Taller Cadena de Endosos
Taller Cadena de Endosos
Taller Cadena de Endosos
NOMBRES:
GRUPO Y FECHA:
Nathan Lukes aceptó una Letra de Cambio a favor de Chris Bassitt, para efectos de garantizar
el cumplimiento de obligaciones emanadas de un negocio jurídico válido.
Posteriormente Chris Bassitt, transfiere la Letra de Cambio únicamente con su firma a Justin
Turner, quien decide negociarlo sin clausulas especiales con Vladimir Guerrero quien utiliza el
documento como prenda para garantiza el cumplimento de una de sus obligaciones
adquiridas con José Berríos quien finalmente lo entrega para cobrarlo a Eduardo Escobar.
1. Realizar la cadena de endosos correspondientes, teniendo en cuenta que la misma debe ser
ininterrumpida para que el tenedor pueda estar legitimado para reclamar el importe
correspondiente judicial o extrajudicialmente.
DADO EL ESCENARIO
1. Nathan Lukes es el deudor (quien acepta la Letra de Cambio), y Chris Bassitt es el tenedor
original o beneficiario de la Letra.
2. Chris Bassitt transfiere la Letra a Justin Turner solo con su firma, lo cual constituye un endoso
en blanco. Esto significa que Justin Turner, al recibir la Letra, puede completar el endoso
añadiendo su nombre o el de otra persona como beneficiario, o puede transferirla a otra
persona sin más.
3. Justin Turner negocia la Letra con Vladimir Guerrero sin cláusulas especiales. Esto implica
que Justin Turner debe haber completado el endoso a favor de Vladimir Guerrero o bien
haberla pasado en blanco, y Guerrero podría haberla retenido así o endosado a otro.
4. Vladimir Guerrero utiliza la Letra como prenda y la transfiere a José Berríos. Para que esta
transferencia sea válida y para que Berríos pueda utilizarla como garantía, Guerrero debe
endosarla a Berríos.
5. Finalmente, José Berríos entrega la Letra para cobrarla a Eduardo Escobar, el cual implica
que Berríos debe realizar un endoso a favor de Eduardo Escobar para que este último tenga
el derecho de cobrarla.
Chris Bassitt endosa a Justin Turner (esto puede ser un endoso en blanco si solo puso su
firma y no especificó a quién endosaba).
Justin Turner endosa a Vladimir Guerrero (debió especificar a Guerrero en el endoso o, si
recibió en blanco, completarlo).
Vladimir Guerrero endosa a José Berríos.
José Berríos endosa a Eduardo Escobar.
Cada uno de estos pasos debe estar claramente indicado por medio de la firma del endosante
en el documento de la Letra de Cambio o en una hoja de prolongación. Solo con esta cadena
ininterrumpida y claramente establecida, el último tenedor, Eduardo Escobar, estaría
legitimado para reclamar el importe de la letra a Nathan Lukes, el aceptante.
2. Señalar las clases de endoso que celebran los suscribientes señalados en el ejercicio e
indicar la validez de los mismos.
Para detallar las clases de endoso celebradas por los suscriptores en el escenario
proporcionado y discutir su validez, es necesario primero entender las diferentes formas en
que una Letra de Cambio puede ser endosada. Los endosos pueden clasificarse
principalmente en:
1. Endoso en Blanco: Se da cuando el endosante firma la letra sin especificar a quién se endosa.
Esto convierte la letra en al portador, y cualquier tenedor puede completar el endoso
añadiendo su nombre o el de otra persona.
2. Endoso en Propiedad (o Completo): Es cuando la endosante firma y específica a quién se
transfiere la letra. Esto restringe la negociabilidad de la letra únicamente al endosatario
designado.
3. Endoso en Procuración: Se realiza para autorizar a alguien a cobrar la letra en nombre del
endosante, pero sin transferir la propiedad de la misma.
4. Endoso en Garantía (o Pignoraticio): Se lleva a cabo para garantizar una obligación con la
letra. El endosante sigue siendo responsable de la letra, pero esta se entrega a un
endosatario como garantía.
DADO EL ESCENARIO
De Chris Bassitt a Justin Turner: Dado que Chris solo transfiere la letra con su firma, se trata
de un **endoso en blanco**. Este endoso es válido y permite que Justin Turner o cualquier
tenedor posterior complete el endoso para sí mismo o para otro beneficiario.
De Justin Turner a Vladimir Guerrero: El escenario no especifica cómo se realizó este endoso,
pero dado que Justin Turner decide negociarlo sin cláusulas especiales, podría implicar que
completó el endoso en blanco (convirtiéndolo en un endoso en propiedad) a favor de Vladimir
Guerrero, o bien, transfirió la letra tal cual la recibió (en blanco). Cualquiera de los dos
métodos sería válido.
De Vladimir Guerrero a José Berríos: Este sería un endoso en propiedad, dado que Guerrero
está utilizando el documento como prenda para garantizar el cumplimiento de una obligación.
Aunque el propósito es garantizar una obligación, el acto de endosar la letra para este fin no
convierte el endoso automáticamente en un endoso en garantía sin especificarlo claramente.
Sin embargo, para los fines prácticos del escenario, este endoso transfiere la propiedad y
permite a Berríos usar la letra como garantía, lo cual es válido.
De José Berríos a Eduardo Escobar: Este también sería un endoso en propiedad, permitiendo
a Escobar cobrar la letra. Este endoso es necesario y válido para que Escobar tenga la
legitimidad de actuar contra el deudor.
Cada tipo de endoso mencionado es válido dentro del contexto proporcionado, siempre y
cuando se respeten las formalidades necesarias, como la firma del endosante. Es crucial que
cada endoso se ejecute de acuerdo con las normas que regulan las Letras de Cambio en la
jurisdicción correspondiente, incluyendo la indicación clara de cualquier intención específica
detrás del endoso (como en el caso de un endoso en garantía explícitamente declarado).
El beneficiario o propietario del título valor, en este caso, la Letra de Cambio, al final del
proceso de endosos descrito es Eduardo Escobar. Al ser el último receptor de la Letra de
Cambio a través de una cadena de endosos válida y completa, Eduardo Escobar se convierte
en el actual tenedor y, por ende, en el beneficiario con derecho a ejercer las acciones
correspondientes al título.
5. Señalar las obligaciones de cada suscribiente que pudieran desprenderse con relación al
endoso
El endoso de una Letra de Cambio implica ciertas obligaciones para los suscribientes
(endosantes) en la cadena de endosos. Estas obligaciones varían dependiendo de la
legislación aplicable, pero generalmente incluyen las siguientes:
GARANTÍA DE PAGO
Chris Bassitt, al ser el emisor de la letra, tiene la obligación principal de pago frente a
cualquier tenedor legítimo.
Justin Turner**, al endosar la letra, se obliga a garantizar el pago de esta a sus sucesores en
caso de que el deudor principal falle en su obligación.
Vladimir Guerrero** y **José Berríos**, como endosantes, asumen una obligación similar a la
de Justin Turner, comprometiéndose a pagar la letra si los obligados anteriores no lo hacen.
GARANTÍA DE LEGITIMIDAD
TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS
Chris Bassitt: Como aceptante, su principal obligación es pagar el importe de la letra al
tenedor legítimo en la fecha de vencimiento. Al ser el emisor, no endosa la letra, pero su
aceptación implica una promesa de pago.
Vladimir Guerrero: Tiene las mismas obligaciones que Justin Turner respecto al siguiente
tenedor, José Berríos.
José Berríos: Al endosar la letra a Eduardo Escobar, asume las mismas obligaciones hacia
Eduardo, garantizando el pago y la legitimidad de la letra.
RESPONSABILIDAD EN CADENA
Es importante señalar que, aunque un endosante puede ser llamado a pagar la letra, este
tiene derecho a repetir (reclamar el reembolso) contra los endosantes anteriores y contra el
aceptante, basándose en la jerarquía de obligaciones establecida en la letra. Esto crea una
red de seguridad y garantía de pago para el tenedor legítimo, facilitando la circulación de la
letra como instrumento de crédito en el comercio.