03 de mayo de 2000 y sus modificatorias,
Resoluciones Ministeriales N°405-2000-MTC/15.02, N° 733-2004-MTC/02, N°870-
2008 MTC/02 y la Directiva N°007-2008-MTC/02.

Los dispositivos de señalización y seguridad vial propuestos guardan relación con el


diseño geométrico de la vía.

12.2.2. Señales reguladoras o de reglamentación

12.2.2.1. Definición.

Las señales de reglamentación tienen por objeto indicar a los usuarios las limitaciones
o restricciones que gobiernan el uso de la vía y cuyo incumplimiento constituye una
violación al Reglamento de la circulación vehicular.

12.2.2.2. Clasificación.

Las señales de reglamentación se dividen en:

➢ Señales relativas al derecho de paso.


➢ Señales prohibitivas o restrictivas.
➢ Señales de sentido de circulación.

12.2.2.3. Forma.

❖ Señales prohibitivas o restrictivas de forma circular inscritas en una placa


rectangular con la leyenda explicativa del mensaje que encierra la simbología
utilizada.
❖ Señales de sentido de circulación, de forma rectangular y con su mayor dimensión
horizontal (R-14).

12.2.2.4. Colores.

✓ Señales prohibitivas o restrictivas, de color blanco con símbolo y marco negro; el


círculo de color rojo, así como la franja oblicua trazada del cuadrante superior
izquierdo al cuadrante inferior derecho que representa prohibición.

✓ Señales de sentido de circulación, de color negro con flecha blanca, la leyenda,


en caso de utilizarse llevará letras negras.

Página 46
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12.2.2.5. Dimensiones.

Las dimensiones de los símbolos estarán de acuerdo con el diseño de cada una de las
señales de reglamentación mostradas en el Manual de Dispositivos de Control del
Tránsito Automotor para Calles y Carreteras (Anexo A).

La prohibición se indicará con la diagonal que forma 45° con la vertical y su ancho será
igual al ancho del círculo.

Las dimensiones de las señales de reglamentación deberán ser tales que el mensaje
transmitido sea fácilmente comprendido y visible, variando su tamaño de acuerdo con
lo siguiente:

➢ Carreteras, avenidas y calles: 0.60m x 0.90m.


➢ Autopistas, caminos de alta velocidad: 0.80m x 1.20m.
Señales prohibitivas:

❖ Placa Rectangular de 0.60 m. x 0.90 m. y de 0.80 m. x 1.20 m.

12.2.2.6. Ubicación

Deberán colocarse a la derecha en el sentido de tránsito, en ángulo recto con el eje del
camino, en el lugar donde exista la prohibición o restricción.

12.2.2.7. Relación de Señales Reglamentarias que se Utilizaran en el Proyecto.

(R-30) Señal Velocidad Máxima.

De forma y colores correspondientes a las señales prohibitivas o restrictivas. Se


utilizará para indicar la velocidad máxima permitida a la cual podrán circular los
vehículos. Se emplea generalmente para recordar al usuario del valor de la velocidad
reglamentaria y cuando, por razones de las características geométricas de la vía o
aproximación a determinadas zonas (urbana, colegios), debe restringirse la velocidad.

Página 47
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12.2.3. Señales preventivas

12.2.3.1. Definición.

Las señales preventivas o de prevención son aquellas que se utilizan para indicar con
anticipación la aproximación de ciertas condiciones de la vía o concurrentes a ella que
implican un peligro real o potencial que puede ser evitado tomando ciertas
precauciones necesarias.

12.2.3.2. Forma.

Serán de forma cuadrada con uno de sus vértices hacia abajo formando un rombo.

12.2.3.3. Color.

Fondo y borde: Amarillo caminero Símbolos, letras y marco: Negro

12.2.3.4. Dimensiones.

Las dimensiones de las señales preventivas deberán ser tales que el mensaje
transmitido sea fácilmente comprendido y visible, variando su tamaño de acuerdo a la
siguiente recomendación:

➢ Carreteras, avenidas y calles: 0.60m x 0.60m


➢ Autopistas, Caminos de alta velocidad: 0.75m x 0.75m
En casos excepcionales, y cuando se estime necesario llamar preferentemente la
atención como consecuencia de alto índice de accidentes, se utilizarán señales de
0.90m x 0.90m o de 1.20m x 1.20m.

12.2.3.5. Ubicación.

Deberán colocarse a una distancia del lugar que se desea prevenir, de modo tal que
permitan al conductor tener tiempo suficiente para disminuir su velocidad; la distancia
será determinada de tal manera que asegure su mayor eficacia tanto de día como de
noche, teniendo en cuenta las condiciones propias de la vía.

Se ubicarán a la derecha en ángulo recto frente al sentido de circulación.

En general las distancias recomendadas son:

❖ En zona urbana 60m - 75m.


❖ En zona rural 90m - 180m.
❖ En autopista 250m - 500m.

Página 48
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12.2.3.6. Relación de Señales Preventivas que se Utilizaran en el Proyecto.

(P-1A) Señal Curva Pronunciada a la Derecha, (P-1B) a la Izquierda.

Se usará para prevenir la presencia de curvas de radio menor de 40m y para aquellas
de 40 a 80m de radio cuyo ángulo de deflexión sea mayor de 45°.

(P-2A) Señal Curva a la derecha, (P-2B) a la izquierda

Se usarán para prevenir la presencia de curvas de radio de 40m a 300m con ángulo de
deflexión menor de 45° y para aquellas de radio entre 80 y 300m cuyo ángulo de
deflexión sea mayor de 45°

(P-5-1) Señal de Camino Sinuoso

Se utilizarán para indicar una sucesión de tres o más curvas, evitando la repetición
frecuente de señales de curva.

Página 49
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

(P-17) Señal de Reducción de Calzada, (P-39) Señal de Ancho Limitado.

Se utilizará para advertir al conductor de cambios en el ancho de la vía.

RELACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVAS Y REGLAMENTARIA

TRAMO A: CRUCE HUACHAN – PAURA - POTAGA

SEÑAL
ITEM N° UBICACIÓN
TIPO DE SEÑAL
1 SP-01 00+175 P-5-2A
2 SP-02 00+225 P-5-2B
3 SP-03 00+335 P-5-2B
4 SP-04 00+385 P-5-2A
5 SP-05 00+555 P-5-2A
6 SP-06 00+615 P-5-2B
7 SP-07 00+735 P-1B
8 SP-08 00+780 P-1A
9 SP-09 00+955 P-5-2A
10 SP-10 01+020 P-5-2B
11 SP-11 01+220 P-1B
12 SP-12 01+280 P-1A
13 SP-13 01+470 P-5-2B

Página 50
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

14 SP-14 01+525 P-5-2A


15 SP-15 01+590 P-5-2A
16 SP-16 01+640 P-5-2B
17 SP-17 01+890 P-5-2B
18 SP-18 01+940 P-5-2A
19 SP-19 02+255 P-5-2A
20 SP-20 02+300 P-5-2B
21 SP-21 02+305 P-5-2B
22 SP-22 02+355 P-5-2A
23 SP-23 02+540 P-5-2A
24 SP-24 02+600 P-5-2B
25 SP-25 02+630 P-2B
26 SP-26 02+685 P-2A
27 SP-27 02+725 P-2B
28 SP-28 02+780 P-2A
29 SP-29 02+820 P-4B
30 SP-30 02+895 P-4B
31 SP-31 02+905 P-5-2B
32 SP-32 02+955 P-5-2A
33 SP-33 03+085 P-1A
34 SP-34 03+115 P-1B
35 SP-33 03+130 P-1B
36 SP-34 03+165 P-1A
37 SP-35 03+300 P-1B
38 SP-36 03+375 P-1A
39 SP-37 03+530 P-2A
40 SP-38 03+610 P-2B
41 SP-39 03+695 P-1B
42 SP-40 03+740 P-1A
43 SP-41 03+765 P-1B
44 SP-42 03+815 P-1A
45 SP-43 03+865 P-1A
46 SP-44 03+925 P-1B
47 SP-45 03+940 P-2B
48 SP-46 03+985 P-2A
49 SP-47 04+075 P-1A
50 SP-48 04+125 P-1B
51 SP-49 04+170 P-2A
52 SP-50 04+205 P-2B
53 SP-51 04+255 P-2A
54 SP-52 04+270 P-3A

Página 51
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

55 SP-53 04+365 P-3A


56 SP-54 04+475 P-5-2A
57 SP-55 04+530 P-5-2B
58 SP-56 04+985 P-5-2A
59 SP-57 05+045 P-5-2B
60 SP-58 05+100 P-5-2B
61 SP-59 05+155 P-5-2A
62 SP-60 05+325 P-2A
63 SP-61 05+365 P-2B
64 SP-62 05+365 P-1A
65 SP-63 05+415 P-1B
66 SP-64 05+845 P-3B
67 SP-65 05+955 P-3B
68 SP-66 05+995 P-5-1
69 SP-67 06+110 P-5-1
70 SP-68 06+165 P-3B
71 SP-69 06+260 P-3A
72 SP-70 06+270 P-2B
73 SP-71 06+355 P-2B
74 SP-72 06+710 P-3B
75 SP-73 06+800 P-3B

SEÑAL
ITEM CÓDIGO UBICACIÓN
TIPO DE SEÑAL SENTIDO DEL CAMINO
1 R-14B 00+010 DOBLE SENTIDO DE TRANSITO CRUCE HUANCHAN - POTAGA
2 R-16 00+160 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
3 R-16 00+790 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
4 R-16 00+810 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
5 R-16 01+310 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
6 R-16 01+340 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
7 R-16 02+020 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
8 R-16 02+180 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
9 R-16 02+460 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
10 R-16 02+510 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
11 R-16 02+975 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
12 R-16 02+290 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
13 R-16 03+660 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
14 R-16 03+660 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
15 R-16 04+030 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
16 R-16 04+050 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
17 R-16 04+380 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
18 R-16 04+420 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA

Página 52
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

19 R-16 04+650 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN


20 R-16 04+945 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
21 R-16 05+430 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
22 R-16 05+810 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
23 R-16 06+155 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
24 R-16 06+155 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
25 R-16 06+390 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
26 R-16 06+670 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUANCHAN - POTAGA
27 R-16 06+820 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE POTAGA - HUANCHAN
28 R-14B 06+920 DOBLE SENTIDO DE TRANSITO CRUCE POTAGA - HUANCHAN

TRAMO B: CRUCE HUACORA - HUAMALLY - GOÑUPA

SEÑAL
ITEM N° UBICACIÓN
TIPO DE SEÑAL
1 SP-01 00+340 P-5-2A
2 SP-02 00+390 P-5-2B
3 SP-03 00+680 P-5-1
4 SP-04 00+900 P-5-1
5 SP-05 00+910 P-5-1
6 SP-06 01+240 P-5-1
7 SP-07 02+220 P-2B
8 SP-08 02+280 P-2A
9 SP-09 02+420 P-4A
10 SP-10 02+500 P-4A
11 SP-11 02+520 P-5-2B
12 SP-12 02+580 P-5-2A
13 SP-13 02+680 P-5-1
14 SP-14 02+800 P-5-1
15 SP-15 03+310 P-2A
16 SP-16 03+380 P-2B
17 SP-17 03+440 P-4B
18 SP-18 03+515 P-4B
19 SP-19 03+665 P-2A
20 SP-20 03+720 P-2B
21 SP-21 04+440 P-2A
22 SP-22 04+500 P-2B
23 SP-23 04+665 P-5-1
24 SP-24 04+810 P-5-1
25 SP-25 05+145 P-2B
26 SP-26 05+215 P-2A

Página 53
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

27 SP-27 05+350 P-2B


28 SP-28 05+440 P-2A
29 SP-29 05+860 P-2A
30 SP-30 05+920 P-2B
31 SP-31 06+130 P-2B
32 SP-32 06+180 P-2A
33 SP-33 06+195 P-2A
34 SP-34 06+255 P-2B
35 SP-35 06+255 P-4B
36 SP-36 06+340 P-4B
37 SP-37 06+460 P-2B
38 SP-38 06+510 P-2A
39 SP-39 06+550 P-5-2B
40 SP-40 06+620 P-5-2A
41 SP-41 06+870 P-2A
42 SP-42 06+920 P-2B
43 SP-43 07+040 P-5-1
44 SP-44 07+270 P-5-1
45 SP-45 07+280 P-2B
46 SP-46 07+360 P-2A
47 SP-47 07+470 P-4A
48 SP-48 07+560 P-4A

SEÑAL
ITEM CÓDIGO UBICACIÓN
TIPO DE SEÑAL SENTIDO DEL CAMINO
1 R-14B 00+010 DOBLE SENTIDO DE TRANSITO CRUCE HUACORA - GOÑUPA
2 R-16 00+280 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
3 R-16 00+420 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
4 R-16 00+640 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
5 R-16 01+270 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
6 R-16 01+640 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
7 R-16 02+400 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
8 R-16 02+820 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
9 R-16 03+230 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
10 R-16 03+570 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
11 R-16 04+380 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
12 R-16 04+860 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
13 R-16 05+120 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
14 R-16 05+460 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
15 R-16 06+120 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
16 R-16 06+360 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
17 R-16 06+440 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA

Página 54
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

18 R-16 06+650 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA


19 R-16 07+030 PROHIBIDO ADELANTAR CRUCE HUACORA - GOÑUPA
20 R-16 07+460 PROHIBIDO ADELANTAR GOÑUPA - CRUCE HUACORA
21 R-14B 07+570 DOBLE SENTIDO DE TRANSITO GOÑUPA - CRUCE HUACORA

12.2.4. Señales Informativas.

12.2.4.1. Definición.

Las señales de información tienen como fin el de guiar al conductor de un vehículo a


través de una determinada ruta, dirigiéndolo al lugar de su destino. Tienen también por
objeto identificar puntos notables tales como: ciudades, ríos, lugares históricos, etc. y
dar información que ayude al usuario en el uso de la vía. En algunos casos incorporar
señales preventivas y/o reguladoras, así como indicadores de salida en la parte
superior. Forma.

La forma de las señales informativas será la siguiente:

✓ Señales de Dirección y Señales de Información General, a excepción de las


señales auxiliares, sean de forma rectangular con su mayor dimensión horizontal.

✓ Señales Indicadores de Ruta, serán de forma especial, como se indica en los


diseños que se muestran en el Manual.

✓ Las Señales de Servicios Auxiliares serán rectangulares con su mayor dimensión


vertical de acuerdo con el Anexo «C» del Manual.

12.2.4.2. Colores.

Señales de Dirección:

➢ En las autopistas y carreteras importantes, en el área rural, el fondo será de color


verde con letras, flechas y marco blanco
➢ En las carreteras secundarias, la señal tendrá fondo blanco, letras y flechas negras.
➢ En las autopistas y avenidas importantes, en el área urbana, el fondo será de color
azul con letras, flechas y marco blanco, esto como forma de diferenciar las
carreteras del área urbana
➢ Señales Indicadores de Ruta: De acuerdo a lo indicado en el diseño mostrado en
el Anexo «C» del Manual.
➢ Señales de información General: Similar a las señales de dirección, a excepción
de las señales de servicios auxiliares.
➢ Señales de Servicios Auxiliares: Serán de fondo azul con un recuadro blanco,
símbolo negro y letras blancas. La señal de primeros auxilios médicos llevará el
símbolo correspondiente a una cruz de color rojo sobre fondo blanco.

Página 55
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12.2.4.3. Dimensiones.

Señales de dirección y señales de dirección con indicación de distancias.

El tamaño de la señal dependerá, principalmente, de la longitud del mensaje, altura y


serie de las letras utilizadas para obtener una adecuada legibilidad,

Señales indicadoras de ruta.

De dimensiones especiales de acuerdo con el diseño mostrado en el Manual, Anexo


“C”.

Señales de información general.

De dimensiones especiales de acuerdo con el diseño mostrado en el Manual Anexo


"C".

12.2.4.4. Normas de Diseño.

En lo concerniente a las señales de Dirección e Información General. Se seguirán las


siguientes normas de Diseño:

➢ El borde y marco de la señal, tendrán un ancho mínimo de 1 cm y máximo de 2


cm.
➢ Las esquinas de las placas de las señales se redondearán con un radio de curvatura
de 2 cm. como mínimo y 6 cm. como máximo, de acuerdo al tamaño de la señal.
➢ La distancia de la línea interior del marco a los límites superior e inferior de los
renglones inmediatos será de 1/2 a 3/4 de la altura de las letras mayúsculas.
➢ La distancia entre regiones será de 1/2 a 3/4 de la altura de las letras mayúsculas.
➢ La distancia de la línea interior del marco a la primera o la última letra del región
más largo variará entre 1 /2 a 1 de la altura de las letras mayúsculas.
➢ La distancia entre palabras variará entre 0,5 a 1.0 de altura de las letras
mayúsculas.
➢ Cuando haya números la distancia mínima horizontal entre palabra y número será
igual a la altura de las letras mayúsculas.
➢ Cuando haya flechas, la distancia mínima entre palabra y flecha será igual a la
altura de las letras mayúsculas.
➢ Cuando haya flecha y escudo, la distancia entre la flecha y el escudo será de 1/2
la altura de las letras mayúsculas.
➢ Las letras a utilizarse sean mayúsculas o minúsculas y serán diseñadas de acuerdo
a lo indicado en el alfabeto modelo que se muestra en el presente Manual (Anexo).
Asimismo las distancias entre letras deberán cumplir con lo indicado en el
mencionado alfabeto modelo.

Página 56
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

➢ El diseño de la flecha será el mismo para las tres (3) posiciones: vertical,
horizontal y diagonal. Su longitud será 1.5 veces la altura de la letra mayúscula,
la distancia de la línea interior del marco a la flecha será de 0.5 - 1.0 veces la
altura de las letras mayúsculas.
➢ El orden en que se colocarán los puntos de destino será el siguiente: primero el
de dirección recta; segundo el de dirección izquierda y el tercero en dirección
derecha.
➢ Cuando la señal tenga dos (2) renglones con flecha vertical, se podrá usar una
sola flecha para las dos regiones, con una altura equivalente a la suma de las
alturas de las letras más el espacio de los renglones.
➢ Para dos (2) renglones con flechas en posición diagonal se podrá usar una sola
flecha de longitud equivalente a la suma de las alturas de las letras más el espacio
entre renglones y aumentada en una cuarta parte de la suma anterior.
➢ Las señales informativas de dirección deben limitarse a tres (3) renglones de
leyendas; en el caso de señales elevadas solo dos.
➢ En las autopistas, la altura de las letras será como mínimo de 0.30m. si son
mayúsculas y de 0.20m. si son minúsculas. En las avenidas y demás carreteras la
altura de las letras será, como mínimo las mayúsculas de 0.15m. y 0.10m las
minúsculas.

12.2.4.5. Ubicación.

Las señales de información por regla general deberán colocarse en el lado derecho de
la carretera o avenida para que los conductores puedan ubicarla en forma oportuna y
condiciones propias de las autopista, carretera, avenida o calle, dependiendo,
asimismo de la velocidad, alineamiento, visibilidad y condiciones de la vía, ubicándose
de acuerdo con el resultado de los estudios respectivos.

Bajo algunas circunstancias, las señales podrán ser colocadas sobre las islas de
canalización o sobre el lado izquierdo de la carretera.

Los requerimientos operacionales en las carreteras o avenidas hacen necesaria la


instalación de señales elevadas en diversas localizaciones.

Los factores que justifican la colocación de señales elevadas son los siguientes:

➢ Alto volumen de tránsito


➢ Diseño de intercambios viales
➢ Tres o más carriles en cada dirección
➢ Restringida visión de distancia
➢ Alta iluminación en el medio ambiente
➢ Tránsito de alta velocidad

Página 57
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

➢ Consistencia en los mensajes de las señales durante una serie de intercambios.


➢ Insuficiente espacio para colocar señales laterales
➢ Rampas de salida en el lado izquierdo

12.2.4.6. Relación de Señales Informativas que se Utilizaran en el Proyecto.

Tramo A: cruce: Huanchan – Puara - Potaga

Señal LARGO AREA


Progresiva Lado Descripcion ANCHO(M)
informativa (M) (M2)
00 + 000 D I-18 TRAMO: CRUCE HUANCHAN - POTAGA 2.874 0.85 2.4429
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
01 + 780 D I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
02 + 960 D I-18 C.P. SAN ISIDRO DE PAURA 2.4 0.9 2.16
03 + 295 I I-18 C.P. SAN ISIDRO DE PAURA 2.4 0.9 2.16
04 + 185 D I-18 Ambiental NO CONTAMINE EL MEDIO AMBIENTE 2.4 0.9 2.16
04 + 780 I I-18 Ambiental NO CONTAMINE EL MEDIO AMBIENTE 2.4 0.9 2.16
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
05 + 670 I I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
06 + 600 D I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
06 + 935 I I-18 TRAMO: CRUCE POTAGA - HUANCHAN 2.874 0.85 2.4429

Tramo b: cruce Huacora – Huamally - Goñupa

Señal LARGO AREA


Progresiva Lado Descripcion ANCHO(M)
informativa (M) (M2)
00 + 020 D I-18 TRAMO: CRUCE HUACORA - GOÑUPA 2.874 0.85 2.4429
01 + 350 I I-18 Ambiental NO CONTAMINE EL MEDIO AMBIENTE 2.4 0.9 2.16
01 + 650 D I-18 C.P. HUAMALLY 2.4 0.9 2.16
02 + 200 I I-18 C.P. HUAMALLY 2.4 0.9 2.16
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
03 + 070 D I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
04 + 090 I I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
05 + 490 D I-18 Ambiental NO CONTAMINE EL MEDIO AMBIENTE 2.4 0.9 2.16
PROTEJAMOS NUESTRA CARRETERA NO LA
05 + 760 I I-18 Ambiental DESTRUYAS 2.7 1.2 3.24
07 + 575 I I-18 TRAMO: GOÑUPA - CRUCE HUACORA 2.874 0.85 2.4429

(I-8) Postes de Kilometraje.

Se utilizarán para indicar la distancia al punto de origen de la vía. Para establecer el


origen de cada carretera se sujetará a la reglamentación respectiva, elaborada por la
Dirección General de Caminos.

Página 58
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Los postes de kilometraje se colocarán a intervalos de 1 a 5 km considerando a la


derecha los números pares y a la izquierda los impares.

Hitos en ambos tramos:

POSTES DE KILOMETRAJE
PROG. LADO
00+000 D
01+000 I
02+000 D
03+000 I
04+000 D
05+000 I
06+000 D

POSTES DE KILOMETRAJE
PROG. LADO
00+000 D
01+000 I
02+000 D
03+000 I
04+000 D
05+000 I
06+000 D
07+000 I

(I-18) Señales de Localización.

Servirán para indicar poblaciones o lugares de interés tales como: ríos, poblaciones
etc. Serán de forma rectangular con su mayor dimensión horizontal.

12.2.5. Guardavías.

12.2.5.1. Definición.

Los guardavías son los elementos de seguridad vehicular y peatonal más eficaces y
económicos. Están compuestos de perfiles metálicos que se instalan a lo largo de las
vías de circulación vehicular y gracias a su forma, resistencia y dimensiones evitan o
disminuyen los daños por accidentes.

Página 59
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

12.2.5.2. Ubicación de las guardavias

Tramo A: Cruce Huanchan – Paura - Potaga


GUARDAVIAS
PROGRESIVA
LADO METALICA
INICIO FINAL ML

1+235 1+260
D 25.00
1+895 1+920
D 25.00

TOTAL 50.00

Tramo B: Cruce Huacora – Huamally - Goñupa


GUARDAVIAS
PROGRESIVA
LADO METALICA
INICIO FINAL ML

6+885 6+910
D 25.00
7+490 7+510
D 20.00

TOTAL 45.00

13. Costos y Presupuestos.

13.1. Análisis de Precios Unitarios.

El precio de los materiales corresponde a los precios vigentes en el mercado al mes de


agosto del 2,019; no incluye el Impuesto General a las Ventas.

Página 60
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Para los efectos, también se han tomado cotizaciones de las principales distribuidoras de
materiales de construcción, de las ciudades de Huánuco, precios a los cuales se les ha
retirado el impuesto general a las ventas I.G.V.

Los precios de todos los materiales sin I.G.V., han sido afectados según el caso, por otros
factores adicionales, tales como flete, almacenamiento, manipuleo, mermas y otros factores
propios del desplazamiento y particularidad de la compra del insumo, de tal manera de
obtener el costo real del este, antes de su utilización en obra.

El costo del alquiler de equipo y maquinaria responde al costo promedio del mercado,
incluye los costos de posesión, operación y mantenimiento.

El Análisis de precios de “Movilización y desmovilización de equipos” ha considerado la


situación de que las maquinarias sean llevadas desde la ciudad de Huánuco.

13.2. Analisis de Gastos Generales.

13.2.1. Gastos Generales Fijos.

Campamento de Obra. - Corresponde a los gastos que se efectúan para la construcción


del campamento de obra que puede incluir oficinas, comedor, SS.HH. vestuarios, taller
de mantenimiento de equipos, almacén, puesto de vigilancia, cerco perimétrico y todo
el mobiliario necesario tales como escritorios, armarios, archivadores, mesas para
reuniones, sillas, sillones, enseres y menaje, además los gastos generados por el
mantenimiento del campamento de obra. Los campamentos deberán estar dotados de
los ambientes necesarios para la buena ejecución de la obra, por lo tanto, además de
los ambientes señalados, el contratista deberá considerar la dotación de dormitorios,
laboratorio y patio de resguardo de maquinarias y equipos.

También se incluyen en este rubro, todas las instalaciones provisionales, que sean
necesarias, tales como instalación de antena parabólica para internet, tanques de agua,
equipos electrógenos, aparatos de aire acondicionado o calefacción, pozos sépticos,
entre otros.

13.2.2. Gastos Generales Variables.

Gastos Financieros. - Son los Gastos que incurre el Contratista para cubrir los costos
financieros de las garantías solicitadas en el contrato de ejecución de obra (comisión
de la entidad financiera), que para el caso particular son las siguientes:

➢ Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato. - La carta fianza de fiel cumplimiento


por lo general es por el monto del 10% del Monto Contractual y sus costos
financieros representan aproximadamente el 0.17% mensual del valor de la fianza.
➢ Garantía del Adelanto Directo. - La carta fianza de adelanto directo es por el monto
del 20% del Monto Contractual y sus costos financieros representan
aproximadamente el 0.17% mensual del valor de la fianza.

Página 61
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

Existen otras garantías, pero que no serán aplicadas para el presente caso, tales como:

❖ Garantía del Adelanto de Materiales. - que representa una carta fianza hasta por el
monto del 20% del Monto Contractual y cuyos gastos financieros son
aproximadamente el 0.15% mensual del valor de la fianza.
❖ Garantía por Beneficios Sociales. - que representa una carta fianza hasta por el
monto del porcentaje que representa la mano de obra respecto al costo directo de
obra y cuyos gastos financieros son aproximadamente el 0.15% mensual del valor
de la fianza.

13.2.3. Utilidad.

El artículo 2º del Decreto Supremo Nº 011-79-VC del 03. Mar.79, indica que la utilidad
es el monto que percibe el contratista por ejecutar la obra. Este monto forma parte del
movimiento económico general de la empresa con el objeto de dar dividendos,
capitalizar, reinvertir, pagar impuestos relativos a la misma utilidad e incluso cubrir
pérdidas de las obras.

En términos globales, la utilidad está compuesta de los siguientes rubros:

➢ Utilidad neta
➢ Impuestos sobre utilidad
➢ Margen por variaciones imprevistas
En el Perú ha sido tradicional aplicar como porcentaje de utilidad el 6.0 % del valor del
costo directo de la obra, independientemente del tipo de obra., pero lo cierto es que la
estimación de una utilidad teórica requeriría de un minucioso análisis de obras
anteriores similares, de sus gastos financieros, variación de ganancias por periodos,
variación de costos de materiales de obra, etc.

Una forma práctica, pero siempre tratando de sustentarse en un análisis técnico, la


utilidad se puede estimar en función a los siguientes criterios:

❖ El factor de riesgo e incertidumbre no previsible, indica que una tasa de riesgo


para nuestro medio no puede ser menor de 5% del costo directo, esto ya encasilla
el valor de la utilidad entre 5 y 10%.
❖ La competencia, tradicionalmente se estima que es muy fuerte, por lo que no es
recomendable cobrar una utilidad mayor al 12 %, porque elevaría el presupuesto
ofertado y favorecería otras ofertas con menores márgenes de utilidad.
❖ Capacidad financiera de la empresa para ejecutar la obra y soportar eventuales
brechas de desfinanciamiento.

13.3. Presupuesto de Obra.

El Presupuesto de Obra ha sido calculado con precios vigentes al mes de agosto de 2019;
en base a la relación de partidas establecidas, a los metrados y a los análisis de precios
unitarios calculados, tanto de las partidas principales como de las sub partidas.

Página 62
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

ITEM DESCRIPCION UND / % PARCIAL (S/.)

TRAMO I CRUCE HUANCHAN - PAURA - POTAGA

1.1 OBRAS PRELIMINARES 1 S/.107,169.34

1.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1 S/.956,047.33

1.3 PAVIMENTOS (AFIRMADO) 1 S/.563,590.33

1.4 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 1 S/.531,462.17

1.5 TRANSPORTE 1 S/.320,311.00

1.6 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 1 S/.210,248.74

TRAMO II CRUCE HUACORA - HUAMALLY – GOÑUPA

2.1 OBRAS PRELIMINARES 1 S/.108,309.59


2.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1 S/.753,486.39

2.3 PAVIMENTOS (AFIRMADO) 1 S/.603,723.74

2.4 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 1 S/.591,671.69

2.5 TRANSPORTE 1 S/.354,076.08

2.6 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 1 S/.157,341.42

3 IMPACTO AMBIENTAL 1 S/.107,848.68

COSTO DIRECTO S/.5,365,286.50

GASTOS GENERALES (10%) S/.536,528.65

UTILIDAD (10 %) S/.536,528.65

SUB TOTAL S/.6,438,343.80


IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS IGV
S/.1,158,901.88
(18.00%)
COSTO DE OBRA S/.7,597,245.68

GASTOS DE SUPERVISION 4% S/.303,889.83


GASTOS DE EXPEDIENTE TECNICO S/.34,000.00

GASTOS ADMINISTRATIVOS Y EST. COMPLEM. S/.60,000.00

COSTO TOTAL S/.7,995,135.51

Son siete millones novecientos noventa y cinco mil ciento treinta y cinco con 51/100 soles.

Página 63
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE Elaboración del Expediente Técnico del Proyecto:

YACUS “Mejoramiento de servicio de transitabilidad del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN


PAURA-POTAGA; CRUCE HUACORA-HUAMALLY-GOÑUPA, del distrito de Yacus
, de la provincia de Huánuco - Huánuco”.

14. Programación de la Obra.

La Programación de las Obra ha sido elaborada tomando en cuenta las partidas que
intervendrán en el proceso de ejecución de la obra en el orden en que ellas se
correlacionarán y su duración. Para ello ha sido necesario prever en base a la experiencia,
la continuidad de los procesos y la secuencia de las actividades; así como las características
de los materiales que serán empleados y la disponibilidad de equipos, herramientas,
materiales y mano de obra.

El tiempo previsto para la ejecución del tramo, “Mejoramiento de servicio de transitabilidad


del Camino Vecinal CRUCE HUANCHAN – PAURA – POTAGA; CRUCE HUACORA
HUAMALLY - GOÑUPA del Distrito de Yacus, de la provincia de Huánuco - Huánuco”, se ha
estimado en doscientos setenta (240) días calendario o nueve (8) meses. Se sugiere que
los trabajos se realicen en época de verano, ya que en dicho periodo no se producen
mayores precipitaciones pluviales.

Página 64

También podría gustarte