LPS 24 Valoración Psicológica de Niños y Adolescentes
LPS 24 Valoración Psicológica de Niños y Adolescentes
LPS 24 Valoración Psicológica de Niños y Adolescentes
Código: LPS 24
Créditos: 4
Naturaleza del curso: Teórico-práctico
Modalidad: Cuatrimestral
Nivel: Licenciatura
Año: II
Ciclo lectivo: VI
Total de horas semanales: 12
Horas teórico-prácticas en clase: 4
Horas teóricas: 2
Horas prácticas: 2
Horas de estudio independiente: 8
Requisitos: Los primeros cinco cuatrimestres aprobados
VIII. EVALUACIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA
EVALUACIÓN SUMATIVA
Concepto Ponderación
Total 100%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Supervisiones: 2,5%
Nivel de desempeño
Establece la
Establece la situación
situación presentada La situación No se plateó la idea
presentada en en el caso, planteada es ni se establece la
el caso, englobando poco clara y problemática. La
Introducción
englobando la de manera no establece introducción es vaga
idea principal parcial la la idea fuera del tema
que se idea principal principal. central.
desarrolla. que se
desarrolla
Nivel de desempeño
CATEGORÍA
Mantiene
objetividad en Mantiene Falta
el análisis de objetividad objetividad en No mantiene
los datos. en el análisis el análisis de objetividad en el
de los datos, los datos y análisis de los datos.
Puede hacer pero se escaza No desarrolla
Análisis inferencias de dificulta relación de inferencias o
los datos. Los relacionarlos los datos con relaciona los datos
relaciona con con el el con el conocimiento
el conocimiento conocimiento previo.
conocimiento previo. previo
previo.
Existe déficit
Algunos en los
Los elementos elementos elementos
Los elementos que
que se que se planteados
se plantean como
plantean como plantean como
posibles técnicas de
posibles como posibles
valoración no son
Propuesta técnicas de posibles técnicas de
acordes a lo visto en
valoración son técnicas de valoración y
clase y no son
acordes al valoración no dificultades
coherentes con la
caso y a lo son acordes en el
propuesta.
visto en clase a la solución planteamiento
del caso de la
propuesta.
Se aprecia Se aprecia
En la
una reflexión en la
reflexión,
de lo reflexión, la
refleja
aprendido, de competencia
dificultades No existe reflexión
Reflexión del manera que se de
para de lo aprendido ni
alinea a las pensamiento
aprendizaje desarrollar el toma de decisiones
competencias crítico, pero
pensamiento acorde al caso
de dificultades
crítico y la
pensamiento en la toma
toma de
crítico y toma de
decisiones.
de decisiones decisiones.
CATEGORÍA
con respeto. valoración
Observaciones: Total:
Nivel de desempeño
Necesita
Excelente Bueno Regular TOTAL
CATEGORÍA Mejorar
2 1,5 1 0,5
Participa en el
Foro tomando Participa en el No
en cuenta las Foro, sin
Participa en el desarrolla
indicaciones considerar las
Foro, siguiendo las
del profesor y indicaciones, la
algunas actividades
muestra retroalimentación
Compromiso indicaciones, a programadas
interés en el hacia sus
con la tarea veces en los foros,
tema, compañeros es
retroalimenta a tampoco
retroalimenta a mínima y sus
sus retroalimenta
sus
compañeros productos son a sus
compañeros y
insuficientes compañeros.
se expresa con
propiedad
Sus
aportaciones Sus Sus
en el Foro son aportaciones aportaciones son Aunque
pertinentes al son pertinentes pertinentes al participa en
tema, toma en al tema, toma tema, pero sólo el Foro no
Aportaciones cuenta todas en cuenta toma en cuenta hace
al las todas las las indicaciones referencia al
indicaciones indicaciones del profesor de tema, ni
tema
del profesor, del profesor, manera parcial y sigue las
genera pero no no presenta indicaciones
conocimiento y argumenta sus argumentación del tutor.
discusión, opiniones propia
argumenta lo
necesario
Nivel de desempeño
CATEGORÍA
demuestra
reflexión propia
Cuida el
Cuida el No cuida el No cuida el
lenguaje de
lenguaje de lenguaje de sus lenguaje de
sus
Calidad de la sus intervenciones, sus
intervenciones
intervenciones, ni el orden de las intervencion
intervención y la sintaxis,
la sintaxis y la ideas, aunque es, ni hace
aunque no
secuencia hace referencia referencia al
tiene secuencia
lógica al tema tema
lógica
Demuestra que
consultó
Demuestra que
bibliografía
consultó No
apropiada en
bibliografía Demuestra un demuestra
sus
apropiada en uso limitado de ningún uso
Investigación participaciones
sus bibliografía en de
del Tema y comenta
participaciones, sus bibliografía o
dichos
aunque no participaciones consulta de
documentos
hace referencia documentos
comparándolos
a sus opiniones
con sus
opiniones.
Participa en el Participa en
Cantidad de Participa en el Participa en el
Foro con 4 o el Foro con
Foro con 3 Foro con 2
intervenciones más una
intervenciones intervenciones
intervenciones intervención
Observaciones: Total:
Necesita TOTA
Excelente Bueno Regular
CATEGORÍA Mejorar L
2 1,5 1 0,5
CATEGORÍA
manejo de los de el manejo de manejo ético,
criterios de confidencialidad algunos mostrando
confidencialidad , pero falta elementos de descuido en
y manejo ético manejo mayor confidencialida los elementos
y serio de la cuidado en la d y en la de
información del presentación de presentación confidencialida
evaluado. la información información del d y un manejo
del evaluado. evaluado subjetivo de la
información del
evaluado.
Fue difícil
Mantiene buen Durante la entender la
En algunos
dominio del exposición del exposición del
momentos de
tema, claridad y tema la mayor caso y el hilo
la exposición
consistencia parte del tiempo conductor del
Calidad de la pierde el hilo
durante la fue consistente proceso de
exposición conductor.
exposición. y claro valoración
psicológica.
Manejo del
tema apenas
Realiza una Realiza una
satisfactorio,
Realiza una síntesis y síntesis con
síntesis
síntesis análisis faltantes, poca
confusa, poca
clara/concisa adecuado, falta profundidad en
profundidad o
de los mayor la exposición
errores
resultados de profundidad en de los
Profundidad del interpretativos
cada técnica la presentación resultados de
contenido de peso en el
utilizada en la de los cada técnica
análisis de
valoración. resultados de la utilizada y su
resultados de
valoración análisis.
cada técnica
utilizada.
Faltan
Desarrolla No brinda
Desarrolla conclusiones
conclusiones conclusiones o
conclusiones pertinentes
pertinentes éstas son poco
pertinentes para el
para el proceso, pertinentes con
para el proceso proceso, sin
pero falta respecto al
que incluyen profundizar
Conclusiones criticidad en los proceso de
aciertos y críticamente en
aciertos y valoración
acciones por aciertos y
acciones por llevado, sin
mejorar en el aspectos por
mejorar en el criticidad en el
proceso de mejorar en el
proceso de proceso de
valoración proceso de
valoración. valoración.
valoración
Nivel de desempeño
CATEGORÍA
Recomendacio
Recomendacio
nes amplias,
nes amplias,
pertinentes y de No brinda
pertinentes y de Faltan
utilidad para el recomendacion
utilidad para el recomendacion
proceso es o estas son
proceso es importantes,
Recomendacio asignado que muy pobres,
asignado, pero concretas y de
nes demuestran poco concretas
falta respaldo utilidad según
investigación y o útiles según
teórico e el proceso
búsqueda el proceso
investigativo asignado
según los asignado.
para las
resultados
mismas.
obtenidos.
Observaciones: Total:
Rubro de evaluación Si No
Nivel de desempeño
Faltan No brinda
Desarrolla
Desarrolla conclusiones conclusiones o
conclusiones
conclusiones pertinentes para éstas son poco
Conclusiones pertinentes para
pertinentes para el proceso, sin pertinentes con
(aplicando el proceso, pero
el proceso que profundizar respecto al
sugerencias falta criticidad en
incluyen aciertos críticamente en proceso de
brindadas en los aciertos y
y acciones por aciertos y valoración
la defensa del acciones por
mejorar en el aspectos por llevado, sin
caso) mejorar en el
proceso de mejorar en el criticidad en el
proceso de
valoración proceso de proceso de
valoración.
valoración valoración.
Recomendacione Recomendacione
s amplias, s amplias, No brinda
Recomendaci Faltan
pertinentes y de pertinentes y de recomendacione
ones recomendacione
utilidad para el utilidad para el s o estas son
(aplicando s importantes,
proceso asignado proceso muy pobres,
sugerencias concretas y de
que demuestran asignado, pero poco concretas o
brindadas en utilidad según el
investigación y falta respaldo útiles según el
la defensa del proceso
búsqueda según teórico e proceso
caso) asignado
los resultados investigativo para asignado.
obtenidos. las mismas.
Nivel de desempeño
El informe se
El informe El informe no se
El informe se presenta según el
presenta errores presenta según
presenta según el formato indicado,
según el formato el formato
formato indicado, respetando el uso
indicado, falta indicado, escaso
respetando el uso de lenguaje
Formato mayor uso de uso de lenguaje
de lenguaje técnico, pero con
lenguaje técnico, técnico, y faltas
técnico, las reglas algunos errores
y de las reglas a las reglas
ortográficas y de en reglas
ortográficas y de ortográficas y de
redacción. ortográficas y de
redacción. redacción.
redacción.
Observaciones: Total:
IX. BIBLIOGRAFÍA
Libros de texto
Libros de referencia
X. CRONOGRAMA
Actividades de
Sesión Contenido temático
aprendizaje
Tema 1. Procedimientos,
normativas y etapas del
proceso de valoración
psicológica de niños y
adolescentes
- Presentación de
la temática,
1.1 Reglamento de cursos con discusión del
paciente programa y
1
1.2 Reglamento de la Clínica de evaluación del
Psicología de la Universidad curso.
- Visita a la Clínica
Latina de Costa Rica
1.3 Consentimiento informado
1.4 Expediente
1.5 Control de firmas
1.6 Manejo ético de los casos
Actividades de
Sesión Contenido temático
aprendizaje
- Dinámicas de
3 discusión de
2.1 La entrevista a las diferentes
personas involucradas en el lectura
proceso de valoración psicológica
(niño, adolescente, familia,
docente u otro profesional)
2.2 La observación
- Dinámicas de
4 2.3 La sesión de juego discusión de
diagnóstica lectura