Tsedema-Dgra Dca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Folio

SECRETARÍA
DEL MEDIO
AMBIENTE Clave de formato TSEDEMA-DGRA-DCA

NOMBRE DEL TRÁMITE: DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL


Ciudad de México, a de de
Director General de Regulación Ambiental
Presente
Declaro bajo protesta de decir verdad que la información y documentación proporcionada es verídica, por lo que en caso de existir falsedad en ella, tengo pleno
conocimiento que se aplicarán las sanciones administrativas y penas establecidas en los ordenamientos respectivos para quienes se conducen con falsedad ante
la autoridad competente, en términos del artículo 32 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, con relación al 311 del Código Penal para
el Distrito Federal; asimismo, de conformidad con el artículo 58 Bis de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal y el Reglamento de
Impacto Ambiental y Riesgo, manifiesto que las consideraciones bajo las cuales se ubica el proyecto lo eximen de obtener la autorización en materia de impacto
ambiental a través de un Informe Preventivo, Manifestación de Impacto Ambiental (en cualquiera de sus modalidades), o Estudio de Riesgo.
Información al interesado sobre el tratamiento de sus datos personales
Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales de Trámites de Impacto Ambiental el cual tiene su
fundamento en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal. Artículo 1°, 15 fracción IV, 26, fracciones I, IX, XI, XV, XVI y XVII; - Ley
de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; - Ley Ambiental del Distrito Federal.- Artículos 1°, 5º, 9 fracciones IV, V, VI, XXVII, XXXIII y XLIII,
44, 45, 46 fracción IV inciso b) y fracciones XII y XVII, 47, 52, 53, 54, 57 fracción VIII, 93 bis 1 fracción III, 176, 177, 180, 201, 202 y 202 bis; - Ley de
Residuos Sólidos del Distrito Federal.- Artículos 21 al 24 y 31 fracción V; - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; - Ley
de Aguas para el Distrito Federal; - Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal – Artículos 1°, 7° fracción IV numeral 2 y 55
fracciones IX y XXI; - Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo.- Artículos 1°, 3° fracción XIII, XIV, XVI y XXXI, 6°, inciso K, 7º, 36 fracción I y III 38, 39,
41, 42, 44, 45, 46, 50, 64, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 76, 81 fracción XII, 90, 91, 92, 95, 96, 97, 98 y 104 fracción VIII; - Reglamento de la Ley Ambiental; - Código
Fiscal del Distrito Federal – Artículo 179 fracción III; - Primer Listado de Actividades Altamente Riesgosas que se relacionan con el Manejo de Sustancias
Tóxicas, D.O.F. 28 de marzo de 1990; - Segundo Listado de Actividades Altamente Riesgosas que se relacionan con el Manejo de Sustancias Explosivas e
Inflamables, D.O.F. 4 de mayo de 1992. - Normas Oficiales Mexicanas y Normas Ambientales del Distrito Federal, Ley de Protección de Datos personales para
el Distrito Federal, artículos 7, 8, 9, 13, 14 y 15, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal artículos 36 y 38 fr I y IV Ley de
Archivos del Distrito Federal artículos 1, 3, fr IX, 30 fr VI y VII, 31, 32, 33, 34, 35 fr VIII, 37, 38 y 40. Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Distrito Federal; artículos 25 y 30 al 32. Lineamientos para la protección de datos personales en el Distrito Federal. Numerales 5, 10 y
11 y cuya finalidad es llevar a cabo el trámite que realizan los interesados en la obtención de la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría del
Medio Ambiente, y que NO SERÁN TRANSMITIDOS, salvo de lo previsto en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal.
Con excepción del teléfono y correo electrónico particulares, los demás datos son obligatorios y sin ellos no podrá acceder al servicio o completar el trámite
correspondiente.
Asimismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso salvo excepciones previstas en la ley.
El responsable del Sistema de Datos Personales el Ing. Rubén Lazos Valencia, y la dirección donde podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación,
cancelación y oposición, así como la revocación del consentimiento es Oficina de Información Pública, 1a Sección del Bosque de Chapultepec (acceso A-4 las
Flores), Pedro Antonio de los Santos esq. Av. Constituyentes, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México, D.F. El titular de los datos podrá dirigirse al
Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, donde recibirá asesoría sobre los derechos que tutela la Ley
de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal al teléfono 56 36 46 36; correo electrónico: datospersonales@infodf.org.mx o en la página
www.infodf.org.mx.

MARCA CON UNA X LA MODALIDAD DEL TRÁMITE


Conjuntos habitacionales, conjuntos habitacionales mixtos y oficinas de hasta diez mil metros cuadrados totales de
Demoliciones iguales o mayores a 60 m2 e iguales o menores de 10,000 m2
Centros comerciales, hasta diez mil metros cuadrados totales de construcción
Modificación, ampliación, sustitución de infraestructura, rehabilitación, conservación y mantenimiento
Emergencia
Estacionamientos, hasta diez mil metros cuadrados totales de construcciones
Desazolve
DATOS DEL INTERESADO (PERSONA FÍSICA)
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios.
Nombre (s)
Apellido Paterno Apellido Materno
Identificación Oficial Número / Folio
(Credencial para votar, Pasaporte, Cartilla, etc.)
Nacionalidad
R.F.C. Correo electrónico
[Página 1 de 6]
DATOS DEL INTERESADO (PERSONA MORAL)
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios, en su caso.
Denominación o razón social
Acta Constitutiva o Póliza
Número o Folio del Acta o Póliza Fecha de otorgamiento
Nombre del Notario, Corredor Público o Juez
Número de Notaría, Correduría o Juzgado Entidad Federativa
R.FC.
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O TUTOR
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios en caso de actuar en calidad de representante legal, apoderado, mandatario o tutor.
Nombre (s)
Apellido Paterno Apellido Materno
Identificación Oficial Número / Folio
Nacionalidad
Instrumento o documento con el que acredita la representación
Número o Folio
Nombre del Notario, Corredor Público o Juez
Número de Notaría, Correduría o Juzgado Entidad Federativa
Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio
DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS EN EL DISTRITO FEDERAL
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios
Calle No. Exterior No. Interior
Colonia Delegación
C.P. Telefóno local.
Correo electrónico para recibir notificaciones
Persona autorizada para oír y recibir notificaciones y documentos
Nombre (s)
Apellido Paterno Apellido Materno
DATOS DEL PREDIO DEL PROYECTO
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios
Calle No. Exterior No. Interior
Colonia Delegación
Delegación C.P.
Cuenta Catastral Superficie
Coordenadas geográficas: UTM X: Y:
Nombre y descripción del Proyecto:

Título de propiedad o documento con el que se acredita la legal posesión


Escritura Pública No.
Nombre del Notario, Corredor Público o Juez
Número de Notaría, Correduría o Juzgado Entidad Federativa
Folio de Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio
Fecha Otro documento

[Página 2 de 6]
DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios, en su caso.
Nombre Registro No.
Calle No. Exterior No. Interior
Colonia
Delegación C.P.
Teléfono Correo electrónico
PRESTADOR DE SERVICIOS AMBIENTALES
* Los datos solicitados en este bloque son obligatorios, en su caso
Nombre Registro No. y/o Cédula
Calle No. Exterior No. Interior
Colonia
Delegación C.P.
Teléfono Correo electrónico

REQUISITOS TÉCNICOS GENERALES (cualquier modalidad del trámite)


Declaratoria de Cumplimiento Ambiental, firmada por el responsable de su elaboración, por el promovente, y en su caso por el
representante legal, en original y una copia que contendrá la leyenda “para consulta del público”, que contenga:
Formato de registro debidamente requisitado en original y copia.
Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo o Certificado de Acreditación de Uso de Suelo por Derechos
Adquiridos ; en caso de suelo de conservación o ANP deberán presentar la opinión favorable de la DGCORENA.
Original y copia para cotejo (Vigentes)
Descripción de los materiales o productos que vayan a emplearse en la ejecución de la obra o actividad proyectada, y
los que en su caso vayan a obtenerse como resultado de dicha obra o actividad, incluyendo emisiones a la atmósfera,
descargas de aguas residuales, tipo de residuos y procedimientos para su disposición final.
Monto de la inversión requerida para ejecutar la obra o actividad, así como porcentaje de ésta que se destinará a la
instrumentación de medidas de prevención, mitigación y compensación de impactos ambientales
Programa calendarizado de ejecución de la obra o actividad indicando fechas de inicio y conclusión de las actividades.
Medidas contempladas para la compensación, prevención o mitigación de impactos ambientales que pudieran
ocasionarse con la realización de la obra o actividad.
Comprobante del pago por concepto de aprovechamientos de acuerdo con el artículo 300 Código Fiscal del Distrito
Federal original
Croquis o plano de localización del predio, indicando colindancias inmediatas y cuando menos a una distancia de 25
metros
Memoria descriptiva de la obra y/o actividad proyectada.
Plan de Manejo de Residuos Sólidos para trámites de impacto ambiental.
Presentar autorización de poda, derribo y/o trasplante emitido por la delegación correspondiente conforme a lo
establecido en el artículo 118 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal.
Anexo fotográfico del predio de su interior y colindancias, a color, con registro de fecha, descripción y croquis de las
tomas.
Levantamiento Forestal conforme al anexo II de la norma local NADF-001-RNAT-2012, anexando la acreditación del
dictaminador, emitida por la SEDEMA.
De ser el caso, presentar la caracterización de suelo contaminado que acredite que se cumplen con los límites máximos
permisibles; o bien, la autorización y/o VoBo. de la SEMARNAT que acredite que el sitio no esta contaminado.
Mecánica de Suelos, en su caso
[Página 3 de 6]
Información específica que se debe integrar junto con la Declaratoria, según la modalidad trámite
Obras de conjuntos habitacionales y conjuntos habitacionales mixtos, oficinas, centros comerciales y estacionamientos de
hasta 10,000 m2 de construcción:

Planos arquitectónicos a escala, en planta, cortes y fachadas, en donde se indique claramente superficie de desplante,
superficie libre y área verde; así como tabla de distribución de áreas.

Programa de las acciones específicas que se implementarán para dar cumplimiento a cada una de las disposiciones de
protección ambiental establecidas en el artículo 18 del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo, incluyendo la
descripción detallada de la aplicación de cada disposición.

Memoria fotográfica o de video del predio y de sus colindancias, previo al inicio de cualquier actividad
Obras de demolición

Planos arquitectónicos a escala, en planta, donde se indiquen las superficies a demoler y se cuantifique el total de éstas.

Programa de las acciones específicas que se implementarán para dar cumplimiento a cada una de las disposiciones de
protección ambiental establecidas en el artículo 31 del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo, incluyendo la
descripción detallada de la aplicación de cada disposición.

Memoria fotográfica o de video del predio y de sus colindancias, previo al inicio de cualquier actividad

Obras de modificación, ampliación, sustitución de infraestructura, rehabilitación, conservación y mantenimiento (artículo


12 del RIAR):

Plano(s) de las instalaciones o inmueble a modificar, ampliar, sustituir de infraestructura, rehabilitar, conservar y
mantener, a escala y en planta, donde se indiquen las superficies a intervenir por tipo de actividad y se cuantifique el
total de éstas.

Análisis por el que se determina que las acciones no implicarán un incremento significativo en el nivel de impacto
ambiental, en virtud de su ubicación, dimensiones, características o alcances.

Programa de las acciones específicas que se implementarán para dar cumplimiento a las disposiciones de la legislación,
reglamentación y normatividad ambiental vigente aplicable.

Memoria fotográfica o de video del predio y de sus colindancias, previo al inicio de cualquier actividad.

Obras de emergencia
Dictamen de la autoridad competente o declaratoria de la situación de emergencia.

Programa de las acciones específicas que se implementaron para dar cumplimiento a las disposiciones de la legislación,
reglamentación y normatividad ambiental vigente aplicable.

Memoria fotográfica o de video del predio y de sus colindancias


Obras de desazolve
Programa calendarizado de las acciones específicas que se implementarán para dar cumplimiento a las disposiciones de
protección ambiental estipuladas en el artículo 25 del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo, incluyendo la
descripción detallada de la aplicación de cada disposición.

Memoria fotográfica o de video del predio y de sus colindancias, previo al inicio de cualquier actividad.

[Página 4 de 6]
REQUISITOS LEGALES

Poder Notarial que acredite al Representante Legal de la empresa en su caso en original y copia para cotejo.

Acta Constitutiva de la empresa en caso de que se actue como persona moral en original y copia para cotejo.

Identificación Oficial del Promovente y en su caso, del Representante Legalen original y copia para cotejo.

Escritura o contrato ante notario que acredite la propiedad o posesión del predio; para los casos en suelo de conservación y/o ANP
deberán presentar la Carta de anuencia u otro en original y copia para cotejo.

Constancia de Alineamiento y Número Oficial vigente en original y copia para cotejo.

Documentos que acrediten la capacidad profesional del prestador de servicios ambientales (cédula y/o título profesional); así como,
su declaración bajo protesta de decir verdad con base a los artículos 54 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito
Federal y 92 del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo en original y copia para cotejo.

Licencia Ambiental única para el DF (LAUDF) o actualización, en su caso en original y copia para cotejo.

De ser el caso, presentar la Declaratoria de Cumplimiento Ambiental de demolición en original y copia para cotejo.

FUNDAMENTO JURÍDICO
Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal.- Artículo 26 fracciones XI.

Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal.- Artículos 44 fracción VI, 58 Bis, 58 Ter, 58 Cuater, 58 Quinquies, 58 Sexies.

Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal.- Artículos 32 y 33.

Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal - Artículo 55 fracciones IX y XXI.

Normas Oficiales Mexicanas y Normas Ambientales para el Distrito Federal aplicables de acuerdo a la naturaleza del proyecto, obra o
actividad. (Pueden ser consultadas en los portales de la SEDEMA y de la SEMARNAT)

Clave 1.4.5.1 del Aviso por el cual se dan a conocer las claves, conceptos,
unidades de medida y cuotas que se aplicarán durante la vigencia de las
Costo:
“Reglas para la Autorización, Control y Manejo de Ingresos de Aplicación
Automática” en los Centros Generadores de la Secretaría del Medio Ambiente.

Documento/ Beneficio a obtener No aplica. (no se emite documento)

Tiempo máximo de respuesta Inmediato.

Un año para iniciar con las obras de preparación del sitio, construcción e
instalación a que se refiere el trámite; para la operación y mantenimiento del
Vigencia del documento a obtener
proyecto la vigencia será durante su vida útil, siempre y cuando no realice
modificaciones.

Procedencia de la Afirmativa o Negativa Ficta No aplica.

[Página 5 de 6]
OBSERVACIONES
La Declaratoria podrá ser elaborada por los interesados, instituciones de investigación, colegios o asociaciones profesionales; en este caso,
existirá una corresponsabilidad con el interesado respecto del contenido del documento. Deberá presentarse previo al inicio de obras.
En caso de incumplimiento o falsedad en la información proporcionada, el prestador de servicio ambiental será corresponsable con el
interesado y se hará acreedor a las sanciones previstas en la Ley y en el Reglamento, y la Secretaría procederá a negar la autorización solicitada
o a la cancelación del trámite.
En aquellos casos que por negligencia, dolo, mala fe o pretendiendo inducir a error a la autoridad, se ingrese una declaratoria de cumplimiento
ambiental, a sabiendas que lo procedente es la presentación de una Evaluación de Impacto Ambiental en cualquiera de las modalidades,
Informe Preventivo o Estudio de Riesgo, dicha declaratoria se tendrá por no presentada independientemente de las medidas de seguridad y
sanciones previstas en esta Ley y su Reglamento, asimismo la autoridad a través de su personal autorizado podrá realizar reconocimientos
técnicos al sitio donde se pretenda o desarrolle el programa, obra o actividad.
Una vez ingresado el formato de la Declaratoria de Cumplimiento Ambiental, el interesado podrá iniciar la obra o actividad. Podrá consultar y
verificar su folio en la página http://www.sedema.df.gob.mx/sedema/index.php/tramites/impacto-ambiental, en el apartado de CONSULTA EL
ESTATUS DE TU TRÁMITE DE IMPACTO AMBIENTAL
Para el caso de conjuntos mixtos el pago de aprovechamientos se calculará conforme a la superficie de construcción que corresponda a las usos
habitacional y/u oficinas. Se excluirá del calculo la superficie de estacionamiento y/o uso comercial.

INTERESADO O PROMOVENTE (en su caso)

______________________________
Nombre y Firma

LA PRESENTE HOJA Y FIRMA QUE APARECE, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE LA


SOLICITUD DEL TRÁMITE DECLARATORIA DE CUMPLIMIENTO DE AMBIENTAL, DE
FECHA _____ DE _____ DE _____.

El interesado entregará la solicitud original y conservará un ejemplar para acuse de recibo que contenga sello original y
firma autógrafa del servidor público que recibe.

Recibió (para ser llenado por la autoridad) Sello de recepción


Área
Nombre
Cargo
Firma

QUEJAS O DENUNCIAS

QUEJATEL LOCATEL 56 58 11 11, HONESTEL 55 33 55 33.


DENUNCIA irregularidades a través del Sistema de Denuncia Ciudadana vía Internet a la dirección
electrónica http://www.anticorrupcion.df.gob.mx/index.php/sistema-de-denuncia-ciudadana

[Página 6 de 6]

También podría gustarte