Ensayo. Estado, Educación y Hegemonía.
Ensayo. Estado, Educación y Hegemonía.
Ensayo. Estado, Educación y Hegemonía.
10 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
INTRODUCCIÓN
El documento nos habla acerca de una visión amplia y general sobre la educación
y la hegemonía según Gramsci, vista como la supremacía de poder del Estado
que ejerce el pueblo; en este caso, la educación.
Esto nos permite analizar los diversos procesos políticos y culturales sobre el
sistema escolar, refiriéndose a esta como una institución de alto nivel o alcurnia
total, dejando así una densa trama en la sociedad educativa, principalmente para
la clase social media o baja, obligando así a dejar de un lado la parte intelectual y
caer en una educación forzada en creencias y pensamientos errados.
De igual manera nos deja ver los pros y contras que existen cuando el Estado
desea doblegar a las instituciones educativas y la afectación que se genera ante
ello, ignorando lo que es ser humano requiere como un aprendiz en la comunidad
educativa.
Este documento nos da a conocer las diversas formas de escuela y educación que
han surgido desde hace más de un siglo con antiguas ideas erradas e impuestas
por el Estado según su conveniencia y cómo la cuestión política interfería positiva
o negativamente, por lo cual, siempre había repercusiones que afectaban
directamente la educación, generando así seres humanos no pensantes que solo
era bombardeados con la idea de que su clase social definía el límite de
conocimiento y el desarrollo educativo y profesional que podían tener a lo largo de
su vida, sin embargo, al ir cambiando las tradiciones e ideas con el paso de los
años, cambió la forma de pensar y por lo tanto de educar, dando apertura a
nuevas metas y perspectivas donde no entraba la ideología de la clase social.
Actualmente a pesar del cambio que ha surgido desde mediados del siglo XX con
la idea del sistema capitalista, es necesario continuar con una fuerza de cambio ya
que se continua con ideas o acciones de esta índole, afectando así al ser humano
e impidiendo que desarrolle su integridad y creatividad de una manera técnica y
profesional, esto por ideas erradas en algunos gobiernos y por ende en algunos
maestros.