It-Corte Con Guillotina v5
It-Corte Con Guillotina v5
It-Corte Con Guillotina v5
1. RESPONSABILIDADES
Encargado de área y personal a cargo: ejecutar y controlar los procesos asignados a este
instructivo.
El operador de máquina guillotina deberá hacer uso siempre de los siguientes EPP:
El operador de la máquina recibirá la(s) entrega(s) para un(os) producto(s), que demanden algún
servicio en la máquina de corte con guillotina, a través del encargado de área.
Para el proceso del material, debe proceder según el PR-Procedimiento de Producción Sucursales.
Cada trabajo realizado en la guillotina debe ser respaldado con planos o información en la entrega
respectiva (medidas del corte).
Antes de realizar el corte de una pieza, el operador debe revisar mecánicamente la máquina según lo
siguiente:
Una vez inspeccionada la máquina, realizar el corte de la(s) pieza(s) según la información en la entrega.
INSTRUCCIONES DE TRABAJO
MÁQUINA GUILLOTINA
El operador debe informar al encargado de área cuando finalice el proceso de corte y verificar las
medidas finales del producto.
a) Se debe verificar que las medidas del material procesado corresponda a lo indicado en el
documento de Entrega. Para ello estampará un Timbre de Autocontrol en esta hoja donde se
establece, entre otros, el nombre de responsable de ejecutar la operación, las medidas
verificadas y la firma del responsable. Si no cuenta con timbre, deberá ser anotado en la misma
hoja de entrega.
Esta hoja de entrega con el timbre o anotación, según corresponda, será la evidencia para
comprobar que se validó el trabajo realizado, respecto a lo solicitado por el cliente. Esta debe
ser almacenada en el área de producción, por lo menos por 3 meses, para luego ser eliminada.
b) Las piezas cortadas deben ser limpiadas de residuos de escoria adheridos a en ellas. El lote
deberá ser identificado con un plumón indeleble en un lugar visible indicando lo siguiente:
Nº de pedido de venta
Cantidad de piezas
Proceso posterior, si corresponde.
a) Riesgos presentes:
Caída de mismo nivel.
Contacto con objeto cortante.
Golpes con o contra.
Proyección de partículas.
Aplastamiento.
Atrapamiento.
Atropello.
Exposición a ruido.
Sobreesfuerzo.
b) Medidas preventivas:
1º. Mantener limpio y despejado las vías de circulación.
2º. Advertir, comunicar y coordinar todos los movimientos de izaje, traslado y
posicionamiento de planchas con el Puente grúa.
MÁQUINA GUILLOTINA
3º. Mantener una distancia mínima de 3 a 5 metros de la zona de carga de planchas con
grúa horquilla.
4º. Verificar y asegurar los sistemas y herramientas de izaje antes y durante el
levantamiento de carga.
Los residuos generados en este proceso corresponden a chatarra de acero y deberán manejarse de
acuerdo a lo estipulado en el procedimiento PR-Manejo de Residuos Sólidos.
3. CONTROL DE VERSIONES