Modulo 2 - Violencia Familiar
Modulo 2 - Violencia Familiar
Modulo 2 - Violencia Familiar
XL CURSO DE
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE
CONCILIADORES EXTRAJUDICIALES
ESPECIALIZADO EN FAMILIA
Violencia Familiar
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Definición de Violencia
• La violencia familiar, señala el vínculo que existe entre sus
protagonistas.
“Se entenderá por violencia familiar cualquier acción u omisión que cause daño físico o psicológico,
maltrato sin lesión, inclusive la amenaza o coacción graves, que se produzcan entre:
a. Cónyuges;
b. Convivientes;
c. Ascendientes;
d. Descendientes;
Clasificación de la Violencia
Clasificación de la Violencia
Según Eduardo Cárdenas clasifica la violencia en dos tipos
Clasificación de la Violencia
Casos con violencia
Las familias pueden sacar a la luz un episodio violento que puede
haber sido el desencadenante de la situación de crisis, pero aparece
como un hecho aislado
Clasificación de la
violencia
Casos de violencia
Estos casos se caracterizan porque no existe un único episodio
violento, sino una cantidad de ellos, que generalmente van
en incremento, se registra un aumento de los riesgos, tantos
psicológicos como físicos.
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Clasificación de la Violencia
Casos con violencia
Por ser un hecho aislado, podría el conciliador continuar con el
proceso conciliatorio hasta el acuerdo
Intervención del
conciliador en las
diferentes
clasificaciones de
violencia Casos de violencia
Estos son los casos en los cuales el conciliador debe tomar
precauciones y si identifica casos de violencia la mejor actuación es
la derivación.
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Evolución de la Violencia
• La violencia familiar en el tiempo ha evolucionado, importante es estudio realizado por el Equipo
Técnico del CEPAVI (Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar),
respecto a la evolución de la violencia familiar.
• Trabajo grupal
Dinámica de la Violencia
• Muchas familias han incorporado la violencia a la dinámica
familiar
Dinámica de la Violencia
• La presencia de violencia expresada en la vida familiar puede
entenderse como una forma de comunicarse, cuando no es
posible hablar ni comprender, cuando la emoción desborda.
Video
• Violencia familiar - Caso de la vida real
Acumulación Descarga de
violencia
de Tensión
física
Arrepentimiento o
reconciliación
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Acumulación de tensión
• Caracterizada por un recurrente cambio de ánimo del agente agresor, se manifiesta con actos
de hostilidad, provocación, verbalizaciones y subidas de tono con reclamos y quejas,
palabras soeces.
Arrepentimiento o reconciliación
• Actitud de arrepentimiento y remordimiento del agresor, se
disculpa y promete no repetir el incidente de violencia.
• motivar la violencia
Tipos de violencia
• Estas conductas violentas incluyen cuatro aspectos:
1. El control de los movimientos de las mujeres o la restricción
de su acceso a la información o la asistencia, así como el
aislamiento de su familia y otras relaciones sociales.
2. Maltrato Conyugal
3. Maltrato Filioparental
4. Maltrato a Ancianos
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
❑ Explota a la mujer
❑ Exige sumisión
Modalidades de violencia
• Violencia física
Modalidades de violencia
• Violencia psicológica
Modalidades de violencia
• Violencia sexual
Modalidades de violencia
• Amenazas o coacción es frecuente en la pareja
Consiste en el desarrollo de acciones o palabras
intimidatorias que tienen por objeto forzar la voluntad de
la víctima y alterar sus decisiones.
Mitos en la Familia
MITO REALIDAD
Sólo en las familias con problemas hay Hay familias que recurren al diálogo y
violencia. negocian con respeto mutuo.
Los padres son los que mejor saben Muchas veces los padres maltratan a sus hijos
disciplinar a los hijos. creyendo que los disciplinan.
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Mitos en la Familia
MITO REALIDAD
Difícilmente los niños inventan algo que no
Los niños mienten cuando dicen haber sido está en su repertorio infantil, como puede ser
abusados sexualmente. una actividad sexual realizada con personas
mayores a ellos.
Los padres que creen que el castigo o la
El castigo (físico o la agresión psicológica)
disciplina es la agresión física o psicológica
es la mejor forma de educar y la única para
generan malestar hacia la agresora y afectan
que entiendan.
la personalidad de la niña o el niño.
Mitos en la Familia
MITO REALIDAD
En caso que tengas hijos/hijas debes Las mujeres con hijos o sin ellos deben buscar
aguantar. ayuda para sus problemas.
La mujer provoca para que la maltraten. Muchas veces el hombre justifica así el acto
violento.
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Mitos en la Familia
MITO REALIDAD
Video
• La Justicia de Salomón
• Trabajo grupal:
o Formas de violencia familiar
o Modalidades de la violencia
o Mitos
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
2. Medios de comunicación.
3. Consumo de drogas.
4. Incompatibilidad de caracteres.
No solo la mujer, los niños, los adolescentes y el adulto mayor son víctimas de violencia familiar,
también son los varones que por factores ampliamente conocidos (estructura patriarcal) no se
dan a conocer, no existen estudios sobre el tema.
Despacho Centro de Estudios en
Ministerial Justicia y Derechos Humanos
Legislación aplicada
❑ Resolución Suprema Nº 077-2001-PROMUDEH la Comisión
Multisectorial de Alto Nivel encargada de elaborar el Plan Nacional
contra la Violencia hacia la Mujer (2002-2007)
Legislación aplicada
❑ Decreto Supremo Nº 003-2009-MIMDES, el Estado Peruano
aprobó el Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009-
2015
Legislación aplicada
❑ Ley N° 29340 (Ley que crea la Comisión Especial Revisora del
Texto Único Ordenado de la Ley de Protección frente a la Violencia
Familiar) de fecha 31 de marzo de 2009
Película
• La cama ardiente
• Trabajo grupal:
o Ciclo de la violencia
o Tipos de violencia
o Clasificación de violencia
o Modalidades de violencia
o Mitos en la familia