Memoria de Calculo Nils
Memoria de Calculo Nils
Memoria de Calculo Nils
11. CONCLUSIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. UBICACIÓN
1.3. NORMATIVIDAD
Acero de refuerzo:
Nivel 1
Nivel 2
MEMORIA DE CÁLCULO
3. MODELO MATEMÁTICO
5. CARGAS DE SISMO
Donde
g = gravedad = 9.81 m/s2
Esto es con la finalidad de realizar el cálculo de distorsiones de forma
directa en el programa de computo SAP 2000.
6.1. MODAL
Se trata de una edificación de 2 niveles, por lo cual el modelo presentará un
mínimo de 12 modos de vibración.
6.2. DIRECCIONES IDEALES DE SISMO
Se plantea la acción de sismo en las dos direcciones global principal de la
estructura X e Y.
Los casos de carga de sismo se definen en los ejes principales de acuerdo a los
siguientes gráficos, se conoce que la norma E.030 establece la siguiente combinación
de respuestas elásticas r:
7. COMBINACIONES DE CARGA
Nomenclatura:
DEAD = Carga Muerta + Carga de Tabiquería + Carga de Acabados + Carga
de Parapetos + Cargas Proyectadas
LIVE = Carga Viva de Piso Típico
LIVEROOF = Carga Viva de Azotea
SX= Carga de Sismo en la dirección Global X
SY= Carga de Sismo en la dirección Global Y
8. MASA DE LA ESTRUCTURA
En Piso Típico:
En Azotea:
9. ANÁLISIS ESTRUCTURAL
Cortante Estático:
9.4. ANÁLISIS DE CORTANTE MÍNIMO EN LA BASE
Cortante Mínimo:
Cortante Dinámico:
10.1. COLUMNAS
Columna C 4”X4”X1/4”