NOVENO GRADO Segunda Guerra Mundial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Segunda guerra mundial

INDICACIONES: En parejas de trabajo desarrollar las siguientes actividades en una


presentación de power point o canva, etc.; pueden basarse en la información que se encuentra
en la presentación, en el link del video que se adjunta y en otras fuentes. Enviar link de su
presentación al docente por plataforma para poder verificar su avance en su trabajo. En la
próxima clase se hará defensa de su actividad.

• Construir una línea del tiempo con 20 sucesos(pueden ser más si lo


desean) ocurridos durante el inicio, desarrollo y finalización de la
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945). Colocar fecha y suceso y durante la
exposición profundizar en el tema.
• Explicar quienes conformaban los bandos que se enfrentaron durante la S.G.M.
• Explicar. ¿A qué se le conoce como Holocausto?
• Explicar. ¿Qué eran los campos de concentración?
• Investigar. ¿qué se le conoció como el Desembarco de Normandía?
• Explicar. ¿A qué se le conoce como los juicios de Nuremberg?
• Explicar 5 causas y 5 consecuencias de la S.G.M.
• Investigar datos o hechos curiosos que sucedieron durante la S.G.M

https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE
ASPECTOS PARA EVALUAR

• Portada Institucional 10%


• Puntualidad 10%
• Información utilizada 10%
• Respeta las reglas ortográficas 10%
• Imágenes 10%
• Disciplina y respeto durante la exposición de sus compañeros 10%
• Creatividad 10%
• Exposición 30%
El Holocausto fue la
persecución y el asesinato
sistemático organizado de
aproximadamente seis
“Holocausto” es una palabra
millones de judíos por el
de origen griego, que significa
gobierno nazi y sus
“sacrificio por fuego.”
colaboradores.
Los campos nazis de exterminio
cumplieron la función del asesinato
en masa. A diferencia de los
campos de concentración, que
servían primariamente como
centros de detención y trabajo.
El sentimiento de humillación y
de revancha política y territorial
de Alemania después de su
derrota en la guerra, la destrucción
de su economía, permitió el triunfo
del modelo totalitario como única
respuesta a la frustración.
Adolf Hitler, se integró al Partido
Obrero Alemán que luego se convertiría
en el Partido Obrero Nacionalista
Alemán. Hitler participó en la
redacción de su programa político,
marcadamente anticomunista.
Hitler participó en la
redacción de su programa
político, marcadamente
anticomunista.
Consagrado como líder del partido, encabezó un intento de golpe
de Estado en 1923, pero este fracasó y sus dirigentes terminaron
en la cárcel.
En sus meses de cautiverio
planificó la creación de
organizaciones paramilitares (SS)
y de las juventudes hitlerianas,
también escribió Mi lucha, en donde da
forma definitiva a las bases
doctrinarias del nazismo.
En 1933, Hitler llegó al poder. Ese
año, las SS incendiaron el
Reichstag y culparon del atentado
a los comunistas.
Esto sirvió para su persecución, suspender las garantías
constitucionales y disolver todos los partidos políticos con
excepción del nazi.
Ese mismo año empezaron los
campos de concentración para
presos políticos y comunes; desde
1935 empezaron a internarse judíos y
luego se intensificó su persecución y
exterminio. Todas estas acciones
serían el detonante para la S.G.M
BANDOS ENFRENTADOS
POTENCIAS DEL EJE
ALEMANIA NAZI REINO DE ITALIA IMPERIO DEL JAPÓN
REINO UNIDO UNIÓN SOVIÉTICA

FRANCIA ESTADOS UNIDOS

POTENCIAS ALIADAS
Causas
Segunda Guerra Mundial
TRATADO DE VERSALLES: fue un
convenio de paz firmado en Francia el
28 de junio de 1919, seis meses después
de la firma del armisticio, tras el cual
hubo un cese al fuego y la aceptación
de la derrota de la P.G.M. por parte
de los alemanes.
Este tratado impuso en
Alemania términos que
generaron un descontento

general entre los ciudadanos, y que originaron la teoría de la


“puñalada por la espalada” al sentirse los ciudadanos bajo el
dominio de otros países potencia.
GRAN DEPRESIÓN: Crisis económica que
inició el 29 de octubre de 1929 en E.U.A.
Luego se extendió a otros países de Europa
como Alemania, Austria y Francia, donde
muchas economías estaban creciendo
gracias a los préstamos que recibían de
E.U.A. , tras haber finalizado la P.G.M.
ENFRENTAMIENTO IDEOLÓGICO: gestaron diferentes
ideologías políticas que debilitaron el liberalismo y
afianzaron tanto el nacionalismo como el totalitarismo.
En Europa, los líderes de
mayor influencia fueron Adolf
Hitler en Alemania y Benito
Mussolini en Italia, ambos
caracterizados por desarrollar sistemas de gobierno con políticas
extremistas, fortaleciendo el movimiento de ultraderecha y
expansionista.
ENFRENTAMIENTOS BÉLICOS: Antes
del inicio de la S.G.M, se llevaron a
cabo enfrentamientos bélicos de
importancia, como la Guerra Civil
Española (1936-1939), en la que
intervinieron las fuerzas alemanas
e italianas.
Consecuencias
Segunda Guerra Mundial
DEVASTACIÓN DE EUROPA: Parte de
Europa quedó devastada tras años de
guerra. Hubo importantes daños en las
infraestructuras de diversas ciudades
que fueron bombardeadas
constantemente, tanto por las fuerzas
del Eje como por los Aliados.
DIVISIÓN DE ALEMANIA Y LOS
DOS BLOQUES EN EL MUNDO:
Al culminar la Guerra, Alemania
fue dividida según la ideología
que correspondía a los países De este hecho derivó la construcción
del muro de Berlín, el cual marcaba la
aliados y la ideología soviética.
división del territorio alemán.
En el occidente se
estableció la República
Federal Alemana, la cual

En el oriente la República
tenía un sistema capitalista

Democrática Alemana, de tendencia y estaba bajo el control de


comunista administrada por los los demás gobiernos
soviéticos. europeos.
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS:
Luego de la S.G.M. se
estableció un nuevo orden
diplomático internacional
y, como consecuencia, en
octubre de 1945 se creó la Su principal función es regir las relaciones
(ONU). entre países y evitar posibles conflictos.
PLAN MARSHALL: programa de
ayuda económica que ofreció el
gobierno de E.U.A por un monto de 12
mil millones de dólares, y que
recibieron los países de Europa
occidental para su reconstrucción
y el desarrollo industrial.

También podría gustarte