Memoria Descriptiva ELECTRICIDAD SUEÑO AZUL PROVISIONAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

URBANIZACION "SUEÑO AZUL"

SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

ELECTRIFICACIÓN

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. OBJETO DEL PROYECTO.


El presente proyecto tiene por objeto el diseño de la Red de Media Tensión, Transformación y
Baja Tensión para la prestación del Servicio Eléctrico a la URBANIZACIÓN "SUEÑO AZUL" está
ubicado en un terreno de 11.85 has., en el SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUÁCARA ESTADO
CARABOBO

1.2. SITUACIÓN ACTUAL.

La Vivienda Unifamiliar, en la actualidad está en la etapa de construcción y constará para la


construcción por 6 etapa del desarrollo de 347 vivienda pareadas continuas y aislada de un solo nivel
distribuido en la siguiente forma 3 Dormitorio, sala comedor, dos baños en apartamentos de 72 m2

El servicio provisional constara para el servicio de electricidad de 2 viviendas ya


construida, iluminación desde la avenida de la prolongación Aguasal y zona estratégica para la
seguridad del urbanismo

CARACTERÍSTICAS GENERALES.

La acometida en Media Tensión será tomada de la red existente, tal como se puede ver en el
plano.
Las características de Media Tensión, Transformación, Baja Tensión y Alumbrado Público son
las siguientes:
Tensión 13.8 kV
Disposición de los Conductores Horizontal
Conductor Arvidal
Apoyos Postes Tubulares y Estructuras Autosoportantes
Crucetas Angulares de H.G.

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

Se colocarán juegos de seccionadores en las tres entradas de la red de M.T. y en algunas calles
internas de la Urbanización.
La red se ha diseñado totalmente aérea. Los postes tanto para Media y Baja Tensión, son de
tipo tubular de tres y dos secciones respectivamente.
Se usarán estructuras autosoportantes formadas por dos (02) postes en sitio donde no se pueda
usar ningún tipo de retenida.
Los transformadores que alimentaran a las viviendas unifamiliares se instalarán en postes o
estructuras de 37’ y 40’ y serán monofásicos del tipo convencional de distribución con una relación de
transformación de 13.800/120 - 240 V.
Todos los transformadores estarán protegidos en el lado primario a través de cortacorriente de
15 kV – 125 KVBIL - 100 Amp. y lámina fusible tipo K de acuerdo a los kVA, además tendrán
pararrayos tipo válvula de 12.5 kV.
Todos las conexiones entre conductor arvidal y conductor de cobre con pararrayos, luminarias,
y otros, serán hechas con conectores a compresión.
En los aisladores de espiga, el conductor será fijado con alambre redondo de aluminio para atar
Nº 6; perneadura en argollas.
Todas las conexiones al conductor de M.T., se harán a través de estribos y permagrips.
El conductor de cobre de la salida de los transformadores (B.T.) se unirá al conductor Arvidal
mediante conectores bimetálicos (KSU).
La luminaria a utilizar en las Calles será la M-200 con bombillo de Vapor de Sodio de 150
W – 220 V. con un brazo A.P. de 1,50 Mts. x 1 1/4” y un ángulo de inclinación de 5 con respecto a la
horizontal.
La luminaria a utilizar en la Avenida será la M-400 con bombillo de Vapor de Sodio de 250
W – 220 V. con un brazo A.P. de 1,80 Mts. x 2” y un ángulo de inclinación de 5 con respecto a la
horizontal.

La luminaria estará protegida mediante dos portafusibles tipo TRON

El control de las luminarias se hará mediante cajas de control con fotocélula incorporada de 2 x
60 Amp. 120 V.
Todos las puestas a tierra de los postes de M.T., se harán mediante clavos de acero de 3/8” x 1
1/2” y bornes de aterramientos con tuercas a una barra copperweld de 8’ X 5/8”.

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

La Tanquillas a utilizar serán del tipo T-3 (1,00 x 1,00 mts), T-2 (0,50 x 0,70 mts) y T-1 (0,30
x 0,40 mts) con tapa de concreto.

En las Tanquillas de B.T. se colocará una barra copperweld de 8’ x 5/8” para la puesta a tierra
de los alimentadores a los edificios.

Es importante señalar que al momento de ejecutar el presente proyecto, todos los materiales a
utilizar serán los especificados y aprobados por la Compañía Anónima Luz y Fuerza Eléctrica de la
zona .

1.3. NORMAS.
La instalación fue proyectada de acuerdo a las Normas Generales para Redes de Distribución,
el Código Eléctrico Nacional y el Método de la Demanda Diversificada de la WESTINGHOUSE.

1.4. OBSERVACIÓN.
La demanda estimada en este proyecto es en virtud a las exigencias realizadas por
CORPOELEC (CARABOBO).
El Banco de Transformadores se diseñará con una reserva mínima del 20%

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

2. CÁLCULOS.

2.1 DEL CONDUCTOR DE MEDIA TENSIÓN LÍNEA AÉREA

Se tiene una capacidad instalada de:


- Viviendas 1275 KVA
- Escuela Básica y Preescolar 75 Kva
- Comercios 350 Kva

P = 1700,00 KVA
V = 13.8 kV (Trifásico)
1700 kVA
I= =71 ,12 Amp .
√3 x 13 . 8 kV

Se tiene una capacidad instalada de 1700 KVA, por lo cual se harán una Acometidas en Media
Tensión de tres (3) Arvidal 1/0, en las Redes se tienen juegos de Seccionadores a fin de hacer
operaciones de mantenimiento y contingencias.

Para mejoramiento de la Caída de Tensión que pueda existir, se utilizara Arvidal Nº 2/0 para
la baja tensión y Nº 2 para el Alumbrado público.

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

SERVICIOS PARA LAS INSTALACIONES PROVISIONALES PARA LA CONSTRUCCIÓN


DE VESTUARIOS –COMEDOR, ALUMBRADO EXTERIOR Y CASA BIFAMILIAR
MODELO SE CONTEMPLA LA SIGUIENTE CARGA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS CASAS MODELOS


La acometida desde el medidor al tablero residencial de 8 circuitos, será mediante 3 conductores
calibre 8 en tubería de Ø1 1/2”. Para los circuitos de iluminación cable calibre 14 y para los
tomacorrientes de uso general calibre 12. Los circuitos estarán protegidos por breakers de 15 Amp. el
de iluminación y 20 Amp. Para los de tomacorrientes.

CUADRO DE CARGAS UNA VIVIENDAS

Iluminación (13x75)= 975 W


Tomacorrientes (20x180)= 3600 W
Aire Acondicionado 3x1800= 5400 W
9975 W
3000 al 100%= 3000,00 W
1575 al 35%= 551,25W
Reserva Aire Acondicionado= 5400,00 W
8951,25 W
I=9945,83VA /208=47,82 Amp.≈.(Protección) 60 Amp
Cables: 3#8 TTU Ø1 1/2” ALIMENTACIÓN AL MODULO DE MEDIDOR

CARGA: VESTUARIOS – COMEDOR

Iluminación (40x75)= 3000 W


Tomacorrientes (20x180)= 3600 W
Microondas 2x1100= 2200 W
8800 W

I=9777,77 VA /208=47,01 Amp.≈.(Protección) 60 Amp


Cables: 3#8 TTU Ø1 1/2” ALIMENTACIÓN AL MODULO DE MEDIDOR

DOS VIVIENDA A CONSTRUIR 9945,83VA X 2 = 19891,66 VA+


VESTUARIOS – COMEDOR = 9777,77 VA

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

REFLECTORES PARA ALUMBRADO 12 X 556 VA = 6672,00 VA

TOTAL……………………………………………………36341,43VA

I=36341,43VA/208=174,72 Amp A CONSUMIR

PARA LA INSTALACIONES PROVISIONALES SE SOLICITO UN BANCO DE


TRANSFORMADOR DE 3X25W PARA 75 KVA

EL CONSUMO DE LOS PROVISIONALES NO SE VA A UTILIZAR MAQUINA DE SOLDAR


DADO QUE TENEMOS PLANTA ELÉCTRICA PARA ESTOS TIPOS DE TRABAJOS

MEDICIÓN:

Cada edificación tendrá su propio medidor la cual cuenta con su carga independiente ante mencionada

- Diseño y fabricación:
- Características generales para cajas metálicas antifraude:

 Las cajas deben ser diseñada y construida con el criterio de obstaculizar el acceso no
autorizado a los equipos de medición que estas alojaran (diseño y construcción antifraude), por
lo tanto deben poseer un sistema de cierre seguro.
 Deben ser fabricada para ser usada a la intemperie.
 Los bordes interno de los corte salientes, las terminaciones que conformen el o los marcos de
las puertas y/0 ventanas de inspección, no deben terminar el Angulo recto y deben ser doblados
y sin filo de igual manera las esquinas deben poseer un corte de 45º
 Toda caja deberá tener un tornillo en la parte interna para realizar la conexión de puesta a tierra
 Las cajas fabricadas con acero al carbono laminado deben ser totalmente ensambladas con
tornillos de acero inoxidable, tipo remache, cabeza plana autosujetable.
 Las cajas fabricadas con acero pulido pintado deben ser dobladas y soldadas.
 Cada compartimiento deberá poseer como mínimo dos sistema de seguridad antifraude
(sistema de cierre y precinto)
 Si el sistema de seguridad amerita el uso de una bocina, la misma debe ser acero inoxidable, no
debe ser soldada a la caja y debe estar centrada y cercana al marco de cierre de la puerta.
 Deben disponer de un doble fondo removible de 1,5 mm de espesor para la fijación de los
elementos que van a contener la caja este doble fondo debe asegurarse a la caja por medio de
cuatro (4) tornillos de rosco corrida normal en acero inoxidable.
 En el caso de realizar telemedición, se debe prever en las especificaciones particular, el
dispositivo o accesorio necesario para la instalación de la antena de transmisión.

PROYECTO DE ELECTRICIDAD
URBANIZACION "SUEÑO AZUL"
SECTOR AGUASAL MUNICIPIO GUACARA ESTADO CARABOBO

TIPO DE CAJA: Cajas tipo pedestal, para contador electromecánico y estático monofásico 2H,
monofásico 3H y trifásico. Ver figura 3 anexa

DIMENSIONES:

Dimensiones de la caja: Ancho: 300 mm, Alto: 460 mm, Profundidad: 220 mm

Dimensiones de pedestal: Ancho: 200 mm, Alto: Acometida = 550 mm, Plancha ; 460 mm,
Profundidad: 100 mm

Puerta de la sección de corte: Ancho: 140 mm, Alto: 210 mm, Sobresaliente: 15 mm

El pedestal se debe colocar centrado sobre una base de concreto con la siguientes dimensiones:
Ancho: 280 mm, Alto: 30mm, Profundidad: 180 mm

PROYECTO DE ELECTRICIDAD

También podría gustarte