C&K Systems 238 Teclado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Manual de Usuario

y Mantenimiento
Teclados LED-Plus

System 238 System 238i


System 2316 System 2316i
P/N 5-051-372-07 Rev A
Felicitaciones
Felicitaciones por la elección de una Central de Alarmas System-238/2316 de C&K. Su
sistema de seguridad es uno de los más potentes y avanzados del mercado, diseñado para
ofrecerle un funcionamiento fiable durante años.
Este manual explica la forma de operar con su sistema de alarma. Las instrucciones de
funcionamiento de la Central se explican a lo largo de este libro paso a paso.

Si usted tiene alguna duda o pregunta sobre Si usted tiene alguna duda sobre su actuación
su sistema de alarma, por favor llame a: con la Central Receptora de Alarmas llame a:

___________________________________ ___________________________________
(Nombre de la Empresa Instaladora de Seguridad) (Nombre de la Central Receptora de Alarmas)

___________________________________ ___________________________________
Cuando llame a la Central Receptora de Alarmas, indique los siguientes puntos:

Mi número de abonado es: _________________ Mi clave es: ______________________

2
Contenido
Introducción ............................................................. 4-5 Borrado de CODIGOS - System 2316/2316i....... 29
El significado de las Luces ...................................... 6-7 Reseteo de detectores de fuego ......................... 30
El significado de los Sonidos ......................................8 Chime de Puerta.................................................. 31
Armado del Sistema .............................................. 9-15 Batería de Reserva ..............................................31
Anulación de Zonas ...................................... 14-15 Comprobación del Sistema ................................. 32-34
Opciones de armado ........................................... 16-17 Problemas telefónicos ............................................... 35
Desarmado del sistema .............................................18 Ubicación detectores de fuego ................................. 36
Después de una alarma .............................................19 Evacuacióndeemergencia ....................................... 37
Opciones .............................................................. 20-31 Definiciones ............................................................... 38
Código de invitado ..............................................23 Limitaciones de su sistema de alarmas .....................39
Cambio de CODIGOS - System 238/238i ..... 24-25 Indice de Procesos de Test ....................................... 40
Borrado de CODIGOS - System 238/238i ........... 26 Descripción de zonas .......................................... 41-42
Cambio de CODIGOS - System 2316/2316i . 27-28 Notas .......................................................................... 43

3
Introducción
Cómo es su sistema de alarma...
Su sistema de alarma está formado por una central y varios detectores tales como, detectores de
movimiento, contactos magnéticos y otros. Las específicas áreas de detección se denominan zonas. Las
zonas se pueden programar de forma diferente cada una. Algunas zonas pueden ser de 24-horas, que
permanecen armadas incluso cuando el sistema se encuentra desarmado. Las zonas que se emplean para
una detección de fuego, por ejemplo, son zonas de 24-horas. Además las zonas se pueden programar para
permitir que se anulen. Cuando se anula una zona, ésta se encuentra anulada de una forma temporal.
Recuerde siempre, que las zonas anuladas no se encuentran protegidas.

Cómo funciona su sistema de alarma...


Cuando se activa un detector, el estado de esta zona pasa de un estado normal a ABIERTO. Si se encuentra
armada, la central responde provocando una señal de alarma -activando diferentes mensajes en su
teclado- y si se encuentra programado, transmitirá una señal a través de la linea telefónica a la central
receptora de alarmas. La Central Receptora avisará entonces a las autoridades correspondientes.

Algunas de las funciones de su sistema de seguridad le pedirán que introduzca su Código de Identificación
Personal en el teclado. Estas opciones incluyen el ARMADO y DESARMADO.

Su sistema se puede programar para ARMADO INMEDIATO o ARMADO RETARDADO.

4
Introducción
Cada central de alarmas de la familia 2300 ha sido diseñada para adaptarse a las necesidades de las
diferentes instalaciones. La central System-238/2316 está diseñada para instalaciones de hasta 8/16
zonas, respectivamente.
Algunas de las características disponibles en su sistema de alarma son también opcionales y sólo se
programarán si son necesarias en su sistema. Además, algunas opciones de las centrales le pedirán
que introduzca el código de identificación personal.
OPCION REQUIERE
Al leer este manual, observará unos recuadros como estos: PROGRAMADA CODIGO

. Si alguna de las características opcionales ha sido programada en


su sistema, se indicará con la casilla de OPCION PROGRAMADA.

. Si una opción de su sistema le pide que introduzca su código de


identificación personal, se indicará con la casilla de REQUIERE CODIGO.

5
El Significado de las Luces
LUZ LUZ LUZ LUZ LUZ DE
DESCRIPCIÓN
RED LISTO ARMADO SERVICIO ZONAS

FALLO DE RED apagado encendido Fallo de RED (corriente), sistema alimentado


(corriente) por Batería.

SISTEMA LISTO
encendido Sistema listo para armar.
(ZONAS NORMALES)

ZONAS ABIERTAS
CON SISTEMA apagado encendido Una o más zonas se encuentran abiertas.
DESARMADO

SISTEMA ARMADO apagado encendido *LUZ de LISTO encendidas si las zonas están
abiertas.

S IS TE MA
DESARMADO encendido* apagado *LUZ de LISTO encendidas si todas las zonas
están cerradas.
SISTEMA ARMADO
CON ZONAS
apagado parpadeo Armado con 7 #.
RETARDADAS EN
INSTANTANEAS lento
PERÍMETRO ARMADO parpadeo encendido parpadeo* Armado con 4 #.
CON RETARDOS lento lento *zonas con parpadeo se encuentran anuladas.

6
El Significado de las Luces
LUZ LUZ LUZ LUZ LUZ DE
RED LISTO ARMADO SERVICIO ZONAS DESCRIPCIÓN
PERÍMETRO ARMADO
ZONAS RETARDADAS parpadeo parpadeo parpadeo* Armado con 4 7 #.
EN INSTANTÁNEAS lento lento lento *Zonas con parpadeo están anuladas.

PROBLEMA EN ZONA parpadeo parpadeo Servicio y problema en zona.

MEMORIA DE parpadeo encendido* parpadeo Zona estuvo en alarma. *LUZ de ARMADO


ALARMA encendido si el sistema está armado.
lento rápido

ZONA ANULADA parpadeo parpadeo La LUZ de LISTO y de zona ANULADA


lento lento parpadean al mismo tiempo.

BATERÍA BAJA parpadeo encendido Cambiar la batería.


lento
FALLO FUSIBLE DE encendido Cambiar el fusible.
SIRENA
parpadeo El panel se ha restablecido. Sistema OK.
RESET DE WATCH- Para borrar pulse *1.
DOG lento
FALLO DE parpadeo Llame al servicio técnico.
COMUNICACIÓN rápido
MODO DE parpadeo parpadeo parpadeo Modo de programación.
PROGRAMACIÓN lento lento lento

7
El Significado de los Sonidos
SONIDO SIGNIFICADO
2 pitidos (tonos de confirmación) . Sistema armado o desarmado
. Test de transmisión a Receptora o test de Batería
5 pitidos (tonos de error) . Código Personal erróneo
. Función no válida
. Comandonoautorizado
. Error al cambiar los Códigos Personales
Tonos contínuos, siendo más rápidos los últimos 10 segundos. . Tiempo de entrada
Tono contínuo, siendo más rápidos los últimos 10 segundos . Tiempo de salida
Pitido de 2 segundos . Chime de Puerta
. Zona abierta (detectando) durante un test de paseo
Tono Timbre, pitidos de 1 segundo on, 4 segundo off . Zona programada para activar la sirena en tono timbre
Tono contínuo . Zona programada para activar la sirena constantemente
. Apertura de un circuito (solamente cuando la zona es supervisada)
Tono pulsante (2 segundos on, 2 segundos off) . Zona programada para sonido de sirena pulsante

8
Armado del Sistema
PARA ARMAR EL SISTEMA:
Asegúrese que la LUZ verde de LISTO se encuentre encendida.
. Si la LUZ de LISTO no está encendida, la LUZ ROJA de la(s) zona(s) abierta(s) estará(n)
iluminada(s).
Deberá de restaurar o anular las zonas abiertas antes de armar el sistema. Para más
información, consulte las secciones Anulación de Zonas y Después de una alarma.
REQUIERE Introduzca su CODIGO y pulse la #
CODIGO
tecla #.
. Su CODIGO puede ser un número de 2 a 5 dígitos.
. No tarde más de cinco segundos entre dos pulsaciones consecutivas al introducir su
código o la central no se lo aceptará teniendo que repetir el proceso.
. Si comete un error mientras introduce su código, el teclado se lo indicará mediante un
sonido de 5 pitidos. Después del quinto tono vuelva nuevamente a introducir su Código.

9
Armado del Sistema
Asegúrese que la LUZ roja de ARMADO se encuentra iluminada.
. El zumbador del teclado pitará dos veces para indicar que el sistema está armado.

Salga a través de la zona con retardo programada con


segundos.
. El tiempo de salida se puede programar desde 10 a 150 segundos.
OPCIÓN
. Si la opción de PREAVISO DE SALIDA está programada, el zumbador del teclado sonará
PROGRAMADA
lentamente hasta los últimos 10 segundos del tiempo de Salida, siendo éste sonido más
rápido.
. Una vez finalizado el tiempo de salida, el zumbador del teclado sonará dos veces para
confirmar el armado de la instalación.

El resto de la sección ARMADO DEL SISTEMA describe otras opciones de Armado y explica cómo anular zonas antes
del armado. No importa la forma en que su central se encuentre programada,usted siempre la desarmará de la
misma forma: introduciendo su CODIGO y pulsando seguidamente la tecla #.

10
Armado del Sistema
ARMADO INMEDIATO
El armado inmediato convierte todas las zonas de retardo en zonas
instantáneas.
Asegúrese que la luz verde de LISTO está iluminada.
Introduzca su CODIGO (si es necesario),
pulse la tecla , seguida del dígito "7",
luego pulse la tecla #. 7
. El zumbador sonará dos veces para confirmar que el sistema está armado.
. La LUZ roja de ARMADO estará intermitente durante un armado instantáneo.
ATENCION: Durante un armado instantáneo de la Central, no será posible pasar por
las zonas perimetrales o áreas protegidas sin provocar una alarma.
. Anulando las zonas interiores le permitirá moverse libremente dentro de la instalación
mientras el sistema se encuentra armado. Consulte la siguiente sección: ANULACION
DE ZONAS en la página 14.

11
Armado del Sistema
ARMADO INTERIOR
El Armado Interior arma las zonas perimetrales, mientras anula las zonas
interiores (excepto las zonas de 24 horas).
Asegúrese que la luz verde de LISTO, está encendida.
REQUIERE Introduzca su CODIGO (si es necesario),
CODIGO
pulse la tecla seguida por el dígito "4"
y finalmente la tecla #. 4
. El zumbador del teclado sonará dos veces para confirmar el armado de la
central.
. El Armado Interior le permite moverse libremente dentro de la instalación mientras el
sistema se encuentra armado.
. Los LEDs correspondientes a las zonas anuladas parpadearán lentamente.
. Usted podrá entrar a través de cualquier zona con retardo de entrada.(No olvide
desarmar el sistema tan pronto entre al recinto)

12
Armado del Sistema
ARMADO INTERIOR INSTANTANEO
El Armado Interior Inmediato anula las zonas interiores al armar el sistema
(excepto zonas 24 horas).Convierte las zonas de retardo de Entrada en
zonas instantáneas.
Asegúrese que la luz verde de LISTO está
iluminada.
REQUIERE
CODIGO
Introduzca su CODIGO (si es necesario), 7 4
pulse la tecla , seguida de los dígitos "7"
O
y "4", luego pulse la tecla #.
. El zumbador del teclado sonará dos veces para 4 7
confirmar que el sistema está Armado.
. La luz roja de ARMADO estará intermitente mientras las zonas perimetrales están en
ArmadoInmediato

ATENCION: Cuando el sistema está Armado en el modo Interior Inmediato, usted no


podrá pasar a través de ninguna zona que no sea del tipo Interior sin antes desarmar el
sistema.

13
Armado del Sistema
ANULACION DE ZONAS
Esta opción le permite anular una o más zonas mientras su sistema se
encuentra DESARMADO1.
NOTA:La programación de la Central determina los Códigos que pueden anular zonas y
las zonas que se pueden anular. Para comprobar las zonas que se pueden o no anular,
consulte las anotaciones de la lista en las páginas finales de este manual, páginas 41-42.

REQUIERE
CODIGO
Introduzca su CODIGO (si es necesario).

#
Pulse la tecla , introduzca el número de ZONA #
la Zona a Anular y finalmente la tecla #.

1
NOTA: Las zonas también pueden ser Anuladas por Programación Remota. Cuando
se emplea este método, el sistema puede estar armado o desarmado.

14
Armado del Sistema
REQUIERE
. Para anular más de una zona: introduzca su
CODIGO
CODIGO (si es necesario), pulse la tecla
seguida por el número de la primera zona que #
quiera anular, pulse la tecla nuevamente, ZONA # ZONA #
introduzca el número de la siguiente zona a
anular y así sucesivamente.Tras introducir el último número de la zona anulada finalice
con la tecla #.
. Para indicarle las zonas que se encuentran anuladas, las LUCES de las zonas
parpadeará lentamente. Los LUCES parpadearán para recordarle quelas zonas
anuladas no se encuentran protegidas.
. Los procedimientos para anular zonas o restablecer zonas anuladas son idénticos.
Para restablecer una zona anulada pulse la tecla , introduzca el número de la zona
que quiera reintegrar y finalmente pulse la tecla #.
. Cuando termine de anular las zonas, arme el sistema introduciendo su CODIGO
pulsando la tecla #.

NOTA: Al desarmar su sistema las zonas anuladas serán REINTEGRADAS al


sistema de forma automática (excepto las zonas de 24 horas).

15
Opciones de Armado
Su sistema de alarma ha sido programado con alguno de los siguientes tipos de Armado:
OPCION
PROGRAMADA
ARMADO CON ZONAS CERRADAS O ANULADAS (GOOF-PROOF)
Si se encuentra abierta alguna zona, distinta de 24-horas (ventana abierta,
sensor con problemas, etc.) su sistema no se armará. Usted no podrá armar
la central hasta que todas las zonas se encuentren cerradas o anuladas.

OPCION
PROGRAMADA ARMADO FORZADO
Cualquier zona (excepto zonas 24-horas) que esté abierta durante el
TIEMPO DE SALIDA, se anulará de forma automática hasta que se desarme
en la Central.
Atención: Las zonas Anuladas no se encuentran protegidas.

16
Opciones de Armado
OPCIÓN
PROGRAMADA
ARMADO DE ZONAS CON RETARDO ABIERTO (CHIRP ALERT)
El sistema se podría armar aunque algunas zonas con retardo de salida
estén abiertas. Si alguna zona continúa abierta al expirar elTIEMPO DE
SALIDA, la sirena sonará interrumpidamente. El sonido continuará durante
el TIEMPO DE ENTRADA. Usted deberá introducir su código nuevamente al
lugar y desarmar el sistema antes de que se produzca la alarma.

17
Desarmado del Sistema
PARA DESARMAR EL SISTEMA:
Acceda a la Instalación sólo a través de la zona con retardo.
OPCION
. Si la opción de PREAVISO de entrada se encuentra programada, el teclado sonará con
PROGRAMADA
un tono pulsante y 10 segundos antes de expirar el tiempo aumentará la rapidez de los
pitidos para avisar de la finalización del TIEMPO DE ENTRADA.

REQUIERE
CODIGO
Introduzca su CODIGO en
segundos y pulse la tecla #.

Asegúrese que la luz roja de ARMADO del teclado se apaga.


. Si la luz roja de ARMADO no se apaga, espere hasta que el zumbador del teclado suene
5 veces, entonces reintroduzca su código nuevamente.

18
Después de una Alarma
DESPUES DE UNA ALARMA:
REQUIERE
CODIGO
Introduzca su CODIGO y pulse la
tecla #.
. Esto silenciará la sirena y desarmará el sistema.
. La luz roja de la zona en el teclado parpadeará rápido indicándole la zona/s que se
alarmó.

Si ha sido una falsa alarma y su Sistema se encuentra conectada a


una Central Receptora de Alarmas, llámeles RAPIDAMENTE para
cancelar dicha alarma.
. Tome nota del número de zona que se alarmó para ayudar en su rápida localización al
Técnico.
Borre la memoria de alarma y las luces rojas 1
de zona pulsando la tecla seguida por el
dígito "1" y finalmente la tecla #.

19
Opciones
OPCION
PROGRAMADA
TRANSMISION A RECEPTORA (24 horas)
Con esta opción programada, su sistema de seguridad transmitirá señales
de alarma a la Central Receptora de Alarmas.
OPCION
PROGRAMADA TECLA DE EMERGENCIA
Pulsando la tecla durante más de tres segundos, se activa la alarma.
El zumbador del teclado emitirá dos pitidos para confirmar la condición de
alarma.
NOTA: Las centrales System-238 y 2316 no han sido probadas por Underwriters Laborato-
ries para cumplir con la norma UL1637 (Home Health Care Signalling Equipment).

OPCION TECLA DE FUEGO


PROGRAMADA
Con esta opción programada, pulse la tecla durante tres segundos y
provocará la alarma. El zumbador del teclado pitará dos veces para
confirmar la condición de alarma.

20
Opciones
OPCIÓN
PROGRAMADA
TECLA DE POLICIA O PÁNICO
Con esta opción programada, pulse la tecla durante tres segundos
para provocar una alarma. El zumbador del teclado pitará dos veces para
confirmar la alarma.
OPCIÓN
PROGRAMADA
ALARMA DE COACCIÓN (Solamente en las System 238 y 2316)
Si un asaltante le obliga a desarmar su sistema, usted puede enviar una
alarma silenciosa a la central receptora de alarmas sumando o restando 1
del último dígito de su CODIGO. Por ejemplo, si su CODIGO es 1-2-3-4,
tecleando 1-2-3-3 ó 1-2-3-5 accionará la alarma silenciosa. Su sistema
aparentará funcionar normalmente. No habrá ninguna indicación de alarma.
. Si su CODIGO finaliza en "0", tecleando "9" ó "1" en lugar del "0" accionará la señal de
COACCIÓN.
. Si su CODIGO finaliza en "9", tecleando un "8" ó "0" en lugar del "9" accionará la señal de
COACCIÓN.

21
Opciones
OPCIÓN
PROGRAMADA
ALARMA DE COACCIÓN (Solamente en las System 238i y 2316i)
Si un asaltante le obliga a desarmar su sistema, puede enviar una
señal silenciosa de COACCION pulsandocódigo de usuario #7, un
código designado exclusivamente para este propósito. Su sistema
aparenta un funcionamiento normal pero se enviará una señal a la
central receptora de alarmas.

22
Opciones
OPCION
PROGRAMADA CODIGO DE INVITADO
System 238 puede almacenar hasta 8 códigos de usuario y la System 2316 puede guardar
hasta 32 códigos de usuario. En ambos sistemas el CODIGO # 8 puede ser empleado como
CODIGO DE INVITADO que será válido solamente para un determinado número de días. La
cuenta atrás se inicia la primera vez que se pulsa el CODIGO.
NÚMERO DE DÍAS DE VALIDEZ DEL CÓDIGO DE
USUARIO.

. Al final del tiempo permitido, el CÓDIGO DE INVITADO deberá ser reprogramado.

OPCIÓN AVISO DE ARMADO CORRECTO


PROGRAMADA
Con esta opción programada, la sirena sonará durante 2 segundos después
de que el sistema haya sido armado.
. Si su sistema está programado para transmitir a receptora el informe de cierre, la sirena
sonará después de enviar el informe a la central receptora de alarmas; de otra manera,
la sirena sonará al final del tiempo de salida.

23
Opciones
CAMBIO DE CODIGOS DE USUARIO- SYSTEMS 238 y 238i
El usuario 1 puede emplear su CODIGO Maestro para cambiar los códigos
REQUIERE
de los usuarios del 1 al 8.
CODIGO
MAESTRO Introduzca su CODIGO Maestro, pulse la
tecla seguida por "0", "#".
. Las LUCES de LISTO, SERVICIO y ARMADO 0
parpadearán indicando el modo de programación.

Introduzca el nuevo código y


pulse la tecla #.
. El nuevo CODIGO puede ser un número de 2 hasta 5 dígitos pero comenzando siempre
con el primer dígito del CODIGO al que represente (Usuario 5, su código comenzará por
5).
Introduzca el nuevo código y
pulse la tecla #.
. Si el nuevo CODIGO es aceptado, el zumbador del teclado emitirá 2 pitidos para
confirmarlo. Si ha cometido un error, el zumbador emitirá 5 pitidos para indicarle que
repita el proceso.

24
Opciones
Para salir de la programación pulse la tecla seguida #
por la tecla #.

Asegúrese que el nuevo CODIGO funciona.


Después de salir de la programación, Arme y Desarme su sistema para asegurarse que
el nuevo CODIGO funciona.

25
Opciones
BORRADO DE UN CODIGO - SYSTEM 238 - 238i
El usuario 1 puede emplear su CÓDIGO MAESTRO para borrar
los usuarios 2 - 8.
REQUIERE
CODIGO Introduzca su CODIGO, pulse la tecla ,
MAESTRO
seguida por el dígito "0" y la tecla #.
0 #
. Las Luces de LISTO, ARMADO y SERVICIO
parpadearán lentamente para indicar el modo de
programación.

Introduzca el número de usuario (2 - 8) #


que quiere borrar y seguido por la tecla #.
Introduzca el número de usuario que #
quiere borrar (nuevamente) y la tecla #.

Para salir del modo de programación pulse la #


tecla seguida por la tecla #.

26
Opciones
CAMBIO DE UN CODIGO DE USUARIO-SYSTEM 2316 y 2316i
El usuario 1 puede emplear su CODIGO MAESTRO para cambiar los
códigos de los usuarios del 1 al 32.
REQUIERE
CODIGO Introduzca su CODIGO, pulse la tecla ,
MAESTRO
seguida por el dígito "0" y la tecla #.
0
. Las Luces de LISTO, ARMADO y SERVICIO parpadearán lentamente para indicar el
modo de programación.
Introduzca el número de usuario (1 - 32) y
pulse la tecla #. NUMERO DE USUARIO

Introduzca el nuevo CODIGO y pulse


la tecla #.
. El nuevo CODIGO deberá ser de 4 dígitos.
NOTA: En la System 2316i, el código #32 está reservado para funciones
especiales utilizando el módulo de salidas de Relé.

27
Opciones
Introduzca el nuevo CODIGO
nuevamente y pulse la tecla #.
. Si el nuevo CODIGO es aceptado, el zumbador del teclado pitará dos veces. Si usted
cometió algún error al programar o la central rechazó el nuevo CODIGO, el teclado
emitirá 5 pitidos. Vuelva a Intentarlo.
. Si no pulsa ninguna tecla por espacio de 5 minutos, el sistema saldrá del modo de
programacióndeformaautomática.

Para salir del modo de programación, pulse la tecla


seguida de la tecla #.
Asegúrese que el nuevo CODIGO funciona.

28
Opciones
BORRADO DE CÓDIGOS DE USUARIO - 2316 Y 2316i
El usuario 1 puede emplear su CODIGO MAESTRO para borra los usuarios 2
- 32 (vea nota página 27).
REQUIERE
CODIGO
MAESTRO
Introduzca el CODIGO MAESTRO, pulse la
tecla , teclee el dígito "0" seguido de la
0 #
tecla #.
Introduzca el número de usuario que desea borrar
seguido por la tecla #. #
. Las Luces de LISTO, ARMADO y SERVICIO parpadearán Nº DE USUARIO

lentamente para indicar este modo de programación.


Teclee un cero y la tecla #. 0 #

Nuevamente teclee un cero y la tecla #. 0 #

Salga del modo de programación pulsando y #. #

29
Opciones
OPCIÓN
PROGRAMADA
RESETEO DE DETECTORES DE FUEGO
Cuando se activa un detector de fuego, la luz roja de la ZONA donde se
encuentra se ilumina y la sirena se activa.
Antes de hacer cualquier otra cosa, evacúe el edificio. No regrese al
interior hasta asegurarse de encontrarlo a salvo.
Cuando esté seguro de no encontrarse en peligro, se tienen que resetear los
detectores de fuego siguiendo los siguientes pasos:
Pulse la tecla , seguida por los dígitos 6 2 #
"6", "2" y la tecla #.

30
Opciones
OPCION
PROGRAMADA
CHIME DE PUERTA
Con esta opción programada, todos los teclados así programados, sonarán
durante dos segundos cada vez que se abran estas zonas.
Para activar o desactivar el chime de puerta (para todos los teclados
existentes):
5
Pulse la tecla , seguida por la tecla "5"
y a continuación pulse la tecla #.

OPCION
PROGRAMADA
BATERÍA DE RESERVA
Si se produjese una pérdida de Tensión (electricidad), la luz verde de RED
(corriente), se apagará y su sistema de seguridad comenzaría a funcionar
con las baterías de reserva. Si la falta de corriente prevalece durante más de
15 minutos, el sistema enviará una transmisión a la central receptora de
.
alarmas indicando tal situación (si ha sido programado).
La batería se debe de reemplazar cada tres o cinco años por otra batería
recargable de plomo-acido de 12 voltios, 6.5 AH (tal como el modelo 1265 de C&K).

31
Comprobación del Sistema
PRUEBA LOCAL DEL SISTEMA
Esta opción le permite la comprobación de cada zona de su sistema de
seguridad.
Para iniciar las PRUEBAS DEL SISTEMA:
REQUIERE Introduzca su CODIGO (si es necesario),
CODIGO
pulse la tecla seguida por los dígitos "6"
y "0", finalizando con la tecla #. 6 0
. Una vez que las luces del teclado se apagan, la Central
estará preparada para comenzar las pruebas del sistema.
Camine por las areas protegidas por los sensores de movimiento; abra y cierre las
puertas y ventanas protegidas con contactos magnéticos. Cada vez que se activa una
zona, su luz de zona correspondiente en el teclado se iluminará con un parpadeo y el
zumbador del teclado sonará.
. Para finalizar la comprobación de las zonas, pulse cualquier tecla.
ATENCION: Su sistema de alarmas no transmitirá ninguna alarma durante la
realización de la PRUEBA DEL SISTEMA.

32
Comprobación del Sistema
OPCION
PROGRAMADA
TEST DE BATERIA
Su sistema de alarmas puede ser programado para realizar de forma automática
un test de batería cada 24 horas. Durante este test, la alimentación de red
(corriente) se desconecta para comprobar el estado de carga de la batería.
. Para comprobar el estado de carga de la batería de 6 4
forma manual, pulse la siguiente secuencia de teclas
en su orden "6" "4" "#".
. La prueba de batería dura 2 minutos. Durante esta prueba la luz verde de RED (corriente)
estaráapagada.
. Si el estado de la batería es correcto, el zumbador del teclado sonará dos veces.
Si la batería no se encuentra en buen estado de carga, la luz RED (corriente) parpadeará
OPCION
lentamente, la luz de SERVICIO estará iluminada y el zumbador del teclado sonará 5 veces.
PROGRAMADA

TEST DE SIRENA
Para comprobar el funcionamiento de la sirena:
REQUIERE 6 3
CODIGO Introduzca su CODIGO (si es necesario), pulse
la tecla seguida por los dígitos "6" "3" y "#".
. El zumbador del teclado y la sirena sonarán durante 3 segundos.

33
Comprobación del Sistema
OPCION
PROGRAMADA
TEST A CENTRAL RECEPTORA
Esta opción transmite una llamada de su Sistema a la Central Receptora de
Alarmas enviando una señal de test. Los mejores momentos para realizar esta
llamada son los fines de semana. Para realizar un test a la receptora previamente
llámeles al número siguiente.
CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS

Para iniciar un TEST a la CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS:


REQUIERE Introduzca su CODIGO (si es necesario),
CODIGO
pulse la tecla seguida por los dígitos "6",
"1" y finalmente "#".
. Si la llamada se ha realizado correctamente a la central 6 1
receptora, el zumbador del teclado sonará dos veces.
. Si la llamada no se ha realizado a la central receptora de alarmas, el zumbador del
teclado sonará 5 veces y la luz de SERVICIO se iluminará. Llame entonces al
departamento técnico para la revisión del equipo.

34
Problemas Telefónicos
SI TIENE PROBLEMAS TELEFONICOS:
Intente identificar si el problema es de la central o de la linea telefónica.
Envíe un test de transmisión a receptora como se indicó en la página ante-
rior.
CODIGO "*" "6" "1" "#"
Si no establece comunicación con la Central Receptora de Alarmas y se le
enciende la luz de "SERVICIO" llame a la empresa de mantenimiento de
alarmas. Si averigüa que el problema no es de la central y es de la linea
telefónica, llame a la compañía telefónica.

NOTA: Si es posible, siga el cableado de la linea telefónica por si apreciase alguna


desconexión del cable telefónico.

NOTA: Después de recibir servicio en su teléfono, asegurese de probar que su sistema


llama a la Central Receptora.

35
Ubicación Detectores de Fuego
Hacemos referencia a las recomendaciones sobre la ubicación y número de detectores de fuego, humo y
temperatura, que se encuentran en la National Fire Protection Association´s, ASOCIACION NACIONAL DE
PROTECCION CONTRA EL FUEGO (NFPA)Norma #72, Capítulo 2(N.F.P.A. Batterymarch Park, Quincy, MA 02269)
indicada más abajo. Para una rápida detección, los sensores de detección de fuego se instalarían en todas las
habitaciones y áreas de la vivienda. Un detector de humo se instalaría en cada diferente área de dormitorios, en las
proximidades de dormitorios (por fuera). Los detectores de humo o temperatura se instalarían en salones de estar,
armarios, trasteros, sótanos y accesos a garajes.
Instale detectores en las áreas de Dormitorios
COMEDOR DORMI-
COCINA
TORIO
SALA
La mejor ubicación de los detectores es entre FAMILIAR Coloque los sensores
los dormitorios y el resto de las habitaciones. cerca de los accesos de
SALA DE ESTAR DORMI-
escaleras
TORIO

DORMITORIO DORMITORIO COCINA COMEDOR DORMI-


TORIO

DORMITORIO
= DETECTOR DE FUEGO
DORMI-
DORMI- TORIO
DORMITORIO SALA DE ESTAR TORIO
C = CENTRAL
S = SIRENA
SOTANO
K = TECLADO
Evacuación de Emergencia
Cada familia debería realizar regularmente un plan de evacuación para casos de incendio. Los siguientes pasos,
recomendados por la National Fire Protection Association, pueden servir como guía para desarrollar su propio plan
deemergencia.
. Planifiqueensusistemadeseguridadunaseriedesirenasquepuedan . Establezca un punto de encuentro en el exterior de la casa, donde
avisar y en su caso despertar a las personas del interior de la vivienda. todo el mundo se pueda reunir y contarse por si faltase alguien. Eliga
. Determine dos formas de evacuación por cada habitación, a alguien que pida ayuda a las autoridades. Eliga a alguien también
especialmente en dormitorios, ya que muchos de los incendios se para asegurarse que nadie regresa al interior.Mucha gente perece
producendurantelanochecuandolagenteestádormida.Unasalida al intentar regresar.
conduciría a una puerta que permite una salida normal de la casa. La . Evacue el edificio rápidamente, pero sin perder la calma.
otra puede ser la apertura de una ventana (a usarse como salida . Antes de abrir una puerta, asegúrese que no está caliente. Si está
alternativa al no poder salir por la primera.) caliente, no la abra. Emplee su hombro para abrirla cuidadosamente.
. Realice un gráfico de planta, indicando las puertas, ventanas y Esté preparado para cerrar la puerta de golpe si se encuentra con
escaleras que se puedan usar para salir de la vivienda. Indicar rutas una corriente de humo o calor.
de escape para cada habitación (ver ejemplo abajo). Ponga copias
de cada gráfico en cada habitación. Recuerde mantener libre de
. Cuandosemuevaentreunáreaconhumo,permanezcatanpróximo
obstáculos todas las rutas de salida. al suelo como le sea posible. Arrástrese y mantenga la respiración.
. Mantenga todas las puertas de los dormitorios cerradas mientras los
ocupantes estén dormidos. Esto prevendrá la asfixia por humos. SALA DORMITORIO
FAMILIAR
COCINA COMEDOR EJEMPLO
PLANTA
EJEMPLO
PLANTA PRIMERA
BAJA DORMITORIO BAÑO DORMITORIO

TENDEDERO BAÑO SALA DE ESTAR

37
Definiciones
ALARMA TIEMPO DE SALIDA
Condición que ocurre cuando los detectores de movimiento de una Una vez que la central se encuentra armada, el tiempo que tiene para
zona se han activado encontrándose el sistema Armado. abandonar la instalación (antes de producirse una alarma al finalizar
MEMORIA DE ALARMA el tiempo). Este tiempo se puede programar desde 10 hasta 150
Una alarma permanece en memoria como registro hasta que se segundos.
acepta. ZONA ABIERTA
ANULAR Una condición que se da cuando los sensores de detección en una
Para Anular una zona del circuito. La anulación de zonas con problemas zona se encuentran activados o con algún problema mientras el
le permite el armado del resto de las zonas. La anulación de zonas sistema se encuenta desarmado.
interiores le permite moverse con total liberad por el interior del GRADO "A"
recinto, mientras las zonas perimetrales están protegidas. Las zonas Sistema de Seguridad que proporciona supervisión de la transmisión
Anuladas no están protegidas.. o al detectar los sensores (por ejemplo, sensores de detección y
cableado)
CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS
Lugar al que su Central llama cuando se produce una alarma. Las CODIGO DE IDENTIFICACION PERSONAL (PIN)
señales que se envían a la Central Receptora de Alarmas contienen El código empleado al Armar o Desarmar la Central y para acceder a
información sobre la naturaleza de la alarma, permitiendo al operador las funciones especiales en que se necesita el código.
de servicio responder de una forma apropiada y rápida.
ZONA
TIEMPO DE ENTRADA Cada una de las areas de protección de la vivienda o local.
El tiempo que dispone para acceder al recinto protegido por la ruta de
entrada y desarmar la central (antes de provocar una alarma). Este ZONA 24-HORAS
tiempo es programable desde 10 a 150 segundos. Una zona que se encuentra siempre protegida, tanto si la central está
[Nota: Si esta opción se encuentra programada como doble retardo, Armada o Desarmada. Las teclas de EMERGENCIA, FUEGO y POLICIA
el tiempo será doble desde 20 a 300 segundos).] son normalmente zonas de 24-Horas. Una condición de alarma en
estas zonas se borra introduciendo su CODIGO seguido por la tecla
#.

38
Limitaciones
LIMITACIONES DE SU SISTEMA DE ALARMA
Aunque usted dispone de un sistema de alarma de una gran fiabilidad y sofisticación, éste no ofrece una protección garantizada contra
robos o incendios. Cualquier sistema de alarma, ya sea comercial o residencial, está sujeto a un fallo por diferente causas. Estos incluyen:
. Intrusos que pueden acceder a través de zonas desprotegidas, o tener técnicas sofisticadas para anular un sensor de alarma o desconectar
un dispositivo de aviso de alarma.
. Los detectores de Intrusión, los detectores de humo y otros muchos tipos de detectores, no funcionarán sin alimentación. Los sensores
alimentados mediante fuentes de alimentación no funcionarán si éstas no se encuentran conectadas a la toma de Tensión (con tensión
(electricidad) correcta) o si sus baterías están agotadas o incorrectamente instaladas.
. Los dispositivos de aviso de Alarma tales como sirenas, pueden no alertar o despertar a la gente si se encuentran instalados en el otro extremo
del edificio. Si los dispositivos de aviso se encuentran en niveles diferentes donde existen dormitorios, pueden no alertar a las personas del
interior de los dormitorios o de las habitaciones.
. Las lineas telefónicas necesitan transmitir las señales de alarma desde la instalación a la central receptora de alarma, pero pueden estar fuera
de servicio y se pueden encontrar sujetas a sofisticados métodos de manipulación.
.Los detectores de fuego empleados en su sistema de alarma pueden no detectar el fuego que comienza donde el humo no puede alcanzar
a los detectores, tales como chimeneas, paredes o techos, o en el otro lado de una puerta cerrada. Los detectores de Fuego pueden también
no detectar un fuego de otra planta en una residencia o edificio. Un detector de una segunda planta, por ejemplo, puede no detectar el fuego
del primer piso o del sótano.Finalmente, los detectores de fuego tienen sus propias limitaciones. No todos los detectores de fuego pueden
detectar todas las clases de fuego al mismo tiempo, en general, los detectores pueden no siempre avisarle sobre fuegos originados por
descuidos y faltas de seguridad como fumar en la cama, explosiones violentas, escapes de gas, almacenamiento impropio de materiales
inflamables, sobrecargas en los circuitos eléctricos, niños jugando con cerillas, incendios premeditados, etc.
. La causa más común de que un sistema de alarma no funcione correctamente cuando se produce una intrusión o un fuego es uninadecuado
mantenimiento.Su sistema de alarma debe de comprobarse semanalmente para asegurarse que todos los dispositivos de detección se
encuentran en correcto funcionamiento. La central y los teclados también se comprobarán.
. La instalación de un sistema de alarma puede proporcionarle un descuento en su póliza de seguros, pero un sistema de alarma no es un
sustituto de un seguro. Los propietarios de casas deben asegurar sus vidas y sus propiedades. (Consulte con su compañía aseguradora).

39
Indice de Procesos de Test
Según la normativa UL 1023, su sistema de alarma es un sistema de Grado
"A". (Consulte las definiciones en la página 38).
El mal funcionamiento de los sistemas de Alarma y los fallos son causados
en la mayoría de los casos por un INADECUADO MANTENIMIENTO.
Usted debe de comprobar su sistema semanalmente para asegurarse que todos
los sensores de detección se encuentran funcionando correctamente. Además, si
su central está conectada a Receptora, debe realizar un test de transmisión.

Estos tests se deben de realizar de una forma periódica (semanalmente):


. TEST LOCAL: Pulse su CODIGO seguido por: 6 0
. TEST A RECEPTORA: Pulse su CODIGO seguido por: 6 1
. TEST DE SIRENA: Pulse su CODIGO seguido por: 6 3
. TEST DE BATERIA: Pulse su CODIGO seguido por: 6 4

Consulte las páginas 32 - 34 para más información sobre los procesos de Test.

40
Lista de Descripción de Zonas
SE PUEDE
ZONA LOCALIZACIÓN ANULAR
SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8

41
Lista de Descripción de Zonas
SE PUEDE
ZONA LOCALIZACIÓN ANULAR
SI NO

9
10
11
12
13
14
15
16

42
Notas

43
Printed in Hong Kong C&K is a registered trademark of Copyright 1996 C&K SYSTEMS, Inc.
5-051-372-07 Rev A C&K Components, Inc. All Rights Reserved

44

También podría gustarte