Ep 5
Ep 5
Ep 5
¿Hola, soy Emilia y esto es un cafe a las ocho? Si eres nuevo, nueva, bienvenido o
bienvenida por primera vez a este rinconcito de felicidad. Y si eres alguien que
anda habitualmente por aqui, bienvenido, bienvenida de nuevo una semana más. ¿Qué
tal? ¿Como estáis? Espero que estéis bien, que estoy teniendo como siempre una
buena mañana o una buena tarde.
Pero bueno, hoy ha tocado grabarlo al mediodía, así que vamos a hacer lo posible
para que todo esto salga y se escuchen bien. Muchas gracias por la acogida del
episodio de la semana pasada, el cual si no lo has visto porque eres nuevo, pero
recomiendo muchísimo. ¿Es un episodio que se llama Adentro está crudo y básicamente
trata sobre el tren de bueno, el tren no, que se ha puesto super de moda en las
redes sociales últimamente en el que comentamos, comento y vosotros?
Lo dicho, muchas gracias por el apoyo, por seguir el podcast en todos los lados y
que sepáis que eso me alegra mucho y me motiva bastante día a día a seguir buscando
contenido para vosotros y para vosotras. Antes de empezar con el tema de hoy,
quiero recomendaros sobre todo a los lectores y lectoras una aplicación que
descubrí a través de Bob Graham, que es decir, al lado lector de Instagram, se
llama Good reads.
Las acabamos repitiendo libros. Entonces me pareció genial. Hicimos esta función
donde podías guardar de todos los libros que quieras leerte, también puedes llevar
un control de todos los libros que te has leído con fecha de principio a fin.
Puedes calificar los libros, puedes dejar comentarios y anotaciones. Y algo que me
parece también muy interesante es que puedes poner el libro que te estás viendo
actualmente, los libros que te están leyendo actualmente, algo que también facilita
mucho la lectura y la categorización de los libros es que como los buscas por autor
o por nombre o por código y SVN ya vienen con la categoría del libro que es por
todos, no tienes que buscarlo, facilita muchas
cosas. Te deja saber también el número de páginas del libro que uno ve, páginas que
tiene el libro por si es un libro que te interesa o quieres, no sé, muchas
funciones. Muy interesante. ¿Así que lo dicho, yo aún no las ha descubierto todas,
pero lo poco que he descubierto que es lo que suelo utilizar me parece genial y qué
más, eh?
Nada. También puedes descubrir hay muchos otros libros que están en tendencia ahora
mismo en miles de categorías distintas. Muchas autoras, muchos autores y muchísimas
cosas más. Como os he dicho, hasta donde sé, está disponible en los buscadores como
Safari o el cron para los ordenadores y en los móviles. Está bueno en los móviles
tablets está disponible tanto en la AppStore como en el Play Store y os dejaré el
link a mi perfil en la descripción y así podréis ver mi perfil, ver qué libros
tengo por si os interesan y podéis quedaros el vuestro, así podréis guardarlos y
así también podréis ver de que trata la aplicación más en profundidad.
Dicho todo esto, no voy a darle muchas vueltas a la entrada al tema de hoy, que
creo que es un tema que nos ha tocado en primera persona a todos, sobre todo en
esta edad, la mayoría de nosotros, porque sé que la mayoría de las personas que me
escuchan están alrededor de los 20 de alguna manera u otra.
Bueno, pues nos ha tocado o es un tema que nos va a tocar, Es un hecho, un evento
canónico que nos va a tocar a todos y es el independiza. O sea, he descubierto que
tenemos súper idealizado el independizarse a día de hoy, el hecho de que puede ser
súper divertido escoger los muebles, la decoración, invitar tus amigos hasta las
tantas, hacer todo lo que te dé la gana y estar solo en tu casa, en tus cuatro
paredes es muy guay, pero creo que también hay tantas cosas detrás de ese gran
hecho de independizarnos que no sabemos o simplemente dejamos pasar por alto.
Qué bueno las que he podido ir recopilando tanto con el tiempo como porque me han
salido un tic TOC otras personas que se han independizado y dejan consejos y muchas
tantas cosas más. Os vengo también a contar un poco mi enredada experiencia con el
hecho del aprendizaje de independizarse. Para empezar, yo nunca he estado
independizada al 100%, es decir, donde yo he sido la que se encarga de todo, desde
cero, desde esa joven experiencia de contactar con agencias inmobiliarias, de hacer
mil visitas a distintos pisos, poner en una lista pros y contras, comprar muebles
por mi cuenta e decidir que es mejor no tener un sofá durante meses, que si tener
una mesa para comer,
aprender cómo funcionan mil cosas solas. Y bueno, básicamente todo lo que hay
detrás del hecho de independizarte y salir de casa de tus padres es decir, sí que
he vivido esta experiencia en primera persona porque tuve que hacer todo eso de la
mano de mi madre al yo mudarme a Suiza, ya que teníamos que buscar un nuevo
apartamento para vivir.
Sin embargo, también que a partir de los 18 hasta mediados de los 20, antes de
venirme a Suiza, hasta que me vine a Suiza, digamos, viví un poco la vida de
persona independiente, que no es lo mismo que ser una persona independizada. Y ahí
fue cuando lo aprendí. Estuve fuera de mi zona de confort porque a veces me parecía
que vivía sola.
Tenía que fijarme en que había que comprar cuando había que hacerlo, la limpieza de
la casa, las lavadoras, mil cosas por hacer también con esto de prácticas. Y luego
tenían que hacer por la tarde me sentía como super agotada, me sentía explotada y
sin una remuneración. Como muchos sabemos en España las prácticas hasta ahora.
Bueno, hasta ahora 2024 no se nos había decidido que las prácticas iban a ser
remuneradas, por lo tanto era una especie de situación un poco extraña, pero
básicamente se me sumaban muchas cosas que me hacían básicamente ser una persona
independiente y que después, con el paso del tiempo, me hicieron darme cuenta de
que no era lo mismo que ser una
Cuando llegué aquí a Suiza seguía sin estar independizada. Pues lo que os he dicho,
porque he vivido y seguiré viviendo por un largo tiempo, aún con mi madre. Porque
fuera bromas,
Pero aún así, aunque estuviese viviendo con mi madre y me sintiera independizada
pero no lo estuviese, me seguía también sintiendo muy independiente.
He corrido con la suerte de de vivir sólo con saber que el hecho de vivir sola con
mi madre me ha ayudado a visualizar antes de cómo es la vida independizada. O sea,
ahora mismo, siendo una persona adulta, a gestionar muchísimas cosas de adultos,
entre comillas, como diríamos, a perder el miedo y a no poner el llamar a muchos
sitios y no menos importantes, porque puede estar en juego tanto el piso que es
alquilar, o el agua o la luz que pagas o el alquiler en sí, teniendo en cuenta los
horarios de los supermercados, porque las cuatro cosas que te faltan son las
esenciales para el fin de semana y yo hasta el lunes.
En muchos sitios el supermercado no vuelve a abrir mil cosas más que tienes como
que coordinar, que tienes que planear y saber que tienes que llevar la cuenta de
todo, porque si no todo se puede ir a pastar. Honestamente, no sé. ¿Siempre estaré
muy agradecida de que he tenido la posibilidad de aprender un poco más en
profundidad y en primera persona sobre la vida de independizada y sin tener que
haber como en plan cómo lo explico?
Sin tener que haberme independizado 100%, sin prisas y de la mano de alguien que en
este caso lo ha dicho es mi madre y ya tiene más de 20 años de experiencia en ser
una persona independizada. No sé, es es. Es difícil realmente independizarte sin la
ayuda ni la asesoría de alguien y en según qué condiciones. También digo que
independizarse puede ser probablemente una de las mejores decisiones que uno puede
tomar en su vida.
Es uno de los métodos para salir de tu zona de confort más genial es de todos,
porque literalmente estás saliendo de tu casa, donde las cosas están probablemente
tan sencillas para irte a cuatro paredes, donde todo depende de ti y de tus
acciones. Si bien todo tiene su lado bueno, también está su lado malo. Y es que
independizarse es un gasto de dinero desde el momento número uno, incluso desde el
momento número cero, antes de que te independizarse estás ganando, ya estás
gastando dinero.
Hay que comprar muchísimas cosas y hay que invertir muchísimo dinero en muchas
otras. ¿Y creo que mucha gente pasa mucho tiempo como con la mitad de cosas que
debería tener en una casa, simplemente porque, pues lo dicho, está todo tan
extremadamente caro y está todo súper over país que empezamos a cuestionarnos en
plan es realmente necesario que yo tenga esto ahora?
¿O puede esperar, no sé, cuatro o cinco meses más? También hoy en día muchos
jóvenes se han independizado por razones de estudios, se han ido a otros países o
por problemas familiares, por propia voluntad, porque querían de verdad ser unas
personas independizados e independientes o por saber que motivos cada uno tiene, el
motivo por el que es independizado, por el que no, y todos aquellos que han luchado
contra el sistema económico, pues la dicha contra el que estamos sujetos y que han
conseguido, lo han dicho, independizarse y ser independientes tienen mis aplausos.
El hecho de saber que tienes que llamar mañana al banco, de que tienes que
acordarte de sacar la carne del congelador porque si no mañana no comes, que tienes
que lavar y planchar la camisa del trabajo. Todo eso sin que tengas a tu madre, o a
tu padre o a tu abuela. ¿No sé que te lo recuerde, sabes?
Porque todo depende de ti. Estás sólo en esas cuatro paredes. También os digo
podéis ser como yo, que probablemente llaméis a vuestras familias, a vuestros
padres, vuestras madres, para que os hagan de asesores en las gestiones que
padecen. ¿Parecen de adultos, aunque ya tengas 25 años, porque en muchas gestiones
dices vale, cómo hago esto? ¿Qué haría mi madre en estos casos?
Pero bueno, sé que muchos también pensaréis y diréis que si nuestros padres
pudieron hace 30 años independizarse, que todo era más difícil, por qué ahora no
podemos nosotros, ya que lo tenemos todo entre comillas, más fácil y well. Hago un
pequeño disclaimer porque hace 30, 30 años las cosas eran distintas. Probablemente
sí, mucho más fáciles en muchas, muchos aspectos, pero también más difíciles en
muchos otros.
A muchos de nuestros padres, sus padres les ayudaban o a los que no ya habían
conseguido, habían adquirido la capacidad económica suficiente como para permitirse
vivir en según qué sitios, independizarse a según que edades o no sé, Era todo lo
dicho distinto en cuanto a los papeleos, contratar servicios,
Nadie nació aprendiendo. O sea, quiero decir, todos pasamos por ese momento de
tenemos que aprender a hacer este tipo de cosas. Y así como nosotros hemos
terminado, muchos de nosotros hemos terminado buscándonos la vida para saber hacer
según qué cosas. Estoy más que segura de que nuestros padres también lo hicieron en
su momento. No sé si se me está queriendo, se me está entendiendo lo que quiero
dejar dicho.
Pero bueno, yo lo dejo dicho. Aquí tengo también una lista para comentar de cosas
que nadie te dice cuando te independizamos y de que muchas veces las terminas
descubriendo por tu cuenta. Es una lista que la llevé recopilando de hace tiempo,
porque desde que me mudé aquí a Suiza he aprendido muchísimas cosas que antes no
sabía. Digo wow, como cambia la vida simplemente con esto, en plan como cambian las
cosas, simplemente haciendo o dejando de hacer esto y muchas otras también has
encontrado, sobre todo por tic, toc, porque me sale mucha gente que que básicamente
se independiza y deja consejos para otros porque nunca sabes cuándo puede ayudar y
nada.
¡Y al principio yo pensaba que era una chorrada, pero es que no, es que no! En fin,
no tengo mucho que decir sobre esto. Simplemente tiende la ropa bien y cuando la
ropa está seca, quítala. No la dejes tres días en el tendedero, no la dejes cuatro
o cinco días en el verano porque se te va a acartonada y luego va a ser todo
incomodísimo de ponértelo.
¿También lo he aprendido con el tiempo, pero bueno, qué puedo decir? Si eres de las
personas que tiene secadora y bueno, pues lo dicho, pones a secar la ropa cuando la
lavas.
porque no vas a planchar menos y dos Va a parecer de verdad que la ropa está
planchada porque la secadora la deja calentita, simplemente la sacas, la sacudes,
la doblas, te pones en el sitio y es un gancho de verdad.
De acuerdo también que tienes que pensar todos los días que hacer de comer y a
veces de cenar. Si no tienes sobras de alguna comida y que no te puedes soltar el
desayuno porque es la comida más importante del día, es mejor que te saltes la
cena, pero si no te saltas ninguna comida, mejor. No sé pensar que comer todos los
días es honestamente horrible.
Las personas que lleváis 1000 y 1000 planing tenéis mis dieses. Soy la próxima en
unirme a eso, de verdad. Otra cosa que que nadie te dice y que muchos pasamos por
alto. Chicos, chicas. La basura no se saca sola. O sea, si tú llenas el cubo de la
basura y te vas, te aseguro que cuando vuelvas la basura va a estar ahí, porque es
que nadie más la va a sacar si no eres tú, nadie más la va a sacar.
Muchas cosas. Al principio, por ejemplo, las chicas solemos coordinar el día de
lavado de pelo. Vale. En mi caso, yo, que tengo pelo rizado, intento que el día de
lavado de pelo no me coincida con absolutamente nada más, a no ser que sean cosas
que hacer en casa, pues cuando vives solo tienes que coordinar no solo el día de
lavado de pelo, sino el día de lavado de ropa, el día de cambio de ropa, el día de
limpieza y todo eso.
Tienen que coordinar con tus planes, con tu horario de trabajo contrario, de
estudio. Así que créeme, empezarás a mirar la aplicación del tiempo y a fijarte
cuando hace sol para lavar y tender la ropa. Otra cosa que muchos no sabemos, hasta
no sé hasta verano o hasta que nos mudamos y nos toca limpiar nuestra casa. Y es
que cuando friegas el suelo, si abres las ventanas después de fregar se va a secar
más rápido y no vas a tener que estar 25 minutos sentado en una esquina de tu casa
esperando a que se seque.
Aprovecha y abres las ventanas cinco minutitos, que se ventile la casa y también se
te va a secar al suelo. Otra cosa, si abres las ventanas de un lado de la casa y
abres las del otro, crearas corriente de aire, se ventila, hará todo más rápido y
perfecto. Te aseguro que en diez minutos tendrás la casa ventilada. Diez de diez.
Otra cosa más es que las facturas, por favor, se pagan lo antes posible, porque si
no, luego vienen las lágrimas. No tengo mucho que decir sobre esto porque lo he
dicho todo con esta frase. Una cosa más es recomendable guardar las cajas y
garantías por lo menos dos o tres meses desde la compra del producto según que
producto.
No sé. Ponla en algún lado, pero guárdalo, así sea encima del armario. Guárdalo
porque luego si se estropea, puedes ir a llevarlo y es recomendable que lo lleves
con la caja en la que vino y con la garantía. Y si guardas el ticket, debe diez
porque no sé qué tendencia. Tenemos muchísimos jóvenes en general para muchísimas
personas, no sólo jóvenes, a tirar el ticket.
Cuando compramos cosas podemos guardar el ticket por lo menos por una semana,
porque es que luego vienen las lágrimas de quiero ir a arreglar tal cosa que se me
ha roto y no tenemos el ticket. Por favor, por favor, que ya somos grandecitos.
Vale, siguiente. Es que vale, sí, cada vez lo más recomendable es tener un Budget
Planet y así no gastas más de lo necesario y puedes administrar bien tu dinero y
conseguir ahorrar para el futuro.
Y esto os lo dice una persona que como se dice, como explico yo, es con mi asesoría
financiera. Vale, es horrible, pésima. O sea, yo no sé gestionar el dinero. Para mí
todo es gratis, o sea, no, para mí no todo es gratis, pero para mí yo siento que a
veces tengo dinero infinito. Vale, lo cual no es cierto.
No pasa. No soy ese tipo de persona y me encantaría. ¿Por lo tanto, inventó a día
de hoy gestionar un poco mejor el dinero y saber en qué cosas se puede gastar, en
qué cosas no? Y ya después de ver a mucha gente que utiliza los budget planos, que
estima que cantidad de dinero se puede gastar después de que uno paga las facturas,
después de que uno paga el alquiler y después de que uno guarda esa cantidad de
dinero para la compra semanal o mensual según pagas y todas estas cosas como
innecesarias, que no puedes saltarte, que no pueden faltar cada mes todo funciona
mejor y en según que economías puedes llegar a ahorrar.
Así que recomendada. Otro bueno, otro consejo más, digamos los Weekly planners no
están mal y te ayudan a no olvidar las cosas por hacer. Yo no utilizo Weekly
planners en físico porque siento que voy a escribir tres días y el siguiente tiempo
me voy a olvidar. Pero sí que como tengo el móvil siempre en la mano, no os voy a
mentir.
todo. Cuando tengo que hacer muchas cosas me hago todo lista en notas y cuando
tengo eventos, reuniones o por ejemplo, para la planificación de los vídeos,
utilizo el calendario porque de verdad, si no me olvido de la mitad de cosas y
cuando no tienes a alguien que te tiene, que detiene, que te recuerda las cosas.
Creedme que da mucha rabia olvidarte de muchas cosas importantes. Así que utilizar
dos whistle planner o un muslim planners, qué sé yo. Apuntar las cosas, por favor,
en un papel, en un post-it pegando en la nevera si queréis. No sé, no me importa
apuntar las cosas porque luego vendrán las lágrimas y con apuntar cosas también me
quiero referir a que antes de hacer la compra, revisa por favor María del Carmen,
lo que te falta, porque sino te vas a olvidar de la mitad de cosas y aparte vas a
comprar un montón de cosas innecesarias y ya está comprobado, no por la NASA, no,
sino galaxia mente, que es una palabra que ni siquiera existe, por
si acaso, o eso creo. La de veces que he ido a comprar sin saber qué es lo que
tengo que comprar en plan bueno, voy a pasar por el supermercado porque sé que me
faltan cosas en casa, pero es que no sé qué cosas me faltan en casa. Mal, mal,
porque luego llego con cuatro o cinco cosas que no me hacían falta en absoluto o
que ya tenía.
Y las esenciales me las he dejado. Y eso da mucho coraje, porque luego tienes que
volver a salir. No hace gracia. Entonces no te digo que revises todos los días lo
que te falta, pero sí con el consumo habitual y diario de según qué cosas. Estar
pendiente de que cuando algo se te gasta, pues te lo anotas en tu lista del móvil,
porque yo por lo menos tengo una lista del móvil para anotarme todas las cosas en
plan que hay que ir comprando.
Y por lo dicho, como vivo con mi madre, pues suelo decirla en plan mamá, falta esto
por si en cualquiera de las dos que van al supermercado primero puede traerlo. No
sé, cosas básicas para la convivencia en general. Otra cosa más que también va en
relación a lo de la basura, de que lavadora lavadoras se saca sola. Y es que
¿Tú vas a poner una lavadora, vale? Lo vas a dejar puesta, te vas a ir y cuando
vuelva la lavadora va a estar ahí dentro. Y os recomiendo no dejar la ropa en la
lavadora por tres días después de haber salvado, porque luego va a coger un olor
que va a ser mejor tirarla que volverla a lavar. O sea, no estoy exagerando, pero
no hace falta malgastar detergente y jabón en lavar la ropa dos veces cuando puedes
lavarla y luego sacarla, tenderla y olvidarte.
Olvidarte de que tienes que después quitarla del tendedero, doblarla, pero
olvidarte. Así que lo de las lavadoras no se tienden solas. También poneros
recordatorios para la hora a la que se termina la lavadora o no sé yo. Es que de
verdad os lo digo en serio. Funcionó con recordatorios para absolutamente todo. Ya
mi vida siguiente también por lo dicho en relación a la basura y a las lavadoras y
a las cosas que no se hacen, no se hacen solas.
Y es algo que me ha pasado mucho y he tenido que luchar contra ello. Que por
ejemplo, he salido a hacer cosas fuera de casa y digo uy, pues mira. Uno podría
como que permitirse comer fuera cuando es muy probable que tengas bastante comida
en la nevera de tu casa porque ha sido guardando sobras y sobras y puedes hacerte
un manjar y no lo sabías, así que piénsatelo dos veces antes de decidir si vas a
comer fuera o te vas a comer a tu casa.
Que si quieres comer fuera como fuera, a eso es la decisión de cada uno. Solo
recordaros que si no, luego la comida se os pone mala y la tiráis y no estamos para
derrochar comida ni dineros. Pero bueno, otra cosa más es que chicos, chicas,
amigos, amores, no pasa nada por comer tres días seguidos lo mismo y yo
honestamente antes decía uf, es que ya comer arroz con carne que me hice el otro
día, comer tres veces seguidas me da mucha.
No, no, no, no, no, os aseguro, os aseguro que no pasa nada, está genial por
hacerlo. Está genial. Lo estáis haciendo genial. No tiréis las obras, por favor. No
pasa nada por comer. Tres días lo mismo y nada. Lo último que tengo por decir de
esa lista es que comparar entre supermercados es un acierto y muy pocas lo hacemos
y es algo que mi adultez me ha enseñado que muchísimas cosas que por ejemplo, yo
antes no utilizaba, muchísimas cosas que yo antes no conocía o muchísimas cosas que
tienen un precio súper mega elevado.
Es mejor comparar entre supermercados, saber dónde es más barato y de mejor calidad
y probar de un supermercado, probar de otro y probar de otro. Aunque hagas la
compra entre tres supermercados distintos, al final sale mejor. Honestamente, y
básicamente eso que yo sé que se está muy bien bajo las cuatro paredes de la casa
de tus padres, pero también muchos de nosotros.
No voy a decir todos, porque no todos queremos salir de esas cuatro paredes. Muchos
de nosotros deberíamos y necesitamos salir de ahí, porque el independizarte y ser
una persona independiente que ya os he dicho que no es lo mismo, es algo muy
necesario en algún momento de nuestras vidas y nunca está de más tampoco saber la
experiencia de otros o la opinión de otros.
Bueno, me ha enseñado algo, una enseñanza. Si, eso mismo era. Y no sé si te has
independizado o lo vas a hacer mañana, en seis meses, a un año o dos, o incluso si
no vienes. Te deseo mucha suerte. Si es el caso, esto de que te has independizado o
o de que lo vas a hacer, te agradecerá se la verdad.
Todo ese gran paso de depender de ti mismo y nada. Y básicamente esto es un poco
todo por el episodio. Una vez más deciros que está muy guay pasar este rato juntos
y juntas aquí y que si has llegado hasta este punto no está de más. Deciros que
estoy súper, súper agradecida por los que estáis siempre viéndome y escuchándome
día tras día, que es muy especial saber que hay gente ahí detrás esperando cada
semana por los nuevos episodios.
Nunca diré gracias lo suficiente porque nunca voy a poder, eh, como se dice,
aglomerar, amontonar las gracias como para hacerla llegar a cada uno de vosotros va
a ser prácticamente imposible. Recordar también que este sábado tenemos un nuevo
episodio en Patreon. No os lo podéis perder. Así que si no estás suscrito y no has
visto el episodio anterior de Patreon, tendrás el link en la cajita de descripción
y podrás ir a suscribirte.
Recuerda también que puedes compartir con tus amigos, con tus amigas, tus
familiares, mis vídeos y mis episodios, para que así tanto tú como todos ellos
tengan una vez más, aunque sea a distancia, no olvides tampoco de seguirme en
Instagram. Arroba emi Matos cuando le seis barra baja final para no perderte de
ninguna de las informaciones que siempre voy poniendo por allí.
En cuanto a los próximos episodios. Sed fuertes, sed libres. Sed vosotros mismos
siempre. Nos vemos el próximo sábado por Patreon y el próximo miércoles por aquí en
un café a las ocho. Lots of love
ya.