Canto Bases
Canto Bases
Canto Bases
“AGROPECUARIO CHUQUIBAMBA”
Av. Camino Real S/N - Cachachi
– Cajabamba–
La Semana de la Educación Artística es una celebración internacional impulsada por la UNESCO. En el Perú,
esta celebración es promovida por el Ministerio de Educación a través de la Unidad de Arte y Cultura. La SEA
espera que se consolide como un espacio de articulación de actores, reflexión, construcción de sentidos y
visibilización de buenas prácticas de educación artística en el país. Así como el generar debate informado y
diálogo acerca de la importancia del arte y la cultura en la educación, como una manera de promover la
formación de una ciudadanía sensible, crítica y creativa.
CANTO – CONCURSO
➢ CATEGORÍA A
Comprende a los estudiantes del primer a segundo grado del nivel de Educación Secundaria de la IE
Agropecuario Chuquibamba.
➢ CATEGORÍA B
Comprende a los estudiantes del tercer a quinto grado del nivel de Educación Secundaria de la IE
Agropecuario Chuquibamba.
EJE TEMÀ “El poder del arte para una convivencia plena”
El eje temático 2024: “El poder del arte para una convivencia plena”, nos invita a generar espacios de
encuentro para conectarnos y movilizar a toda la comunidad educativa a través a través de creaciones
colectivas y colaborativas que nos permitan reflexionar, dialogar reconociendo nuestras diferencias y
convirtiéndolas en posibilidades únicas y potentes de creación y oportunidad de dar a conocer la riqueza
cultural de nuestros pueblos y comunidades.
Es así que interactuar en actividades artísticas lúdicas nos permite encontrarnos, cuestionarnos, dialogar,
crear, expresar ideas y sentimientos de manera plena, para poner en práctica valores y actitudes ciudadanas,
hacer comunidad, convivir democráticamente y en armonía, etc., todas estas acciones son movilizadoras y
no solo mueven la escuela si no que a toda la comunidad. Además:
. • Se busca que la comunidad comprenda la importancia de la educación artística en la formación integral de
los estudiantes.
• Se busca que las IIEE se conviertan en espacios seguros y abiertos para la realización de creaciones
colectivas, colaborativas y movilizadoras que propicien el encuentro para dialogar, crear y reflexionar sobre
la importancia de la educación artística.
BASES - CASTING
★ Inscripción: Con los profesores de arte.
★ Tema: con arreglo al eje temático “El poder del arte para una convivencia plena”, 2024.
★ Vestimenta: El o la participante, deberán optar por presentarse adecuadamente según sus
posibilidades.
★ Escenografía: El o la participante, maneja su espacio escenográfico de manera adecuada.
★ Fecha: miercoles 22 de mayo de 2024.
★ Calificación: El jurado se limitará a dar su fallo de los ganadores media hora después de finalizada
la actividad.
★ Ganadores: Se los preparará para su participación de los Juegos Florales.
★ Ceremonia: Equipo directivo dará a conocer a los ganadores, y Diploma.