K CS 221 A Hse Jsa 042 - RB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.

14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 1 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

SECCIÓN I – INFORMACIÓN GENERAL


Proyecto Nombre de la Empresa: Fecha:
N°. de Contrato: K-CS 221
Quellaveco CONCRETOS SUPERMIX S.A. 21/01/20
Ubicación(es) Específica(s): CANTERA AGUAS CALIENTES NUEVA / RIO ASANA Nivel de Riego Residual (IPERC Línea Base):
NORTE /DME Medio
Alcance del trabajo / Descripción:

Actividades preliminares.

1. El Supervisor de Producción de agregado, realizará la instrucción de inicio de jornada, difusión del PETS-JSA de trabajo y comunicará oportunamente a todos
los interesados el inicio de actividades.
2. El personal elaborara sus herramientas de gestión (IPERC Continuo y Check List.de Equipo) los cuales deben estar debidamente firmado por el Jefe de
Agregados, Supervisor de Producción de Agregados y Supervisor HSE.
3. Todos los operadores deberán estar capacitados en manejo defensivo y contar con su licencia de MTC, licencia interna SUPERMIX e interna de proyecto
AAQ.
4. En caso de tormentas eléctricas se contará con refugios camioneta, couster y contenedores (debidamente aterrado) a menos de 100 m del área de trabajo para
para que el personal pueda evacuar.
5. Los operadores deberán de respetar las normas y reglamento establecido en Reglamento Interno de Transito (RITRAN) de Anglo American Quellaveco.

Nivelación de terreno y zona de acopio de material

1. Este paso se realizará exclusivamente antes de realizar el agrietado y rompimiento de rocas con martillo hidráulico de la excavadora.
2. Realizar la nivelación de la zona donde trabajara la excavadora con martillo hidráulico, obteniendo una superficie horizontal para evitar sobreesfuerzos en el
equipo. Además, tener una zona de acopio de material, para acumular el material procesado agrietado final.
3. En caso se presente una emergencia, comunicarse a las siguientes líneas de emergencia:
 Teléfono Fijo: 053-309044
 CELULAR: 943652972.
 Si tiene radio canal 1, usar el indicativo “NIDO”.
4. Se deberá de cumplir con el Plan de Control Fatiga.

1. AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRAULICO, EXCAVADORA

Ingreso y/o Ubicación De Excavadora con Martillo Hidráulico En Puntos De Agrietamiento De Material en plataformas de Cantera Rio Asana — Aguas Calientes

1. El área estará aislada con barricadas y/o barandas.


2. Contará con vigía con radio portátil para la comunicación entre operadores, en el caso en que se tenga tránsito vehicular cercano.
3. Antes del ingreso de la excavadora con martillo hidráulico al área de trabajo, el supervisor junto con el operador de excavadora, deberán acondicionar su zona
de trabajo para empezar el carguío de material.
4. El operador de la excavadora con martillo hidráulico ingresa a la pila de material sobretamaño, de forma que pueda realizar el agrietamiento de forma
perpendicular a la roca; y pueda hacer el menor esfuerzo, por zonas de debilidad de la roca. El martillo hidráulico debe percutar la roca hasta lograr el
agrietamiento, en caso que no se logre el agrietamiento (se debe percutar la roca por lo menos 10 a 15 segundos, y notar que se agrieta la roca), se debe ubicar
o buscar otro punto de debilidad en la roca, por donde se pueda agrietar.

5. El operador de la excavadora con martillo hidráulico una vez que agrieta una roca, realiza el mismo proceso con el material acumulado. Y el material agrietado
y procesado se acumulará en pilas que luego serán evacuadas por un cargador frontal, para el proceso de chancado.

Operación de agrietamiento y rompimiento de rocas

1. La excavadora con martillo hidráulico se posicionará en la zona de trabajo donde se ubican las rocas, delimitando por barandas o cinta perimetral de
seguridad.
2. La percusión con martillo para agrietar y romper las rocas debe ser con un torque bajo hasta conseguir el fracturamiento de la roca.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 2 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

3. Bajo ninguna circunstancia, el operador de la excavadora debe hacer malas maniobras con el martillo, como posicionar el martillo en ángulos de 45° que
puedan deteriorar o malograr el martillo. El martillo hidráulico debe posicionarse perpendicular a la roca a fracturarse (90°).
4. Se debe mantener siempre distancia de segregación hombre-máquina de 25 mts como mínimo.

Estacionamiento del Equipo Excavadora con Martillo Hidráulico

1. Al término de las actividades el operador estacionará el equipo, en una zona horizontal, aplicará freno de parqueo, bajar las rpm del motor al mínimo durante
05 minutos, Colocar los implementos del equipo al suelo (martillo y otros); luego apagar el motor.
2. Proceder con el corte de corriente de la unidad, instalar bloqueo y retirar las llaves y descender del equipo.
3. El operador una vez estacionado cumplirá con la entrega de documentos de gestión.
4. Colocar conos de señalización, bandeja anti contención.
5. Mantener ordenada y limpia el área de trabajo y el equipo.

Responsabilidades: (Identificar al personal responsable de proveer recursos, indique cargos y especificar sus responsabilidades)

 Jefe de Agregados: encargado de coordinar los trabajos y facilitar los recursos.


 Supervisor HSE: Encargado de verificar el cumplimiento de los controles estipulados en el PETS-JSA e IPERC
 Supervisor de Producción de Agregados: Encargado de Supervisar la tarea de agrietamiento y rompimiento de roca, verificar el correcto llenado de
documentos de gestión de seguridad.
 Operador de Excavadora con Martillo Hidráulico: Encargado de realizar la tarea de agrietamiento y rompimiento de rocas.
 Operador de Cargador Frontal: Responsable de carguío de material procesado.
 Vigía: Encargado de control y direccionamiento del flujo vehicular.

Equipos, Herramientas y Materiales Requeridos: (especificar qué y cantidad)

 Excavadora con martillo hidráulico. 01 unidad


 Cargador Frontal. 01 unidad
 Botiquín estándar. 05 unidades
 Kit básico de herramientas. 05 unidades
 Linterna. 05 unidades
 Kit anti derrame. 05 unidades
 Lampa 01 unidad
 Pico. 01 unidad
 Radio de comunicación. 05 unidad (Opcional)
 Bandeja 01 unidad

Requerimiento de personal para la tarea: (Especificar cargo y cantidad)

 01 Jefe de Agregados.
 01 Supervisor HSE.
 01 Supervisor de Producción de Agregados.
 01 Operador de Excavadora con martillo hidráulico.
 01 Operador de Cargador Frontal.
 01 Vigía.

Requerimientos de EPP: (Especificar detalle del EPP y cantidad)

 Casco de seguridad tipo jockey. : 06 unidades.


 Bloqueador solar. : 01 litro.
 Cortaviento : 06 unidades
 Barbiquejo. : 06 unidades.
 Lentes de seguridad oscuros/claros. : 06 unidades.
 Protectores auditivos tipo copa y/o silicona u Orejeras. : 06 unidades.
 Respirador de media cara con cartucho para gases/polvo : 06 unidades.
 Guantes de cuero y/o badana. : 06 pares.
 Chaleco con cintas reflectivas. : 06 unidades.
 Uniforme completo con cinta reflectiva. : 06 juegos.
 Zapatos de seguridad con punta de acero. : 06 pares.
 Bloqueador solar FPS 50.

Restricciones:

 No se realizará la tarea si no se cuenta con los IPERC Continuos y Check List. debidamente firmados.
 No se realiza la actividad si no se cuenta con los accesos necesarios y libres para el movimiento de los equipos.
 No realizar el trabajo en alerta roja en tormentas eléctricas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 3 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

 No se realizará la actividad si no se cuenta con el personal debidamente capacitado e implementado con los recursos necesarios y detallados en el
presente procedimiento.
 En caso de que algún operador incumpla con el RITRAN, esta acción será considerada como falta y será sujeto a sanciones administrativas según la
gravedad de la falta. Referencia RITRAN del proyecto.
 No se realizará la tarea si no se cuenta con el personal calificado.
 No se realizará el trabajo de no contar con todos los EPP completos.

SECCIÓN II – ¿EL TRABAJO REQUIERE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES?


 = Requiere entrenamiento formal/especial  = Requiere permiso/forma/reporte  = Requiere certificación o designación de Persona Competente/Calificada
∆ = Operación Life Critical = Requiere Evaluación de Riesgo
Si Procedimiento Si Procedimiento
Plataforma Aéreas 
Trabajo con Plomo   

Asbestos    Comunicación Limitada
Carga/Descarga de Material
Espacio Confinado   


Riesgo Eléctrico   
Exposición a Ruido  HSE 5.03

Camiones Industriales 
Paro de Emergencia

Excavaciones / Zanjas  
Proceso Inestable/alterado

Apertura de Líneas  
Área de Trabajo con Radiación  

Retirada de Rejilla/Tapas/Barandales 
Ubicación Remota

Control de Energías Peligrosas   
Riesgos Respiratorios 

Trabajos en Techos   
Productos Peligrosos HDS 

Operaciones de Limpieza Peligrosas   Tráfico Vehicular en Sitio
Maquinaria Pesada   HSE 2.07,
Temperaturas Extremas
∆ HSE 2.11
Potenciales de Alta Energía Mantenimiento Inesperado/Cambios
Eslingado, Suspensión y Grúas  
Trabajo en Solitario

Trabajos Calientes   Trabajo en Altura (>1.8 m)    ∆
HSE 2.46
Escaleras y Andamios    Otros
HSE 5.02

SECCIÓN III ¿ALGUNO DE ESTOS FACTORES HUMANOS/ORGANIZACIONALES ES APLICABLE EN ESTE TRABAJO?


Naturaleza Humana Factores Organizacionales Ambiente de Trabajo Capacidades Individuales
Asunciones (inadecuada Importancia de la programación Cambios /salidas de rutina Actitud “Peligrosa” en tarea crítica
imagen mental) Falta de soporte a la autoridad de Paneles o controles confusos Enfermedad/fatiga
Complacencia /exceso de parar el trabajo inseguro Distracciones/interrupciones Hábitos de comunicación imprecisos
confianza Conflictos personales Respuesta oculta del sistema Escasas habilidades de resolución
Distracción Comunicación pobre con los de problemas
Falta de indicación alternativa
Hábitos compañeros/supervisor Falta de conocimiento (modelo
Condiciones inesperadas del
Inapropiada percepción de Objetivos, roles y responsabilidades no equipo mental)
los riesgos claras Falta de competencia/ inexperiencia
Trabajos alrededor/
Memoria a corto plazo Demandas de la Tarea Instrumentos OOS Nueva técnica no utilizada
limitada Alta carga de trabajo (requisito de anteriormente
Atajos mentales memoria) No familiarizado con la tarea –
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 4 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

Mentalidad Requisitos de interpretación primera vez


Estrés (atención limitada) Actos irrecuperables
Falta de estándares o poco claros

SECCIÓN IV EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL


A B C D E F
PELIGROS / ASPECTOS AMBIENTALES NIVEL DE
PASOS DE LA TAREA MEDIDAS DE CONTROL CONSECUENCIA PROBABILIDAD
RIESGO
 Utilizar los tres puntos de apoyo al
subir y/o bajar de la unidad, sin que
el Operador tenga algo en las manos.
 Para realizar inspección Utilizar los
Caminando/trabajando sobre superficies EPP’s básicos.
 Resbaladizas  Utilizar los guantes de badana y
 Desniveles verificar el estado de desgaste de la
1.- INSPECCIÓN DE PRE-USO cocada de los zapatos de seguridad.
 Obstruidas 4 A 12
DE EQUIPO  Realizar el Check List del equipo a
 Empinadas
 Movibles/Con balanceo/Con cabeceo diario por parte de los operadores,
 Insuficientes/Inestables verificando adecuadamente todos los
componentes del equipo.
 Reportar a su supervisor inmediato
de las observaciones o fallas de los
equipos.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Elaborar las herramientas de gestión
(ATS, Hoja de Ruta, Check List de
Equipos)
 Cumplir con el Plan de Fatiga.
 Cumplir con el Plan de
Mantenimiento Preventivo
Equipos / Vehículos en Movimiento  Los operadores deberán estar 4 A 12
autorizados y capacitados.
 Contar con la Licencia Interna
SUPERMIX.
 Respetar el Límite de Velocidad
Máxima según reglamento Interno
de Transito.
 Aplicar Manejo Defensivo
 Cumplir con el RITRAN.
 Regado de vías por parte del cliente.
Partículas de Polvo en suspensión.  Uso de respirador de doble vía con 4 B 8
filtros para polvo.
 Capacitación al personal en el uso
2.- NIVELACIÓN DE Ruido del Motor por encima de los LMP. adecuado de protectores auditivos. 4 B 8
TERRENO Y ZONA DE  Uso de tapones auditivos, orejeras
ACOPIO DE MATERIAL  Capacitación al personal en tema de
protección ante Rayos UV.
Radiación Solar 2 B 4
 Uso de Protector Solar, Rayos UV.
 Uso de lentes de seguridad Oscuros.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Elaborar las herramientas de gestión
(ATS, Hoja de Ruta, Check List de
Equipos)
 Cumplir con el Plan de Fatiga.
 Realizar Pausas activas.
 Cumplir con el Plan de
Operación de equipo pesado 4 A 12
Mantenimiento Preventivo
 Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
 No transitar en área no señalizada
 Tocar 01 Claxon al encender el
Vehículo, 02 claxon al partir, 03
claxon para retroceder.
 Cumplir con el RITRAN.
 Cumplir con el Plan Ante Tormentas
Eléctricas
Condiciones Climáticas desfavorables. 4 B 8
 Personal estará capacitado en el Plan
Ante Tormentas Eléctricas.
Equipos en Movimiento  Establecer un circuito de ingreso y 4 A 12
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 5 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

salida señalizados con conos,


caballetes, etc. para los volquetes.
 Está terminantemente prohibido
ingresar a la zona de operación sin
previa autorización.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
 Contar con la Licencia Interna.
 Aplicar Manejo Defensivo
 Cumplir con el RITRAN.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Elaborar las herramientas de gestión
(ATS, Hoja de Ruta, Check List de
Equipos)
 Realizar Pausas activas.
 Cumplir con el Plan de
Operación de equipo pesado Mantenimiento Preventivo 4 A 12
 Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
 No transitar en área no señalizada
 Tocar 01 Claxon al encender el
Vehículo, 02 claxon al partir, 03
claxon para retroceder.
 Cumplir con el RITRAN.
 El personal pernoctará en los
campamentos de Proyecto.
 No operar equipos más de 4 Horas
seguidas
 Descanso de 8 horas antes de iniciar
la actividad de manejo en carretera y
proyecto
Fatiga 4 A 12
 Realizar pausas activas.
 Cumplir con el Plan de fatiga.
 Cumplir con el RITRAN.
 En caso de contar con
medicamentos, se debe reportar
inmediato al médico ocupacional y
supervisor responsable directo.
 El uso de teléfonos celulares, está
3.- INGRESO Y/O UBICACIÓN prohibido mientras conduce
DE EXCAVADORA CON  Solo se puede usar el celular si el
MARTILLO HIDRÁULICO EN vehículo está detenido o estacionado
Distracciones en un lugar seguro 4 A 12
PUNTOS DE
AGRIETAMIENTO DE  No utilizar audífonos ni otros
MATERIAL dispositivos que limiten la capacidad
de percepción.
 Cumplir con el Plan Ante Tormentas
Eléctricas
Condiciones Climáticas desfavorables. 4 B 8
 Personal estará capacitado en el Plan
Ante Tormentas Eléctricas.
 Capacitación al personal en el Tema
de Protección Respiratoria.
 Uso de Respirador de Silicona con
Partículas de Polvo en Suspensión. 4 B 8
doble vía con filtros para polvo.
 Mantener las ventanas del equipo
cerradas.
 Capacitación Protección Auditiva.
Ruido de Motores por encima de los LMP. 4 B 8
 Uso de Protectores auditivos.
 Capacitación Protección Rayos UV
Radiación Solar 2 B 4
 Uso de protectores solares.
Equipos en Movimiento  Establecer un circuito de ingreso y 4 A 12
salida señalizados con conos,
caballetes, etc. para los volquetes.
 Está terminantemente prohibido
ingresar a la zona de operación sin
previa autorización.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 6 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

 Contar con la Licencia Interna.


 Aplicar Manejo Defensivo
 Cumplir con el RITRAN.
 Realizar la inspección de pre-Uso al
Equipo
 Elaborar las herramientas de gestión
(ATS, Hoja de Ruta, Check List de
Equipos)
 Realizar el rompimiento de rocas por
el lado visible del operador de
excavadora (lado izquierdo de la
unidad); caso contrario disponer la
presencia de un controlador quien
será el encargado de dar
indicaciones a ambos equipos.
 Evitar siempre posiciones en
pendientes (positiva y negativa); el
supervisor de Producción de
Operación de equipo pesado (Excavadora con Agregados junto con el Supervisor
HSE deberá analizar los peligros, 4 A 12
Martillo Hidráulico).
riesgos e implementar los controles
necesarios, considerando la
necesidad de no trabajar con
pendientes.
 Cumplir con el Plan de Fatiga.
 Realizar Pausas activas.
 Cumplir con el Plan de
Mantenimiento Preventivo
 Los operadores deberán estar
autorizados y capacitados.
 No transitar en área no señalizada
 Tocar 01 Claxon al encender el
Vehículo, 02 claxon al partir, 03
claxon para retroceder.
 Cumplir con el RITRAN.
 El personal pernoctará en los
campamentos de Proyecto.
 No operar equipos más de 4 Horas
seguidas
 Descanso de 8 horas antes de iniciar
la actividad de manejo en carretera y
proyecto
Fatiga 4 A 12
 Realizar pausas activas.
 Cumplir con el Plan de fatiga.
 Cumplir con el RITRAN.
 En caso de contar con
medicamentos, se debe reportar
4.- OPERACIÓN DE
inmediato al médico ocupacional y
AGRIETAMIENTO Y supervisor responsable directo.
ROMPIMIENTO DE ROCAS  El uso de teléfonos celulares, está
prohibido mientras conduce
 Solo se puede usar el celular si el
vehículo está detenido o estacionado
Distracciones en un lugar seguro 4 A 12
 No utilizar audífonos ni otros
dispositivos que limiten la capacidad
de percepción.
 Cumplir con el Plan Ante Tormentas
Eléctricas
Tormenta Eléctrica. 4 B 8
 Personal estará capacitado en el Plan
Ante Tormentas Eléctricas.
 Capacitación al personal en el Tema
de Protección Respiratoria.
 Uso de Respirador de Silicona con
Partículas de Polvo en Suspensión. 4 B 8
doble vía con filtros para polvo.
 Mantener las ventanas del equipo
cerradas.
 Capacitación Protección Auditiva.
Ruido de Motores por encima de los LMP. 4 B 8
 Uso de Protectores auditivos.
Equipo / Vehículos en Movimiento.  Tocar 01 Claxon al encender el 4 A 12
Vehículo, 02 claxon al partir, 03
claxon para retroceder.
 Cumplir con el RITRAN.
 Estacionarse lentamente en zonas
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 7 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

autorizadas.
 Colocar los conos de seguridad en
área de trabajo y la bandeja anti
derrame.
 Utilizar los tres puntos de apoyo al
subir y/o bajar de la unidad, sin que
5.- ESTACIONAMIENTO DEL el Operador tenga algo en las manos.
EQUIPO EXCAVADORA CON  Capacitación de Protección Auditiva
MARTILLO HIDRÁULICO Ruido de Motores por encima de los LMP. al Personal. 4 B 8
 Uso de Protectores Auditivos.
 Utilizar los tres puntos de apoyo al
Distinto nivel subir y/o bajar de la unidad, sin que 4 A 12
el Operador tenga algo en las manos.

Nota: Insertar filas adicionales o imprimir páginas adicionales según sea necesario para incorporar todas las etapas o pasos del trabajo
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PET / JSA CÓDIGO: 1.14 Anexo 5

AGRIETADO Y ROMPIMIENTO DE ROCAS CON MARTILLO HIDRÁULICO, EXCAVADORA VERSION: 01


FECHA DE
AREA: AGREGADOS CANTERAS SUPERMIX Página: 8 de 8 APROBACIÓN:
29/07/2019

SECCIÓN V– AUTORIZACIONES Y FIRMAS (EMPRESA QUE EJECUTA LA TAREA)


ELABORADO POR:
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
HARDAM BASANTA Supervisor del Trabajo

REVISADO Y APROBADO POR:


NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
HARDAM BASANTA Gerente de Construcción /
Residente
RUBEN SALCEDO Gerente de SSOMA

PAUL LINARES Gerente de Proyecto

REVISADOS Y AUTORIZADO POR


Nota: Todos los riesgos residuales con nivel Alto, requieren revisión y autorización por el Gerente de Sitio/Construcción, antes de empezar la
tarea / trabajo.
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
Gerente de Sitio / Construcción

REVISIÓN POR PARTE DE LOS TRABAJADORES

NOMBRE CARGO FIRMA

También podría gustarte