Bautismoenagua Lapazdedios 151119162055 Lva1 App6892
Bautismoenagua Lapazdedios 151119162055 Lva1 App6892
Bautismoenagua Lapazdedios 151119162055 Lva1 App6892
LA PAZ DE DIOS
LECCIÓN Nº1
EL BAUSTISMO EN AGUA
“Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19). “Y les dijo: Id por todo el
mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado,
será salvo; mas el que no creyere, será condenado”. (Marcos 16:15,16).
~1~
al dominio de Cristo como Señor de su vida (Hechos 2:38).
VI. Conclusión
El bautismo en agua no salva a nadie por si solo, sin embargo es
ordenado en las Escrituras para toda persona que ya ha experimentado
la salvación de su alma pero que necesita expresarlo de manera externa.
Es un paso de obediencia que todo creyente debe dar si quiere hacer
realidad la Palabra del Señor en su vida (Mateo 28:19; Juan 14:15).
3. Haga una lista de todo lo que simboliza al acto cristiano del bautismo,
7. ¿Por qué se requiere el bautismo, si no tiene éste poder para salvar al ser
~3~
Respuestas
Lección Nº2
LA SANTA CENA
La Cena del Señor es una ordenanza establecida por Cristo Jesús en la víspera de
su muerte expiatoria. Este acto solemne consiste en la participación por la
congregación de cristianos del pan y el fruto de la vida como símbolos del cuerpo
y la sangre del Señor.
1. Este acto debe ser observado por todo creyente bautizado, miembro de la
iglesia como parte de la familia cristiana (1 Corintios 11: 23-26).
~5~
3. La mesa del Señor (1 Corintios 10:21).
~6~
VII. Conclusión
Respuestas
~7~
Lección Nº3
I. En qué consiste
El bautismo en el Espíritu Santo es la investidura de poder de lo
alto sobre la vida del creyente (Lucas 24:49; Hechos 1:8).
~8~
IV. El bautismo es necesario
VIII. Conclusión
4. Enumere las razones por la que todo creyente debe recibir el bautismo en el
Espíritu Santo.
~ 10 ~
6. Mencione los lugares en que esta experiencia fue acompañada del hablar en
otras lenguas.
Respuestas
Lección Nº 4
I. Dones de revelación
~ 13 ~
Preguntas de Repaso del Estudio Nº 4
1. ¿Por qué se necesita de los dones espirituales en la Iglesia hoy?
Respuestas
~ 14 ~
Lección Nº 5
EL CRISTIANO Y LA MAYORDOMIA
El diccionario Salvat define al “mayordomo” como “el criado principal a cuyo cargo
está el gobierno económico de una casa o hacienda.
I. La mayordomía en la Biblia
~ 15 ~
En Génesis 1:28-30 se nos informa que Dios le dios a Adán el privilegio de disfrutar
cuantas cosas habían a su derredor. También lo puso como señor de mayordomo
de todo lo que Él había creado. Pero tanto los privilegios como las
responsabilidades fueron alterados cuando el hombre pecó. Para restaurar al
hombre a su posición original fue necesario la muerte de Cristo como un medio de
gracia para su redención (Juan 3:16). De manera que tenemos dos razones básicas
para ver a Dios como dueño y señor de todo lo que tenemos y aceptar nuestro
deber como mayordomos suyos: (1) le pertenecemos por derecho de creación y (2)
somos suyos por derecho de redención.
2. El proverbista Salomón aseguró que una de las mejores cosas en que puede
usar su tiempo una persona sabia es ganando almas (Proverbios 11:30).
3. El apóstol Pablo nos aconseja aprovechar bien el tiempo porque los días son
malos (Efesios 5:15-17).
4. Este mismo siervo de Dios nos dice cómo emplear nuestro tiempo (Efesios
5:19,20).
Horario
Dom. Lun. Mar. Miér. Jue. Vier. Sáb.
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
01:00
02:00
03:00
~ 17 ~
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
1. Todo ser humano posee ciertas habilidades y talentos naturales con los
cuales Dios lo ha dotado. El cristiano debe consagrar todas esas virtudes
para el servicio de Dios.
3. En Efesios 4:11-16, el apóstol Pablo describe las razones por las que Dios ha
concedido los dones a la Iglesia.
La gratitud que sentimos hacia nuestro Dios nos estimula a administrar bien todas
las cosas materiales que poseemos: ropa, casa, dinero, automóviles, etc.
~ 18 ~
Señor lo encontramos en el patriarca Abraham (Génesis 14:17-20; hebreos
7:2-4).
del Señor porque El nos ha garantizado la vida eterna. “El que siembra
4. El Señor ama a los que dan para su obra con alegría de corazón (2 Corintios
9:7).
6:19,20).
le dijo: bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre muchos te
~ 19 ~
Preguntas de Repaso del Estudio Nº 5
1. ¿De qué palabra griega viene le término “mayordomo”?
2. ¿Cómo define este término el diccionario Salvat.
3. ¿Desde cuándo se ve en la Biblia al hombre en la posición de mayordomo
de Dios?
4. Cite por lo menos dos pasajes en los que se compruebe que somos
responsables delante de Dios por una mayordomía de nuestro ser.
5. Haga una copia de la tabla que se da para establecer un Horario y elabore
un plan por el cual usted pueda administrar mejor su tiempo de cada día.
6. Explique cómo podemos ser buenos mayordomos de los dones espirituales
que hemos recibido del Señor.
7. ¿Cuál es el primer ejemplo bíblico sobre la práctica del diezmo?
8. ¿Qué dice Malaquías con relación al diezmo?
9. ¿Qué importancia hay en la ley de “la siembra y la cosecha” de 2 Corintios
9:6 en cuanto a la mayordomía cristiana?
10. ¿A qué clase de dadores ama el Señor, de acuerdo con 2 Corintios 9:7?
¿Qué aprendemos en el Salmo 90:12 en cuanto a la mayordomía del tiempo?
Respuestas
~ 20 ~
TODOS LOS ESTUDIANTES DEBEN APRENDERSE ESTA DECLARACIÓN DOCTRINAL
Que el Espíritu Santo es una persona divina enviada para habitar, guiar,
enseñar, y capacitar al creyente, y convencer al mundo de pecado, de justicia
y de juicio. El Bautismo en el Espíritu Santo y fuego, es la promesa del Padre
para todos los creyentes y con El viene la investidura de poder para servir en
santidad. Esta unción maravillosa es distinta y subsiguiente a la experiencia
del Nuevo Nacimiento. El Bautismo en Espíritu Santo en los creyentes tiene
como evidencia inicial la señal física de hablar en otras lenguas como el
Espíritu les da que hablen.
Que el hombre fue creado por Dios a su imagen y semejanza, pero cayo, en
transgresión por causa de la desobediencia y como consecuencia de su
pecado perdió su vida espiritual, comunión con Dios y quedo sujeto al
poder de Satanás. Todos los hombres nacen con una naturaleza
~ 21 ~
pecaminosa y están separados de la gloria de Dios, pudiendo ser salvos
únicamente por el arrepentimiento para con Dios y la fe en el sacrificio
vicario de Cristo en la cruz del calvario.
Que la verdadera iglesia está compuesta por todos los creyentes en Cristo,
nacidos de nuevo, desde el día de Pentecostés hasta su segunda venida; y
que la iglesia local es una congregación de creyentes cuya misión es proveer
comunión y edificación a los santos y comunicar el evangelio a todo el
mundo por medio de la predicación y de vivir una vida santa y testimonio
cristiano.
~ 22 ~