Respuesta Inmune

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

3 Célula que enlazan la Inmunidad INNATk ADAPTATIVA

② Características Principales del Tipo delumunidad (


FAGOCITICAS Lint. Ty B
Tp. Resp Adaptativa Humoral Neutrófilos
- (Barreras naturales) LinfB Monocitos, Macrófagos
Celular 1-CD4 ① Cés plasmáticas
① BARRERAS FISICAS Y QUÍMICAS
Inmunidad Innata Adaptativa - Céluls Dendríticas
Lint T (helper) auxiliar - Lint. Citolíticos
Piel
Mucosas ACTIVA_Surge en resp a una TCD 8 ② A.C.→ Anticuerpos NK
INFECCIÓN O VACUNACIÓN Citotóxico
Sustancias químicas - Sintetiza cél de memoria
Ac desarrollados (Mata a todo)
Microbiota Natural Artificio - Sintetiza cél plasmáticas - AGOCITOSIS - Proceso por el cual un fagocito, RODEA Y DESTRUYE
↳ en resp a una vacunación
② Célula Fagocíticas
Detectan microorganismos
A. C. Citotóxicidad, NEUTRALIZA e INHIBE SUSTANCIAS EXTRAÑAS (como bacterias) y
Enfermedad Vacuna extraños ① Reconocimiento
elimina Las células muertas
1 Ac desarrollados en Presentación de A. g. a ② Ingestión
→ ACTIVA el COMPLEMENTO
③ Prot. Sanguíneas
resp a una infeccion
Sure desp. de recibir Ac MACRÓFAGO
③ Digestión-
Sist. Complemento de OTRA PARTE - Activa a
④ Excresión
Diferenciar Digestión por mecanismos oxidativos y Eidativos
PASIVA- THI → Secreta A.C 1g G OXIDATIVO NO OXIDATIVO
Mediadores de la
Natural Artificial TH 21 Linf B Reconocimiento e Ingestión Peróxido de Hidrógeno
inflamación - La célula Identifica
+ POTENTES mediante un receptor - Lo interioriza, la bacteria Ácido Hipocloroso
Durante la Ac recibidos de un es INGERIDA con lo que
- Atacar agentes agresor - ENGLOBA AL PATÓGENO se forma el FAGOSOMA Radicales Hidroxilo
lactancia medicamento. (fagosoma)
• Perforinas Ir al tey.
✗ A través de la Ey. Una inyección • Granzinas dañado Digestión QUIMIOTAXIS
madre por la o infusión de • Elimina agente agresor Se empieza a degradar. Los restos pueden ser Mov. celular en resp a un gradiente químico de concentración

leche
gammaglobulina ♂} tejido utilizados (aminoácidos, carbohidratos]. que ACTIVA y ATRAE a los leucocitos al SITIO de LESION
El resto se excreta ◦ elimina
CD Regulador Dependiente de Oxígeno OXIDATIVO
Independiente de Oxígeno NO OXIDATIVO

HEMATOPOYESIS
Célula representativa BASES MOLECULARES DE LA INMUNIDAD Proteínas cruciales para CONTROLAR el CRECIMIENTO y la
ACTIVIDAD de OTRAS CELULAS del sist inmunitario
CITOCINAS y QUIMIOCINAS
(Formación y esarrollo de las CELULAS SANGUINEAS y células sanguíneas.
Celular T Humoral B Define Principales propiedades de las citocinas

11-α 111 • Secretada en etapas tempranas de


la resp inflamatoria. ① PLEITROPIA- Pueden INDUCIR distintos tipos de EFECTOS BIOLÓGICOS
1- β dependiendo de la Cet blanco.
PRINCIPALES FAMILIAS DE CITOCINAS PROINFLAMATORIAS -R 7A Estimula la producción de CITOCINA
• 11178 ② REDUNDANCIA- Mismas citocinas tienen el MISMO EFECTO
CLASIF. --¡⑦ & PROINFLAMATORIAS
K - 1L-17 D ③ SINERGISMO - EFECTO ACUMULADO de 20 MÁS CITOCINA sobre a activ.

Cha
celular es mayor que los efectos aditivos de las citocinas individuales

[2a
111-53 IL-7- EL no es pro-inflamatoria
Incluye
④ ANTAGONISMO - Acción Opuesta de una citocina
☆ TNF α

É (Seme a Receptores TNF-RI o TNF-R2


⑤ INDUCCIÓN
DE cascapa Cuando la acción de una citocina sobre una célula blanco INDUCE
a esa CELULA para que PRODUZCA UNA O MÁS CITOCINAS ADICIONALES
C4 [2 ❤a
§§ (Cab (2b
CSI Csb
Agudo Crónico - Muerte
OMPLEMENTO
É3 VÍA ALTERNATIVA
(espontánea)
VIA LECTINAS
Azúcares Se parten al mismo tiempo VÍA CLÁSICA IgM, IgG
É' MBL (Ligadora de Manosa) a
Cob + patógeno/ (2/¾
€8 Protagonistas Proteinas
microorganismo C4
CY iC2b [19 -semeA. C. (Anticuerpos)
cg_ (5a
678 cg
÷ MASP 1
Masp,

- Csb
MBL
A. C. ya unidos (1grs
G
E
[4626 Bb
(4626 3b
⑤b
q
133
Í
Cab2
membrana

MAC
Se pega a la membrana
a Convertasa
[36678
Convertasa
r S
Se pega
C3
C3"
sepea Convertasa
Se forma
Convertasa CS ca CS 1
1

MAC polimerizar

\
Complejo Ataque a la Membrana

También podría gustarte