Evaluacion de para Imprimir Resuelto
Evaluacion de para Imprimir Resuelto
Evaluacion de para Imprimir Resuelto
PLANTEL: NOHUAYÚN
CCT: 31ETK0057J
I. Instrucciones. – Lee cada pregunta con atención y elige la respuesta correcta de opción múltiple de valor
de un punto.
1.- Fue un intelectual escritor mexicano conocido por su pensamiento crítico y su enfoque analítico sobre la
historia y la política de México. A) DIEGO RIVERA B) FRANCISCO BULNES C) OCTAVIO
PAZ
2.- Este plan fue proclamado por Porfirio Díaz en respuesta a la reelección de Benito Juárez como presidente
de México. A) PLAN NORIA 1871 B) PLAN MARSHALL 1945 C) LEYES DE
REFORMA
3.- Periodo de duración de la guerra de castas.
A) CUATRO AÑOS B) SESENTA AÑOS C) CINCUENTA AÑOS
4.- Fue una de las tecnologías de comunicación que más se desarrolló y expandió en México, bajo el gobierno
de Porfirio Díaz. A) CODIGO MORSE B) TELEFONO C) TELÉGRAFO
5.- Sistema político en la que los gobernadores tenían que elegir una representación federal de diputados y
senadores al Congreso para apoyar la reelección de Díaz.
A) REPUBLICANISMO B) DEMOCRACIA C) CENTRALISMO
6.- Fundó la sociedad de metodofila, atreves de la cual introdujo en México el positivismo que se convirtió en
doctrina oficial no solo de educación si no del estado.
A) GABINO BARREDA B) BENITO JUAREZ C) PORFIRIO DIAZ
7.- Proclamado en Tuxtepec, Oaxaca, y se dirigió contra la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada,
sucesor de Benito Juárez debido a prácticas autoritarias y fraudulentas.
A) PLAN NORIA 1871 B) PLAN DN-III C) PLAN TUXTEPEC 1876
8.- Conjunto de personas que eran conocidos por pertenecer a la clase alta durante el gobierno Porfirio Díaz.
A) CHOFERES, OBRERROS B) POLICIAS, MILITARES C) COMERCIANTES, E
INTELECTUALES
9.- Fue un enfrentamiento que tuvo lugar en el estado de Yucatán, México, entre 1847 y 1901, los mayas se
alzaron contra los blancos (criollos y mestizos) que los explotaban y abusaban de ellos.
A) GUERRA DE CASTAS B) GUERRA DE MERIDA C) GUERRA DE BLANCOS CONTRA
INDIOS
10.- político y militar mexicano, conocido principalmente por su largo mandato presidencial en México durante
el periodo (1830-1915).
A) ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA B) VICTORIANO HUERTA C) PORFIRIO DÍAZ MORÍ
11.- Creado en 1870 bajo el lema “orden y progreso” con el propósito de trasladar productos, entregar los
correos a tiempo y asegurar el recorrido de los individuos.
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: NOHUAYÚN
CCT: 31ETK0057J
12.- Conjunto de personas con una gran formación académica que pertenecían a la clase alta durante el
Porfiriato y que apoyaron abiertamente el gobierno de Porfirio Díaz.
A) MAESTROS B) INGENIEROS C) CIENTÍFICOS
13.- ¿Quiénes encabezaron la conspiración de lerdistas contra el gobierno de Porfirio Díaz?
A) MARIANO ESCOBEDO y CARLOS FUERO B) BENITO JUAREZ y LERDO DE TEJADA C)
CARRANZA
14.- Comunidad indígena al noreste del país, que dio origen a diversos conflictos
A) TARAHUMARAS B) APACHES C) COMUNIDAD YAQUI, REVUELTA
YAQUI
15.- Escritor y político mexicano, uno de forjadores del México moderno, abogado y periodista liberal, luchó al
lado de Benito Juárez
A) JUSTO SIERRA MÉNDEZ B) LERDO DE TEJADA C) MARIANO
ESCOBEDO
16.- Aseguraban que los impuestos fueran recaudados y los recursos fueran controlados educadamente
A) IVA B) SERVICIO DE ABMINISTRACION TRIBUTARIA C) RECOLECCIÓN DE
IMPUESTOS
17.- Fueron creadas con el objetivo de formar maestros capacitados que pudieran proporcionar una educación
básica de calidad en todo el país
A) LIC. EN EDUCACION B) ESCUELAS NORMALES C) ESCUELAS DE OFICIO
18.- Fue establecida para proporcionar a las mujeres formación en oficios como costura, bordado y cocina.
A) ESCUELA DE ARTE Y OFICIO PARA MUJERES B) ESCUELAS NORMALES C) LIC. EN EDUCACION
19.- Conocido como el benemérito de las Américas, y autor del lema “El respeto al derecho ajeno es la paz”
A) PORFIRIO DIAZ B) BENITO JUÁREZ C) EMILIANO ZAPATA
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: NOHUAYÚN
CCT: 31ETK0057J
II. Lee con atención y elige la respuesta correcta del banco de respuestas de valor 1.5 por respuesta
correcta
1.- Uno de los instrumentos clave en la aplicación de la política en zonas rurales durante el Porfiriato fue el
uso de los _____cuerpo de policías rurales__________________________________________para
mantener el orden de las comunidades.
2._________ganderia______ y ________agricultura________ también Fueron actividades productivas
clave, en el año de 1887 y de la cual fue decretada ______________ley de lerdo____________que prometía
un incremento en la extracción de minerales.
3.- Se le llama ______________________ley de los pueblos indígenas__________________la creación de
una narrativa histórica y cultural que pudiera ser aceptada por la mayoría de la población la cual debía integrar
los elementos indígenas, coloniales y modernos de la sociedad mexicana.
4.- Se refiere a una estrategia de gobierno que combina recompensas ______cultura__________con
castigos ___________la ley zona________para obtener obediencia y lealtad.
BANCO DE RESPUESTAS DEL EJERCICIO NUMERO 2
REGALOS, MARINOS, POLICIAS, CUERPOS POLICIALES RURALES, LA GANDERIA, LA MINERIA, LA
AGRICULTURA, LEY LERDO, LEY DE PUEBLOS INDIGENAS, LA LEY ZONA, IDENTIDAD NACIONAL,
FIESTAS TRADICIONALES, EL PALO, CULTURA, TRADICIONES, EL PAN, ESTADOS UNIDOS, CHINA,
ARGENTINA. GRAN BRETAÑA, LA COMIDA, LOS CASTIGOS, LOS EXTRANJEROS.
III.- DE ACUERDO A LO VISTO EN CLASE MENCIONA LAS TRES LEYES DE REFORMA Y EXPLICA DE
QUE TRATA CADA UNA
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DEL ESTADO DE YUCATÁN
PLANTEL: NOHUAYÚN
CCT: 31ETK0057J