Actividad Fiestas Patrias 15 Septiembre
Actividad Fiestas Patrias 15 Septiembre
Actividad Fiestas Patrias 15 Septiembre
Fundamentación:
La presente actividad paracadémica se enmarca en la celebración de las Fiestas Patrias de
nuestro país. En un sentido amplio esta fiesta nacional nos ofrece la posibilidad de encuentro
en lo más propio de nuestras tradiciones.
En un sentido más propio y cercano a nuestra comunidad escolar, esta celebración nos
permite reencontrarnos con una de las actividades escolares más tradicionales de nuestro
querido Colegio Chile.
Esta celebración de anida en lo más profundo del alma del Colegio Chile y ha permitido a
muchas generaciones de estudiantes que han pasado por nuestro colegio vivir el encuentro con
nuestras tradiciones nacionales y también institucionales.
Para nuestro colegio Septiembre es un mes importante, es durante este mes que
celebraremos no solo las Fiestas Patrias, sino que además tendremos la oportunidad de
celebrar el aniversario de nuestro colegio.
En este contexto, invitamos a todos nuestros estudiantes, docentes y comunidad en general a
participar con alegría y entusiasmo es esta celebración de Fiestas Patrias.
Esta invitación es para todos y cada uno de quienes forman parte de nuestro Colegio, para
nuestros estudiantes, profesores/as, funcionarios/as, padres y apoderados, que cada uno desde
donde le toca aportar para el éxito de esta actividad, lo haga con generosidad y entusiasmo
dando la posibilidad que a través de esta actividad nuestros estudiantes puedan tener
experiencias de aprendizajes colaborativos y experiencias de encuentro que fomenten el
compañerismo, la solidaridad y el compromiso con la comunidad.
Los objetivos fundamentales que promueve esta actividad son:
b) Fomentar la identidad nacional e institucional por medio de actividades que difunden las
diversas tradiciones y expresiones culturales que han dado origen y sentido a nuestro
país desde su fundación como república.
Sobre la Evaluación:
Esta actividad nos brinda la posibilidad de generar procesos evaluativos centrados en el
proceso que cada estudiante realizara en el taller o actividad que le corresponda participar. La
evaluación centrada en la trayectoria que cada estudiante y grupo podrá describir hasta llegar a
un resultado final que será presentado el día 15 de septiembre en la “Fiesta Costumbrista”.
Cada Taller planificado por el docente será evaluado colocando énfasis en el proceso de
diseño y producción de los artefactos educativos que cada estudiante logrará realizar. La
invitación es a motivar y motivarse en la elaboración de las tareas a desarrollar, colocar el foco
en la oportunidad de trabajo colaborativo que podemos desarrollar y considerar que cada
estudiante desde su nivel y etapa de desarrollo escolar podrá dar lo mejor de sí para lograr una
calificación que sea motivadora y replicable en otras etapas del proceso académico.
Instrucciones Generales
4. Esta actividad es calificada por los docentes a cargo con nota de 1,0 a 7,0
dependiendo de su responsabilidad para el trabajo (materiales, disposición,
ejecución, solución de problemas, muestra final y otros que la pauta de evaluación
indique).
5. La calificación final será registrada en la asignatura que el estudiante escoja el día
de la inscripción, no podrá cambiar después de esta elección, tampoco puede
indicar la asignatura después de realizada la actividad.
6. El trabajo finaliza con una presentación de la actividad y la limpieza y orden del o
los lugares ocupados. (dejar mesas y sillas en su lugar)
7. La limpieza y orden de todas las dependencias utilizadas es requisito para ratificar
la nota obtenida
8. En concordancia con nuestro reglamento interno de convivencia escolar se
recuerda que esta estrictamente prohibido el consumo, venta o utilización de
bebidas alcohólicas dentro del establecimiento y durante la actividad (ni como
adorno)
Atte.
Fernando Ramírez Balcázar
Jefe de UTP/ Enseñanza Media