Cronograma de Obra
Cronograma de Obra
Cronograma de Obra
Una vez que tengas tu calendario ajustado, determinadas las “tareas críticas” y
marcados los hitos de control podrás valorar con más conocimiento los
retrasos y sus causas.Además, estos puntos te servirán para hacer los
reajustes necesarios durante la ejecución.
Cronograma de Obra Civil
En la primera columna comenzando de izquierda a derecha, colocaremos las
partidas que contienen los trabajos que se van ejecutar, a partir de ahí la
segunda, tercera, etc., serán columnas de tiempo, y se anotará en el
encabezado de cada una de ellas los nombres de los meses durante los cuales
se ejecutarán los trabajos en esa obra.
A partir de ahí cada mes se subdividirá en otras columnas que son para los
días y se pondrá la inicial de cada día, de lunes a sábado. Pero para ello habrá
que decir que la conformación a detalles de la duración de los trabajos tiene
que ver con la evaluación de los rendimientos de la mano de obra.
Así como un estudio de los conceptos o trabajos a ejecutar. Una vez hecho
esto marcaremos con una “X” o algún otro símbolo el mes o los meses en los
que se ejecutarán los trabajos de las partidas.
Conclusión