ESTEREOTIPOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ESTEREOTIPOS

DANIELA NATALIA LAURA LOPEZ


KAREN PILAR CHOQUEHUANCA COLQUEHUANCA
¿QUE ES EL
ESTEREOTIPOS? son ideas simplificadas y generalizadas sobre un
grupo de personas basadas en características
compartidas, como la nacionalidad, la etnia, el
género o la profesión. Estas creencias pueden ser
inexactas o exageradas y suelen surgir de la
influencia cultural, los medios de comunicación o
las experiencias personales. Los estereotipos
pueden llevar a la discriminación y el prejuicio si
se aplican de manera injusta o desigual. Es
importante reconocer la diversidad y la
individualidad dentro de cada grupo humano
para promover la inclusión y la igualdad.
¿QUE TIPOS DE ESTEREOTIPOS EXISTEN?
Existen 5 Estereotipos y son:
ESTEREOTIPOS RELIGIOSO: Son creados sobre las costumbres y
valores religiosas , la humanidad crítica a los que desempeñan cierta
religión.
ESTEREOTIPOS POLÍTICO: Cualquier persona que sea integrante a
un grupo político involuntariamente maneja pensamientos propios
para adaptarse.
ESTEREOTIPOS DE CLASE: Este estereotipo principalmente se
establece en el poder económico.
ESTEREOTIPOS DE PAÍS: este estereotipo se engloba en la
inmigración.
ESTEREOTIPOS DE GENÉRO: Este es el mas difícil de cambiar en la
sociedad , ya que tiene un criterio errado de las mujeres.
caracteristicas de los estereotipos
DE GENERO
Estos estereotipos son perjudiciales en la medida que
limitan nuestras capacidades de elegir libremente acerca
de nuestros gustos y tomar decisiones acerca de nuestra
vida y en la medida que generan situaciones de
discriminación de género.
“las mujeres son las que se ocupan de las tareas
domésticas”, “los hombres no lloran o no muestran sus
emociones”

RACIALES
Este tipo de estereotipo tiene como principal
característica negativa hacia las personas que
pertenecen a un grupo etnico.
“Los gitanos son unos ladrones”, “los personas negras
son violentas, cometen más crímenes” o “los latinos
son más machistas”.
RELIGION
Señalan características generalizadas y simplistas acerca
de las personas que participan en un grupo religioso o
tienen creencias religiosas.
“todas las personas católicas son homófobas”, “todas las
personas fieles al islam son terroristas”, “las personas
religiosas son machistas”

CLASE CULTURALES
Son aquellos que aluden a las costumbres, los
Se refieren a las ideas presupuestas que se hábitos o la personalidad que se presupone que
tienen sobre un grupo de personas por suelen tener las personas de un determinado
pertenecer a una determinada clase social o país solo por el hecho de haber nacido en él o
por el hecho de tener un nivel adquisitivo por formar parte de ese grupo cultural.
determinado. “los españoles son muy fiesteros”, “los catalanes
“las personas de clase alta tienen una ideología son muy tacaños”, “los alemanes son muy
política de derechas” o “las personas de clase cuadriculados” o “los chinos son muy
baja son unos vagos, no quieren trabajar o son trabajadores”.
más delincuentes”.
COMO INFLUYEN LOS

ESTERIOTIPOS
EN NUESTRA VIDA
PERCEPCION
INTERPERSONAL

Impacta nuestras interacciones sociales y las


decisiones que tomamos en ellas ya que
Moldean nuestra forma de percibir a los demás

Autoimagen y Nuestra forma de pensar sobre nosotros


autoconcepto mismos puede ser influenciada por otras
personas, especialmente si formamos parte
de grupos que son mal vistos o excluidos.
Esto puede afectar cómo nos vemos y cómo
nos sentimos acerca de nosotros mismos.
OPORTUNIDADES Y
ACCESO

Los estereotipos pueden actuar como barreras


que limitan nuestro acceso a oportunidades
como empleo, educación y atención médica,
debido a prejuicios injustos.

Salud mental

La exposición a estereotipos negativos


puede afectar nuestra salud mental,
incrementando la ansiedad, la depresión y
erosionando nuestra autoestima
DESARROLLO PERSONAL
Y PROFESIONAL

Los estereotipos pueden influir en nuestras


decisiones de carrera, metas y logros,
moldeando nuestro desarrollo personal y
profesional.

Dinámicas de poder
Refuerzan las dinámicas de poder en la
sociedad al perpetuar desigualdades y
discriminación basadas en características
como raza, género, orientación sexual,
entre otros.

También podría gustarte