Material de Estudio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Hemos identificado en ti un enorme potencial para convertirte en un gran

desarrollador de software. Ahora es hora de que nos demuestres tu capacidad de


aprendizaje e interés mediante una evaluación presencial en nuestras
instalaciones.

¡Prepárate para presentar nuestra prueba de ingreso!

A continuación, te proporcionamos una guía de estudio invaluable que abarca


conceptos esenciales e información crucial de nuestro programa de
entrenamiento.

Tranquilo, no te asustes. Si estudias este material con toda la rigurosidad e


importancia del caso, seguro que las vas a aprobar. Tómate tu tiempo y verás los
resultados.

En los próximos días nos pondremos en contacto contigo para que puedas
seleccionar el día y la hora de tu prueba de ingreso en el horario que más te
convenga.

Este es el primer paso para transformar tu vida y el resultado está únicamente en


tus manos.

A continuación te dejamos una guía de estudio práctica para que te prepares y


presentes una prueba increíble, pero recuerda, todo depende de ti, ¡de tu esfuerzo
y dedicación para cumplir los sueños y alcanzar la meta de ser un gran
programador!
GUIA DE ESTUDIO

1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
 Más contenido

2. EJERCICIOS PRÁCTICOS

Encontraras unos ejercicios para realizar más abajo..... Pero no pensarás estudiar
solo esos, ¿verdad?

3. INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS

4. SCRUM

5. PROGRAMACIÓN BÁSICA EN PYTHON

6. PROGRAMACIÓN BÁSICA EN JAVASCRIPT

7. BASES DE DATOS (SQL DESDE CERO)


¡EJERCICIOS PRÁCTICOS DE PSEUDOCÓDIGO NIVEL PRINCIPANTE!

A. Dadas dos variables numéricas A y B se pide realizar un algoritmo que


Intercambie los valores de ambas variables y muestre cuánto valen al final las
dos variables

B. Un colegio desea saber qué porcentaje de niños y qué porcentaje de niñas hay
en el curso actual. Diseñar un algoritmo para este propósito.

C. Realizar un algoritmo que dado un número entero, visualice en pantalla si es


par o Impar. En el caso de ser 0. debe visualizar el número no es par ni

D. Algoritmo que les dos números, calculando y escribiendo el valor de su suma.


resta, producto y división.

E. Diseñar un algoritmo que pida por teclado tres números, si el primero es


negativo, debe imprimir el producto de los tres y si no lo es, Imprimirá la
suma.

F. Une tienda ofrece un descuento del 15% sobre el total de la compra durante
el mes de octubre. Dado un mes y un importe, calcular cuál es la cantidad que
se debe cobrar al cliente.

G. Algoritmo que nos diga si una persona puede acceder a cursar un ciclo H
formativo de grado superior o no. Para acceder a un grado superior, si se
tiene un título de bachiller, en caso de no tenerlo, se puede acceder si hemos
superado una prueba de accево

H. A partir de dos números ingresados, determinar cuál es el mayor y cuál es el


menor. Diseñar un algoritmo que realice este análisis y muestre los
resultados.

I. Crear un programa que, dado el radio de un círculo, calcule y muestre en


pantalla su área y perímetro.

J. Desarrollar un algoritmo que, con base en la edad de una persona, determine


si es un niño, adolescente, adulto o anciano.
K. Elaborar un programa que solicite la longitud de los lados de un triángulo y
determine si es equilátero, isósceles o escaleno.

L. Diseñar un algoritmo que calcule el promedio de cuatro calificaciones


ingresadas por el usuario.

M. Crear un programa que, al ingresar una temperatura en grados Celsius, la


convierta a Fahrenheit y viceversa.

N. Realizar un algoritmo que, dados dos números enteros, determine si el


primero es múltiplo del segundo.

O. Desarrollar un programa que solicite el nombre y la edad de una persona, y


luego determine si es mayor de edad o no.

P. Crear un algoritmo que, al ingresar una cadena de texto, cuente y muestre la


cantidad de vocales y consonantes presentes.

Q. Elaborar un programa que calcule el factorial de un número ingresado por el


usuario.

R. Diseñar un algoritmo que, al ingresar el precio de un producto y la cantidad


comprada, calcule el monto total a pagar, incluyendo un impuesto del 10%.

S. Realizar un programa que determine si un año ingresado por el usuario es


bisiesto o no.

T. Crear un algoritmo que, dados los lados de un rectángulo, calcule su área y


perímetro.

U. Desarrollar un programa que solicite dos fechas (día, mes, año) y determine
cuántos días hay entre ambas fechas.

V. Elaborar un algoritmo que, al ingresar el sueldo de un empleado, calcule y


muestre el monto a recibir después de aplicar un descuento del 8%.
Parece imposible, pero el 18% de personas no se dio cuenta que podía darle click
a los enlaces d al material de estudio. Obviamente tu no perteneces a esa
estadística... O sí?

También podría gustarte