PS 4° - Sesión 04 de Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

05
FECHA: 04/07/2022
CICLO


GRADO

PERSONAL SOCIAL

Educación Primaria – 4º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
Una mirada a la historia del Perú

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : lunes 04 de julio del 2022
 Área : Personal Social
 Estrategia / Modalidad : Presencial- Semipresencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE PRODUCCIÓ
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN N/
ACTUACIÓN
Construye - Obtiene información sobre hechos concretos en Obtener Esquemas
interpretaciones fuentes de divulgación y difusión histórica información sobre la
históricas. (enciclopedias, páginas webs, libros de texto, relevante sobre historia del
- Interpreta videos, etc.), y la utiliza para responder la historia Perú
críticamente fuentes preguntas con relación a las principales peruana. Instrumentos
diversas. sociedades andinas, preíncas e incas, y la de
Conquista. Evaluación
- Comprende el Utiliza
tiempo histórico. - Secuencia imágenes, objetos o hechos, y diferentes
Lista de
Elabora describe algunas características que muestran los fuentes, orales,
Cotejo
explicaciones sobre cambios en diversos aspectos de la vida cotidiana escritas y
procesos históricos. y de las grandes etapas convencionales de la audiovisuales,
historia del Perú utilizando categorías temporales sobre las
(años, décadas y siglos). culturas
Explica hechos o procesos históricos claves de su peruanas.
región, de las principales sociedades andinas,
preíncas e incas, y la Conquista; reconoce las
causas que los originaron y sus consecuencias
teniendo en cuenta más de una dimensión
(política, económica, ambiental, social, cultural,
entre otras).
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.
 Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Define metas de materiales digitales.
aprendizaje

Educación Primaria – 4º Grado


Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información
del entorno virtual.

ENFOQUE DE DERECHO
Valores Por ejemplo
Dialogo y concertación Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención
sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio
democrático.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Observan https://www.youtube.com/watch?v=JqkFGY8NWyQ
INICIO
Las etapas de la historia del Perú

 Comentan: ¿Qué Saben cuáles son los acontecimientos principales de la historia peruana?
¿Qué acontecimientos destacaron en el vídeo observado? ¿por qué debemos conocer
estos acontecimientos? ¿Qué etapas reconocemos y que sucedió en ellos? ¿Cómo creen
que eran los antiguos peruanos?
 Responden ¿Cómo diferenciamos las etapas de la historia peruana?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro Hoy reflexionarás y reconocerás la historia


propósito G peruana

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

Se recuerda las siguientes recomendaciones:

Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar


bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

Educación Primaria – 4º Grado


Desarroll
RETO: Reflexionar y reconocer la historia peruana vida.
o

PROBLEMATIZACIÓN

HAGAMOS HISTORIA:
 Observa y enumera las 5 escenas. Ahora comenzamos que ha sucedido en cada parte de
esta historia.

¿Podrías escribir una historia con las escenas que ordenaste? ¿Qué título le pondrías a
esta historia?

¿Cómo lograste, ordenarlos hechos anteriores?

 Comentan ¿Cómo fue la historia peruana, qué resaltaríamos?


ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

 Observan y analizan:
Recuerda los cuatro
tipos de fuentes
¿Qué es la Historia? históricas con los
cuales trabajan los
La Historia es la ciencia encargada de historiadores.
estudiar los principales acontecimientos
sucedidos desde la aparición del hombre
hasta la actualidad.
La historia nos explica el desarrollo de la
humanidad,' los pueblos y las naciones.
Los historiadores interpretan el pasado
basándose en diversas fuentes, que
estudiaremos a continuación.

Educación Primaria – 4º Grado


 Ahora, vuelve a observar el texto: fíjate cómo está organizado y qué presenta.
 Antes de leer, observa las imágenes del texto: ¿quiénes aparecen? y ¿qué están haciendo?
Luego, fíjate cómo está organizado el texto, cómo inicia y qué contiene. Recuerda si
alguna vez viste un texto similar en algún libro.

ETAPAS DE LA HISTORIA
La Historia de nuestro país es hermosa, por eso estamos tan orgullosos de ella. Para
conocerla mejor, los historiadores la han dividido en tres etapas:

Educación Primaria – 4º Grado


 Luego de haber leído el texto, conversa con un familiar sobre el mismo. Puedes ayudarte
respondiendo a las siguientes preguntas:
o ¿Qué representa cada etapa del Perú? ¿Cuáles son las fuentes en las cuáles se
apoyan?
o Retorna al texto y ubica la información para responder la siguiente pregunta: ¿De
qué trata principalmente el texto?
TOMA DE DECISIONES

 Lee integrando todas tus respuestas y piensa: ¿Qué relación existe entre ellas?
 ¡Listo! Ya puedes responder: ¿De qué trata principalmente el texto? ¿Qué debemos hacer
ahora que conocemos parte de la historia peruana?
 Relaciona cada hecho con la etapa de la historia
1 Perú Antiguo ( ) El hombre nómade
( ) Guerra con Chile
( ) El Virrey Amat
2 Perú Virreinal ( ) Descubrimiento del fuego
( ) Elección del presidente Alejandro Tole
( ) Uso del carruaje
3 Perú Republicano ( ) La cultura Chavín

 Observa cada imagen y luego ordénalas de acuerdo al orden en que sucedieron:

 Comparte su propuesta con sus compañeros.


CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Educación Primaria – 4º Grado


Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

¿Cuáles fueron las preguntas que


queríamos resolver?, ¿qué posibles
respuestas dimos?
¿cuáles son las etapas de la historia
peruana?

¿sabemos qué hacer al conocer parte de la


historia del Perú

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 4º Grado


Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte