NIA 701 - Cuestiones Claves de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Reporte de Lectura - NIA 701: Comunicación de las Cuestiones Clave de la

Auditoría

Introducción
La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 701, "Comunicación de las Cuestiones Clave
de la Auditoría en el Informe de Auditoría Emitido por un Auditor Independiente",
establece requerimientos para la comunicación de información relevante por parte del
auditor en su informe, más allá de la simple expresión de una opinión sobre los estados
financieros. Esta norma tiene como objetivo mejorar la transparencia de las auditorías y
aumentar la comprensión de los usuarios de los estados financieros sobre los aspectos
más significativos del trabajo del auditor.
Alcance de la NIA 701

La NIA 701 es aplicable a auditorías de conjuntos completos de estados financieros


con fines generales de entidades cotizadas y en otras circunstancias en las que el
auditor decida comunicar cuestiones clave de la auditoría. La norma no se aplica
cuando el auditor se abstiene de opinar sobre los estados financieros.

Comunicación de las Cuestiones Clave de la Auditoría

El auditor debe comunicar las cuestiones clave de la auditoría en el informe de


auditoría. Estas cuestiones clave se refieren a los asuntos que, a juicio del auditor, son
más probables que influyan de forma significativa en la opinión del auditor sobre los
estados financieros o en la percepción de los usuarios de los estados financieros sobre
los asuntos financieros de la entidad.

Modelo de Revelación

A continuación, se presenta un modelo de revelación de las cuestiones clave de la


auditoría, basado en un dictamen de auditoría disponible en la web:

Cuestiones Clave de la Auditoría


En la realización de nuestra auditoría de los estados financieros de [Entidad] al 31 de
diciembre de 20XX, identificamos las siguientes cuestiones clave de la auditoría:

1. Incertidumbre sobre la continuidad como empresa en funcionamiento: La


entidad ha experimentado pérdidas significativas en los últimos años y enfrenta
un desafío significativo para generar flujos de efectivo positivos. Evaluamos la
capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento y
obtuvimos evidencia de apoyo suficiente para concluir que no existen dudas
significativas sobre la continuidad como empresa en funcionamiento.
2. Estimación significativa de la vida útil de los activos fijos: La vida útil
estimada de los activos fijos de la entidad tiene un impacto significativo en los
gastos por depreciación y, por lo tanto, en el resultado neto. Evaluamos los
procesos de estimación de la entidad y realizamos pruebas sustantivas sobre las
estimaciones de vida útil. Obtuvimos evidencia de apoyo suficiente para concluir
que las estimaciones de vida útil son razonables.
Conclusión

La NIA 701 se creó para mejorar la transparencia de las auditorías y aumentar la


comprensión de los usuarios de los estados financieros sobre los aspectos más
significativos del trabajo del auditor. La norma exige al auditor que comunique las
cuestiones clave de la auditoría en el informe de auditoría, lo que proporciona a los
usuarios información valiosa sobre los riesgos y las incertidumbres que afectan a la
entidad.

El modelo de revelación presentado cumple con los requerimientos de la NIA 701 al


identificar las cuestiones clave de la auditoría y proporcionar una descripción concisa
de cada cuestión y su impacto potencial en los estados financieros.

En general, la NIA 701 es un paso positivo para mejorar la calidad de la


información de auditoría y fortalecer la confianza en el proceso de auditoría.

También podría gustarte