Exposición Informática Informe
Exposición Informática Informe
Exposición Informática Informe
tipología de redes
Los de primer plano precisan que el usuario del dispositivo interactúe con ellos.
Son los relacionados con navegadores, programas de edición de texto, o de
retoque de imagen, entre otros. Los de segundo plano, son los que no necesitan
intervención del usuario, y que en muchos casos no cuentan con una interfaz
para ello. Es el caso del sistema de detección de malware de un antivirus.
Dentro de los sistemas operativos para dispositivos móviles, los más utilizados
son iOS y Android.
Tipos de sistemas operativos
Sistemas distribuidos
Estos trabajan con varios dispositivos a la vez, cada uno con su procesador, con
el fin de ofrecer a sus usuarios una potencia elevada de computación. También
la posibilidad de realizar cálculos y procesos de una manera muy veloz. Son
sistemas que se han desarrollado hace relativamente poco tiempo, y permiten a
sus usuarios el acceso a ficheros y programas que no están instalados o
almacenados.
De forma sencilla, podemos definirla como el medio a través del cual el usuario
interactúa con un dispositivo tecnológico. Esto abarca todos los puntos de
contacto entre la persona y el equipo.
Para comprenderlo mejor, debes estar consciente de que cada vez que abres el
correo electrónico, realizas una transferencia electrónica, envías un emoticono o
cualquier otra acción similar estas comunicándote con un software y sistema
operativo.
• Software,
• Hardware,
• Y software-hardware.
Interfaz de hardware
Interfaz de software
Dentro de la interfaz del usuario, esta es la que sirve de puente entre la máquina
y las personas.
Redes informáticas
Las redes informáticas son fundamentales, debido a que gracias a ellas las
computadoras y los dispositivos conectados, logran compartir datos y
administrar recursos. Así, dichos recursos podrán estar disponibles para el
conjunto de computadoras que se encuentren en la red. De igual manera, han
aportado considerablemente a la interacción entre personas, favoreciendo la
disponibilidad de la información en distintos lugares y al mismo tiempo.
Una red doméstica, como el Wifi, permite que las personas puedan conectar
algunos dispositivos como computadoras y smartphones.
Las redes internas (intranet) que suelen encontrarse en las oficinas, facilita la
gestión de las computadoras de los empleados con periféricos, como
impresoras y escáner.
Tipología en redes
1. LAN (Local Area Network): Red de área local que conecta dispositivos en
un área limitada, como una oficina, hogar o campus universitario.
2. MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana que abarca
una ciudad o zona geográfica extensa.
3. WAN (Wide Area Network): Red de área amplia que se extiende sobre una
gran área geográfica, como un país o incluso a nivel mundial.
Además, las redes informáticas también se pueden clasificar según su topología:
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
• https://www.universitatcarlemany.com/actualidad/blog/tipos-de-
sistemasoperativos/#:~:text=Los%20sistemas%20operativos%20son%
20los,en%20el%20que%20est%C3%A1n%20instalados
• https://rockcontent.com/es/blog/interfaz-de-
usuario/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20interfaz%20del,l
a%20persona%20y%20el%20equipo
• https://blog.internexa.com/es/empresas/conoce-los-tipos-de-
redes-
informaticas?_gl=1*faurew*_ga*V2tXb0FuMTdyb1F5MkxFY2d3TTF2V
GhZQjMwLU9VWm1aeWRBeVNfUnN2TElRLWd6d1F2UHUyQWtha0
o5bVIxNw..*_ga_MXR9274H0T*MTcyMDA0MTAwMC4xLjEuMTcyMD
A0MTAwMS4wLjAuMA
• https://global.tiffin.edu/noticias/redes-informaticas-que-son-y-
cuales-son-sus-tipos